Todos hablan de Mourinho, el malo de la Supercopa, pero como ya analicé en el post El Malo y el Malvado de hace unos días ni es tan malo ni es tan fiero. El malo es otro. Todos sabéis quien es. Reapareció en el mundo del fútbol bajo palio, no con una mano delante y otra detrás, pero sí prácticamente desnudo, virginal, santo. Florentino Pérez, el inexpresivo ser superior. Su reinado no es de este mundo, por eso resulta intocable mientras haya voluntarios dispuestos a lanzarse ciegamente a la hoguera de las vanidades. Estos días de tormenta mediática más aún, no porque esté desaparecido, escondido, sino porque está en las alturas. Esa es la imagen que vende este mercader de barro y cemento. Tanto es así que hemos llegado a leer en el blog de 13t que “los empresarios que sí tratan de convertir a sus clubs en instituciones con mentalidad empresarial, pero fijaros, Rusia gana el Mundial 2018 y entre sus valedores principales está Roman Abramovich, billonario dueño del Chelsea, mientras que España pierdesin contar con Florentino Pérez en su comité. El dueño del Chelsea sí, pero el Presidente del Madrid, no. (sic)”. Duela a la vista la poca fortuna gramatical de la frase, pero la linea de pensamiento es más aterradora si cabe. ¡Florentino: todos somos contingentes, pero tú eres necesario! Sin él no hay ni siquiera olimpiadas en Madrid, Florentino o la nada. Se ha instalado como el nuevo dios del deporte y necesitamos su reinado incluso para para salvar nuestras vidas y nuestra economia. Esa el la proclama de sus religionarios.
Pero estos días de tormenta mediática tras el vergonzoso espectáculo de los incidentes de la Supercopa al emperador más de uno empieza a verlo sacando las bolas fuera, en pelotas. Ayer el Real Madrid hizo público un comunicado oficial que confirma la estrategia florentina.
“Ante la decisión del juez de competición de la Real Federación Española de Fútbol de abrir una investigación tras lo ocurrido en el partido de vuelta de la Supercopa de España, el Real Madrid C. F. quiere manifestar lo siguiente:
1.- El Real Madrid C. F. ha optado desde un primer momento por una línea de prudencia y responsabilidad para no alimentar el clima de tensión creado tras lo acontecido.
2.- El Real Madrid C. F. expresa su sorpresa por el hecho de que esta investigación sea ordenada cinco días después del partido, y curiosamente escasas horas después de que el presidente del F. C. Barcelona se la reclamase públicamente a la propia Real Federación Española de Fútbol.
3.- El Real Madrid C. F. espera que la investigación continúe y sirva de oportunidad para esclarecer absolutamente todos los hechos ocurridos durante el transcurso del partido e inmediatamente después de su finalización. Entre ellos las provocaciones, vejaciones, insultos y agresiones que tuvieron que soportar los jugadores, cuerpo técnico y demás miembros del banquillo de nuestro equipo en el terreno de juego y también en el túnel de vestuarios.
4.- El Real Madrid C. F. seguirá trabajando en defensa de los valores inherentes a la entidad y siempre por la mayor colaboración posible entre todos los clubes e instituciones del mundo del fútbol”.
El partido en el que se produjeron la tangana y agresiones de Mou y Pepe (que son las únicas que se han constatado en video) fue el miércoles pasado. Florentino II ha tardado una semana jumping castle en hacer pública su postura, pero está sólo aparece cuando se abren expedientes disciplinarios de oficio contra Mourinho y Tito Vilanova. Aducir que el silencio es sinónimo de prudencia es una explicación de cobardes. El silencio nunca es prudente cuando suceden hechos reprobables.
El comunicado oficial, palabra de Florentino demos gracias al señor, acusa directamente a la Federación Española de Fútbol de actuar contra su entrenador instigados por el presidente del Barcelona. Con ello realimenta la teoria conspirativa defendida por su propio entrenedor durante la temporada pasada. Lo absurdo de esto es que esta teoría se apoya en un dato falaz. El Comité de Competición de la RFEF se reune de forma ordinaria todos los martes. Las declaraciones de ayer de Rosell fueron posiblemente una presión mediática, pero hacer creer que el Comité de Competición obedece a pies juntillas los deseos de Sandro Rosell para contentarlo es de necios. El Madrid debería preguntarse si lo que defiende es que los entrenadores vayan por el mundo agrediéndose mutuamente. Lo que predica Florentino en este punto es todo lo contrario que predica en el primero. Más leña al fuego, siempre bajo el prisma de la paranoia y la sospecha hacia toda institución deportiva que consideran manipulada por su rival.
En el punto tercero la voz de ultratumba florentina afirma el deseo de que la investigación continúe, que sea perpétua, inconmensurable. Pero nos vuelve a dar la de arena. Tampoco sorprende puesto que creen que se trata de un proceso inquisitorial. En realidad los acólitos del credo florentino son las victimas de unas provocaciónes, vejaciones y agresiones constantes. El mundo al revés de lo que todos vieron.
El punto cuarto es la esquizofrenia total. Aquí aparece y parece conciliador. Pero el nuevo concilio de Florentino que sospecha de la imparcialidad del Comité de Competición y del presidente del FCB, al mismo tiempo afirma trabajar por la mayor colaboración entre clubs e instituciones. Mayor ejercicio de cinismo imposible. Ni la Iglesia.
La estrategia de Florentino es evidente. Se asume el discurso de Mourinho para mimetizar al club con su figura. De este modo se asegura que el primer y último responsable sea el entrenador. El presidente se aparta, calla, se lava las manos, no por prudencia, sino para evitar quemarse y de ese modo, demostrando sus dotes empresariales, ahorrarse esa cruz. No ejerce su autoridad para dar la imagen de defender a su entrenador o de estar secuestrado por él. La primera interpretación será la que use si triunfa en lo deportivo, la segunda la que utilizará en caso de derrota. De lo más miserable y tramposo. Si alguien dudaba que el verdadeo cancer es Florentino este comunicado es la prueba de ello.

Pero, ¿de dónde le viene la divinidad a este santo varón? La gráfica de la derecha muestra la cronología de títulos del Real Madrid y el FC Barcelona desde la temporada 94/95. Se puede apreciar claramente que durante la etapa de Florentino I, y ante el Barça del esperpéntico Gaspart se forjó en el firmamento futbolístico su leyenda. La era de la Galaxia. Siguiendo la estela de Lorenzo Sanz, que en tres años ganó dos Champions, mantuvo al entrenador, Vicente del Bosque, y dotó al equipo de un brillo deslumbrante con dos golpes de talonario bancario muy efectivos: Figo y Zidane. El primero además llevaba incorporado un elemento religioso tremendamente potente: la conversión del infiel. Figo era la estrella del Barça y su florentinización supuso un golpe terrible al barcelonismo que lo satanizó hasta tal punto que llegó a simbolizar en su campo una matanza del cerdo. Esos tres primeros años de mandato, con un Barça agonizante, son su crédito. No hay más. El resto fue una larga travesía, tres años en blanco, que finalizaron con su retiro espiritual en el desierto. La llegada de Laporta supuso un cambió de religión oficial. El Barça instauró con mano de piedra y guante de seda la Era de la Cantera. En cinco años el Barça ganó dos Champions y tres ligas, entre otros títulos que incluyen el hito histórico de las Seis Copas. El paso de Ramón Calderón como máximo mandario del Real Madrid fue estrambótico. Consiguió dejar en blanco al club azulgana durante los dos primeros años bouncy castle de su mandato con lo que interrumpió la naciente dinastia blaugrana. Y a pesar de arrebatarle dos ligas a este deslumbrante Barça impidiendo que en estos ultimos siete años el Barça las ganara seguidas, nunca fue querido. Claudicó al tercer año por una boludez. Tenía en contra a los creyentes del Ser Superior, éstos no habían abandonado su fe. Estaban inmersos en una especie de orfandad, vivían un constante purgatorio. Ganar la Liga no era suficiente. Necesitaban, añoraban la Galaxia. Todo estaba preparado para la vuelta del mesías, y al tercer año resurgió de entre los muertos. La trinidad se anunció. Tres en uno. “Haremos en un año lo que normalmente se hace en tres” – dijo. Como no se cumplió la profecia ni ese año ni en el siguiente fue suficiente caliz una copa rota era lógico intuir que el charlatán escondiera sus miserías tras el diablo. Y eso es lo que está haciendo. Ese es su nuevo discurso. Amén.
Como se nota que no estás en Madrid, flagrant, aquí mucha gente, pero mucha... está hasta los huevos del amigo Pérez.
La incompetencia deportiva en sus años como presidente ha sido manifiesta, no sólo en fútbol, también en baloncesto.
El problema viene de que un club deportivo aparte de ser una empresa, es eso, un club deportivo; con su necesidad de ganar algo más que dinero y generar cash flow positivo año tras año.
El otro día comentaba con un compi mío, socio del RM, ambos con la insignia de plata recién entregada (que mayor soy, leche) que el ratio títulos/años es el peor de TODOS los presidentes que han pasado por la casa blanca. Dato que además, se torna lamentable teniendo en la mano las posibilidades económicas de las que antes no gozaban otros. Porque en fútbol es triste, pero en basket es lamentable (1 liga en 8 años).
Todo este tema del Ser Superior, vino de una poco afortunada declaración de Emilio Butragueño en rueda de prensa, justo al tomar posesión de su cargo en la primera etapa. A raiz de esto, los amigos de Marca expandieron la palabra de Floper, con el consiguiente repunte de antimadridismo. Sinceramente, yo no creo que él haya hecho por aparentar nada de eso, pero si que creo que su manera de ser, poco dado al colegueo, el tono alto de voz, y la risa fácil (por otra parte que siempre se le criticó tanto a Mendoza, como a Lorenzo Sanz o Calderón) no encaja demasiado con: A.- El mundo del fútbol; b.- Este país de taraos.
Conclusión:
Florentino, SS, Florentimo, Floper, el Sr. Pérez, o como se le quiera llamar ha hecho que el RM sea una empresa rentable al máximo nivel ( el club más rico del mundo a la par con el M.U.) pero olvidándose de que lo fundamental es ganar títulos (no necesariamente por lo civil o lo criminal). OJO, no por no intentarlo (los jugadores fichados, en su mayoría, son de escándalo en sus dos etapas) sino por no haber tenido la cabeza fría en la primera etapa (Caso Del Bosque), y por no haber tenido paciencia en la segunda (Caso Pellegrini)
Shinchan2005
No sólo eres mi "antitésis politico-social", también lo eres en el plano deportivo. ¿Lebron o Wade? Yo digo Wade, tú Lebron. Y precisamente por eso aprecio tanto tu participación en este espacio. Creo que eres el único de los que andan por aquí al que le he dado un beso no virtual.
Cap_centollo
Estoy convencido que en Madrid y fuera de Madrid hay muchísima gente que no comulga con el Padre Florentino. No me refería a la afición, esa referencia la comenté en el anterior artículo El Malo y el Maldito que publiqué hace unos días. Me refería a la prensa y los medios, que han sido cómplices por acción u omisión de la evangelización de una parte de la masa social más integrista. Que el término Ser Superior surgiera a partir de unas declaraciones de un mito como Butrageño, un jugador que a mi personalmente me dejaba en extásis cada vez que tenía la pelota entre sus piernas, es otro dato anecdótico queen cieto modo no lo es. Precisamente que lo diga un jugador tan impoluto, tan santo, es algo tan simbólico que convierte lo anecdotico en transcendente. Por ejemplo de Maradona también se dice que es dios y el significado es otro al que le encaja a este otro ser superior. Este presenta claros rasgos de Padre Santo católico. Respresenta la religión como institución y liturgia. Maradona es más un dios pagano, un sentimiento popular de los desposeidos, incluso de los palestinos.
El Bernabeu se cubre de pancartas de apoyo a Mou el día de la fiesta madridista del trofeo Santiago Bernabeu.
http://www.marca.com/albumes/2011/08/24/mourinho_pancartas_bernabeu/
Pero lo más gráfico del partido ha sido ver a Casillas en el banquillo los 90 minutos. Así trata Mou a quien no cumple estrictamente con su catecismo. Lo le viene mal a Casillas este asunto al final. Tras la declaraciones de la Supercopa en las que acusó a Cesc y a todo el Barcelona de teatreros su prestigio cayó en picado, especialmente como capitán de la selección. Las llamadas de reconciliación a Puyol y Xavi y esta afrenta de Mourinho le devuelven la confianza perdida. Quizá sea una treta estudiada para simular división. Vete a saber. Florentino ha institucionalizado la locura al ordenar sumo sacerdote a éste teólogo del delirio y la paranoia.
Flagrant: siempre tendrás mi participación, especialmente porque alguien tiene que poner el contrapunto a tanto "rojillo" "sindicalista" que anda por estos lares. jejejjejeje.
Lo de Casillas, pues es como lo de CR el año pasado. Se le ocurrió decir en alto que "había que jugar de otro modo".....y no fue al banquillo, le mandó a la grada. De esta manera entiendes declaraciones como las de Ramos anoche "no nos arrepentimos de nada porque no hemos hecho nada malo" (o algo asi) o del "recien llegado que no va a jugar una mierda" (Callejón) "todos vamos a muerte con Mourinho". Vamos, que todos van a meter el dedo en el ojo a todo Dios, van a seguir dando escándalos en cada rueda de prensa, van a faltar el respeto a todos los compañeros de profesión (como su Jefe el año pasado a Preciado, Emery,Manzano, pelegrini...).
en cuanto a las pancartas....pues eso, Mou es el pastor y el resto su rebaño.
Pero una curiosidad: los madridistas que siempre han ido de "españoles" de "equipo más representativo de España"....ahora justifican lo que le ha hecho hoy Mou al Capitán del R. Madrid. ¿Que hubiera pasado si es Puyol el que llama a Casillas para "arreglar" la situación (si es que la hay, yo creo que si) de la selección ESPAÑOLA y Guardiola le castiga con el banquillo?. ¿de que le tacharía tanto la prensa española como los aficionados?. ¿Que bombo se daría al hecho? ¿adquiriría tintes políticos?. Os dejo un test de esos que os gustan con respuestas alternativas:
a) Pep demostraría su catalanismo.
b)Pep demostraría su antiespañolismo.
c) Pep demostraría su independentismo.
P.D. Por cierto: siempre Lebron James, aunque sea el Ronaldo de la NBA. Con una diferencia: él no tiene a un Messi que sea mejor qu él.
Ya que citas a Guardiola, precisamente éste me sirve de ejemplo para comprender a Mourinho. Guardiola malvendió a Etoo por el simple hecho de "falta de feeling". Creo que cualquier entrenador desea fidelidad con respecto a lo que plantea. Hay dos caminos para conseguirlo. La convicción y la imposición, pero cuando se cogen frutos es más sencillo convencer al estómago agradecido del ego. En esencia son lo mismo, ambos buscan el compromiso inquebrantable. Dudar del director de orquesta es un desconcierto. Pero como se obtiene esa fidelidad a tus principios futbolísticos es lo que marca la deiferencia entre los apendices de brujo y los magos. El verdadero maestro es aquel que convence incluso en la derrota. Cruyff fue un genio en eso. Por eso es el verdadero profeta.
Y hablando de Pep. Otro que tal mea. A muchos nos tiene convencidos de los gran entrenador que es desde que jugaba a fútbol. Ahora está constatando lo que ya se intuía. Y, como prueba de convicción, tengo el caso Etoo-Ibramovic-Cesc. Nadie en su sano juicio hubiera cambiado a Etoo y 40 millones por Ibramovic. La verdad es que la cosa funcionó de perlas al principio. Un jugador alto para añadir peligro por arriba, capaz de jugar de espaldas y pivotar desde el área,con regate y chut, parecía ideal. Pero, mal rollo en el vestuario y a la puta calle. La mano de Pep es mucho más inflexible que la de Mourinho. Sólo un loco lo hubiera mal vendido. Lo malvendió porque no le servía. Todos pensaron que estaba majara, que sólo buscaba jugadores sin ego, soplagaitas. Y ahora el genio de Sampedor ha descubierto a su delantero ideal. Alguien del que yo dudaba que pudiera encajar en el Barça en el medicentro porque era demasiado ofensivo. Cinco minutos de la Supercopa me bastaron para flipar. Esa posición de mediapunta en aquel partido me dejó perplejo,las virtudes ofensivas de Cesc suben exponencialmente, y precisamente sus carencias que cobertura desaparecen. Pero, nunca imaginé que Pep lo quería de delantero. Está diseñando una naranja mecánica donde los jugadores pueden intercambiar posiciones con una facilidad y solvencia pasmosa porque aquello de Alexanco jugando de 9 o Lineker de extremo,con Piqué y Villa ya no es tan ridículo.
NOTA INFORMATIVA:
Hasta que inaguremos la web, para evitar el caos de ir de un post a otro constestando comentarios sigamos estas simple norma:
1. Los comentarios off-topic se realizan en el último post, que es el que aparece en portada.
Así el diálogo es más fluido.
Del Bosque aconsejó a Cesc: "el seleccionador nacional convino con Fàbregas que no era buen momento para convocarlo. Vicente le agradeció al de Arenys el detalle de querer defender a la selección hasta en un amistoso, pero le explicó que si se lo llevaba podría enfadar mucho al Arsenal y a Wenger, quien públicamente había repetido una y mil veces que Cesc estaba lesionado y por eso no había acudido ni a la gira asiática ni a un amistoso en Colonia, y en consecuencia, eso le podría repercutir negativamente en su fichaje por el Barça".
http://www.mundodeportivo.com/20110825/top-secret/del-bosque-aconsejo-a-cesc_54205933128.html
Leed el segundo comentario. Aún me estoy riendo.
Buenas!
Flags y Mojo,
Teneis un email con portada.
Yo y mi memoria dispersa.
Rosschak,

¡Gracias por darme tu opinión sobre Cesc!
Plas plas plas. Precioso.
Mira tu correo Liang.