MARCH MADNESS 2011

march-madness-2011

Empiezan las Fallas y empieza la March Madness. El campeonato universitario es uno de los eventos deportivos más importantes de EE.UU. Durante el próximo mes vamos a seguir inflatable water slide la Madness March. Se trata de la fase final campeonato universitario de baloncesto norteamericano. Cruces a partido único. Aquí tenéis el cuadro. Para ampliarlo haced click sobre la imagen.

Si pulsas sobre la imagen accedes al bracket actualizado

 

Los partidos se pueden seguir a traves de la consola de la CBS habilitada en la propia página de la NCAA:

Click en la imagen para abrir el reproductor de la NCAA

En los comentarios de esta página podéis anunciar quedadas-chat para anunciar que partidos váis a seguir para seguirlos en directo en la TABERNA DEL FLAGRANT’S (click para acceder) . Allí disponéis de un reproductor que os permitirá ver el stream del partido a la vez que comentáis  de forma instantánea cada detalle de los partidos por el chat incorporado.

 

32 comentarios sobre “MARCH MADNESS 2011

  1. Esta noche, tras la "nit del foc" de la ciudad de Valencia, estaré por la taberna para ver con vosotros lo que reste de jornada y, si todavía está emitiendo, escuchar el programa de trance de darkbeat23.

  2. Al posible número uno del draft de este año, Derrick Williams, le han salvado la imagen en una última jugada donde los Wildcats de Arizona cometen falta con el marcador 70-69 ante la Universidad de Texas. De caer eliminados con una pobre actuación individual a convertirse en un héroe por accidente arbitral. La factoría NCAA mantiene en el Madness March a uno de sus "profesionales en prácticas" con una presumible mayor proyección en la futura NBA. Pero, como hemos debatido en la Taberna parece que el modelo NCAA-NBA parece que no permite la maduración pues los jugadores que tienen un futuro baloncestítico desembarcan en la NBA antes de terminar su ciclo universitario. Esto provoca que la liga universitaria no sea un ciclo formativo ni siquiera a nivel deportivo. Sólo es un paso, en muchos casos fugaz. Por ello cada vez más se producen estrepitosos fracasos. Ya no hay universitarios que durante años dominan la liga universitaria. Apariciones fugaces de estrellitas que se estrellan. Sólo hay que ver el historial comparativo de MVP de los March Madness y sus posiciones en el draft. En los últimos años abundan los clase media. Ahi podéis ver la lista de los MVP:

    http://www.midwestsportsfans.com/2009/03/ncaa-tournament-mvp-most-outstanding-player-mop-men-women-march-madness/

  3. Flagrant,

    no entiendo muy bien esa comparación entre la lista de los MVPs del Torneo y el Draft. Podrías explicarme qué intentas decir.

    Hoy empiezan los Regionales. Solamente quedan 16 equipos, los Sweet Sixteen. A continuación, voy a hacer un breve apunte sobre los partidos de esta semana.

  4. WEST REGION (Anaheim)

    La parte del cuadro donde no se han producido sorpresas, porque la eliminación de Texas(4) a manos de Arizona(5) no puede ser considerada como tal.

    Jueves 12.15, San Diego State(2)-Connecticut(3).

    Por un lado, Kemba Walker y una colección de secundarios que está jugando a gran nivel. Enfrente, un equipo más equilibrado y veterano donde destaca la versatilidad de su juego interior: Kawhi Leonard, Billy White y Malcolm Thomas. El partido se juega en Anaheim (California), por lo que SDSU jugará muy arropado por los suyos. Pronóstico incierto.

    Jueves 2.30, Duke(1)-Arizona(5).

    Arizona sobrevivió gracias a un 2+1 de Derrick Williams (candidato a número uno en el Draft) y ahora se enfrenta a uno de los grandes favoritos. Partido interesante si Arizona consigue sacar partido a su capacidad atlética. Duke es favorito, a pesar de que ni Kyle Singler ni Kyrie Irving han jugado todavía un partido redondo.

    SOUTHEAST REGION (New Orleans)

    La noticia en esta parte del cuadro fue la derrota de Pittsburgh(1) frente a Butler.

    Jueves 12.15, Florida(2)-BYU(3).

    Dos equipos muy diferentes: la potencia física y la capacidad defensiva del equipo de Billy Donovan contra la inspiración en el tiro de BYU con Fredette. La línea interior de Florida es tremenda: Macklin, Parsons, Tyus, el novato Patrick Young, y además tienen un base muy solvente, Erving Walker. BYU intentará proteger su tablero todo cuanto pueda y salir rápido en transición. Florida es favorito; BYU va a necesitar que Fredette tenga una noche de las suyas.

    Jueves 2.55, Wisconsin(4)-Butler(8).

    Los Bulldogs siguen haciendo historia y Shelvin Mack está siendo, en mi opinión, el jugador más sólido de todo el torneo. Wisconsin es un equipo que se parece enormemente a Butler: juego equilibrado a media pista, control del tempo del partido. Sus dos mejores jugadores también son un exterior, Jordan Taylor, y un ala-pívot polivalente, Jon Leuer. La curiosidad para mí es si Butler va a intentar evitar una batalla a media cancha contra los Badgers buscando el juego en contraataque y transición cuando pueda. Apuesto por Butler y su gen ganador.

  5. Docass

    si te fijas en los nombres de los ganadores se observan dos grandes rasgos con un simple vistazo. Uno. Desde el año 73 no hay un solo jugador que repita trofeo. Algo bastante habitual en las décadas anteriores (Bill Walton, Kareem Abdul Jabbar, Jerry Lucas, Alex Groza y Bob Kurland). Y dos. La lista de All Stars de la NBA tras las olimpiadas de Los Angeles'84 creo que no llega a completar los dedos de una mano. Y ya no digo que hayan ganado anillos o sido dominadores de la liga NBA. En cambio ese dato es abrumador en los años previos.

    De ello se deduce que cada vez más la NCAA sólo es un escaparate del cual los jugadores no salen formados.

  6. Pues la conclusión que sacas no tiene ningún sentido, en mi opinión. La conclusión es que los que van para estrellas, o bien no pasaron por la universidad (Kobe, Howard, Garnett...) cuando eso era posible, o bien estuvieron apenas un año. No es que los jugadores no salgan formados, es que los buenos ya no se forman allí. Las estrellas solo permanecen un año y por ello no tienen tiempo de ganar el torneo. Cuando cumplían su ciclo de cuatro años, tenían cuatro opciones para ganarlo. Por eso antes, las figuras conseguían ganar el MVP del torneo. Ahora solo tienen una. Quienes lo ganan ahora son los que se quedan, los jugadores de nivel alto pero no estelar. Jugadores de equipos que ganan el torneo normalmente. El MVP del torneo es como el MVP de la Copa en España: no es el mejor del año, es el mejor del mejor equipo esos días en concreto. Deberías echarle un vistazo a los quintetos All-American, los mejores jugadores de la temporada. Ahí verás a los Paul, Wade, Griffin, Durant...

  7. Pues, por más que te empeñes en no verle sentido estamos diciendo lo mismo. "No es que los jugadores no salgan formados, es que los buenos ya no se forman allí". O sea, que la NCAA no forja estrellas. Es sólo un tránsito. Lo mismo, lo mismito.

  8. Ya sólo quedan 8. Los Elite Eight como allí los llaman.

    http://www.ncaa.com/scoreboards/basketball-men/d1/2011/03/25
    (box scores y highlights)

    SouthEast.
    Butler (8) - Florida (2). Hoy sábado a las 21:20 h.

    West.
    Arizona (5) - UConn (3). Hoy sábado a las 23:55 h.

    SouthWest.
    Kansas (1) - VCU (11). Mañana domingo a las 20:00 h.

    East.
    Kentucky (4) - North Carolina (2). Mañana domingo a las 22:55 h.

    ¿Puedo soñar con una final Butler-VCU?

Deja un comentario