7 DE JULIO. CONCLUSIONES PRECIPITADAS VII: SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Ya que estamos en confianza, he de confesaros que añoche tuve un sueño. Un mal sueño. En realidad, una auténtica pesadilla. Soñé que era jugador de fútbol. Cierto, esto no es malo, como comprenderéis, salvo que militara en uno de esos clubes de 2ª B que no pagan a sus jugadores.Es sólo el inicio. Estaba entrenando en una especie de ciudad deportiva: césped pelado, ninguna grada, muchos balones rodando, unos compañeros trasladaban una portería entre bromas y chascarrillos, otros pegaban saltitos sobre pequeños postes clavados al suelo, mientras que yo hacía malabarismos con un balón y después lanzaba faltas con precisión matemática por encima de una barrera de cartón. Mi entrenador, lo recuerdo borrosamente (un tipo en chándal con cara anodina ¿sería Del Bosque?), me observaba arrobado. Después de meter otro balón por toda la escuadra, el mister me decía:”Ya vale crack, puedes irte a la ducha mientras tus compañeros recogen el material”. Estaba claro que yo era la estrella, algo lógico, se trata de mi sueño.

No me preguntéis cómo eran los vestuarios, no todo se recuerda al despertar. Pero sí me veo saliendo de la ducha con una toalla enrollada a la cintura y perfumándo mi atlético cuerpo con una colonia, “Loción Varón Dandy” (recuerdo infantil, supongo). Justo en ese momento, un hombre aparece junto a mí, muy enchaquetado, y me dice: “Hola Rosschack (dejémoslo así), soy Jorge, Jorge Mendes” “¿Quién?” “Mendes, Jorge Mendes, soy el representante de CR7, Mourinho y otras estrellas… vengo a encargarme de tus asuntos y logras que fiches por el Real Madrid” “Qué dice ¿al Madrid? ¿Yo? pero si soy antimadridista de toda la vida…además mi representante es mi papá” ; “No te preocupes, insistió, lo he arreglado todo con él y lo de tu antimadridismo..es una enfermedad infantil que se cura con mucho dinero” Mi entrenador (apereció de repente, otro capricho onírico) asentía con sonrisa beatífica.

De repente, como es usual, el sueño daba un cinematográfico salto espacio-temporal y yo me encontraba en Valdebebas rodeado de copas, una auténtica borrachera de trofeos. Llevaba puesta bounce house for sale una camiseta ajustada que apenas contenía mi musculatura. Sentado detrás de una mesa de diseño Mendes me instruía: “Déjame lo importante a mí, tú sólo tienes que levantar el pulgar y cuando te pregunten afirma muy serio que se cumple un sueño de tu infancia, que siempre has querido jugar aquí…no te olvides de mencionar a Mou, dilo así,, es algo vanidoso ¿sabes? aunque buena gente…ah, y nombra a alguno de mis chicos”. De repente vi encima de la mesa un enorme cheque, tenía un montón de ceros, me incliné un poco para leerlo bien y….entonces me desperté, sudando como un pollo y muy confundido.

No sé qué significa un sueño tan raro pero, por si acaso, esta mañana, mientras desayunaba en un bar, he rechazado amablamente el Marca y he pedido el Sport.

video

NOTA DEL EDITOR:

La versión de estudio la podéis escuchar el Youtube: Black Money

173 comentarios sobre “7 DE JULIO. CONCLUSIONES PRECIPITADAS VII: SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

  1. A las 22:53:52, empezaré a tocar los guevos al mundo entero que me quiera escuchar, o sea, nadie.

    La cadena es muy buena, cuando tiras de ella más, el programa es entretenido, pero viejuno que te cagas.

    Para hacer la digestión de la cena, ó para que te la corte, a saber, "A Mi Bola", un espacio cultural de entretenimiento aqui, en Mojo Radio Flaaaaaaaaaaaaaaaggggggggggsssssssssssssss.

    El Círculo da una vara que pa que.

  2. Flagrant,

    ya sé que esa es la idea. Mi pregunta era si se puede poner ese formato hasta que aparezca el nuevo sitio. Como test previo.

    Liang,

    gracias por la opinión. El hecho de que sea la única me hace pensar que todo esto no va a ninguna parte, pero yo personalmente le voy a dar una oportunidad (eso sí, con fecha límite el 30 de septiembre. Si para entonces no hemos conseguido un hilo más o menos decente en cuanto a número de comentarios y participantes, daré el tema por fracasado y a otra cosa mariposa). Que el resto de entradas queden en segundo plano no importa, tal como yo veo la cosa, porque no habría 'demás entradas'. Es decir, habría una entrada única en curso con un autor diferente cada vez: es decir, hoy la hago yo, pasado mañana otro y la semana que viene el de más allá. La idea es sustituir el modelo actual de 'entradas paralelas' por el de 'entradas sucesivas', y que vayan conformado un hilo continuo en el tiempo.

    Fierro,

    coincido. Recuerdo que el año en que Mauri le ganó la Vuelta a Induráin en el 91 --justo dos meses antes de que el navarro ganase el Tour por primera vez-- no era raro ver al de la ONCE metido entre los diez primeros en los finales de etapa. Andaba tanto aquel año que hasta esprintaba con el pelotón y competía con los llegadores puros. Contador me da esa misma sensación de poderío; está entrando en su madurez como ciclista. Aunque no se puede descartar del todo que el esfuerzo del Giro le pase factura la última semana.

    Viendo el recorrido sobre el mapa ya se intuía que esta primera semana iba a ser tensa, porque estaba lleno --salvo hoy-- de pequeñas emboscadadas que iban a dar juego. Mañana y pasado, si hay gente con ganas y piernas, puede ser un festival.

    Por cierto, hoy se juegan los cuartos de final del Mundial júnior de baloncesto. Ni que decir tiene que viendo el día lluvioso que tenemos hoy por aquí, me voy a ver los cuatro partidos. Anteayer, Argentina le ganó a Brasil en el último partido de la segunda fase por dos puntos. La vieja historia: Brasil tiene más de todo, pero los argentinos tienen ese gen competitivo que los hace especiales. Ese gen que echan de menos en Messi. Supongo que la crianza confortable en la Masía lo aparta del ideal patrio. ¿Debe Messi parecerse a Argentina, o Argentina parecerse a Messi? No creo que pueda despacharse el asunto de un plumazo; tiene más enjundia de lo que parece a primera vista.

  3. Docass,

    Yo creo que julio y agosto deberían ser unos meses algo malos para la participación en el blog. Sería lo lógico. Hasta Aupa, tan activo últimamente, está desaparecido desde el dia del chupinazo (espero que lo esté pasando en grande).

    Y gracias por tu explicación. El tipo de blog que proponías me parece estupendo para esa finalidad.

  4. Hola:

    Docass, se pone muy interesante la fase decisiva del mundial junior. Los cuartos de final prometen emociones y también cierta frescura e ilusión que a veces se pierde en el baloncesto "adulto". Para empezar, acaba de terminar el Lituania-Polonia, dos selecciones con varios jugadores interesantes para el futuro, sobre todo Lituania, con el dominante Valanciunas (no sé cuántas veces habré hablado de él) y otros menos conocidos como Cikauskas que a mí me gusta bastante. Valanciunas es el mejor anotador y reboteador del torneo y no ha decepcionado con 26 puntos, 24 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones, a pesar de tener enfrente a Karnowski, el pívot polaco del que también hemos hablado alguna vez. En Polonia, aparte de Karnowski, tenemos a los otros dos buenos jugadores de esta generación, Michalak y Potnika. Particularmente el primero, que tiene licencia para matar en su selección, es un muy buen jugador, demostrándolo con 29 puntos, 13 rebotes y un brutal 7/10 en triples. Ganó Lituania 87-75.

    Para después quedan el Rusia-USA, Australia-Serbia y Argentina-Croacia, con buenas oportunidades para ver a tipos como los croatas Saric y Barac (no Stanko), el serbio Cvetkovic, los americanos Jeremy Lamb o Joe Jackson, el australiano Drmic y el ruso Sergey Karasev, hijo de Vasily, que este año ya ha hecho cosas interesantes en el Triumph.

    Un abrazo a todos.

  5. Ah, se me olvidaba. Como en todos estos torneos, siempre queda algún jugador que pertenece a alguna selección de inferior calidad y que queda pronto eliminada, pero que deja su huella. En este caso, es el egipcio Assem Ahmed, un interesante pívot que lógicamente absorbe mucho juego ofensivo en su selección, pero que ha hecho una primera fase estupenda. Sus números 18.4 ppp y 12.1 rpp, a pesar de ser un 2.05.

  6. Docass,

    ya queda poco para inagurar la web en la que se incluye el hilo contínuo del que hablas (Cuaderno de Bitácora) con el formato que estás comentando y algunas mejoras que esta desarrollando Mojo. Nos comprometimos para tenerlo acabado para finales de julio. Ya queda poco. Desviar energías a otras tareas significa una perdida de tiempo de cara ese objetivo. Además modificar ahora el diseño del blog supone un trabajo adicional que a mi entender sólo puede generar más confusión. Estamos en periodo vacacional, mucha gente esta ausente, si cambiamos el diseño de esta url la gente puede verse perdida. De momento tenemos este espacio como punto de foro contínuo. Alguno ni sabían que existía este Cuaderno de Biutácora, ahora empiezan a ser habituales, como el mismo Aupa que cita Liang. Mejor dejarlo así. Una vez tengamos operativa la nueva url el acceso será mucho más directo e intuitivo. Entiendo tu preocupación, en cierta parte debida a que se alteraron tus planes personales, pero ten un poco de paciencia. En menos de dos semanas estrenamos web. El mejor test será cuando botemos el barco. Ahi podremos analizar los aspectos a mejorar.

    Liang,

    ¿viste mi e-mail? Te comenté tus últimos bocetos. Cuelgalos aquí para que la gente opine.

  7. Vialegre,

    ¿26 puntos, 24 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones? y el otro ¿7/10 en triples? ¿Y no los ficha Chichi? ¿Qué edad tienen?

  8. En general, el campeonato es sub-19.

    Valanciunas es del 92 y ha jugado Euroliga este año con el Lietuvos. Ha sido drafteado por los Raptors hace poco, aunque para liberarse del contrato tiene que pagar tres kilos y ya sabes que no pueden pagar más de medio millón, creo. Se supone que en 2012 irá a la NBA. Por el radar debe haber alguna descripción que hice del jugador.

    Michalak es del 93 y hoy ha estado especialmente brillante en el triple. Potnika apunta también buenas maneras, pero vete tú a saber por dónde van a salir todavía estos chicos.

    Por cierto, estoy viendo el Rusia-USA que ha llegado al descanso ganando Rusia apoyada en su perímetro, con un Kulagin espectacular, bien secundado por Karasev. USA tendrá que apostar por mejorar su defensa exterior y no buscar tanto el robo si no quiere descompensar su defensa y dejar ventajas a los rusos. El eléctrico base Joe Jackson (un guisante) y el talentoso Lamb no están apareciendo en exceso y su juego interior no está haciendo ningún daño. Por cierto, para el que lo esté viendo, vaya anchura de hombros que gasta Young.

Deja un comentario