CONCLUSIONES PRECIPITADAS IX: OTRA DIMENSIÓN

the-premier-league-vs-la-liga - Reloj herido de Dalí

Que nuestro fútbol es, en la actualidad, el primero del planeta es algo que pocos dudan. A nivel absoluto somos campeones de todo, o casi, y en las categorías inferiores, arrasamos. Obtenemos medallas y triunfos incluso en el fútbol de chicas. Estamos que lo tiramos, no nos cansamos de ganar como afirma,orgulloso, el Marca. Pero, siempre hay un pero, lo sorprendente y auténticamente milagroso es que estemos tan bien con el nivel, que un día sí y otro también, nos demuestran nuestros dirigentes deportivos y televisivos.

A nivel federativo, la RFEF va por un lado y la LFP va por otro. Los partidos amistosos de la selección, por ejemplo,  los planifica nuestra Federación al buen tun tun. ¿Que entre el 10 y el 20 del mes tal no hay Liga, Copa, Champions, o lo que sea? pues nada ahí va una pachanguita de la Selección y a sacar pasta que nuestro caché ahora es bastante alto. Así se explica el partido del pasado miércoles, 10 de agosto, contra Italia. Los italianos, tan en decadencia ultimamente, tuvieron la previsión de programar el encuentro “justo después” de su Supercopa (a un solo partido y en China, serán vulgares), nosotros, como somos más chulos que nadie lo jugamos “justo antes” de nuestra Supercopa, que la disputan “solo” 14 jugadores de los convocados. Claro, después vienen las suspicacias de los medios (“¡Fulanito se ha borrado!”) y los malos rollos que el bueno de Del Bosque intenta atajar haciendo encaje de bolillos (menganito 40 minutos y zutanito otros 40). Pero da igual, somos tan buenos que ganamos con la gorra, sin bajarnos del autobús, con  los reservas.

Y después están nuestros dirigentes televisivos (otra vez con la LFP). Como es evidente que el modelo ideal es el de la Premier, pues nada, a imitarla como locos que así nos forramos. Que en Inglaterra hay partido los lunes, pues nosotros también ¿qué se han creido?, que juegan los domingos por la mañana, pues nosotros no vamos a ser menos. Claro, hay una pequeña diferencia, muy española, respecto a la Premier, ellos son más democráticos y sus medidas afectan a todos los clubes, nosotros, en cambio, huimos de esa vulgaridad (ahí están los acuerdos económicos para demostrarlo) y demostramos palpablemente que hay clases y a mucha honra. Oigamos a Jaume Roures: «salvo casos excepciones, ni el Real Madrid ni el Barcelona jugarán a las doce de la mañana como locales. Ambos están en un estamento superior. No tienen tradición horaria y sus estadios son enormes. No hay motivos para correr ese riesgo (¿? el interrogante es mío)».

Viva la igualdad y la limpia competición. Al final tendrá  razón Mourinho, claro que no en el sentido que él decía, hay dos varas de medir, por un lado, Madrid y Barça y por otro, el resto ¿Y la prensa, que dice la prensa de esto? Pues poca cosa la verdad, ayer Neymar era un indeseable por reconocer lo que todo el mundo afirma y hoy es un buen chico por “rectificar” o Cesc firmará mañana o si no pasado. ¿Y lo demás? ¿Acaso importa?

video

65 comentarios sobre “CONCLUSIONES PRECIPITADAS IX: OTRA DIMENSIÓN

  1. Dura resaca hoy para los que trasnochamos hasta casi las cuatro menos cuarto para ver el España-Brasil del Mundial sub'20. Como si hubiéramos vuelto 10 años atrás en el tiempo (o 5), otra vez nos queda eso de que jugamos como nunca y perdimos como siempre: en cuartos de final, en la tanda de penaltis. Un golpe muy duro, sobre todo tras una primera media hora absolutamente antológica, de lo mejor que he visto en mucho tiempo, en la que España dominó el balón en un rondo gigante y unos tipos con camisetas amarillas (me niego a creer que "eso" fuera Brasil, aunque no es ni la primera ni la segunda vez que veo algo así) se dedicaban a mirar cómo los nuestros se pasaban la bola y a regalárnosla amablemente cuando la perdíamos. Lástima que no se pudiera abrir el marcador en esa fase porque el baño hubiera sido completo e histórico.

    Brasil estaba tan partida que acabó partiendo a España. Me recordó un poco al Madrid galáctico: el rival le domina y le crea peligro pero en cuanto pierde un balón se encuentra con una contra mortal, de 3 para 4 o 4 para 3, dependiendo de la jugada. Y eso nos pasó ayer, y Brasil sin hacer nada se puso por delante. Luego el partido dejó de ser un monólogo hispano y derivó en un auténtico partidazo de ida y vuelta, sin demasiadas ocasiones pero sin un respiro. De verdad que si tenéis tiempo es uno de esos duelos que merece la pena paladear en vídeo, dvix o similar. Luego lo de siempre, España sin piernas ni aire en una tanda de penaltis contra un portero gigante. Y a casa.

    Supongo que toca pensar en que hay relevo, que el estilo no se negocia y que tenemos mimbres de sobra para que la absoluta siga jugando bien muchos años... pero las semifinales son esta semana y España no estará. Una verdadera lástima

    Ya si eso otro día hablo sobre los que comenta Rosschak en el post

  2. En la taberna estuvimos viendo el partido. Tienes razón, snedecor, en la vuelta a lo de siempre.
    El partido fué una delicia, lastima que no nos favoreciera la suerte. De todos modos, los penalties era algo que me daba mala espina desde la eliminatoria de octavos. Repasad la secuencia de los lanzamientos y entendereis mi poca fé en el meta español. Su estilo de amagar a un lado y lanzarse al otro le hacía cubrir solo un par de metros en el centro de la porteria. Muy facil para el que ajustara a cualquier lado el lanzamiento.

    Decepción, pero menos. Tampoco se había demostrado gran superioridad.

  3. ¿Y del partido de ayer nadie habla? A mi me parecío aburridillo y digno de esta época del año. Con sorpresa compruebo que algunos medios tratan de venderlo como partidazo. Si parecía un Teresa Herrera. El Barça completamente fuera de forma (Abidal y Macherano solo tienen comparación en esta pretemporada con la pareja Burdisso-Heinze de la Roma) y el Madrid bastante más rodado, lo han preparado mejor sin duda, incluso demasiado bien para estas alturas y como siempre últimamente un poco pasados de revoluciones. Aun asi los dejaron escapar vivos (me refiero a deportivamente Khedira, no te lo tomes de forma literal).

    Este año el Barça tiene mejor pinta aun que el del año pasado. Mucho más banquillo. La única pega es que falta un central. Alexis tiene buena pinta, trabajador y con desborde. Veremos.

  4. Ayer Rosschack hizo una mini-crónica muy acertada en un comentario del anterior post. http://wp.me/pGqvP-2Sz

    Por mi parte creo que la tensión a la que Mourinho somete a este equipo es realmente insoportable. Ya va siendo hora que le paren los pies. Ayer otra vez en su propio estadio se negó a salir a realizar la protocolaria rueda de prensa. Me volvió a sorprender, pensé (como dije en un comentario durante el partido en el mismo post de antes) que saldría a defender el juego de su equipo públicamente. Pero, es más coherente de lo que pensaba. Si no gana no participa de la fiesta del fútbol. No sabe asumir ni su papel de derrotado ni siquiera de una tablas y un empate jugando mejor que el rival. El desprecio al mundo del fútbol por su parte es intolerable. No me extraña que sus jugadores anden pasados de vueltas. Khedira homenajeando a DeJong, Pepe imitando su peor versión, incluso un debutante como Callejón parecía un matón callejero. Nadie en el club discute esa política agresiva que para lo único que sirve es para parapetar a un presidente que en tres años no va a conseguir más que odio. Odio al rival, a los árbitros, a la RFEF, a la UEFA, a los aficionados, en general, al fútbol. Si yo tuviera una escoba hoy mismo cogía a Mourinho y le obligaba a repetir mil veces las declaraciones de Xabi Alonso a pie de campo. Eso si es clase. En el campo es un tipo duro, muy diferente a lo que realizan otros. Pero tras el pitido final sabe muy bien cual es su sitio, no pierde la compostura y respeta al rival.

    Respecto al horario del partido de ayer y el del próximo miércoles a las 23:00. Lanzo la misma pregunta que el Chef merengue me hizo en la Taberna. ¿Porqué? ¿Porqué? ¿El calor veraniego? Pues que juegen en China, pero ¿Barça y Madrid no deberían estar excluidos de esos horarios infames?, ¿no, Rosschack?

    Del partido de cuartos del mundial sub20 sólo ví los minutos finales, prórroga y penaltis. de modo que no puedo valorar el juego del equipo, pero si aprecié detalles muy buenos en ese equipo, no sólo en juego sino en actitud. Pero fue una pena que en la prórroga España no aprovechara su mejor nivel físico porque Brasil estaba hundida. Como dicen Karma y Snedecor ganó el mejor portero.

  5. Jakeandelwood comentaba el maravilloso documental sobre Miles que echaron ayer en la 2. Horas más tarde, tras el partido de cuartos del mundial sub20, pude ver parte de un documental titulado Batalla en Manila que emiten en el canal Historia (91 de de Ono). Demoledor. Salvaje. Imprescindible. No cuento nada porque os tenéis que hacer con él como sea. La rivalidad entre Frazier y Alí empequeñece la de estos Madrid-Barça a niveles de hobbit.

  6. Respecto al horario, creo que es a las 23:00 h para no coincidir con los partidos de las rondas previas de la Champions que se juegan ese mismo día. Me parece una chorrada, pero supongo que la UEFA lo habrá marcado así.
    En el Madrid deberían darse cuenta de la peligrosísima deriva a la que les está empujando Mourinho. Cuando lo echen, que lo acabarán echando cuando se harten, se van a encontrar a un equipo enfrentado a todos los estamentos futbolísticos, muy odiado por las aficiones rivales y que va a perder del todo el poco señorío que le va quedando.
    Ellos, o sea SS y sus pelotas/palmeros de turno, verán.

  7. Perdón, el anónimo soy yo.
    Lo de Alí-Frazier pudo acabar con la muerte de alguno de ellos sobre el mismo ring. En la pelea de Manila, el entrenador de Frazier arrojó la toalla justo antes de empezar el decimoquinto y último asalto porque Frazier tenía loso ojos tan hinchados que no veía ni tres en un burro a un palmo de la cara. Luego también influyó el ambiente, creo que no había aire acondicionado y los dos boxeadores estaban literalmente ardiendo y deshidratados.
    Aquella rivalidad fue tremenda.

  8. Por si algún despistao entrara por aquí, os dejo este enlace "culto" para que no se crean que somos todos unos salvajes comeniños, adoradores de belcebú y violadores de púberes virginales. Vamos, que no somos (valgame dios!!!!!!!!) como mou.

    Los enlaces a las otras partes del concierto andan por ahí al lado. Menudo entorno, por cierto.

Deja un comentario