AMERICAN ROSTER “X”

Team  Usa Basket 2010

Había pensado el escribir este post justo antes del comienzo del Mundial de Baloncesto de Turquía, pero debido a la visita del equipo americano a España este fin de semana y su enfrentamiento con nuestra “roja” en Madrid, me ha parecido más conveniente postearlo esta semana (a pesar de que muchos de nuestro “club” están disfrutando de sus merecidas vacaciones) para que, los que menos conozcaís la NBA tengaís una idea más aproximada de lo que vamos a poder ver de esta selección.

Y es que si hubieran venido los James, Wade, Bryant, Paul, Anthony, Bosh….sobraría un post de este tipo pues no tendrían rival salvo un partido portentoso jumpers for sale de la selección española como el de las últimas Olimpiadas. Y es que, la mayoría de estas estrellas que he nombrado, como ya sabreís, han firmado nuevos contratos este verano (y muy, muy caros) por lo que ninguno de ellos iba a arriesgarse a una lesión inoportuna jugando contra “selecciones inferiores”.

Pero que nadie se engañe. Faltan las estrellas de la liga, pero los americanos presentan un equipo con muchos jugadores que están sólo un escalón por debajo de “los grandes” (Durant, Billups) y varios jóvenes jugadores altamente competitivos como el propio Durant, Westbrook, Rose, Gay, Rondo o Granger.

A primera vista lo que llama poderosamente la atención es la falta de un juego interior de garantías. Y no lo digo porque no haya altura suficiente (sólo hay que mirar, como repasaremos después, a los puestos de aleros) sino por que lo que realmente falta son kilos y, sobre todo, calidad en el puesto de pivot. Tyson Chandler y Kevin Love, únicos jugadores que pueden ser considerados como verdaderos “centers”, no son una amenaza dificil de contrarrestar para el resto de equipos nacionales. Y es que el nuevo jugador de los Mavs (Chandler) a pesar de ser un buen defensor y un buen taponador, no ofrece garantías suficientes en el ataque, amén de los problemas de faltas que pueda tener si los arbitros deciden arbitrar con “normas FIBA”. En cuanto a Love, sin ser un jugador dominante que digas “joder, no hay quien pueda parar a este tio”, si tiene al menos más cualidades que el anterior, pues rebotea con la misma facilidad pero además aporta bastante más en ataque, destacando en él, a pesar de su aspecto (aizkolari), una muy buena mano para el tiro de media distancia (incluso se atreve a tirar desde el perímetro). Aún así, y como digo, nada que deba asustar a las parejas de pivots Splitter-Nene; Marc-Vazquez, Scola-Oberto…

Aparte de estos dos “armarios”, los americanos traen como “parejas de baile” de éstos en la pintura a dos tios que no destacan por su físico (en cuanto a kilos y fuerza se refiere) pero que tienen clase para dar y tomar desde sus casi 2,10 de altura. Me refiero a Durant (si no hubiera estado Lebron hubiera sido el MVP de la liga regular) y Odom (siempre puede dar más de lo que hace). Y esta “clase” de la que hacen gala estos dos junto a la tendencia de ambos a jugar desde el exterior hacia el interior, es lo que les hace aumentar la debilidad interior del equipo, pero que resalta, y mucho, otra de las características que presenta este equipo y que será una de sus armas: la velocidad para salir al contraataque.

Y aprovechando esta velocidad pasamos a analizar el puesto de alero del equipo americano. Aquí nos encontramos con una de las revelaciones del pasado curso, Rudy Gay, y un superclase de mano mortifera como es Danny Granger. Dos hombres que rondan los 2,05 de altura y que son muy pero que muy físicos (especialmente el de los Grizzlies) y que serán dos auténticos puntales del equipo a la hora de explotar ese juego rápido que querrán practicar los americanos para evitar las defensas zonales que tanto daños les pueden hacer.

Pero para poder jugar rápido, se necesita una cualidad que los miembros de este equipo también tienen: capacidad defensiva. Y es que si Durant, Gay o Granger van a crear serios problemas a los ataques de las selecciones rivales, el combinado de bases y escoltas que presentan los americanos serán los auténticos “pit-bulls” de la defensa americana, y serán un auténtico quebradero de cabeza para los jugadores de perímetro rivales. Y es que si vemos los nombres que aparecen en esos puestos (al termino de este post faltará un descarte que saldrá de la tripleta Westbrook, al que le puede matar su falta de tiro exterior pues los rivales defenderán en zona la mayor parte del tiempo, Curry, mi apuesta para ser el “elegido” para dicho descarte, ya que es un gran tirador pero quizás el equipo con Billups y Rondo tenga cubierto el cupo de “point-guard”, y Gordon, al que creo que si se quedará por ser el que mejor lanza de tres de esta tripleta) nos daremos cuenta de por qué digo esto.

Chauncey Billups, jugador que no se lleva los focos mediáticos que otros, pero que es, sin duda, uno de los tres mejores bases “puros” de la liga. Defiende como un león, anota desde el exterior, penetra como un demonio, puede jugar al poste bajo cuando tiene ventaja sobre el base rival, vamos que es un jugador completísimo que además será la mano derecha de Krzyzewsky en la cancha. Rajon Rondo, autentico perro de presa, duro como el acero y con una gran capacidad para “correr”pero que puede pasarlo muy mal en defensas zonales y si se le lleva a la línea de tiro libre, pues debe mejorar, y mucho su tiro exterior. Derrick Rose y Rusell Westbrook, dos prototipos de la nueva hornada de bases en cuerpos de escoltas que son muy fuertes pero con una característica común: juegan antes para ellos que para el equipo. Aportarán defensa y capacidad de ir al tiro libre con sus constantes penetraciones. También muy capacitados para jugar al contraataque. Stephen Curry, el más débil de todos en cuanto a físico pero una auténtica “ametralladora” desde el perímetro (lo ha demostrado este año en Golden State). Su tiro exterior es el único motivo por el que podría quedarse en el equipo. Andre Iguodala, más de lo mismo, capacidad física, velocidad, explosividad, potencia….será un verdadero problema para los escoltas rivales. Muy fuerte. Su gran handicap: su deficiente tiro exterior. Y por último, Eric Gordon que, al igual que Curry, sólo estará en el equipo (si no es el descarte) gracias a su tiro exterior.

Pues este es, a grandes rasgos, el equipo americano que tratará de recuperar el trono mundial y que será el principal “enemigo” de los nuestros en la lucha por repetir título mundial. ¿Dream Team?. Yo creo que nadie ha osado decir esa palabra pues, a pesar de ser un buen equipo, tiene una serie mechanical bull for sale de carencias que le hacen ser “muy batible” por selecciones como Argentina, España, Grecia o Serbia. Aún así, mejor sólo cruzarse con ellos en la final. Que nadie dude que en partidos de la primera fase ante rivales como Tunez, Iran o Brasil se verá una auténtica exhibición de mates y jugadas espectaculares al contraataque. De igual modo, que nadie espere “paseos” en rondas más avanzadas y en partidos de eliminatoria ante selecciones como las que he nombrado porque serán partidos que los americanos tendrán que sudar para sacarlos.

Para terminar dejaros, a modo de resumen (para aquellos que no quieran leer el tocho que suelo escirbir) os dejo las principales virtudes y defectos de este equipo:

VENTAJAS.

1. Superioridad física  y atlética en el perímetro.

2. Defensa axfisiante.

3. Capacidad para el contragolpe.

PUNTOS DÉBILES.

1. Pocos “kilos” en la pintura.

2. Dificultades para jugar en estático, especialmente ante zonas, pues la mayoria de los jugadores son más penetradores que pasadores.

28 comentarios sobre “AMERICAN ROSTER “X”

  1. sigo pensando que los americanos nos van a dar muchos problemas, muchos juzgan la ausencia de los nombres de pekin, pero estos traen ante todo muchas ganas, eso si la prepotencia de rondo me llena, porque a mayor prepotencia mayor radio de dispersión, al estrellarse contra el muro, por desgracia no me tranquiliza nada la calma que muestra Durant, ese si que da miedo, conoce sus limites, y demuestra sangre fria, llegará muy lejos el chaval, y hará mucho daño a cualquier selección, lo dicho ante la ausencia de nombres temo que estos hombres se conviertan en equipo, por lo menos seguro que darán mucho juego, y espero que ganen en madrid, asi en una supuesta final llegaran mas confiados

  2. Excelente análisis.
    Los jugadores americanos, aunque chupones, nos siguen llevando bastante delantera, por lo que son los grandes favoritos.
    Espero que España se lo ponga dificil si los ve en la final.
    Para mi los favoritos: USA-España-Turquia-Argentina.
    Sin olvidar a Brasil que puede ser la sorpresa.

  3. Billups - Granger - Durant- Odom - Chandler

    ¿Pocos kilos? ¿Alguien duda que deben jugar a velocidad de crucero?

    A mi me parece un quinteto que ganaría el anillo.

  4. Flagrant, socio, si, son pocos kilos (¿como ibamos tu y to a estar de acuerdo?). Vamos a ver, siempre refiriéndome a los Howard, Okafor, Shaq, Perkins, Amare, Bynum, Duncan, Aldridge, el mejor Ben Wallace.......eso sí son kilos y dominio "físico" en la pintura, jugadores que plantearían serios problemas en las marcas a los rivales.

    En cuanto al anillo que, según tú ganarían, joder, si que eres optimista. Ese quinteto que me has puesto no ganaría ni a Lakers, ni Celtics, ni Magic ni Heat (con el Big Three), y dudo mucho que a Atlanta, Spurs o Mavs.

    Yo el quinteto que mejor veo es: Billups-Iguodala-Gay-Durant-Chandler. Defensa (todos), velocidad (hasta el propio Chandler puede correr la pista), potencia (Gay-Iguadola ganarían un concurso de mates a cualquiera), tiro exterior (Billups-Durant)....

    Y en cuanto a la "velocidad de crucero" que apuntas, no estoy para nada de acuerdo. Westbrook, Rondo, Rose, Gay, Iguadola, Durant, el propio Granger son muy atléticos y creo que donde serían inalcanzables es en el uno contra uno y en partidos "correcalles". Ya hablaremos cuando les planten zonas descaradas y cerradas para que se la jueguen desde el exterior. Es ahí donde pueden tener serios problemas pues la mayoría de ellos encajan en ese perfil de "jugón" que crea más para si mismo que para los demás. Además, tiradores puros de tres están Billups-Gordon-Curry (sigo pensando que es él el que se va) y Granger. Si a eso le sumas que los dos pivots no son "excelsos" pasadores desde la bombilla (muy útiles contra ese tipo de defensas, imagino que en esos casos podríamos ver la pareja interior más "débil" todavía con Odom de "5" y Durant de "4") las dificultades aumentan.

    Aún así lo que quiero transmitir es que este equipo, aún siendo un gran equipo y para mi máximo favorito al oro (vamos si tuviera que jugarme mi dinero no lo dudaría), no va a pasearse salvo ante Iran, Tunez y ese tipo de equipos. Tendrán que dar lo mejor de si mismos para derrotar a las España-Argentina-Serbia y como muy bien apunta Gwendi, a Turquía.

  5. ¿Te quejas de quilos y quitas a Odom de mi propuesta de quinteto y metes a Durant de 4 para integrar al Gay?

    Iguodala no me gusta. Ya conoces mis manias.

    Dios, que reaccionario suena esto ultimo. Por cierto, ¿el Gay es heterosexual?

    Por otra parte, tu análisis es realmente muy bueno. Pero no sé porque tengo le enfermiza obsesión de llevarte la contraria. Será porqué nos hemos convertido en enemigos íntimos como seguidores de la NBA. :)

  6. Yo creo que estamos ante un duelo de estrategias.

    USA se ha dado cuenta de que no tiene potencial suficiente en el interior. Realmente no pueden hacer nada contra gente como Marc Gasol o Splitter en el puesto de "5" y en la mayoría de los casos, el "4" está igualado o perdido, como en el caso de Scola.

    Pero en el baloncesto FIBA escasean los aleros altos, y de eso USA anda sobrado, así que ha apostado por toda una batería de gente que juega de 3 en torno a 2,05 para igualar las cosas.

    El problema es precisamente ese, que las han igualado.

    Y eso por definición implica que pueden ganar si están concentrados pero también perder si no lo están o el otro equipo es capaz de frenarles en esa posición de "3", con lo que llegamos a la afirmación de Shinchan:

    Es muy poco probable que ganen de paliza a equipos medio importantes.

    Y para mí son favoritos pero no los máximos sino al mismo nivel que España, Serbia o Brasil por una razón muy importante:

    No tienen equilibrio interior/exterior. Si se atascan en ataque y no le entran los tiros de fuera solo podrán recurrir a cambiar un jugador por otro, pero no su forma de jugar y se volverán previsibles. Tienen un temperamento egoista que les hará jugarse tiros complicados o en jugadas de 1 contra el mundo.

    Sin rebote, por no tener hombres altos solventes, y ante la generalmente buena e intelegente defensa de un equipo europeo es muy, muy peligroso.

  7. No sé. Quizá ande equivocado, y aún reconociendo la debilidad en el juego interior, a mi es un equipo que me convence, salvo alguna elección para mi evidentemente descartable.

    Este aspecto medio, que de medio no tiene no un pelo, da una solidez al equipo considerable. Pero ese trabajo es del entrenador. Si es capaz de transmitir e implicar a estos jugadores este equipo espero que sorprenda a los divos realityshow de la canasta.

    Y atención que aquí entre Billups y Durant van a volver loco a más de uno. Durant es el jugador con más clase de las últimas generaciones post-Kobe, incluido Lebron. Si Kobe está alcanzando el mito de Jordan el único que puede alcanzar esos niveles de los jóvenes jugadores americanos ese es Kevin Durant.

    De Wade no hablo porque e stá fuera de concurso. Aquellas finales de la NBA contra Dallas que, remontando un 2-0 en contra, ganó prácticamente él solo lo situan en el status de los dioses. Ese olimpo en el mque mi memoria y gusto personal situan a leyendas como Magic, Bird y el Iverson que le bailó en la mismisima cara de los Lakers de O'neal y Kobe en el 2001. Esa noche David tumbó a Goliat y Aquiles. A un partido era el rey.

  8. como siempre, gran analisis shinshan!!

    es cierto q su bateria interior es pobre, pero es q los pivots no los necesitan para nada, excepto para el pick&roll con los exteriores, y pescar algun rebote ofensivo (aunq para esto ya estan sus aleros)

    no hay q menospreciar nunca a un equipo usa, simplemente por su calidad individual, o su intensidad defensiva y los puntos faciles de robo + contraataque, ya son dificiles de parar...

    de favoritos al mundial, ademas de los americanos, yo pondria a grecia y a serbia, ademas de argentina, y no se pq pero de los otros teoricos favoritos, brasil y españa (desgraciadamente este ultimi) me dan a mi q igual no llegan ni a semifinales

    por cierto, flags, va a haber "porron del mundial"? espero q si!!!!

  9. Para mi estos tios son favoritos con diferencia.
    Todo el rato con que se atascan, que si chupones, pocos kilos y tal... ¿y nosotros? ¿Somos fiables? ¿Más que ellos?
    Sólo diré esto:
    1. No está Pau. (El resto de argumentos podrían sobrar)
    2. España sufre lo más grande cuando Navarro no las enchufa, se obceca y tira mil triples de 8 metros.
    3. En el europeo, nuestros bases estuvieron cortitos con sifón. Podría volver a pasar.
    4. A veces Vazquez desaparece y Marc se lesiona de vez en cuando.
    5. Si Pete Mickeal es dios hecho "3" en la ACB ¿entonces Kevin Durant qué es?. Me da miedo verlo emparejado con Mumbrú.
    En fin...
    Os dejo unos días, así que no podré leer vuestras feroces replicas, jeje.
    Un abrazo a todos.

  10. Pues ves Flagrant. yo si estoy de acuerdo contigo, al menos en algo: Durant es uno de los tios con más clase de toda la NBA y, como digo en el post, si no hubiera estado Lebron, hubiera sido MVP. Sólo hay que pensar que con sus 2,07 puede jugar de "2", de "3" y de "4". Si, de "4" sufre en defesna por su falta de kilos, pero, ofensivamente, esa capacidad de botar el balón y sobre todo ese primer paso de salida le hacen mortifero. OS invito a que cuando empiece la liga, si podeis, veais algún partido de OKC y os fijeis en la cantidad de veces que gana a su defensor con ese primer paso y el número de falta s que saca que aprovecha gracias a su buena mano. Un fenómeno.

    GreatMIke: eso pienso yo también, que como tengan que jugar mucho tiempo en estático van a sufrir, y su única arma será el tiro exterior de Billups, Gordon o Curry (si es que se queda). Pero como dice CrisMullin, sólo con su facilidad para correr y la superioridad fisica que van a tener en el perímetro con la presión asfixiante (he visto reportajes del partido contra Francia y no sé la cantidad de contrataques que pudieron hacer) que van a realizar les hará ganar muchos enteros y será un arma muy dificil de parar. En cuanto al pick&roll, CrisMullin, no creo que tengan muchas opciones de hacerlo porque no creo que el resto de equipos les defiendan mucho en individual. Si lo hacen, con ese arma que es la esencia del juego americano, están perdidos.

    Keinstrasse: para mí también son los favoritos, pero lo que quiero transmitir es que no va a ser un paseo para ellos este Mundial. En cuanto a España, no te voy a criticar, la frase de "No está Pau" es argumento suficientemente importante para saber que tampoco será fácil.

Deja un comentario