
Fuente: somoshermanos.mx
CONFERENCIA ESTE
En un partido con un alto nivel de contactos, Indiana pierde la cabeza y el partido. Y no le va mejor visitando la otra conferencia ya que, al verse inferior en las zonas, son arrasados por su oponente. Dormidos en defensa y ataque en el arranque del partido, y con su base tomando malas decisiones en el final apretado, los Pistons no pueden rescatar la victoria. Vencen, en el Oeste y en casa, con sus mejores ayudas defensivas y un ataque bien trabajado. Desde un juego ofensivo precipitado, donde se cuida poco el balón, Atlanta no puede ganar. Mejorando su control ofensivo, y metiendo los tiros abiertos, se llevan un partido que se le había complicado. Los Magic suben la intensidad de su juego cuando se decide el partido y, gracias al rebote ofensivo, se llevan un final apretado con claridad. En cuanto son superados en agresividad en los minutos importantes, dejan escapar un marcador favorable. Brooklyn saca su peor versión defensiva y, al no jugar en equipo, lo paga con una derrota dolorosa. Y su visia a Texas acaba mal por su inferioridad en las zonas, aunque luchan hasta el final pese a un arbitraje amable con la estrella local. Siendo los más agresivos, en defensa y ataque, los Knicks acaban por imponerse. En cuanto pierden la batalla de la agresividad, las zonas son controladas por su oponente y la derrota es clara. Toronto vence con claridad, jugando con paciencia cada ataque y con una buena actividad defensiva sobre el balón. No repiten el buen resulta si en los minutos finales se fallan tiros libres y bandejas sencillas. , en su desplazamiento al Oeste, compite hasta que se queda sin energía. Y Los Celtics se enredan botando el balón cuando se decide la victoria y dejan ir un partido ganado.

Fuente: heavy.com
Superior físicamente a su adversario, y finalizando con acierto exterior su reparto de juego, Milwaukee vence con comodidad. Al no tener el debido cuidado del balón, la derrota es inevitable. Los Sixers no cuentan Joel Embiid en los minutos importantes, pero sacan su mayor intensidad defensiva, y meten los triples, para remontar un partido casi perdido. Es lógico que, cuando el rival aprieta, el ataque de Miami sufra; aunque son las segundas opciones concedidas bajo su aro las que traen la derrota. No tienen problemas para vencer en Tennesee, gracias a su superioridad en las zonas. Y vueven a vencer anve su afición, con su mejor versión de conjunto, en defensa y ataque. Los Hornets precisan de su versión más agresiva en el juego, y de un buen reparto del balón en ataque, para vencer con claridad. Sin embargo, sin acierto exterior dejan escapar una cómoda renta y, como su defensa no da contenido la agresividad de su oponente, acaban cediendo un partido bajo control. Ante un rival físicamente superior en las zonas, Washington no puede forzar los tiros o la derrota es clara. Le va mejor al cambiar de conferencia, poniendo otra actitud en el juego para no ser superado en las luchas y lograr la victoria. Y regresa a casa para derrumbarse, de nuevo, cuando el partido se pone físico. Los Bulls presentan su mejor juego de conjunto para terminar venciendo. Con problemas en la dirección de juego, por la ausencia de Darius Garland, y con su juego interior sufriendo ante un rival más agresivo, Cleveland no puede ganar. Incluso contra un rival claramente inferior en las zonas, necesitan del rebote ofensivo para lograr la victoria.
Jugador de la semana: Kevin Huerter, Ayo Dosunmu (Bulls), Moussa Diabate (Hornets), Craig Porter Jr (Cavaliers), Jaime Jaquez Jr, Simone Fontecchio (Heat), Ronald Holland II (Pistons), Kyle Kuzma, Cole Anthony (Bucks), Quentin Grimes (Sixers)
Coach: Charles Lee (Hornets), JB Bickerstaff (Pistons), Nick Nurse (Sixers), Billy Donovan (Bulls), Kenny Atkinson (Cavaliers), Erik Spoelstra (Heat), Glen Rivers (Bucks), Mike Brown (Knicks)
| Conferencia Este | ||||||||||
| EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
| Chicago1 | 3 | 0 | 2-0 | 1-0 | 3-0 | 1-0 | ||||
| Philadelphia2 | 3 | 0 | 2-0 | 1-0 | 3-0 | 1-0 | ||||
| Cleveland3 | 3 | 1 | 1-0 | 2-1 | 3-1 | 2-0 | ||||
| Miami4 | 2 | 1 | 1-0 | 1-1 | 1-1 | 0-1 | ||||
| Charlotte5 | 2 | 1 | 1-0 | 1-1 | 2-1 | 1-0 | ||||
| Milwaukee6 | 2 | 1 | 1-0 | 1-1 | 2-1 | 0-1 | ||||
| Nueva York7 | 2 | 1 | 2-0 | 0-1 | 2-1 | 1-0 | ||||
| Detroit8 | 2 | 2 | 1-1 | 1-1 | 1-2 | 0-2 | ||||
| Washington | 1 | 2 | 0-1 | 1-1 | 0-2 | 0-1 | ||||
| Boston | 1 | 3 | 0-1 | 1-2 | 0-3 | 0-2 | ||||
| Atlanta | 1 | 3 | 0-2 | 1-1 | 1-2 | 1-0 | ||||
| Toronto | 1 | 3 | 0-1 | 1-2 | 1-1 | 0-0 | ||||
| Orlando | 1 | 3 | 1-2 | 0-1 | 1-3 | 1-1 | ||||
| Indiana | 0 | 3 | 0-1 | 0-2 | 0-0 | 0-0 | ||||
| Brooklyn | 0 | 4 | 0-1 | 0-3 | 0-2 | 0-0 | ||||
CONFERENCIA OESTE
Portland deja escapar la victoria, al comenzar a dudar en su ataque cuando el rival sube la intensidad defensiva. Les va mejor siendo ellos los más activos sobre la pista y marcando la diferencia con su acierto exterior. Los Pelicans no pueden contar con Dejounte Murray y, al verse en un final sin pivots, no tienen la paciencia necesaria para sacar provecho de la situación. Utah trabaja bien cada ataque y, apretando sobre el balón en defensa, consigue la victoria. Se ven sorprendidos por un equipo más agresivo cuando se decide el partido. Sin Domantas Sabonis los Kings juegan de forma individualista en un final apretado y lo pagan con la derrota. Lo compensan siendo más agresivos en el juego y consiguiendo la victoria gracias a un rebove ofensivo de su pivot titular en su regreso a la competición. San Antonio es superior en las zonas y, aplicándose para no permitir una buena circulación de balón, se lleva un partido sencillo. Desde un buen tono defensivo, y repartiendo bien el balón en ataque, los Warriors disfrutan de un partido plácido. Cuando el cansancio de tres partidos en tres días llega, los balones perdidos abundan y la derrota es inevitable. Minnesota se puede permitir no apretar a fondo en defensa todo el partido, pero necesita que los triples entren para levantar el marcador adverso. Sin embargo no tarda en pagar la falta de intensidad, sobre todo si abusa del bote en su ataque. Sin LeBron James, y permitiendo demasiado bajo su canasta, a los Lakers les faltan recursos ofensivos para ganar. Con un mejor tono defensivo, y moviendo mejor el balón, el resultado final se pone a su favor.

Fuente: sportsnet.ca
Cuando Memphis tiene la paciencia necesaria para aprovecha al base más desequilibrante de la liga, puede llevarse un final igualado pese a jugar sin pivots. No tiene el mismo éxito cuando no puede imponer a su juego interior, entonces el partido se le va en cinco minutos. Siendo los más agresivos en el juego, en ambos lados de la pista, los Thunder vencen con claridad a pesar de no contar con Jalen Williams. Y en el Este vuelven a ganar desde la agresividad, conquistando segundas opciones importantes y metiendo los triples cuando se decide el partido. A Denver se le hace el partido largo y lo paga con la derrota. No tienen problemas para vencer cuando dominan las zonas. Con poco pase en su ataque, y concediendo segundas opciones a su rival, a los Rockets se les va un partido igualado. Phoenix saca su mejor versión defensiva en los instantes importantes y, acertando en los tiros abiertos, se lleva la victoria. Con problemas para circular el balón, la falta de tiros claros provoca su derrota. Si los Clippers juntan una defensa permeable con un ataque sin cuidado del balón, la derrota es contundente. Mejorando su intensidad en el juego, y jugando cada posesión ofensiva con más calma, pasan por encima de su adversario. Inferior en las zonas, y con graves en la circulación de balón, Dallas cae con claridad. Mejorando el reparto de juego, y desde la intensidad, logra su primera victoria de la temporada.
Jugador de la semana: Jaxson Hayes (Lakers), Peyton Watson (Nuggets), Aaron Wiggins, Ajay Mitchell (Thunder), Keldon Johnson, Dylan Harper (Spurs), Cam Spencer, Cedric Coward (Grizzlies), Kris Dunn, John Collins (Clippers), Buddy Hield (Warriors), Jerami Grant (Blazers)
Coach: JJ Reddick (Lakers), David Adelman (Nuggets), Will Hardy (Jazz), Chris Finch (Timberwolves), Mark Daiegnault (Thunder), Tuomas Lisalo (Grizzlies), Thiago Splitter (Blazers), Steve Kerr (Warriors), Mitch Johnson (Spurs), Tyronn Lue (Clippers)
| Conferencia Oeste | ||||||||||
| EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
| Oklahoma City1 | 4 | 0 | 1-0 | 3-0 | 2-0 | 0-0 | ||||
| San Antonio2 | 4 | 0 | 2-0 | 2-0 | 2-0 | 2-0 | ||||
| Golden State3 | 3 | 1 | 2-0 | 1-1 | 3-1 | 1-0 | ||||
| L.A.Clippers4 | 2 | 1 | 2-0 | 0-1 | 2-1 | 1-0 | ||||
| Utah5 | 2 | 1 | 2-0 | 0-1 | 2-1 | 0-0 | ||||
| Denver6 | 2 | 1 | 1-0 | 1-1 | 2-1 | 1-0 | ||||
| L.A.Lakers7 | 2 | 2 | 1-2 | 1-0 | 2-2 | 1-1 | ||||
| Minnesotta8 | 2 | 2 | 1-1 | 1-1 | 1-2 | 1-1 | ||||
| Portland | 2 | 2 | 1-1 | 1-1 | 2-2 | 0-1 | ||||
| Memphis | 2 | 2 | 2-1 | 0-1 | 1-1 | 1-0 | ||||
| Sacramento | 1 | 2 | 1-1 | 0-1 | 1-2 | 0-2 | ||||
| Houston | 1 | 2 | 1-1 | 0-1 | 0-1 | 0-0 | ||||
| Phoenix | 1 | 3 | 1-0 | 0-3 | 1-3 | 1-1 | ||||
| Dallas | 1 | 3 | 1-3 | 0-0 | 0-2 | 0-1 | ||||
| Nueva Orleans | 0 | 3 | 0-2 | 0-1 | 0-2 | 0-2 | ||||

