Osasuna-Elche 2-1 (Armenteros,Oriol Riera/Edu Albacar(p))
Los navarros ganan al fin su primer partido tras batir a un combativo Elche.
Como se nota que ambos equipos no habían ganado hasta hoy y el miedo a otra jornada en blanco les tenía bastante atenazados. Un comienzo lento, espeso y aburrido, donde Osasuna solo atinaba a centros de Damiá en busca de Oriol Riera o arrancadas de Roberto Torres, y el Elche estaba más acertado con las contras de Stevanovic y Boakye, se rompió con el gol rojillo. Armenteros cazaba un rechace de Lombán y con un zurdazo que rebotaba en el palo marcaba el primero para activar a su equipo. Manu incluso tuvo que pararle el segundo a Torres tras un fuerte disparo. Pero entonces el Elche despertó al fin del letargo y comenzó el acoso y derribo progresivo a la meta osasunista. Primero Carlos Sánchez, luego Boakye, ambos con tiros peligrosos que ha sacado Andrés con dos paradones. Luego Fidel, continuamente en banda poniendo centros peligrosos y la ya consabida amenaza de Edu Albacar a balón parado. El hecho es que Osasuna no ha olido la pelota en el último tramo antes del descanso y de milagro no se han ido empatados a uno.
Nada más comenzar la segunda parte, Oriol Riera culmina un gran pase de Loties con el segundo gol. El delantero recibió entre los dos centrales ilicitanos y chutó, paró Andrés y el ex-Alcorcón chutó de nuevo a gol aprovechando que los defensas estaban tirados por el suelo. Esta vez Osasuna ha sabido controlar mejor el arranque ilicitano, manteniendo la posesión, abriendo el campo y ahogando el ímpetu del Elche para recortar distancias. Poco a poco, con el cansancio llegando en ambos equipos, el partido no parecía tener más historia hasta que Marc Bertrán provoca un penalti al parar con la mano la pelota y Edu Albacar lo transforma. El Elche tuvo un corner al final para empatar pero Osasuna ha sabido defender bastante mejor que en el cuatro primeras jornadas y se lleva los tres primeros puntos de la temporada. El Elche sigue sin ganar y le va a costar llevarse triunfos este año.
Recreativo-Barcelona B 3-0 (Jonathan Valle,Montoro,Linares)
El Recreativo es el nuevo líder, de momento, de Segunda al golear a un flojo Barcelona B en defensa, ataque y medio. Vamos, que el partido del filial culé es digno de resaltar por lo nefasto que ha sido. La primera parte ha tenido el balón en su poder para no usarlo, mucha horizontalidad y en cambio cada contra del Recre era veneno puro. Arana, Fernando Vega y Valle tuvieron el primero de no ser por Masip, que está en un gran momento de forma. Pero la segunda parte fue mortal y el golazo de Jonathan Valle por la escuadra tras un fallo defensivo culé ha sido la espoleta para que el Barcelona se dejara ir. Montoro culminaba un corner con otro zapatazo y ya con los azulgranas desorientados (curiosamente desde la salida al campo de Samper, esta vez no ha sido revulsivo), Linares finiquitaba la victoria, que deja a los onubenses líderes, soñando con una temporada de lucha por el ascenso y con otro partido de la montaña rusa que es el filial de Eusebio.
Resultados de hoy
Alemania J.6:
Bor.M'gladbach-Braunschweig 4-1 (Raffael-2,Wendt,Kruse(p)/Boland)
Francia J.6:
St.Etienne-Toulouse 1-2 (Hamouma/Braithwaite,Sylla)
Holanda J.7:
Eagles-Cambuur 0-0
Portugal J.5:
Arouca-Sp.Braga 0-1 (Santos Aderllan)
Turquía J.5:
Akhisar-Gaziantepspor 2-0 (Niasse,Ozer)
Karabukspor-Erciyesspor 0-0
Ucrania J.10:
Volyn Lutsk-Mariupol 1-0 (Babatunde)
Sevastopol-Metalurg Donetsk 4-2 (Kovpak-2,Karnoza,Budkivskyj/Lazic,Pryjma)
Brasil J.22:
Flamengo-At.Paranaense 2-4 (Hernane,Antonio/Mérida,Dellatorre,Marcelo,Roger)
Bahía-Internacional 2-0 (Feijao,Fernandao)
Portuguesa-Náutico 3-0 (Moisés,Gilberto,Bruno Henrique)
Eurocopa de Baloncesto, Semis:
Lituania-Croacia 77-62
España-Francia 72-75(pr)
Eurocopa de Baloncesto, 5-8º Puesto:
Italia-Ucrania 58-66
Amistosos de Baloncesto:
Barcelona-Pesaro 87-86
El equipo bueno de russkyi era el Villavedón E
Y el jns3 que se apuntó en la segunda jornada también es el bueno de jns. No inscribió el 1. Inscribió el bueno. No sé si impugnar ese equipo.
He creado dos nuevas jornadas, una la final, da 100 puntos, otra tercer y cuarto puesto, 50 puntos.
Aún con la tristeza de la eliminación de esta noche presente sale la entrada de estas semifinales con una pequeña previa de la final y el 3º y 4º puesto.
http://www.theflagrants.com/blog/2013/09/eurobasket-2013-semifinales-otro-final-apretado-nos-aleja-del-oro-by-perdi/
¿Qué ha pasado entre AS y Florentino?
#763 @flagrant
Que no hay amor.
O q tal vez Relaño intentó buscar otro presidente junto a !!!roncero!!!
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@JavierC #764
¿Has visto la edición digital de As? Medio periódico son noticias de Florentino dijo esto y no es cierto, dijo aquello y engañó, Florentino se contradice, Florentino no es un ser superior. Es alucinante. Parece un panfleto sindical. Me encanta.
Vaya despropósito de partido el de anoche. Tuve cena con mis padres, ya que era el cumpleaños de mi hermana. De fondo el partido, asi que mucho caso no le pudimos hacer, pero lo que vimos fueron las sensaciones, y ahí, después de ponerse 14 arriba no presagiaba nada bueno. Como os he leído otras veces no supieron matar el partido y cuando la cosa se traba, sufren. De la segunda parte y de la prórroga ni hablamos, donde jugaron sin entrenador.
¿Quién se salva de la quema?
En fin, decepcionante por lo que nos han dado estos años, no por la trayectoria de juego descendente que han seguido, y mas si no están los buenos. Decepcionante como ya habéis puesto arriba, el que estuviese Orenga y no alguien curtido en varios campeonatos senior, y decepcionante que Saez después de todo siga ahí arriba.
Un saludo
@legolas2069 #766
No voy a incidir en los aspectos técnicos del partido porque otros lo hacen con mucha más profundidad y sabiduría que yo. Pero en el plano simbólico, como dije en la retransmisión el partido de ayer era realmente trascendente. A nivel practicamente mundial se extendió la fórmula beatspain. Esto es todo un dato y muy significativo. España a nivel baloncestístico se ha ganado el respeto internacional. Algo que aquí no hemos llegado a apreciar en toda su dimensión. El dominio ha sido realmente hegemónico a nivel europeo. Y a nivel mundial abrumador. tanto que hasta la todopoderosa USA temía realmente a nuestra selección. Y no una USA cualquiera, la USA de las grandes figuras de la NBA. Esto ha sido realmente inaudito. Y por ello el respeto internacional era unánime.
El partido de ayer, el del beatspain, era ciertamente crucial por dos motivos. Uno para que Europa y el mundo supiera que no sólo somos Pau-Navarro y compañia. Y el otro para que lo supieran los propios jugadores que han estado a la sombra de estos dos colosos. Ello hubiera sido un golpe de autoridad y confianza practicamente definitivo y les hubiera supuesto al resto de integrantes de la selección el paso definitivo a nivel internacional. Lamentablemente, a falta de los líderes naturales del equipo, en el banquillo no teníamos un líder capaz de dirigir a esa tropa ni de tomar ese pulso de audacia. La prueba fue la prórroga cuando los jugadores se arrugaron (el caso más evidente fue Claver) y el entrenador ni siquiera reaccionó. Actuó como si no pasara nada. Y si que pasaba el Chacho era el único que asumía la valentía de ganar. y no digo que se trate de sentar a Claver etc. Se trata de actuar ante la emergencia de unos jugadores a los que les atenaza el miedo. No se puede mirar la pizarra en casos así. Haba con Claver, dale un grito, etc. Haz algo partiendo del conocimiento que tengas del jugador, su carácter y la reación que hayas establecido con él, pero algo hay que hacer. Un puto discurso. Sueltales a noja... .mrgreen: Algo. No hacer nada es renunciar y asumir que el miedo puede apoderarse de tus jugadores. Si en partidos así cuando a tus jugadores les tiembla el pulso, tienes en el banquillo a Llull, con sus defectos y sus virtudes, pero que sabes no le teme a nada, es que eres directamente un suicida. Prefiero perder con un loco que con un cobarde. Es más poético.
De todos modos y viéndolo fríamente. Fue un casi. Pero ese casi con Orenga es una losa. Y ahora todos saben que beatspain no es imposible.
@legolas2069 #766
Peor están en Francia. Han ganado sufriendo a una España sin Gasol ni Navarro y para Parker es una de las grandes victorias de la historia del basket francés. Pues sí, les tenemos comida la moral.
@flagrant #763
Por lo visto, Floren ha prohibido a As que comercialicen promociones con la marca Real Madrid ( edredones, pijamas, sudaderas, etc. ).
@0509 #769
Gracias por el dato. Algo de eso intuía. Tanta independencia informativa siempre es sospechosa
Y mañana erecciones en Alemania
1-Duerman... todo va bien... vayan a votar... 2 - El futuro de Grecia depende de las elecciones alemanas-Afortunadamente, nosotros no votamos 3 - Se me escapa el pipí, papá -Resiste hasta las elecciones alemanas 4- Ya os lo dije: aquí nadie abandona la Eurozona
Aquí el outsider
El humor que no falte.
Portada del El Mundo (Today): Gallardón crea un delito para los dirigentes de partidos que no vigilen a sus tesoreros. Mientras el rey se opera por 5ª vez en 18 meses en la SS. Se rumorea que las clínicas privadas presentarán una denuncia al tribunal de la competencia por un delito de lesa majestad
Bonus track
Me hace la competencia Orenga con las semifinales... Pero yo tengo 3 seguidas.
— Llourinho (@Llourinho) September 20, 2013
Esta noche vuelve le programa más cool de MOJO RADIO FLAGS
Encuesta en Marca sobre si la selección ha fracasado en este Europeo, el 75% dice que sí. Cuando renunciaron Pau y Navarro hace un año no muchos decían que serían capaces de luchar las medallas y hemos perdido contra uno de los dos máximos favoritos en la prórroga. Lo que hace ver que es posible ganar. Leñe, que teníamos dos pivots y uno era Xavi Rey. Creo que no han fracasado en el Europeo a nivel general (han cumplido las expectativas previas), han fracasado en no superar los errores que se han presentado durante el Europeo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/20/espana/1379700959.html
Curioso, que EEUU mande un embajador gay con su pareja y todo a España en estos momentos, con Zapatero lo hubiera entendido, pero el gobierno actual no se lo tomará como un insulto?
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
#774 @lastrado Para mi no cabe hablar de fracaso, sí de gran oportunidad perdida y de profunda decepción ante la enésima constatación de nuestra endémica incapacidad para ganar finales apretados. Sin el primogénito Gasol no hay paraíso, veremos si al fin hay medalla, aunque sea de bronce.
----------------------------
Prometheus delenda est
#774 @lastrado
Lo q peor veo de este campeonato es q se han perdido cuatro partidos. Dos de ellos en la prórroga, si. Pero perdidos. Por lo demás un buen campeonato. Se ha conseguido lo exigible.
-Campeón: sobresaliente.
-Finalista: notable.
-Tercero: bien (por lo de pillar medalla sin Pau)
-Cuarto: aprobado.
-5/6: suspenso
-7/8: deficiente
-9-32: muy deficiente, llegando a la autodestrucción cuanto más abajo
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@flagrant #765 El contrato entre AS y el Real Madrid para que el diario pudiese comercializar peoductos del Real Madrid no ha sido renovado, por lo que se acabó el chollo polos del Madrid, cuberterías del Madrid, relojes del Madrid, consoladores del Madrid... Vamos, que si As ya estaba jodido, esto lo puede rematar. La verdad es que Relaño en los últimos tiempos ha mordido demasiadas veces la mano que le daba de comer y al final se ha quedado sin comida. Los ataques hacia el Madrid y su presidente desde el grupo PRISA han sido a veces desproporcionados. Y eso que hablan de "la caverna". Joder, pues yo no veo esos ataques en la prensa culé hacia el Barça.
@flagrant #767
Gracias por plasmar en palabras lo siguiente que iba a poner. Este Europeo ha demostrado que somos vencibles, que esa España que como bien dice Flagrant, llegó a intimidar, incluso a asustar me atrevo a decir, a USA ya no es tal, aunque hayamos quitado de la ecuación a Gasol/Navarro/Ibaka. En este Europeo hemos perdido contra Francia después de haberles ganado ¿8 veces seguidas? Contra Grecia, selección de la cual ningún actual jugador nos había ganado todavía (si no me falla la memoria) e Italia, que luego se ha visto desbordada contra la todopoderosa Ucrania, entre otras. Se han visto jugadores superados por las circustancias (y eso que he visto los partidos como los he visto), y jugadores que no dan la talla, pero por encima de todo a Orenga, que estaba en el banquillo sin saber que hacer para lograr reconducir la situación.
Se ha perdido la oportunidad de mandar un mensaje a las demás selecciones, al poner como director de este grupo a Orenga, para mi el principal problema de esta selección después de Saez. Y asi vamos a llegar al Mundial del año que viene, en casa, aquí, en España. ¿Quien va a dirigir al equipo? ¿Orenga? ¿Y dejar que el equipo siga su curso confiando en que nuestras vacas sagradas cumplan lo que esperamos sin otra ayuda que la actual? ¿Otro? ¿No hemos perdido un año entonces para que el futuro seleccionador trabaje con el equipo?
@lastrado #768
Claro, y Grecia todavía peor. Pero esque era un oportunidad para seguir mandando el mensaje de que si quieres ganarnos, vas a tener que dar el 120% de tu capacidad, no el mensaje de que dando el 100% nosotros no llegamos a mas.
@lastrado #774
Y la gente dice que ha fracasado porque a medida que se juega el Europeo se piensa que es la España de los ultimos años, la que nos va a llevar a ganarlo casi todo, igual que se lo creen los rivales despistados. Pero antes de empezar, si lo analizabas, te dabas cuenta de que no eran los mismos (y no solo por Navarro/Gasol). Los síntomas venían de antes, mucho antes. Para mi Scariolo hizo mucho daño. Y Saez lo lleva haciendo mas tiempo.
Coincido contigo cuando dices que no han fracasado en el europeo, sino que han fracasado en no superar los errores que se han ido presentando.
Ale, marcho a preparar la mesa que viene la jefa y traerá mas hambre que un león.
Eso si, no quiero dejar como único culpable a Orenga, varios jugadores han quedado retratados en este Europeo. Soy entrenador de basket y se lo que es estar ahí viendo como lo que quieres hacer no se cumple (de hecho es una de las razones de que no entrene este año).
¿Como no va a ser un fracaso perder 4 de 6 partidos contra selecciones "potentes" en el Eurobasket más pobre de los últimos tiempos?
Por cierto, por romper una lanza y tal, el +/- de Ricky y Sergio es +106 Ricky +24 Sergio (+28 y 0 respectivamente en partidos importantes) en minutos parecidos. Si no he calculado mal claro.
@flagrant #767 Creo que lo peor de la derrota de España ayer no es precisamente eso, la derrota. perder en una prórroga ante un gran equipo en semifinales y reconociendo errores en el partido y malas actuaciones no es un pecado ni un fracaso. Lo peor, para mí, es la sensación que ha dado durante todo el campeonato la selección de falta de fiabilidad. No sabíamos realmente a lo que jugábamos. Sí, una defensa fuerte es estupenda, pero hay que tener planes de ataque, no solo el contragolpe fulminante y el alley hoop. Hay que saber cómo jugar una zona rival, o una defensa individual; plantear soluciones en estático, saber con qué jugadores contamos y para qué momentos (no se entiende lo de Aguilar después de Grecia, por ejemplo, o que Mumbrú -un jugador de vuelta- esté para un roto (el 3) o un descosido (el 4)). sabíamos que nos faltaba altura y que los pivots suplentes no daban seguridad (tampoco sé si Gabriel con más minutos hubiera sido más efectivo), pero no puedes jugártela a ver cuánto zurran a Gasol o que se le ocurre al Chacho. Creo además que hemos perdido una ocasión de llevar a gente joven y arriesgar (¿no lo hizo Pepu en 2006 con el propio Rodríguez o Marc?) Es cierto que el problema de los ultimos años (sorprendentemente para las medallas en categorias inferiores que atesoramos) es que no hayan salido jugadores para venir a un Europeo, pero creo que alguno hay (Rabaseda, Sastre, Abrines...). Casbe mencionar como Aguilar ha salido, en mi opinión, reforzado de aquí.
Otra cuestión, no voy a discutir el palmerés y la importancia de la generación del 99 (irrepetible en muchos años para mí) pero sí que es cierto que esta selección tiene desde 2006 una cuenta pendiente con los finales apretados: Madrid 2009 (desperdiciando una ventaja de 5 puntos en el último minuto), Mundial de 2010 (aunque viniendo a rebufo), e incluso el propio Mundial de 2006 (nadie se acuerda de la canasta fallada por Nocioni?) o los JJOO de 2008 con esa canasta de Jiménez fallada a falta de un minuto y medio. Siempe en los finales apretados la selección se ofusca, toma el camino equivocado (o LLull, o los Gasol, o Jiménez). No hay jerarquía clara en esos momentos. Hay miedo a perder. Parece que o ganamos de calle o no podemos (Saitama, Europeos...). Hemos aprendido a ganar pero no no a sufrir para la victoria final. Un bronce, no dudo que se nos escape, visto el nivel de Croacia no está mal, pensando en lo que faltaba pero visto también el transcurso del campeonato sabe a poco, pero ojo, visto cómo hemos jugado, no es injusto. Al final lo más importante de todo, casi, es que Mirotic no ha querido jugar con Montenegro y ya más pistas no puede dar él. Ahora le toca a Sáez y eso es una de las claves para la victoria el próximo año.
No me gustan los circuítos urbanos. Ale, ya lo he dicho. No me gusta que los pilotos estén pensando más en los muros que en correr, no me gusta que se hable de seguridad y después se les meta entre paredes a 300 km/h y no me gustan estos inventos de circuítos "chorras" con tal de seguir ganando pasta a espuertas. Si un tío se sale en un circuíto normal, se queda en la gravilla y punto. Incluso puede llegar hasta la barrera de neumáticos, pero la velocidad normalmente se ha reducido mucho en la gravilla. En estos "Bernie-circuítos", si se sale se estrella contra el muro. Es más, aunque no le pase nada, ya tienes que parar la carrera durante varias vueltas hasta que se retira el coche, los trozos del mismo... vamos, una mierda y un tostón. Y mejor no hablar de los adelantamientos que se pueden hacer en estos circuítos, que suele tender a 0.
Horarios de hoy, Sabado 21 de Septiembre
Primera División, J.5:
16h. R.Sociedad-Málaga
18h. Almería-Levante
20h. Rayo-Barcelona
22h. Valladolid-At.Madrid
Segunda División, J.6:
18h:
Eibar-Murcia
Numancia-Sabadell
Tenerife-Lugo
18.15h. R.Madrid B-Zaragoza (LaSexta)
Inglaterra, J.5:
16h. Liverpool-Southampton
18.30h. Chelsea-Fulham
Alemania, J.6:
15.30h. Nuremberg-Bor.Dortmund
18.30h. Schalke-Bayern
Francia, J.6:
17h. Bastia-Marsella
Liga de Campeones de Balonmano, J.1:
18.15h. Vardar Skopje-Barcelona
Eurocopa de Baloncesto, 5-6º Puesto:
21h. Eslovenia-Ucrania
Eurocopa de Baloncesto, 7-8º Puesto:
17.30h. Serbia-Italia
Pregunta: para el mundial de baloncesto de España, no pueden ser los seleccionadores Pablo Laso y Xavi Pascual? Un experto en juego rápido y el otro en finales apretados?
---------------------------
Ha dimitido ya Rajoy???
Enviado desde TheFlagrants App
@garf #785
Yo, para el caso que la federación nos va a hacer, propongo a Phil Jackson
Lobato indignado por Vettel no sale en el último q3 sabiendo que va sobrado y le llama arrogante! Cuando ha sacado 0, 5 sg a los otros pilotos!!
---------------------------
Ha dimitido ya Rajoy???
Enviado desde TheFlagrants App
@garf #785 Y aunque fuera uno solo, cualquiera de los dos me vale.
@garf #787 Al final a Vettel le faltó poco para que le saliera mal la jugada pero daba la impresión que conseguía la pole sobrado. Nadie entiende como se puso así Lobato, parecía que iba a ir al box de Vettel a atizarle con el zapato. Además no es el primero que lo hace. Schumacher en sus tiempos de dominio implacable de Ferrari tampoco agotaba las vueltas disponibles en los entrenamientos en ocasiones.
tototoototoototootototootototoototototototot
totootototootoototototoototototootototot
chanhahdhachahca
lololololololololololo
lolololololololololo
Y si, señores, desde que nos eliminaron en el eurobasket de 2013 los garbachos me he echado a las pastis.
Si muero que metan al puto Orenga en la carcel.
He dicho!
@garf #785 y @Perdi #789 Yo es que no entiendo la mierda de norma esta que impide que un seleccionador pueda compatibilizar el cargo con entrenar a otro equipo... no se aplica en otros países y más me parece un chanchullo de Sáez para manejar a su antojo entrenadores.
Si Orenga copiaba a Laso en muchos aspectos, o lo intentaba... para eso me quedo con el original.
En cuanto a Xavi Pascual, ¿por qué no? Joven y ambicioso, como Laso, y capaz de sacar el 100% de la plantilla que le den... no hubiera venido mal con tantas bajas.
Sobre la valoración de nuestra actuación, a mí sí me parece un fracaso, porque aun pudiendo tocar medalla, lo cierto es que hemos perdido contra rivales inferiores y salvo Serbia no hemos sido capaces de ganar ni un solo partido realmente decisivo. ¿que teníamos bajas? Las otras selecciones también y me atrevo a decir que no menos importantes, porque en ellas había menos de donde tirar para cubrirlas. Y sí, se ha perdido una oportunidad de rejuvenecer el equipo y dar oportunidades a gente de futuro, Gabriel para lo que ha ido; San Eme a pesar de que no tengo nada que reprocharle; Mumbrú, 3 que podrían haber visto el Campeonato por la tele y no hubiera pasado nada.
Y Orenga va a seguir, no os hagáis ilusiones. Este presidente quiere peleles que pueda manejar y no le hagan sombra. Sólo un resultado escandalosamente malo, como no pasar a la segunda fase o que Serbia nos hubiera follado, habría obligado a un cambio.
@Jupiter #790
R.Sociedad-Málaga 0-0
Otro partido más de la Real con el efecto Champions y el esfuerzo empieza a pasar factura.
Ya se empieza a notar el efecto de la Champions en un equipo no acostumbrado a ello. La Real empieza fuerte, la gasolina dura un rato y luego se deja ir cuando el equipo rival aprieta e incluso sufre. Comenzaron los donostiarras atacando aprovechando que el Málaga se defendía y por eso de la capa que cubre atrás pero se destapa arriba, no hacía ni un solo rasguño a la portería de Bravo. Primero Mikel González y luego Íñigo Martínez, con un gol que le anularon por mano, avisaron a Caballero. Pero si antes decimos que el Málaga no estaba atinado en el ataque, encadenó una serie de ocasiones que dejaron KO a la Real. Primero Portillo con un buen disparo y luego Sergio Sánchez a la salida de un corner dieron dos sustos importantes a Bravo antes de que apareciera El Hamdaoui en escena. El holandés hacía lo que quería en el área txuri-urdin aprovechandose de la gran presión visitante. En la Real estaban desaparecidos Vela y un Agirretxe que se chocaba con la defensa malaguista. Con Xabi Prieto y el Chory Castro la producción ofensiva baja a la mitad y el centro del campo se ahogaba gracias a Tissone y Darder.
La Real volvió a acelerar empezada la segunda parte, con las pilas cargadas y Agirretxe y Griezmann mucho más participativos. El delantero vasco falló un gol cantado y más adelante un centro del francés acabó con Xabi Prieto perdonando también. Los donostiarras no aprovecharon los escasos errores defensivos malacitanos y en cambio a punto estuvo el Málaga de marcar. Tras salir Santa Cruz, el paraguayo se hinchó a rematar centros de Antunes y José Ángel, volviendo locos a los centrales blanquiazules. Duda también contribuyó a un estado de agitación en que la Real temía seriamente encajar un gol y perder el partido en casa de nuevo. El Málaga, sin nada que perder, se lanzó a por Bravo pero entre la falta de puntería y los errores en los pases, el empate inicial no se movió, a pesar de los fútiles intentos finales de Seferovic. La Real suma tres partidos sin marcar y cuatro de liga sin ganas, es decir, desde la primera jornada. Mientras tanto el Málaga va sumando y creciendo en el juego, que es lo importante.
Serbia gana de 14 (41-27) a una Italia deslavazada y sin rebote (uno de sus males). Belinelli, horrible, Datome ,como siempre, irregular y solo Gentile intenta mantener el tipo. Muy bien los serbios, sobre todo Krstic, que le está haciendo un traje a sus rivales. Curioso ver a Ivkovic. El seleccionador no para de dar pequeñas lecciones a los jugadores antes de que se sienten en el banquillo, y reparte broncas a diestro y siniestro (un mal pase, al banquillo, una falta estúpida, al banquillo, dos tiros fallados y precipitados, al banquillo), que han sufrido Stimac, Andusic o Gagic. Ejerce de maestro duro con sus pupilos. Se jegan una plaza en el Mundial y como no aprieten los italianos la van a perder, y eso significaría otros dos años de retraso en su recuperación a nivel internacional.
@nacho78 #791 La norma que impide compatibilizar un club español con la selección (la de cualquier país, no sólo la española) no la inventó Pepe Saez ni la FEB sino la ACB en 2002. Se creó poco después del fichaje de Imbroda por el Real Madrid. Algunos clubes, con el Barça a la cabeza, tuvieron miedo que el puesto de seleccionador de Imbroda le facilitara contratar jugadores para el Madrid y presionaron a la ACB para que hiciera algo al respecto. Salvador Alemany, máximo responsable del Barça en la ACB por entonces, gozaba de gran influencia en la ACB y logró que se aprobara la famosa norma que impedía compaginar ambos cargos. Imbroda renunció a la selección al término del Mundobasket de Indianapolis y prometió no tocar a ningún jugador, de lo que se aprovechó por ejemplo el Joventut para fichar a Carles Marco, por el que había interés en el Madrid. El final ya lo conocemos, el Madrid realizó la peor temporada de su historia acabando fuera de playoffs e Imbroda fue cesado al final de la misma. Al Barça también le acabó afectando aquella norma porque Pesic tuvo que abandonar el banquillo de Serbia-Montenegro esa misma temporada al fichar por el Barça.
Estuvimos comentando nojavino y yo sobre ello en la retransmisión del España-Serbia. No hay forma de entender que siga aún vigente esta norma, impide que en el banquillo de la selección se siente un técnico de prestigio. No están las cosas como para renunciar a un banquillo de la ACB en estos momentos.
Once del Rayo: Rubén; Tito, Arbilla, Gálvez, Saúl; Baena, Trashorras, Viera; Perea, Mojica y Bueno.
Once del Barcelona: Víctor Valdés; Montoya, Piqué, Mascherano, Adriano; Song, Xavi, Cesc; Pedro, Messi y Neymar Jr.
E finita la commedia, Italia fuera del Mundial y no creo que haya wild card para ella. Serbia gana de 12, 76-64, en un partido que los balcánicos han tenido controlado toda la segunda parte -nunca ha bajado su renta de 7-8 puntos- ante unos italianos que solo han jugado a rachas. Belinelli, mal a pesar de los triples, Gentile ha bajado muchísimo en la segunda parte y Datome ha aguantado haciendo el guadiana, acabando como máximo anotador. Cicciarini y Aradori por su parte -como Cusin- son buenos jugadores que no pasan de ser una efectiva segunda unidad aquí reconvertidos por falta de jugadores en titulares. En el próximo Europeo deberán tener a Gallinari como 4, a Gentile quizás como tres, Belinelli como ¿escolta? ,Hacket como base y Bargnani en lo que sobre, junto a Datome como sexto hombre. Buen equipo para el futuro aunque sin muchos recambios. Serbia, pues ya no sé. porque el equipo que nos venció en el Mundial era joven (24 años) y solo hay aquí 4 jugadores, y uno de ellos Krstic, que tiene 30 años ya, osea, que quién sabe.
@Perdi #795 Gracias por la info, si es que la norma no tiene ni pies ni cabeza. Si se creó por unas razones hace diez años no me parece que ahora sigan vigentes, aparte que se ha demostrado que para lo único que sirve es para perjudicar a la selección sin que los clubes se beneficien de forma tangible. El caso más reciente que me viene a la cabeza es el de Katsikaris, que lo estaba haciendo bastante bien en Bilbao, y que creo lo dejó por entrenar a Rusia, donde por lo demás poco ha durado.
Al final lo único que se consigue es que la FEB contrate a técnicos en la cuesta abajo de su carrera o directamente acabados (Pesquera o Scariolo) o jóvenes sin sitio donde caerse muertos y que no han demostrado calidad para sentarse en un banquillo ACB (Orenga) por no hablar de casos esperpénticos como el fugaz paso de Aito. Lamentable. Este grupo, y cualquier grupo, necesita continuidad.
Liga de Campeones de Balonmano, J.1:
Vardar Skopje-Barcelona 29-29
Clasificación:
2 - PSG
2 - Metalurg Skopje
1 - Barcelona
1 - Vardar Skopje
0 - Thun
0 - Din.Minsk
Almería-Levante 2-2 (Verza(p),Suso/El Zhar(p),Diop)
El Almería se acostumbra a perder puntos de forma rápida y descontrolada, hoy otros dos ante el Levante.
Muy flojitos ambos equipos y además con gestos técnicos de dudosa calidad que daban más pena que espectáculo. Además la primera parte ha ido a rachas, en que el Almería dominaba alternando con momentos de tranquilidad y pasividad de ambos equipos. Primero unos minutos de tanteo, haciendo la siesta, hasta que han despertado a lo bestia tanto Suso como Aleix Vidal para romper a los laterales levantinistas, Lell y Juanfran. Si Rodri o Soriano hubieran aprovechado alguna de las ocasiones que crearon sus extremos habrían marcado mucho antes que justo antes del descanso. Tras los momentos en el que el Almería cogía aire, en el Levante apenas se atacaba excepto alguna arrancada de Xumetra o un pase filtrado de Ivanschitz. Pero el gran protagonista por lo negativo ha sido Babá, el jugador cedido por el Sevilla. Un absoluto desastre, que ha tenido dos ocasiones clarísimas de empujar y marcar y un mano a mano que ha fallado de forma escandalosa. Es malo con ganas y gracias a él Esteban lo ha pasado mucho mejor. Poco antes del descanso, un penalti claro de Juanfran a Suso, que le estaba fastidiando todo el rato, acabó en el gol de Verza tras engañar a Keylor Navas, otro responsable del cero a cero hasta ese minuto.
Con el gol de Suso nada más comenzar la segunda parte, de un buen zapatazo, parecía que estaba el partido finiquitado. Pues cuando está el Almería de Francisco por medio de eso nada. En los diez minutos siguiente al gol de Suso, el conjunto local se lió de mala manera y se complicó de nuevo la existencia. Con el Levante atacando por necesidad, Christian Fernández cometió un doble agarrón en un córner, primero le sacaron solo amarilla y a la segunda penalti y expulsión. Transformó El Zhar y el Almería estaba con uno menos. No solo eso si no que a los cinco minutos y en otro córner, Diop marcaba un golazo y ponía el empate, con media hora por delante para ganar el partido. Si no fuera porque a Caparrós le falta atrevimiento y se empeña en echarse para atrás a la mínima. De hecho Rodri tuvo una ocasión muy buena para el tercero y Keylor Navas paró el gol de la victoria almeriense en el descuento. Otro partido más que deja escapar el Almería y desde que salió goleado del Camp Nou no pierde el Levante un solo partido.
Liga de Fútbol-Sala, J.2:
Manacor-Santiago 1-1
El Pozo-Peñíscola 5-1
Zaragoza-Inter Movistar 2-6
Burela-Triman Navarra 1-2
Barcelona-Jaén 5-0
Azkar Lugo-Marfil Sta.Coloma 1-5
Renovables Navarra-Gran Canaria 4-1
Descansa: Jumilla
Clasificación:
6 - Inter Movistar
6 - Barcelona
4 - El Pozo
4 - Marfil Sta.Coloma
4 - Santiago
3 - Renovables Navarra
3 - Jumilla
3 - Burela
3 - Triman Navarra
1 - Zaragoza
1 - Jaén
1 - Manacor
0 - Azkar Lugo
0 - Gran Canaria
0 - Peñíscola
Vaya baño le está pegando el Rayo al Barça.
Pero claro aparece Messi y se la pone a huevo a Pedro para el 0-1.
P.D: No he hecho un Nostrapacus de milagro.
Aquel Madrid de Casillas y Ronaldo Nazario .... efluvios.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/apologia-fascista-directo-2673609
Aquí también hay altavoces mediáticos fascistas, muy bien tolerados claro, no puede ser de otra manera, tradición manda, y como el objeto es Catalunya en este caso concreto, hasta a alguno le parecerá simpático, por aquello de que son nuestros hijos de puta. En fin, mirad los vídeos que enlaza la noticia si sois capaces de acabarlos.
Caballeros y en particular al camarada David,
es una entrada puramente informativa. Intenta usted sacar punta a un bolígrafo. No hay profundidad en el artículo ni teorías rollizas.
Ahora bien, si quiere aprovechar para lanzar "su" mensaje me parece muy bien, pero no le busque los tres pies al gato al artículo ni quiera ver fantasmas donde no los hay.
Uno puede opinar sobre los hechos e incluso discutir por cómo los he plasmado en la entrada, pero la realidad es la que es, nos guste o no.
La entraba puede llevar a alguna reflexión -he alucinado con la suya, aunque viendo de qué pie cojea, puedo entenderla-, pero ese no era el objetivo. No soy de escribir panfletos. Solamente me radicalizo cuando hablo de baloncesto.
Saludos.
Zorba, solo decir que si justificamos el llevar la mediocridad al campo de la expresión por mera ignorancia de los acontecimientos o por simple inexistencia de reflexión en lo que se escribe, podemos acabar influyendo de manera equivocada en quienes quizás podrían realizar un razonamiento más adecuado de por qué este tipo de hechos ocurren. He intentado solo explicar las causas de este tipo de asesinatos como el de Killah P, pues entre frases hechas y afirmaciones más que repetidas, creo que es adecuado poner un punto de reflexión y profundizar más en el fondo que en la forma, la cual se ve meramente con los ojos, mientras que el fondo es necesario explicarlo para provocar que los que lo leen reflexionen. Sobre el pie que cojeo, creo que me sobran palabras para describir la decepción que he sentido al leer esta última respuesta, creí que el autor haría una entrada así debido a su previo conocimiento en el tema político y social griego, pero veo que no es más que otro espectador y no un informador. Luego he de decir que su ignorancia intransigente demostrada al acusar a mi elaborada respuesta (con intención de provocar una reflexión) de mero panfleto es de sumo desprecio.
He explicado brevemente a través de lo aprendido de análisis sociológicos no continuistas, la razón por la cual no se debe pecar de ingenuo al pensar que el fascismo en Grecia no se neutraliza porque la clase política ''llega tarde''. No se trata de lanzar ningún tipo de mensaje, se trata de explicar o enseñar al autor el porqué de sus preguntas, pero este también debería de mostrarse más tendente a captar las críticas y no a disuadirlas.
Por mi parte es todo, un saludo.
Aquí en Spain según este artículo de La Vanguardia y los incidentes del 11S en Blanquerna (http://www.lavanguardia.com/politica/20130921/54387838049/asalto-fascista-blanquerna-multas.html)
- (...) los jueces se decantan por imponer sanciones de entre 10 y 12 euros diarios, lo que representa multas de entre 300 y 900 euros.
- Los aficionados a quienes se intervienen bebidas alcohólicas en el interior de un estadio son sancionados con 3.000 euros de multa. La pena por entrar en un campo deportivo teniendo prohibido el acceso por una infracción anterior puede elevarse hasta los 60.000 euros.
21/09/13 00:01