Quien solo aprecia la belleza en las hüpfburg alturas se pierde la de las profundidades y está radio de jugete está en el abismo.
37 comentarios sobre “23 de mayo. El abismo.”
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
DE AQUELLOS POLVOS ESTOS LODOS
No me gustaría que lo siguiente que voy a escribir se entendiera como una justificación a mi salida del blog de 13t hace ya casi un mes. Entiéndase como un triste desahogo que hago en un blog que (no hay más que fijarse en los colaboradores) le debe mucho. Desde que hice público mi abandono, hace casi un mes, lo he seguido leyendo con la esperanza no de reingresar, al menos en un corto plazo, pero sí para ver si había algún proósito de enmienda. Nada. Los post del autor aparecen no se saben cómo ni cuando, abducido por otra plataforma en el que incluso noticias conocidas se convierten en exclusivas (véase lo de Ancelotti, por ejemplo), el nivel de insultos sigue imparable, las riñas, interminables, los antiguos "comentarios cruzados" han dado paso a un diálogo de sordos y muchos wankers hacen publicamente ejercicio de supervivencia, y campan por sus respetos personajes como Ximobrotons o cagalindes, pero ¿son estos, y otros, la causa? yo pienso que no, en todo caso,síntoma de algo que benevolamente podíamos denominar dejadez.
Es cierto que 13t es responsable, porque el blog, para bien y para mal, es suyo, de lo que pasa ahí, pero no creo que los que alguna vez hemos colaborado allí seamos "inocentes" de la situación.
Reflexionando un poco he llegado a la conclusión de que el famoso y aclamado blog del verano supuso la culminación y a la vez el inicio del descenso. Como niños que quieren demostrar a su maestro lo buenos que eramos cuando abandona la clase, nos lanzamos a un ejercicio de autregulación (como así se llamó)que oh, sorpresa, funcionó regularmente bien. A la vuelta, 13t quedó anonadado: "¡histórico, emocionado!" "me echarán de aqui con los pies por delante", pero, ay, la vanidad es mala consejera y a continuación vino el distanciamiento"si lo pueden hacer sin mí, ¿qué pinto yo aquí?". Pero en nosotros hubo también pecado de vanidad, desde septiembre, los posts de 13t, escasos, ciertos, casi no eran seguidos y enlazábamos unos con otros sin prestar atención al autor ("nosotros somos el blog" sigo leyendo con sorpresa), que por otra parte se ausentaba comprensiblemente cada vez más.Entre un creador cabreado y un grupo ensoberbecido todó quedó sin barrer. En el fondo todo era un post interminable hasta que llegó el, esta vez sí, definitivo post eterno.
Tengo la sensación de que ese post (el del Barça-Madrid) fue no sólo un disparate, sino una venganza o broma (como querais) muy trecetiana. Iniciado con otro post de hace dos años no advertido por el autor ("para que veais el caso que me haceis") continuó con promesas de interactividad que nunca se cumplieron, salvo para afirmar lo buen chico que era Puyol y lo gracioso de un comentario sobre la boda real. Ni análisis, ni comentarios, salvo para anunciar repetidamente que "estamos haciendo algo histórico para las generaciones venideras, seguid, seguid" sarcasmo otra vez muy de 13t que daba pie a comentarios como el ya legendario "estareis contentos hijos de puta" que efectivamente pasará a los anales blogueros.
Llegados a este punto, leer hoy el blog se vuelve en ocasiones un auténtico sufrimiento, como sucede a algo que se le tiene cariño y no marcha bien y da la impresión que Trecet está dejando morir al mismo por inanición, ya que no se atreve a dar el carpetazo final. Claro, lo entiendo, su entusiasmo por twitter parece que se ha desvanecido algo (ay, los seguidores que no se tienen y se esperan) y esto se le hace largo. Pero a veces hay que coger el toro por los cuernos y decidir por lo más fácil (seguir como estoy), ir a lo más difícil (esto hay que solucionarlo) o tirar por el terreno intermedio: se acabó lo que se daba. En fin, una pena, pero también lo bueno se acaba, y como este desahogo que acabo de soltar no es precisamente de calidad, mejor lo dejo aquí.
De aquellos polvos, estos hijos.
No te quedes con el "luego sigo" trecetiano. Sabes que coincido con tu percepción, incluso entedía tu presencia en el trece los últimos meses como una leal militancia valiente y noble. Comprendo que te hayas cansado. Tanta batalla y tan poco humor desgasta. Pero, quédate con que gracias al 13 tenemos una web 15.0. En breve la vamos a inagurar. Si te animas a emprender el proyecto con nosotros serás bienvenido porque está comprobado que eres un excelente marinero. Y eso aquí se valora.
Rosschak, la verdad que comparto tu opinión en gran medida. El morir de éxito es una posibilidad como otra cualquiera y es lo que ha pasado, atrayendo a determinada gente bastante chusca a la que no se le ha parado los pies y despreciando a gente que aportaba muchísimo que ha ido interviniendo menos o directamente, lo ha dejado. Una lástima para el blog que sigo, pero cada vez con menor interés.
Comparto con flagrant la opinión de que deberías animarte a postear por aquí. Escribes con precisión y claridad y seguro que tienes cosas interesantes que contar. Un saludo
Gracias Free associated. Estoy de acuerdo contigo en tu apreciación sobr el 13t. Por cierto, si quiero mandar aquí alguna cosa ¿cómo se "postea"? soy un ignorante en estos asuntos..
Rosschak:
Me uno a la invitación cursada por el patrón. Siempre son bienvenidos tus comentarios y aún lo serán más tus propias entradas.
Mándale un e-mail a Flagrant para que él pueda responderte con la invitación privada en forma de password.
Flagrant@hotmail.es
Creo que antes tienes que darte de alta en wordpress, pero seguro que Flags te lo explica mejor que yo.
Esperamos con suma expectación tus post futuros 😉
Sobre el blog, para mi se ha convertido en mi "noria" particular, su lectura es un ejercicio que, a veces, me permite dejar la mente en blanco, y, de alguna manera sumamente retorcida, me facilita la relajación. Solo, de vez en cuando, Ximo perturba la paz de mi espíritu.
Hubo un tiempo en que Ramon habló con nosotros, yo me quedo con eso.
Hablando de post futuros, al final el proyectado "Siete dias que estremecieron España" por Nojareed se va a quedar en eso, en proyecto. El barrido del PP ha sido tal que no hay mucho que comentar (quizás que IU ha subido un poco y eso le va a permitir al PSOE conservar "in-extremis" Extremadura) y la revolución esta condenada a diluirse como un azucarillo.
Como veis, soy un revolucionario de poco recorrido.
Rosschack
1. Date de alta en wordpress. Ahi tienes que registrate con un nombre de usuario y contraseña. Prueba con rosschack, igual está libre. http://wordpress.com
2. La cuenta de e-mail que vincules al darte de alta en wordpress es la que me tienes que facilitar para que yo te autorice como autor.
3. En cuanto te hayas dado de alta y me lo digas te autorizo.
4. Una vez autorizado. Podrás entrar a las tripas del blog a traves del menú PUERTA DE SERVICIO/ACCEDER (columna derecha, bajo del todo).
5. Una vez entres con tu usuario y contraseña te aparecerá un menú en la parte superior del blog. Allí podrás ver la opción/menú NUEVA ENTRADA.
6. Ya te iré contando... También puedes pasarte una noche por la taberna y te lo explico por el chat.
Si tienes alguna duda me preguntas.
Nojavino
En 2012 posiblemente se lie parda. Aunque esto depende de los actores y sus actuaciones entre los que incluyo a políticos. El ritual ya se ha consolidado. En elecciones toca movilizarse. Ya es una costumbre. Añade más crisis, casos de corrupción, pactos contra-natura, eh voilà. La habilidad de los spanishrevolution leaders es crucial para mantener la llama. Una plaza de mayo les podría servir de ejemplo y guia. No importa los que vayan. Importa que perviva la llama aunque la porten pocos durante este tránsito por el desierto hasta 2012. Es el ideal lo que tiene potencia. Siempre ha sido así. El poder de un símbolo. Deberías volver a ver V de Vendetta. Si te animas la usamos como base para un post de Los Duelistas. Yo soy V. ¿Tú eres S?
Desconocía que Rosschak hubiese abandonado el blog de Trecet. Sí conocía la también reciente despedida de Dondelaebriedad. Desde que dejé de comentar allí, sigo a unos cuantos de quienes continúan a través del Radar, lo que inevitablemente me proporciona un conocimiento muy limitado de las cosas que ocurren en el blog de Trecet.
Hace más de un año que publiqué mi último comentario allí. En parte debido a que comenzaba a restarme demasiado tiempo, y en parte a que intuía que el autor iba a ir poco a poco desentendiéndose del blog tras el descubrimiento de Twitter. Me parece una evolución lógica: Twitter amplía las posibilidades de contacto, tanto en número como en 'calidad' de los comunicantes. Hay gente que se siente decepcionada por esta deriva, pero insisto en que me parece natural. Disfruté del blog cuando estaba en él, pero todo se acaba tarde o temprano. Me merecen mucho respeto tanto quienes siguen como quienes lo han dejado; y hasta quienes se fueron y decidieron volver.
noja aviso IU se esta poniendo duro con el psoe, lo cual es normal, y ademas escobar (IU ) y monago (PP) creo que no se llevan mal, de echo monago ya lamenta que cayo lara lo permita negociar con el pp, pero nadie ha hablado de abstencion, es decir gobierno en minoria, la verdad es que no es lo que deseo para esta tierra, quizas venga bien que psoe baje los pantalones, se olviden de una refineria que en 40 años estaria obsoleta, se olviden de las termicas en extremadura y apuesten algo mas por potenciar nuestra riqueza natural y por crear industria alimentaria y turistica, sigo pensando que si los catalanes en guisona pueden formar una coperativa en un pueblo y distribuir carnes por toda españa a que coño esperan en esta tierra, si tenemos dehesa y campos de sobra para hacerlo, ojala IU y PSOE se centren, o monago sea centrista porque la cruz que nos ha caido en merida va a ser como la de badajoz con el abuelo celdran