RESUMEN SEMANAL NBA: el brillo de los Suns

Phoenix Suns fans 2010 NBA Playoffs Conference Semifinal vs San Antonio Spurs Game 2 PlanetOrange

CONFERENCIA ESTE

Nueva York consigue parciales de doce a cero en cuatro minutos gracias a cerrar la zona en defensa y jugando en equipo en ataque. Cuando el balón no circula son otro equipo. Los Sixers sacan rendimiento de los robos de balón y de su facilidad para doblar la bola. Si pierden balones y abren demasiado la defensa lo pagan. A Cleveland se le hace duro cerrar el acceso al aro sin Varejao. Como en el Oeste además pierden el rebote ofensivo lo pagan si sus exteriores no aciertan. La vuelta de Vucevic no soluciona las debilidades de los Magic. Con Brooklyn es fácil llevarse sorpresas. Cierto que es dificil competir contra los mejores pero batir el récord de menos rebotes en un partido NBA (17) es cuestión de ganas. Los Pistons abusan de los rivales más débiles del Este con su juego interior. Miami aprovecha su fuerte defensa y su juego abierto para hacer parciales de dieciocho a dos en cinco minutos. Cuando el balón no llega donde quiere puede pasarse cinco minutos sin puntos. Los Wizards se despiden del Oeste imponiendo su defensa y el juego de equipo. En casa maltratan a los grandes de igual forma.

MIKE SCOTT
MIKE SCOTT

Los Hawks siguen circulando el balón para ganar. Boston no gana si es inferior en la zona y pierde balones. Como además no entren los tiros exteriores no es raro ver como anotan cinco puntos en ocho minutos. A los Pacers no les cuesta ganar si dominan las zonas. Frente al juego abierto y la velocidad la defensa no responde mientras el ataque choca contra la defensa rival perdiendo balones y forzando tiros. En su viaje al Oeste Chicago gana con sus mejores armas, fuerte defensa y una buena selección de tiro. Cuando no aciertan de fuera y no pisan la zona se pueden pasar nueve minutos intentando sobrevivir con tiros libres. Se entienden los nervios de Joakim Noah. Los Bucks pagan la falta de anotación interior y sólo el acierto de fuera les salva. Sin De Rozan Toronto aprovecha para explotar a sus interiores. Su vuelta da al equipo la consistencia necesaria en el Oeste, pudiendo permitirse hacer sólo tres puntos en nueve minutos de último cuarto. Los Bobcats siguen sacando partido a su defensa para atacar en transición. En estático mueven el balón hasta encontrar anotación sencilla bajo el aro rival con Al Jefferson de referencia, sólo cuando no contienen al rival fuera de la zona pierden en el Oeste.

Jugador de la semana: Mike Scott, Shelvin Mack, Elton Brand (Hawks), Kyle Singler (Pistons), John Salmons (Raptors), Tim Hardaway Jr, JR Smith (Knicks), CJ Watson (Pacers), Jannero Pargo (Bobcats), Kevin Seraphin, Trevor Booker (Wizards)

Coach: Maurice Cheeks (Pistons), Dwane Casey (Raptors), Mike Woodson (Knicks), Mike Budenholzer (Hawks), Steve Clifford (Bobcats), Randy Whittman (Wizards)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Indiana1 37 10 23-2 14-8 24-5 6-2
Miami2 34 13 20-4 14-9 22-10 9-2
Atlanta3 25 21 16-7 9-14 17-11 6-5
Toronto4 26 22 12-10 14-12 17-12 8-2
Washington5 24 23 12-11 12-12 17-12 4-2
Chicago6 23 24 13-10 10-14 18-12 7-4
Brooklyn7 21 25 13-11 8-14 14-16 6-4
Charlotte8 21 28 11-13 10-15 15-16 1-7
Detroit 19 28 9-15 10-13 17-13 5-3
Nueva York 19 29 11-16 8-13 15-18 3-6
Cleveland 16 32 11-12 5-20 10-20 3-8
Boston 16 33 10-15 6-18 13-17 3-5
Philadelphia 15 34 8-16 7-18 10-21 3-6
Orlando 13 37 10-14 3-23 10-21 3-7
Milwaukee 9 39 5-18 4-21 8-23 3-7

CONFERENCIA OESTE

Cuando los Blazers pierden balones y se ven por debajo en el marcador acaban precipitando sus tiros. Utah da descanso a Favors y Marvin Williams con lo que se queda limitado en la zona. Sin Cousins no hay protección del aro y los Kings se ven incapaces de frenar al rival en la zona. Su recuperación se nota mucho. La falta de anotación interior condena a Dallas ya que necesita mantener la concentración defensiva todo el partido y no siempre sucede. Si los Lakers permiten anotación fácil bajo su canasta es immposible competir, no es extraño que les abucheen en el Staples. Minnesotta se aprovecha de rivales inferiores pese a no tener anotación en la zona por la baja de Pekovic. En el Este pierde balones y puede tardar cinco minutos en hacer una canasta en juego. Los Clippers precisan mucho de sus exteriores cuando su juego interior no se impone.

MGrizzlies

Las bajas en la línea exterior, ahora Ginobili un mes fuera, de San Antonio provoca nervios en Popovich. Normal si hacen siete puntos en ocho minutos y la defensa permite anotación cercana al aro. Los Warriors necesitan el acierto de sus exteriores, cerrar la defensa y compartir el balón sin perderlo para ganar. De lo contrario pueden encajar un parcial de veinte a dos en siete minutos. Houston aprovecha su superioridad interior y una buena circulación de balón para ganar. Los Nuggets son incapaces de dividir la zona sin sus bases, como además no impiden la anotación bajo su canasta la derrota se convierte en inevitable. Nueva Orleans saca rendimiento a sus interiores y cierra los caminos a la zona. Cuando descansa Anthony Davis se limita demasiado al ataque. Los Suns se aprovechan de su anotación en el viaje al Este gracias a una gran defensa y al buen nivel de sus bases. Cuando Oklahoma no pisa la zona puede hacer sólo dos puntos en cinco minutos. Al apretar las líneas de pase y acertar de fuera son otro equipo. Con buenas ayudas defensivas y moviendo el balón los Grizzlies triunfan. Sin Conley no pueden con los más fuertes.

Jugador de la semana: Mike Miller, Nick Calathes (Grizzlies), Brandan Wright (Maverics), Jeremy Lamb (Thunder), Greg Stiemsma (Pelicans), Markieff Morris, Marcus Morris, Ish Smith(Suns)

Coach: Jeff Hornacek (Suns), David Joerger (Grizzlies), Monty Williams (Pelicans), Marc Jackson (Warriors), Kevin McHale (Rockets), Rick Carlisle (Mavericks)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Oklahoma1 39 11 21-3 18-8 22-8 7-5
San Antonio2 35 13 18-8 17-5 22-9 8-3
Portland3 34 14 19-5 15-9 18-11 7-2
L.A. Clippers4 34 17 20-3 14-14 19-9 5-4
Houston5 32 17 20-7 12-10 18-14 9-4
Phoenix6 29 18 16-7 13-11 18-12 6-3
Golden State7 29 19 14-8 15-11 19-15 7-3
Dallas8 28 21 17-8 11-13 15-15 7-4
Memphis 26 21 13-13 13-8 17-17 2-10
Denver 23 23 13-11 10-12 13-16 4-6
Minnesotta 23 24 13-9 10-15 11-17 4-5
Nueva Orleans 20 27 11-12 9-15 8-22 3-8
L.A Lakers 16 31 8-13 8-18 9-18 4-6
Utah 16 32 10-14 6-18 9-23 3-7
Sacramento 16 32 10-16 6-16 10-23 2-8
Etiquetado con

2 comentarios sobre “RESUMEN SEMANAL NBA: el brillo de los Suns

  1. En el Este me está sorprendiendo mucho el rendimiento de ATL y WAS, equipos a los que casi no he visto jugar porque tampoco me llamaban mucho la atención. Por lo que te vengo leyendo parece que el buen juego en equipo es su secreto, supongo que en el Este es suficiente para hacer Playoffs. De hecho he llegado a leer por ahí que Atlanta con Budenholzer puede convertirse en la versión Este del EQUIPO por antonomasia de la NBA, San Antonio (al fin y al cabo su entrenador es un ex-segundo de Popovich... ¿cuántos de esos hay ya? ¿Thibodeau? ¿Carlisle?) En definitiva, pensaba que la baja de Horford para toda la temporada iba a ser una losa definitiva para los Hawks, pero no... mucho mérito lo suyo porque... ¿qué tienen? ¿Teague? ¿Millsap? ¿Korver?

    En el Oeste va cerrándose la lucha por los Playoffs y los Suns que dan título al post están ahí contra todo pronóstico. En lo que los he visto me parecen el auténtico run and gun de la Liga. Ni la baja de Bledsoe les para, y Dragic da la razón a @Dark. Según espn, recogido después por nba.com, están en conversaciones para hacerse con Pau Gasol. No creo que el juego de Phoenix le vaya en absoluto pero a ver qué pasa, PHX ofrecería el contrato de Okafor que por no sé qué tejemanejes jurídico-financieros, conviene a LAL, pero Lakers querría algo más (rondas de draft, claro). La verdad es que todo lo que podía salir bien este año a PHX, hasta ahora ha salido bien. Dragic explota, Bledsoe explota, los gemelos se ponen a jugar en serio, Plumlee cumple, Green se consolida... ni la decepción de Len les ha pesado.

    La 7ª y 8ª plazas del Oeste están al rojo vivo: 6 equipos para 2 plazas y todo puede pasar, pero GSW estoy perdiendo la fe en ellos e Iggy me está decepcionando un poco, puede que como decías hace unas semanas Jackson no sea el mejor entrenador posible.

  2. Atlanta tiene un juego generado mucho desde el base. Por ello los interiores no tienen que ser grandes jugadores. Gente como Ayón o Brand simplemente se saben mover tras los bloqueos y hacen una buena labor en rebote y defensa. Luego tienen la mejor versión de Carroll desde Utah. Defiende, rebotea y acierta en el triple. Además tienen a Mike Scott que creo que debe ser el jugador más mejorado del año. De cuatro reboteador con tiro a cinco metros a tres-cuatro muy móvil con buen tiro exterior. Washington es un equipo con el juego de tiradores más equilibrado (Ariza, Webster, Beal) junto con Portland. El mayor problema son los interiores de banquillo pero en el Este les llega.
    En los Warriors se junta el mal año de Thompson, con la lesión de Iguodala que les cortó el ritmo y cierta sensación de superioridad contra ciertos rivales.
    P:d: Len va creciendo, cada vez juega más.

Deja un comentario