@nojavino #581 ¿Alexis?
#581 @nojavino pregúntale a Living y te dará una lista interesante, Adrián, Mista ...
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
¿Y aquí es donde hablábais de series hace poco? Yo acabo de ver al Alguila Roja y Josico "el de los Serrano" encontrar el agujero donde está oculto Desmond de Lost. Pa' rematar el pequeñajo de Muchachada Nui se está atusando el pelo mientras toma un baño charlando con Paloma Cuesta de "Aquí no, aquí no, aquí no hay quién vivaaa... aquí no, aquí no..." En que lugar en la historia de las series estará Aquila Roja... Cuando termine lo sabremos.
Empieza el Cajón de Sastre de nervik #457
Europa League, J.1 (V)
Grupo G:
Din.Kiev-Genk 0-1 (Gorius)
Thun-Rapid Viena 1-0 (Schneuwly)
Clasificación:
3 - Genk
3 - Thun
0 - Rapid Viena
0 - Din.Kiev
Grupo J:
Lazio-Legia 1-0 (Hernanes)
Apollon-Trabzonspor 1-2 (Sangoy(p)/Malouda,Erdogan)
Clasificación:
3 - Trabzonspor
3 - Lazio
0 - Apollon
0 - Legia
Europa League, J.1 (VI)
Grupo K:
Tottenham-Tromso 3-0 (Defoe-2,Eriksen)
Sheriff Tiraspol-Anzhi 0-0
Clasificación:
3 - Tottenham
1 - Anzhi
1 - Sheriff Tiraspol
0 - Tromso
Grupo L:
PAOK-Shakhter Karagandy 2-1 (Athanasiadis,Vukic/Canas(p))
Maccabi Haifa-AZ Alkmaar 0-1 (Gudmundsson)
Clasificación:
3 - PAOK
3 - AZ Alkmaar
0 - Shakhter Karagandy
0 - Maccabi Haifa
Europa League, J.1 (VII)
Grupo H:
Friburgo-Liberec 2-2 (Schuster(p),Mehmedi/Kalitvintsev,Rabusic)
Estoril-Sevilla 1-2 (Bruno Miguel/Vitolo,Gameiro)
Un gran Javi Varas salva la victoria del Sevilla en Portugal para empezar con buen pie la liguilla.
El comienzo del partido fue algo caótico, porque ninguno de los dos equipos controlaba el balón de forma constante y se sucedían los ataques sin ton ni son. Por parte portuguesa, muy aislado Leal en la punta y han intentado irse por bandas con Balboa y Sebá, pero el equipo local no da el nivel. Incluso una defensa como la sevillista, que tiene problemas habitualmente, no ha sufrido en exceso y Varas apenas ha tenido que intervenir porque no han llegado ni a chutar. En cambio el Sevilla se ha ido sintiendo cómodo, han empezado a aparecer hombres como Vitolo y Marin pero si el delantero que tiene que culminar todas las buenas jugadas de sus mediapuntas, Bacca, tiene el punto de mira hacia Albacete pues te encuentras con que Vagner ha dado gracias al descanso por irse a cero. Rabello ha sido el peor de los tres mediapuntas pero tanto Vitolo como Marin, a veces demasiado individualistas, han generado oportunidades como para ir ganando al descanso cómodamente. Mbia muy acelerado como es costumbre en él e Iborra creando más juego de lo que hacía en el Levante, lo que a veces atasca al equipo.
La segunda parte reactivó el ataque sevillista pero no fue gracias a Bacca. El delantero ha estado fallón, inoportuno y en general una rémora para la ofensiva del Sevilla. Aún así, una buena jugada de Marin con pase al área para Vitolo acabó con el gol del canario subiendo al marcador. Pero la perenne caraja sevillista acabó con el gol de Bruno Miguel dos minutos más tarde cuando un fallo defensivo de Cala permitió a Evandro chutar y tras rechazar Varas, marcar el defensa el empate. El Sevilla volvió a atacar como hasta el momento, pero ahora con Rakitic y Gameiro a los mandos de la nave. Y le salió bien el apaño a Emery que vio como Gameiro marcaba un gol muy parecido al de Vitolo. El Sevilla encarrilaba los tres primeros puntos hasta que empezó a dejarse llevar por el final del partido. Dando por hecho que había ganado, el Estoril tocó a rebato y si no fuera por los paradones de Varas estaríamos hablando de dos puntos perdidos. Esas lagunas que tiene el Sevilla de vez en cuando son las que le hacen sufrir disgustos.
Clasificación:
3 - Sevilla
1 - Liberec
1 - Friburgo
0 - Estoril
Europa League, J.1 (VIII)
Grupo I:
V.Guimaraes-Rijeka 4-0 (Abdoulaye,Plange,Maazou(p),André)
Betis-Lyon 0-0
Una pena que el Betis no tuviera nada de gol hoy, pues mereció la victoria ante un gris Lyon.
Para ser un once plagado de suplentes, el equipo verdiblanco ha tenido más y mejores oportunidades de gol en la primera parte que los franceses. Quizás esa sensación de peligro cuando Grenier o Lacazette se acercaban a portería (no te digo ya cuando Gomis tiraba a puerta) son más una reminiscencia que una amenaza real. Excepto Steinhofer que ha sufrido con Grenier y Briand, el resto de la defensa bética ha estado bastante atenta y en el medio del campo Nosa ha sido el único destacable, pues Lorenzo Reyes no es que haya participado mucho en el juego. Por las bandas tenemos a dos auténticos puñales, uno por velocidad, el otro por regate, tanto Cedric como Vadillo han llevado los nervios a los laterales franceses, Bedimo y Dabo, el ex-sevillista. Excepto en un gol anulado a Gomis por fuera de juego, las ocasiones claras de la noche han sido del Betis, como una de Chuli a la que no llega por los pelos en una combinación Nosa-Cedric. Conexión, por cierto, que no se ha prodigado mucho para desgracia local porque al extremo le ha podido la "chuponcitis" en determinadas situaciones, como en una que tenía al mediocentro solito y quiso chutar para que Lopes desviara, poco antes del descanso. Por el camino, un partido sin un juego especialmente atractivo pero que evidencia el declive del Lyon y habla de lo bien que tiene Pepe Mel organizado al equipo salga quien salga.
Tras el descanso el Betis siguió a lo suyo, pico-pala y a ver si en una de estas los hados les permitían marcar un gol. El Lyon siguió con muchos problemas en defensa gracias a la movilidad de los delanteros béticos y Chuli casi la lía, si no llega a ser por Lopes, que lo ha parado todo esta noche en el Villamarín. Quitando un par de intentonas de Umtiti (por llamarlo de alguna forma), el resto han sido casi goles de los verdiblancos. Un palo de Nosa tras pared con Salva Sevilla, que salió con ganas al campo, mas otro par de disparos de Cedric, que no ha tenido su noche precisamente. El Betis ha tenido en su mano la primera victoria y darle un golpe a un Lyon que añora sus noches de gloria en la Champions. Se ha echando mucho de menos a Rubén Castro, como siempre que el Betis se queda a cero y es que si falta el canario, la pólvora del Betis se resiente demasiado, teniendo en cuenta que Verdú se dejó los goles en Cornellá. Pero el empate no está mal teniendo en cuenta que el resto de rivales son perfectamente ganables. Para empezar, Croacia en dos semanas para visitar al Rijeka.
Clasificación:
3 - V.Guimaraes
1 - Lyon
1 - Betis
0 - Rijeka
Resultados de hoy
Argentina, Copa Semis:
CA Estudiantes-San Lorenzo 1-1(4-5pp) (Delorte/Buffarini)
Brasil J.22:
Gremio-Santos 1-1 (Elano/Willian)
Vasco-Vitoria 1-2 (Ribeiro/Alemao,Marquinhos)
Coritiba-Goiás 2-2 (Daniel,Robinho/Roni,Eduardo)
Criciuma-Fluminense 1-2 (Lins/Bruno-2)
Cruzeiro-Botafogo 3-0 (Baptista-2(1p),Nilton)
Ponte Preta-Corinthians 2-0 (Bastos,Adailton)
Sao Paulo-At.Mineiro 1-0 (Welliton)
Eurocopa de Baloncesto, 1/4:
Croacia-Ucrania 84-72
Lituania-Italia 81-77
Eurocopa de Baloncesto, 5-8º Puesto:
Serbia-Eslovenia 74-92
Vive la pasión roja en directo.
Viernes 20/09/13 a las 21:00h. en MRF
ESPAÑA vs FRANCIA
gwendi , el mítico pivot de los Pros, comentará el partido con nosotros. También russkyi, perdi y nuestro Roncero particular se sumarán seguramente a la restransmisión..
Ya sabéis para entrar en directo en la radio usad el skype.
Mojo que andará por la taberna os llamara para que entréis en antena.
@peleida #485 Hazme socio a la voz de YA.
@flagrant #591
Me parece que es mañana viernes. Misma hora, eso sí.
@Shaka #593
Dios, no sé ni el día en el que vivo. Corregida la errata, gracias.
@flagrant #594
A mandar
Hablando de series
#596 Completando el comentario de Daniel Bernabé, los que juegan a Los Soprano, acaban jugando en El Ala Oeste de la Casa Blanca.
PD: apuntadme al grupo esepara zotes de la informática, que tuve que venir ayer a preguntar algo que leyendo las instrucciones del propio programa quedaba meridianamente claro como funcionaba.
Bueno, no he podido evitar responder a esta entrada porque desde mi parecer carece de rigor u objetividad en muchas partes de ella. Me gustaría, en primer lugar, empezar con un inciso sobre la parte final: ''Si el país es un caldo de cultivo de grupos antisistema y neonazis, ¿qué podemos esperar? Violencia.''
Me encantaría saber la opinión del autor sobre los grupos antisistema, es más, me valdría con saber a qué tipo de grupos se refiere, que este tipo de generalizaciones suelen encaminarse hacia lo más despectivo del término, y no creo que haga falta recordar que un grupo ''antisistema'' lucha por llevar a cabo su ideal político, algo que los grupos neonazis no realizan pues su ideología es puramente reaccionaria y por tanto no se basan en el respeto y el progreso para defenderla.
Dicho esto, (pues no puedo evitar caer en la tentación de responder a afirmaciones equidistantes o hechas <>) me gustaría responder al autor sobre los títulos ''Se veía venir'' y ''Los políticos llegan tarde'':
Como no pretendo dar una lección de historia o de política, seré breve; no es que se vea venir como asegura el autor de la entrada, es que se esperaba que viniera. El fascismo, o más detalladamente la xenofobia y la intolerancia fascista, son mecanismos que, en caso de crisis cíclica del sistema capitalista, se activan para defender a las clases altas y a la burocracia institucional de las ideologías no-continuistas y que defienden a las clases bajas de la sociedad.
El más claro ejemplo de esto, Amanecer Dorado, es un partido apolítico que está en su totalidad financiado por empresarios y la más alta burguesía y oligarquía financiera del país heleno, los cuales saben que el fascismo, en tiempos difíciles, es el mejor aliado de estos, pues no dudan en usar la violencia para acallar a las masas y amedrentarlas, en numerosas ocasiones incluso haciéndolas unirse a sus grupos reaccionarios a causa del miedo de represalia si no formaran parte de estos.
El párrafo: ''No han tardado los partidos más radicales de izquierda en acusar al Gobierno de “cómplice” del crimen.[...]'' es sumamente ofensivo para quienes defienden a la clase obrera. En primer lugar porque el autor habla de radicalidad como sinónimo de sectarismo, lo cual, es símbolo de mediocridad lingüística, pero no seré yo quien haga más juicios al respecto. Estoy de acuerdo con el autor en el punto en el que revisa el origen de algunos de estos miembros de AD del ejército y fuerzas especiales, y también detallar que en recientes estudios se asegura que hasta una quinta parte del funcionariado policial en Grecia podría formar parte de grupos reaccionarios griegos.
En segundo lugar porque, en caso de que el autor hubiera revisado la hemeroteca, habría comprobado que el gobierno de ND lleva aproximadamente casi un año siendo cómplice de Amanecer Dorado en las instituciones, llegando incluso a firmar leyes de exclusión de no-originarios en el funcionariado público >>http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/26/internacional/1361905903.html mientras que la UE ha hecho en numerosas ocasiones llamamientos a las instituciones públicas griegas sobre el peligro del fascismo en este país, pero nunca condenando los actos realizados por este en tierras helenas.
Para acabar, a pesar de tener más que decir sobre estos aspectos pero no muchas más líneas ni tiempo para hacerlo, he de decir que estoy decepcionado con el respeto generalizado que la educación española ha formado sobre el fascismo. Esta afirmación lo respalda: ''No pueden prohibir a AD como partido político porque lo ha votado la gente y representan a una parte de la ciudadanía''. Bien, tratándolo desde un enfoque dialéctico, está claro que sí es posible la prohibición como partido político. La explicación es sencilla. AD no representa a parte de la ciudadanía (término mal empleado que niega la más que demostrada lucha de clases), representa a los términos más reaccionarios de la sociedad helena, en contra del progreso, la libertad y la lucha de clase. El voto de esta formación, se recoge a través de ciertos mecanismos de influencia, uno es el miedo (a represalias por parte de esta formación o del propio gobierno), otro es el populismo y el discurso apolítico (el cual hace caer al desahuciado en la contradicción, haciéndolo pensar que la culpa de todo esto es del inmigrante e incluso de su propio hermano si este fuera, por ejemplo, anarquista) y el último es directamente con la violencia, tanto institucional como física. No sobra decir y repetir lo anteriormente explicado, que la financiación de estos partidos proviene de quienes precisamente se niegan a condenarlos, y creo que en este punto todos estaremos de acuerdo en que con dinero se pueden también conseguir gran parte de los votos.
La reflexión que dejaría para la entrada es: "¿Todos los ideales son igual de respetables? Cuan mentiroso es quien haga esa afirmación, no puede ser igual de respetable un ideal que aboga por la libertad, que un ideal que aboga por la opresión".
Gracias por leerlo si el autor lo ha leído y que no se sienta muy ofendido, no es personal, simplemente me gusta dejar claro que al fascismo, ni un centímetro de respeto.
David, estoy de acuerdo con tu reflexión teorica (aunque no creo que la intención original del autor fuera ser equidistante, más bien lo contrario, pero bueno eso que lo aclare el propio autor).
Te contesto porque echo de menos en tu impecable disertación un poco de pragmatismo. Me explico. Creo que a partidos como AD ha de combatirseles desde el Estado usando lo que Webber llamó "patrimonio de la violencia", o sea, es el Estado el que ha de erradicar, a través de las fuerzas de seguridad, la presencia de los neonazis en las calles. Y es el Estado el que ha de prohibir, a través de mecanismos legislativos, que AD se presente a las elecciones. Ahora, ¿como se puede prohibir a un partido? En España tenemos un precedente de dudosa constitucionalidad y eficacia. Y respecto a lo que nos enseña la historia, ¿Sirvió de algo encarcelar a Hitler? ¿No fue contraproducente? ¿No le convirtió en mártir?
Cuanto más pienso el tema menos encuentro una buena solución. Desde luego hay que evitar que lleguen al poder e ilegalizar el partido, pero, ¿puede conseguirse ese objetivo sin darles la popularidad que no merecen?. Desde luego hay que echarlos de las calles, ¿pero puede conseguirse ese objetivo sin endurecer la legislación de una forma que pueda volverse en contra de otras asociaciones de ideología no nazi? Es el eterno debate entre darle un poder al Estado para combatir un mal frente al temor a que el Estado se convierta en el propio mal que se quiere combatir. Pero quizás sea un riesgo que en Grecia haya que correr. Francamente, no lo sé
nojavino,
Por poner un par de ejemplos. ¿Tuvo debates morales el país de los godos durante "el milagro alemán" para combatir a la Badeer-Meinhoff. ¿Los tuvo la España de la modélica transición o incluso los de la "España del cambio" socialdemócrata?
¿Por qué aparece ese dilema moral cuando se trata de erradicar a nazis?
Curioso.
19/09/13 22:57