Empiezan las Fallas y empieza la March Madness. El campeonato universitario es uno de los eventos deportivos más importantes de EE.UU. Durante el próximo mes vamos a seguir inflatable water slide la Madness March. Se trata de la fase final campeonato universitario de baloncesto norteamericano. Cruces a partido único. Aquí tenéis el cuadro. Para ampliarlo haced click sobre la imagen.

Los partidos se pueden seguir a traves de la consola de la CBS habilitada en la propia página de la NCAA:

En los comentarios de esta página podéis anunciar quedadas-chat para anunciar que partidos váis a seguir para seguirlos en directo en la TABERNA DEL FLAGRANT’S (click para acceder) . Allí disponéis de un reproductor que os permitirá ver el stream del partido a la vez que comentáis de forma instantánea cada detalle de los partidos por el chat incorporado.
Ayer estuve viendo el partido inaugural del torneo y pude comprobar que la consola mencionada arriba en la entrada funciona perfectamente. Un partido realmente divertido que se resolvió en la prórroga con victoria de UNC-Asheville. Mañana jueves dejaré un comentario aquí anunciando los partidos que veré mañana. Mi menú particular empezará a eso de las cinco y media de la tarde con el Butler-Old Dominion (hora de aquí).
Hola, alguien podria decirme algun sitio para leer previas a los partidos en español?me enganche el año pasado a esto del marchmadness y la verdad es que me entretiene bastante pero me pierdo un poc.Gracias por anticipado.
En respuesta al comentario anterior:
La verdad es que no conozco apenas sitios web en castellano sobre la NCAA, porque suelo nutrirme de información en inglés, pero quizás estos enlaces puedan servirte de ayuda:
http://es.paperblog.com/comienza-el-madness-2011-477665/
http://www.basketamericano.com/2011/03/guia-march-madness-2011-de-basket-americano/
A continuación voy a hacer un breve comentario de los partidos que podré seguir hoy en directo:
5.30 PM (siempre hora de aquí), Butler(8)-Old Dominion(9).
Butler fue la gran animadora del torneo del año pasado, la que concentró gran parte de la tensión dramática de la historia. Este año ha tenido una temporada irregular. A comienzos de temporada, los analistas la colocaban en la lista de los mejores 25 equipos del país, en gran medida siguiendo la inercia de su magnífica actuación el año anterior. Pero a comienzos del mes de diciembre el balance del equipo era 4-4 y enseguida aparecieron voces diciendo que Butler había sido sobrevalorada. Un par de meses después, inicios de febrero, estaban 14-9, un balance modesto, y se daba por seguro que no sería invitada al torneo final y que tendría incluso dificultades para ganar su conferencia. Desde ese momento, Butler encadenó siete victorias seguidas en la temporada regular y dos más en el torneo de su conferencia, consiguiendo así el título y un pase automático para el torneo final. Con respecto al año anterior, el equipo ha perdido a su mejor jugador, Gordon Hayward, pero conserva un núcleo de jugadores interesantes, especialmente el interior Matt Howard y el base Shelvin Mack.
Old Dominion ha seguido en las últimas fechas una trayectoria bastante parecida a la de Butler: encadena nueve victorias seguidas y ha ganado su conferencia. Sin embargo, es un equipo muy distinto. Sus bazas son la capacidad atlética, la fortaleza interior y la velocidad. Su mejor jugador es Frank Hassell, un pívot de 2,05.
El partido es difícil de pronosticar, como es lógico cuando hablamos de un enfrentamiento entre los equipos colocados en la posición 8 y 9. Old Dominion intentarán imponer su capacidad física, controlar su tablero y correr. Butler, por contra, intentará alargar las posesiones, no perder la bola y buscar la mejor opción. Cuantas más veces tenga que atacar Old Dominion contra una defensa de Butler bien formada en media pista, más posibilidades para los Bulldogs.
6.30 PM, Louisville(4)-Morehead State(13).
Este partido tiene dos atractivos principales: Rick Pitino y Kenneth Faried. Pitino es uno de los entrenadores más carismáticos de la NCAA y este año cuenta con un equipo bastante equilibrado. No tiene ninguna gran estrella pero han sido capaces de alcanzar la final del torneo de la Big East. Su mejor jugador es Preston Knowles, un exterior con buena mano desde la línea de tres.
Por su parte, Faried es un reboteador feroz, pese a no superar los 2,03. Un jugador que tiene muchas posibilidades de ser elegido en la primera ronda del Draft. Claramente el mejor sobre la cancha.
El favorito es obviamente Louisville. Morehead St. debería conseguir que algunos de sus otros jugadores rindiesen por encima de su media para poder ganar a los Cardinals.
7.30 PM, Kentucky(4)-Princeton(13).
Este partido ofrece algo que es difícil de ver en cualquier otro torneo de baloncesto en el mundo: una genuina batalla de identidades y estilos. En el baloncesto profesional, los equipos se parecen demasiado entre ellos. A fin de cuentas, hablamos de profesionales del baloncesto compitiendo contra otros profesionales. Sin embargo, este enfrentamiento va más allá. Kentucky es una genuina 'powerhouse', una de las potencias históricas de la NCAA. Un programa de baloncesto gigante y un pabellón que registra una asistencia de público superior a la de cualquier franquicia NBA. Su entrenador, John Calipari, ha entendido que su función en esta época en que los grandes talentos abandonan la universidad tras la primera temporada es proporcionarles la plataforma perfecta para dar el salto. Lo hizo con Derrick Rose, el año pasado con John Wall, y este año con otros dos novatos de mucho talento: Terrence Jones y Brandon Knight. Ambos serán primera ronda en el Draft.
Al otro lado, Princeton, una universidad de la Ivy League, la élite académica de EE UU: Harvard, Yale, Columbia... Jugadores que en la mayoría de los casos ni siquiera se decicarán profesionalmente al baloncesto. Pero Princeton tiene una sólida tradición baloncestística. Nombres como Bill Bradley o Pete Carril y conceptos como el 'Princeton offense' (el famoso ataque de Princeton) forman parte de la historia del baloncesto. El equipo actual tiene un par de jugadores interiores sólidos, Kareem Maddox y Ian Hummer, aunque escasos de centrímetros, y una serie de exteriores con buena mano de tres.
Kentucky es un equipo joven y con talento. Ese es su mayor defecto también. Princeton intentará ejecutar su estilo habitual: mover la bola, cortar y pasar, buscando un tiro abierto. Si mete de fuera y rebotea en condiciones, puede darle un susto a UK. Kentucky debe ganar porque tienen mucho más talento, pero su falta de experiencia, si el marcador llega igualado al final, puede producirles un colapso mental parecido al que provocó su eliminación el año anterior ante West Virginia.
9.00 PM Vanderbilt(5)-Richmond(12).
El interés de este partido es que se trata de dos equipos bastante equilibrados, a pesar de la diferencia en el ranking. Además, hay un jugador muy interesante: Justin Harper, ala-pivot de 2,08 que juega en Richmond y que posee una característica no muy habitual en los hombres altos americanos, y es su excelente lanzamiento exterior. Terrorífico lanzador desde la línea de tres. Estará en el Draft.
Richmond viene de ganar la Atlantic 10 y es un equipo muy sólido. Vanderbilt que juega en una conferencia de las grandes, la SEC, tiene un par de jugadores apreciables: John Jenkins, un tirador, y Jeffery Taylor, un alero versátil. Vanderbilt es un equipo con buen mano.
12.00 AM, BYU(3)-Wofford(14).
No hay mucho que decir sobre este partido, simplemente ¡Fredette! Uno de los candidatos a Jugador del Año y alguien que en uno de sus grandes días puede proporcionar un espectáculo digno de verse. Tras la sanción a Brandon Davies --la conocida historia del sexo prematrimonial--, BYU es todavía más un equipo que depende de la inspiración de Jimmer Fredette y las rachas de tiro del resto del equipo. Un equipo capaz de eliminar a cualquiera, pero también capaz de perder en esta primera eliminatoria. Veremos cómo les ha sentado la contundente derrota en la final de su conferencia ante SDSU.
Wofford es uno de esos equipos que han ganado el derecho a participar en el torneo final proclamándose campeones en una conferencia débil, y que aspiran básicamente a convertirse en la sorpresa eliminando a un equipo más fuerte. Su jugador más destacado es el 'cuatro' Noah Dahlman. Su opción de ganar a BYU pasa por dominar en el juego interior.
Docass, qué bien contadas todas las previas!
Oye, vas a estar por la taberna para comentarlos? Lo digo porque yo lo mismo me paso. De basket universitario no tengo ni idea, pero seguiré tu programa.
Por la Taberna andaré, sí.