Análisis de la conferencia Oeste de la NBA. Temporada 2025-2026

Fuente: clutchpoints.com

La consecución del título por Oklahoma, el año pasado, no puede esconder la falta de proyectos mejorados en esta temporada cuando, hasta el mismo campeón, trae pocos refuerzos de nombre. Situemos la nueva temporada con claridad.

Dallas Mavericks

Dejar escapar a su estrella principal por una estrella venida a menos y con problemas físicos no parecía augurar nada bueno. Sin embargo, al obtener la primera elección del draft con Cooper Flagg, el espíritu competitivo de los Mavericks ha renacido.  Para acompañarle llega desde la universidad  Ryan Nembhard, una copia, con menos físico y mejor tiro exterior, de su hermano ya asentado en Indiana. A pesar de la lesión de Kyrie Irving se esperan grandes cosas de Dallas, quizás demasiadas porque, aunque no se quiera reconocer, su nuevo faro está verde y juntarlo con gente de calidad pero sin regularidad en la liga como D´Angelo Russell o Caleb Martin  no debe cambiar el destino de la franquicia. Lo normal será verle luchar para alcanzar el penúltimo lugar al final de la temporada regular.

Denver Nuggets

No defender el título supuso un duro golpe para unos Nuggets faltos de rotación desde el banquillo por eso no sorprende que hayan firmado a gente de calidad con bastante experiencia como Jonas ValanciunasBruce Brown, Cameron Johnson o Tim Hardaway Jr para sumar puntos desde el banquillo y dar descanso a su quinteto titular. Pese a la salida de Michael Porter Jr Denver va a ser de los equipos mejor reforzados este año y debe aspirar al primer puesto del Oeste.

Golden State Warriors

La remodelación en San Francisco va camino de ser completa con la salida de Kevon Looney, aunque sorprenda que la renovación de la plantilla californiana permita la llegada de Al Horford. Con ese refuerzo interior, y el novato tirador Alex Toohey es complicado que los Warriors puedan aspirar a algo más que el octavo puesto en su conferencia.

Houston Rockets

El cambio de rumbo de los Rockets es casi total, su base defensiva se ha resquebrajado con la salida de Dillon Brooks y, por mucho que se quiera ocultar con la firma de Josh Okogie y la llegada de Kevin Durant a cambio del escolta, el giro es considerable. Ni siquiera la firma del veterano Dorian Finney-Smith aleja la sensación de un equipo tejano más frágil y ver como Fred Van Vleet, su principal repartidor de juego, se pierde la temporada o augura cosas buenas. Pese a ello en Houston esperan ser séptimos en el Oeste.

Fuente: clutchpoints.com

Los Angeles Clippers

La franquicia californiana sigue apostando por firmar veteranos de mucho nombre y pocos éxitos para reforzar su plantilla. Así ver juntos a nombres como Bradley Beal, Chris Paul o Brook López hacen que su afición levante la cabeza con esperanza. Sin embargo los jugadores que menos llaman la atención, como el novato pivot Yanic Konan Niederhauser o la llegada vía traspaso de John Collins para dar intensidad bajo los aros, son los que marcarán el horizonte competitivo de los Clippers. No sorprendería que acabasen en el sexto lugar de su conferencia al acabar la temporada regular.

Los Angeles Lakers

El cambio físico de Luka Doncic es el principal refuerzo de unos Lakers que no pueden gastar dinero. Así no sorprende que hayan reforzado su juego exterior con jugadore de calidad sin asentar en la liga o ya pasados de fechar como Nick Smith Jr, Jake LaRavia o Marcus Smart. Junto a ellos llega un novato especialista defensivo en Arkansas, Adu Thiero y el ansiado pivot salvador con DeAndre Ayton. Si las piezas encajan, los angelinos ocuparán el tercer puesto del Oeste al finalizar la temporada regular.

Memphis Grizzlies

La franquicia de Tennesee podría parecer un poco desnortada tras cambiar de técnico el año pasado porque, después del buen final de temporada de Scottie Pippen Jr, resulta difícil de comprender la llegada de Ty Jerome. Sin embargo el dinero gastado en la incorporación de Kentavious Caldwell-Pope, Jock Landale y Olivier Maxence-Prosper parece una buena inversión para solidificar la defensa y conseguir anotación interior y contar con un novato que puede aportar desde el inicio en múltiples facetas, Cedric Coward, es algo a vener en cuenta porque aún puede crecer más en su juego y aspirar a la titularidad en poco tiempo.  Con esos recursos, y pese a la baja de Jaylen Wells, los Grizzlies aspiran al cuarto lugar al cerrarse la temporada regular.

Minnesota Timberwolves

Para sorpresa general Minnesota se ha reforzado poco este verano, dos firmas para completar el banquillo con jugadores de más proyección que rendimiento, Enrique Freeman y Johnny Juzang, y dos novatos de calidad, Joan Beringer como sustituto natural de Rudy Gobert, y un completo interior de más anotación con Rocco Zikarsky. Sensaciones extrañas con sus refuerzos y parece que todo queda en manos del desarrollo de sus jóvenes. Los Timberwolves deben acabar la temporada regular en el quinto lugar en su conferencia.

Nueva Orleans Pelicans

Una nueva temporada y en los Pelicans siguen confiando en que Zion Williamson marque el rumbo de la franquicia aunque, en esta ocasión, no le acompañan con fichajes de renombre. Así las incorporaciones principales vienen con un traspaso que trae a Jordan Poole y Saddiq Bey y la firma de Kevon Looney, junto a ellos jugadores de poca experiencia en la liga como Jaden Springer o Bryce McGowens, un base revolucionario de gran calidad de lo mejor del draft con Jeremiah Fears y un pivot polivalente con mucha anotación en Deriq Queen. Las sensaciones son que Nueva Orleans va corto de recursos y el entusiasmo de la juventud le debe llevar al decimotercer lugar de su conferencia.

Oklahoma City Thunder

El título ha dejado a Oklahoma con la sensación de que no necesitan reforzarse y, para sorpresa general, sólo han recurrido al draft para reforzarse. Por suerte han conseguido un interior dominante en la figura de Thomas Sorber. Suficiente, dada la amplitud de recursos de los Thunder, para ser segundos al cerrarse la temporada regular.

Phoenix Suns

La renovación de los Suns es, a día de hoy, una incógnita tras la salida de Kevin Durant a cambio de dos exteriores con mucha ambición por demostrar cosas, Jalen Green y Dillon Brooks. Junto a ellos dos novatos de calidad, pero que necesitan crecer un par de años, con el exterior Koby Brea, el potente Rasheed Fleming para dar intensidad al banquillo y el interior Khaman Maluach. Luego rodea el proyecto con los bases Jordan Goodwin e Isaiah Livers y el pivot Mark Williams. No debe entusiasmar a los aficionados de Arizona y el proyecto debe ser décimo al finalizar la temporada regular.

Fuente: larrybrownsports.com

Portland Trail Blazers

Reencontrarse con Damien Lillard, incorporar a Jrue Holiday y ver como su elección en el draft, el interior chino Yang Hansen, parece encaminado a ser un líder de futuro ha despertado a la afición de los Blazers. Y ver como se apuesta por Blake Wesley para completar la rotación exterior parece una cuestión menor. Si se sigue la senda esperada, Portland debe ser noveno en su conferencia.

Sacramento Kings

Los Kings han detectado que a su plantilla le faltaba experiencia y los refuerzos van encaminados a ello, aunque no generen entusiasmo en la afición. Nadie espera demasiado de Dario Saric, Russell Westbrook, Drew Eubanks o Dennis Schroder y, curiosamente, las expectativas del público se centran en un alero con muchos puntos, Nique Clifford, y un pivot de gran tiro exterior, Maxime Raynaud. Deben acabar la temporada regular como últimos de la conferencia Oeste.

San Antonio Spurs

Para los Spurs la mejor noticia es la recuperación de su jugador franquicia para la nueva temporada. Además viene acompañado de dos universitarios de calidad para la rotación con el especialista defensivo Carter Bryant y el base Dylan Harper. Sin embargo no compensa las malas sensaciones con los refuerzos interiores de Luke Kornet y Kelly Olynyk, y exteriores de Jordan McLaughlin y Lindy Waters III. San Antonio debería acabar la temporada regular en el duodécimo lugar de esta conferencia.

Utah Jazz

En Utah han dotado a la franquicia de muchas caras nuevas, unas dosis de experiencia con jugadores venidos a menos como George Niang, Kevin Love, Jusuf Nurkic o Kyle Anderson. Luego juntan incorporaciones del draft de calidad con el base anotador Walter Clayton Jr y el escolta Ace Bailey, además de un escolta muy completo para el banquillo, John Tonje. todo apunta a que serán undécimos en su conferencia al cierre de la temporada regular.

Deja un comentario