Fuente: hiptoro.com
Las lesiones han dejado a la conferencia sin un liderazgo claro. Ahora llegar a las finales NBA se ha convertido en una carrera sin favoritos claros, donde una mentalidad adecuada puede ser clave. Mientras, los equipos sin sus estrellas principales durante todo el año, se lo toman como una fase de pruebas. Por eso los refuerzos son de lo más variopinto y dejan claro que la conferencia Este, durante esta temporada, va a ser impredecible.
Atlanta Hawks
Franquicia que da una nueva vuelta de tuerca a su plantilla, buscando solidificar su presencia bajo los aros, y abrir su juego ofensivo, con la incorporación de Kripstas Porzingis y de un Asa Newell recién salido de la universidad de Georgia. En el exterior apuestan por el evidente crecimiento de Nickeil Alexander-Walker para dar solidez a su rotación desde el banquillo, con un N´Faly Dante cada vez más adaptado a la NBA y con la experiencia de Luke Kennard y la intensidad de Keaton Wallace para dirigir al equipo sin Trae Young en pista. Si Jalen Johnson continua con el buen nivel de la temporada pasada, y Porzingis no visita al médico constantemente, deberían ser octavos en la conferencia Este.
Boston Celtics
La franquicia de Massachusetts ha decidido no obsesionarse con la baja de Jayson Tatum y, sorprendentemente, han firmado muchos jugadores de rotación. Así llegan Luka Garza, Josh Minott o Chris Boucher y vía traspaso se hacen con el base Anfernee Simmons para dotar de un nuevo líder al equipo. Luego quedan las incorporaciones del draft, el atlético escolta Hugo González y el explosivo pivot Amari Williams. Parece demasiado poco para que Boston pueda aspirar a algo más que el undécimo puesto de su conferencia.
Brooklyn Nets
Muchos jugadores se han incorporado al nuevo proyecto de los Nets y, aunque la firma de Haywood Highsmith no enamora, y la llegada traspasado de Terance Mann no levanta grandes expectativas, las sensaciones no son malas. Eso se debe a que los jugadores elegidos en el draft parecen los adecuados y a que hay un nuevo jugador franquicia, Michael Porter Jr. El problema es que todos necesitan tiempo para crecer. Drake Powell necesiva un año para ser más que un gran defensor exterior, el revolucionario Nolan Traore y el pausado Ben Saraf pueden ser buenos bases suplentes en un par de años, Danny Wolf podría ser sólido en la rotación interior en unos meses e Igor Demin, pese a apuntar al estrellato, necesita muchos minutos para creérselo. Demasiado sería ver a Brooklyn por encima del decimotercer lugar al finalizar la temporada regular.
Charlotte Hornets
Los Hornets han optado por dar más experiencia a su plantilla con sus firmas de agentes libres, llegando Pat Connaughton, Mason Plumlee y dos piezas más jóvenes y competitivas como Antonio Reeves y Collin Sexton. El resto son elecciones de calidad en el draft, refuerzan el tiro exterior con Kon Knueppel y Liam McNeely, consiguen base defensivo, Sion James, y apuntalan su juego interior con Ryan Kalbrenner. La sensación es de equipo poco competitivo que necesitará de la mejor versión de sus jóvenes para brillar. Deben ser los últimos de su conferencia.
Chicago Bulls
Billy Donovan sigue sin conseguir dar con la tecla en Chicago y los pocos refuerzos de este año, aunque atractivos, no solucionan los problemas de la franquicia. Conseguir a Isaac Okoro para solidificar su defensa exterior sería positivo de no ser porque limita los minutos del alero Noa Essengue, su primera elección del draft de este año. Además, su segunda elección, el pivot australiano Lachlan Olbrich no parece destinado a asentarse en la liga rápidamente y la sensación es que en Illinois pasarán otra temporada de sufrimiento. Los Bulls deben acabar novenos en el Este.
Cleveland Cavaliers
En Cleveland han resuelto el único problema en la configuración de su plantilla, la salida de Ty Jerome, con la firma de Lonzo Ball y la llegada desde Duke de Tyrese Proctor. Mientras que dan soporte a su juego interior con Thomas Bryant. Pese a la dependencia de los puntos de Donovan Mitchell, debe llegarles para ser los mejores del Este.
Detroit Pistons
Los Pistons buscan asentarse en el grupo de favoritos de la conferencia este año y para ello no duda en reforzarse con exteriores de muchos puntos. Así llegan Duncan Robinson y Caris LeVert y se escoge en el draft a Chaz Lanier. Junto a ellos otros jugadores de menos nombre y más destinados a completar la rotación del banquillo como Colby Jones y Javonte Green. Sin embargo no hay refuerzos interiores y deja la sensación de quedarse corta para la temporada regular, deberían ser los séptimos clasificados de su conferencia.
Indiana Pacers
La lesión de su jugador franquicia ha llevado a Indiana a reforzarse de forma escasa y sin mucha profundidad. Suplen la pérdida de Myles Turner con la firma de Jay Huff. Mientras que, para solucionar los problemas en la dirección de juego tras la baja de Tyrese Haliburton, se escoge en el draft a un base sólido con la llegada de Kam Jones. Visto el panorama los Pacers deben aspirar al décimo lugar del Este al finalizar la temporada regular.
Miami Heat
En Miami han buscado una nueva cara para la franquicia con la firma de Norman Powell y lo rodean con un alero tirador Simone Fontecchio y dos jugadores de buen tiro exterior elegidos en el draft, el base Kasparas Jakucionis y el pivot Vladislav Goldin. Como los jóvenes necesitan minutos para aportar, Miami debe acabar en el sexto puesto de su conferencia.
Fuente: clutchpoints.com
Milwaukee Bucks
En Milwaukee buscan resurgir de sus cenizas y buscan jugadores de calidad para su rotación. Cambian su referencia interior, Brook López, por un Myles Turner de similar perfil pero mayor intensidad en el juego interior. Luego suman rotación exterior con Cole Anthony, Gary Harris y Amir Coffey, jugadores no esplendorosos pero ya asentados en la liga. Lo normal sería ver a los Bucks en la tercera posición de su conferencia al finalizar la temporada regular.
Nueva York Knickerbockers
La temporada pasada terminó con una gran desilusión y en la franquicia neoyorquina han dejado su nuevo proyecto en las manos de Mike Brown. El problema es que las incorporaciones no parecen ir dirigidas a mejorar el equipo. Ni el fichaje de Tosan Ebvouman, ni el de Guerschon Yabusele, ni la llegada de Jordan Clarkson, ni, por supuesto, la firma de Trey Jamison III parecen destinados a incrementar la competitividad de la plantilla y los Knicks deben ocupar el cuarto lugar del Este al finalizar la temporada regular.
Orlando Magic
En Orlando, dado su buen nivel durante la temporada pasada, han optado por reforzarse únicamente en sus puntos débiles y se han centrado en su línea exterior. Así firman jugadores con buen tiro exterior como Desmond Bane o el base Tyus Jones y lo acompañan de un pivot de calidad pero sin asentar en la liga con Orlando Robinson. Junto a ellos llegan del draft un alero completo de buenas posibilidades para el futuro como Noah Penda y un base rompedor con Jase Richardson. Los Magic deben aspirar al quinto lugar en su conferencia.
Fuente: motorcyclesports.net
Philadelphia Seventy-Sixers
Pese al físico limitado de Joel Embiid en Pennsylvania siguen aspirando a lo máximo. Sobre todo al tener una elección alta en el draft de este año y escoger al explosivo escolta VJ Edgecombe. Junto a él llega un alero de buenas posibilidades para entrar en la rotación, Hunter-Sallis, y un pivot de gran lucha con Johni Broome. Además refuerza la rotación de banquillo con un poco más de experiencia al firmar a Jabari Walker y Trendon Watford. Lo normal sería ver a Philadelphia en el segundo lugar de su conferencia al cerrarse la temporada regular.
Toronto Raptors
La franquicia canadiense sigue aspirando a los playoffs pero, con pocos refuerzos, nada llama la atención a la afición canadiense. Su principal atractivo es un pivot bajo de gran calidad elegido en el draft, Collin Murray-Boyles y junto a él se firman a dos jugadores en pleno crecimiento en la liga, AJ Lawson y Sandro Mamukelashvili. Los Raptors deben acaba ocupando la duodécima posición al finalizar la temporada regular.
Washington Wizards
La limpieza en la plantilla de Washington se ha completado y ahora el equipo está bajo la responsabilidad de sus jóvenes valores. La única incorporación con amplia experiencia en la liga es CJ McCollum y, junto a él, escoltas de gran proyección, Tre Johnson y Will Riley desde el draft y Malachi Branham y Cam Withmore firmados en verano. Su crecimiento marcará el destino de la franquica pero deberían luchar por aspirar al penúltimo lugar en la clasificación del Este.