@dark #424 Por supuesto.
Bueno Scite es el editor que utilizan en Linux para escribir el programa en Picky, que es un lenguaje para aprender a programar, pero que no se usa en entorno real. Y no ibas desencaminado del todo, el Picky lo inventaron en la Universidad Rey Juan Carlos con fines educativos.
Teniendo en cuenta que hay versiones del editor Scite y del compilador de Picky para Windows, lo de instalar Linux para eso es matar un poco moscas a cañonazos, pero no voy a ser yo quien te disuada de probar un sistema operativo fiable, robusto, eficiente y gratuito como es Ubuntu 😉
#426 Gracias por la aclaración. Ya te digo que es cosa de estudios, el profesor les recomineda (para prevenir problemas, según me cuenta) trabajar en Linux. No entro en si es mejor o peor, y el alumno en cuestión pues ya sabes, "si buana". Y el pringado en cuestión (osea yo) a preguntar por foros de informática, digoooooo... Gracias a todos, y un saludo.
Otra cosa, que el ya aprobó programación I en la CIII, con lo que cuando pida convalidación, igual todo lo hablado queda en agua de borrajas, pero... no está demás saber, además que él no tiene mucha fe en que le convaliden la asignatura pues el programa no es muy parecido que digamos.
Para windows
El instalable de Scite para windows lo tienes aqui http://opensource.ebswift.com/SciTEInstaller/
Y el instalable de Picky (compilador + maquina virtual) aqui http://lsub.org/ls/export/picky.exe
Es curioso el motivo del profesor para desarrollar un lenguaje nuevo para programadores noveles. Basicamente no le gusta el uso del punto y como del Pascal (no le culpo, a mi tampoco, de hecho, si veo ahora un programa en Pascal, me lio fijo ;))
Bueno, cuantas más asignaturas de programacion estudie, mejor. Leyendo el PDF el profesor este parece un tio preparado, me cae bien 😉
#428 Hay una cosa que me pierde un poco. Crear un lenguaje para enseñar a programar a alumnos que jamás en su vida laboral van a ver... ¿El lenguaje no es lo importante?
@alomejor #430
No, lo importante son los conceptos y las técnicas de programación, y esas se aprenden mejor sobre determinados tipos de lenguaje: estructurados, fuertemente tipados, etc.
Con la cantidad de lenguajes que hay, sería imposible enseñar todos los que se usan en la vida real, pero con una buena base aprendes cualquier lenguaje de forma bastante sencilla.
Te lo dice alguien que aprendió con Turbo Pascal 7.1
#431 Gracias, era justo lo que sospechaba. Me está entrando el gusanillo de la programación con esto que estáis contando. 😉
No, no es lo importante.Lo importante es tener una serie de conceptos claros para luego poder aplicarlos cuando uno utiliza los lenguajes de "verdad" o sea, C++ y Java (vale, y C#, no pienso incluir a Phyton o PHP en la lista de lenguajes de verdad)
Para un curso de programación básica se suele usar Pascal, que es un lenguaje que aunque tuvo cierta presencia en entornos reales a través de Borland Delphi en la segunda mitad de los 90, en la actualidad ha quedado restringido en exclusiva al ámbito educativo. Pero, como bien dice el profesor, Pascal tiene un problema serio con la terminación de las sentencias y los puntos y coma. Por lo que, supongo que también como reto personal, este profesor se hizo un híbrido de Pascal y C.
En mi carrera empezamos un cuatrimestre con Pascal y luego pasamos a C. Supongo que lo de usar Picky tiene sentido en una carrera de teleco donde igual hay gente que nunca más vuelve a programar, más que de informática. Ahora parece que el lenguaje curricular en la mayoría de las facultades de informática es Java en lugar de C, lo cual me parece un craso error, porque Java es demasiado fácil y muchas veces trozos de código que funcionan (en el sentido de que aparentemente hacen lo que se les pide) en realidad funcionan bastante peor de lo que podrían funcionar y, lo más importante, nadie sabe como funcionan porque ya hay una función que hace todo el trabajo por ti (y en una carrera se trata de aprender a hacer cosas aunque ya estén hechas, no de usar lo que ya está hecho)
Eso de que el lenguaje no es lo más importante es algo que los de recursos humanos nunca entenderán (como muchas mujeres no se dan cuenta de que un pene demasiado largo les puede hacer pupa hasta que es demasiado tarde) Primero porque en RRHH, como en política, nunca acaban los más inteligentes. Y segundo porque siempre es más fácil hacer una primera criba en función del lenguaje que uno dice que sabe en su curriculum. Yo me descojono (internamente si quiero pasar a la siguiente entrevista, externamente si la empresa no me ha gustado) cuando me preguntan si domino la librería "X", a lo que me dan ganas de responder "A ver, he trabajado en "Y" y "Z", ¿realmente crees que voy a tardar tiempo en dominar "X"?" Es como si a Ronaldo le dijesen "oye, en el Madrid un crack, pero no tenemos claro que en el Milan te vayas a acordar de como se mete un gol"
mojo, nojavino
deberiamos contratar a alomejor en prácticas. Así podéis ir avanzando proyectos como a agenda, la nueva interfaz, etc.
Lo proximo que voy a hacer es la Churrera en Android para que la integre Mullin en su aplicación.
@nojavino #434
¿Y ahora se aprende en java? madre de dios. ¿Qué será lo próximo? ¿quitar la mili obligatoria? Panda de nenazas, vuestros culos son míos. Os he de ver gestionado memoria, trabajando con punteros!! Segmentation fault!!!!!
aghksjghlskghslg
#434 Entendido. Para tu curiosidad: "Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones" y esta perogrullada de nombre no es Teleco, no.
Hace más de 15 años que no veia ese mitico pantallazo de Turbo Borland para DOS, mitico, mitico, mitico....
De todas formas, petar la JVM a base de crear BigInt en un Jslider es algo que he presenciado, precisamente de la mano de un teleco....
Ya que estamos nostalgicos, para ti una que no es de aerosmith
O sea, teleco, como sospechabamos ;).
@nojavino #440
La verdad es que no llegué a catar el Amiga, mi contacto con los ordenadores fue más bien tardío, con decirte que mi primer ordenador fue un Pentium II con Windows 95 que me compraron al entrar en la universidad...
Se parecía un poco a esto:
Quizás debí haberte dedicado esta. se trata de una de las demos promocionales de los primeros Commodore Amiga, sí, señores, la demo es de 1985, para que luego digan que Jobs inventó el multimedia, este vídeo era multimedia 7 años antes de que se inventara la palabra.
Aunque mi mayor shock informático ocurrió en 1988 cuando pase del Spectrum al Amiga, o sea un día estaba jugando a esto
y al siguiente (gracias a mis buenas notas) escuche esto
Y seis meses después estaba jugando a esto
Espero entendáis porque casi 25 años después todavía lo recuerdo como si fuera ayer, la experiencia más parecida fue con las primeras aceleradoras 3D. Aquello fue dar un salto tecnológico de cinco años en un día. Y eso a un pre-adolescente de 12 años le marca. Ese día entendí lo que era alcanzar el nirvana
Por cierto, que acabo de descubrir buscando el vídeo en Youtube que van a hacer un reboot exclusivo para la PS4 del Shadow of the Beast
Pero el impacto que tiene ahora no es el mismo que hace 24 años, como creo ilustra la diferencia entre el original y un juego cualquiera contemporáneo de ocho bits como el que he colgado en el post anterior.
Aquí una breve reseña en castellano al respecto http://www.vidaextra.com/ps4/el-mitico-shadow-of-the-beast-resucitara-gracias-a-ps4-gc-2013
http://blog.es.playstation.com/2013/08/20/gamescom-2013-shadow-of-the-beast-llega-a-ps4/
Evidentemente, había apostado por Serbia y Eslovenia.
Hoy por Croacia e Italia, por si queréis pistas.
#446 @Zorba el Griego pues yo he apostado por Croacia, por si sirve de consuelo
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App alabado seas con grandes alabanzas oh creador
Un equipo blaugrana y con las iniciales F.C. lo ha vuelto a hacer: ganar en Stamford Brigde en partido de Champions. Solo que esta vez se trataba del modesto Basilea, ciudad de gratas reminiscencias culés.
Dos derrotas y dos empates en los últimos cuatro partidos lleva el equipo de Mou.
aupa, ya que estamos con los lenguajes de programación, ¿que recomendais a un ing.tec.electrónico industrial, que quiere trabajar con autómatas pero en su curro no le dejan y siempre le ha picado el gusanillo de la programación? Hace una década (ya ha pasado tiempo), di pascal en la uni, he toqueteado casi nada c, y ahora que quiero seguir aprendiendo no se por donde empezar. Había pensado ¿Python?
Mi meta para este año: mejorar mi inglés (ya va siendo hora) y hacer algo que me sirva para el trabajo futuro, no el actual. He olvidado demasiado y no me puedo permitir olvidarme mas si en algún momento quiero cambiar de curro. Estoy mirando de algo de PLCs pero no encuentro cursos, y como os he contado antes, en mi curro todos los de mi alrdedor trabajan con PLCs, pero a mi al entrar me tocó otra rama, la eficiencia energética y la monitorización de consumos, algo que no me importa hacer pero no es que me apasione.
Por cierto, yo soy de los que NO confiaba en la selección de basket. No he podido ver ningún partido hasta el último cuarto de ayer, asi que tampoco se que pensar en los dos partidos que quedan.
Un saludo
Y en Baleares, siguen las manifestaciones contra el PP
#449 @batua10
Me recuerdas a cierto periódico que el dia que el Madrid empató en Almendralejo con el Extremadura titulo "Machada azulgrana".
Pues nada, a disfrutar.
Yo también me alegro de la derrota del Chelsea.
-------------
No hay nivel.
Esta semana cambio en el día de emisión, nos pasamos al jueves. Empezaremos con el progresivo de los italianos Celeste y una de sus propuestas del álbum Principe di un giorno. Y luego un poco de todo, variedad en las propuestas como suele ser norma habitual y como ya sabéis. Sobre las 22.30h, en el Cajón de sastre y en MRF, la radio más dicharachera al otro lado del río Mississippi.
FLAGS,
te he enviado un mail.
@slumdar #240
Respuesta de un forero, que hago mía (ojo, tochaco al canto):
Primero de todo, hola, me llamo Albert. felicidades por tus fantásticos artículos y programa de radio, al que soy fiel seguidor. A menudo estoy muy de acuerdo con tus reflexiones, pero esta vez (me refiero a tu artículo "No os vayáis, os queremos") te equivocas, y de largo, creo yo, en algunas de tus reflexiones a causa del desconocimiento general que hay sobre Catalunya en el resto del territorio.
De entrada, yo no soy, cómo tú, ni nacionalista catalán ni español. De hecho mi padre fue uno de los miles de andaluces que migraron a Catalunya en los grises años 60. Si hoy en día le preguntas a mi padre si se siente español te responderá que sí, pero que quiere la independencia para Catalunya. Así de claro.
Mira, cometes el mismo error de muchos que no conocen la realidad y complejidad de la sociedad catalana. Y es obviar que la reivindicación soberanista de Catalunya es histórica, (no somos especialmente nacionalistas, simplemente nos la arrebataron hace justo ahora 300 años, y solo después de haber resistido más de un año) la crisis ecómica e institucional no ha hecho más que acelerar el proceso, en el cual el rechazo al Estatut – último intento de encajar en España- fue la chispa que encendió la mecha, así que este movimiento viene de largo, de mucho antes que Artur Mas hablara siquiera de pacto fiscal, ni mucho menos de independencia –palabra, por cierto, que evita siempre que puede tanto en los medios de persuasión catalanes y españoles. Prefiere eufemismos del tipo "dret a decidir" o "autodeterminació"-. No cuela.
Y no coló en las últimas elecciones catalanas, dónde buena parte del electorado castigó al president por su comportamiento mesiánico. CIU y todos los partidos políticos se vieron, y están, totalmente desbordados. No comprenden porqué el electorado se les escapa de las manos esta vez, CIU ya no puede usar su muy suyo "la puta i la Ramoneta" sin sufrir severos castigos en las encuestas en su huída hacia delante, la cual saben que probablemente destruirá la federación en el camino, pero es que no les queda otra, están desesperados. Por su parte, el PSC está mas dividido que nunca con su contradictoria dirección que un día vota diferente del PSOE, pero no deja claro en su programa electoral "el dret a decidir", pero vota a favor en el Parlament, pero prohíbe a sus miembros asistir a manifestaciones que lo reivindican (...) pero, pero, pero... por no hablar de su estrambótica propuesta federalista, que aquí nadie entiende ni siquiera los federalistas (Pactar el "dret a decidir" una España federal con un gobierno central que tiene una mayoría absoluta -fuertemente recentralizador- para evitar una consulta soberanista votada de manera mayoritaria en unas elecciones democráticas (...) ¡¿Quién entiende eso!?. Esquerra Republicana. ¡Ai! esto me duele, pero están demasiado institucionalizados, sus aspiraciones electorales aplastan sus idearios: un Partido supuestamente socialdemócrata que, a la vez de "Cap d´Oposició" apoya o mira hacia otro lado las políticas antisociales de sus socios neo-liberales, con la excusa que la culpa es de la 'maligna España' obviando deliberadamente lo que ellos y cada vez mas catalanes sabemos; PP-CIU son las distintas caras de una misma moneda. ¿Sigh!, Són bojos, aquests catalans!? ICV-EUIA, qué decir de estos sino que se han hecho suya 'la puta y la Ramoneta', ya no saben si hay que "ir a por todas" (¡a por ellos, ooeeee!) o "s´ha de fer tot de manera legal pactat amb el govern de Madrid", o si son catalanes o españoles o palestinos o qué. PPC ha desaparecido del mapa, simplemente. Su política y gestos dirigidos a los votantes españoles son irrelevantes en Catalunya.
Los únicos partidos que crecen son los que hablan claro. Para bien o para mal. Ahí están Cuitadans/Ciudadanos con su mensaje españolista distorsionado de la realidad pero directo y bien explicado, al fin y al cabo. También están las CUP con su mensaje de Izquierda radical, claramente secesionista y que aspira a los 'Païssos Catalans'.
Das a entender en tu artículo que, si bien el 15M es un movimiento integrador y de unión, el movimiento independentista catalán es de desunión. (Si estoy equivocado házmelo saber, por favor) Te equivocas. Tanto en la mani del 11S del año anterior, como en 'La Via Catalana' de este año, jamás había visto tanta unión, diálogo, debate, etc. en las calles. Ahí habían obreros, directores de Banco, familias, jóvenes, ancianos de todas las clases sociales, todos a una reclamando pacíficamente votar 'SI'o 'NO' en referendo la independencia de Catalunya del Estado español. Para cientos de miles de catalanes el debate no es ya la posible independencia de Catalunya sino cómo debe ser la nueva 'nació' catalana, por qué los dirigentes políticos no nos escuchan y se dedican a marear la perdiz.
El diálogo, el debate es bueno, amigo. Y el debate no sólo se ha instaurado a nivel regional. A nivel nacional también. (una prueba de ello es que estamos hablando ahora) Mira, por "culpa" del movimiento sobiranista catalán, las últimas veces que hablé con mis primos andaluces no hablamos de fútbol, ni de coches, ni siquiera de mujeres, (bueno, de mujeres si un poquito, para qué nos vamos a engañar) hablamos ¡de política! ¡En España! La realidad con la que chocamos de cara ha despertado muchas conciencias. Docenas de columnas se han publicado en los medios nacionales a raíz de la imponente celebración de la Díada. Por fin existimos, parece ser. La ola independentista es, como todas las olas; una corriente que va cogiendo fuerza de abajo hacia arriba, acelerando, hasta que rompe en lo mas alto, inevitablemente. Así, muchos catalanes esperan ver llegar el día que puedan dejar de ser nacionalistas. ¡Vaya contradicción, ¿no?!
Por favor, no nos subestiméis, eso no hace sino aumentar el hartazgo.
Un poco de Historia
Soy consciente que debes conocer los hechos que voy a relatar muy por encima. Aún así considero muy relevante repasar estos hechos para entender cómo es hoy el pueblo catalán, su manera de ser, sus aspiraciones, esperanzas, delirios, etc. El pasado es muy importante para entender el presente, como seguro ya sabes,.
El pueblo catalán es solidario, generoso, confiado y un poco ingenuo. No digo que no tengamos defectos, los tenemos y muchos. (cómo el orgullo, una arma de doble filo) En 'La Guerra de Sucesión' de 1701 los catalanes lucharon no sólo por su soberanía y sus derechos, sino por el de todos los pueblos de España. Confiaron en que llegado el momento también sus aliados harían suyos sus derechos. Se equivocaron. Los traicionaron, después de más de diez años de guerra, Barcelona fue sitiada. Muy pocos acudieron en su auxilio y el 11S de 1714, después de un largo sitio, Barcelona, con la connivencia de nuestras elites,(no sería la última vez) finalmente se rindió. Perdimos la guerra. Vaya si perdimos; perdimos nuestra soberanía, nuestras leyes, obligados a pagar unos tributos absurdos y totalmente arbitrarios, perseguidos, señalados, humillados, tratados como territorio conquistado durante siglos. Hasta 'La República'. Nuestras élites volvieron a aliarse para jodernos. Pero, si algo tenemos en común los catalanes con el resto de la península, es que somos unos tercos de collons. Y así llegó, con sus defectos, la flamante II República, con la constitución más moderna que se hubiera concebido hasta entonces y con el derecho de autodeterminación de los pueblos como pieza fundamental.
Nuestras élites volvieron a atacarnos en la mal 'Guerra Civil'. Entonces, los catalanes volvieron a luchar por la defensa legítima de la Reública y la libertad de todos los pueblos de España, en contra del fascismo disfrazado de Franquismo. Perdimos. Otra vez. Otra vez fuimos perseguidos, aniquilados, vilipendiados, nuestra lengua prohibida y confinada a nuestros hogares -razón por ello mi madre, nacida en Catalunya no sabe escribir en catalán, su idioma. Podría haberlo aprendido de mayor, pero le daba vergüenza, como a muchos-, nuestra cultura diluida en la nación española inventada por la propaganda franquista que, de alguna manera, todavía perdura.
La dictadura murió, regurgitando la democracia que hoy tenemos, imponiendo un Jefe de Estado que nadie votó, una Constitución que seguía sin reconocer la plurinacionalidad del territorio español y que los catalanes votaron acorralados entre las cuerdas. Más de treinta años después esto sigue así.
Dices que no nos vayamos, que debemos permanecer todos juntos en contra de nuestras élites y el Orden antidemocrático establecido. No puedo estar mas de acuerdo. Esta es una guerra directa del Capital contra los trabajadores. Yo me siento mas identificado y tengo mucho mas en común con un trabajador de Burgos o de Berlín que con burgués catalán. Seguramente tengas razón y la sociedad catalana ha actuado con desidia, miramos hacia otro lado (la tele, acurrucados en nuestros cómodos sillones) confiando en nuestra falsa seguridad (España va bien y Catalunya mejor nos dijeron) mientras atacaban los derechos de todos los trabajadores.
Ahora yo te digo:
• ¿dónde estáis cuando, durante años y años, continuamente se nos insulta y menosprecia en los medios de la propaganda españolista?. Seguramente son pocos, aunque tengan mucha visibilidad, pero son muchos los que miran hacia otro lado. ¿Dónde están las miles de cartas pidiendo respeto para el pueblo catalán en las redacciones de esos medios?
• ¿Dónde estabais cuando cuándo el TC rechazó el Estatut de Autonomia aprobado democráticamente en referendo por la gran mayoría de catalanes, recortado en una sentencia vergonzosa para España y la historia, los artículos que les dio la gana. Ganamos dos y perdimos cinco, como suele decirse. En algunos artículos ¡perdimos competencias que hasta ese momento teníamos! Ahora yo me pregunto ¿dónde está la manifestación multitudinaria en contra de la sentencia del TC que recortaba el Estatut, como sí ocurrió en contra de la guerra de Irak o la muerte de Miguel Ángel Blanco? ¿Nuestros derechos no son los vuestros?
Conclusión (lo prometo)
Del Estatut y su posterior modificación hace ya casi diez años. La sociedad catalana se ha movido mucho desde entonces, al que le haya pillado por sorpresa será porque no ha prestado atención.
Catalunya se va, pero porque los españoles han querido. Adéu. No dramaticemos, seguiremos siendo vecinos, no nos vamos a ninguna parte. Seguiré teniendo más en común con mis primos andaluces que con un rico catalán. Vuestras reivindicaciones son las nuestras. Hoy día, paradójicamente, somos millones los catalanes que creemos poder defender mejor los derechos de todos los ciudadanos (de la península y fuera de ella) con las herramientas de un estado propio. Con un Govern en el que primen los más capacitados y los valores auténticamente democráticos y no el clientelismo. Con un Parlament abierto a la ciudadanía, sometido a la estrecha vigilancia del pueblo, dónde los ciudadanos puedan expresarse libremente siempre que lo quieran. Un Parlament lleno de personas para las cuáles la política sea la vocación de servir a todos los ciudadanos y el respeto a la cosa pública elegidos por una ley electoral justa. Sin Borbones, ya tuvimos suficiente, gracias.
Ahí es nada. Es lo que deseamos para todos los pueblos. Llámanos locos si quieres, pero así somos los catalanes; un día nos cagamos de miedo y al otro nos creemos que podemos cambiar el mundo.
El debate está en las calles, eso quede claro. Ahora falta que los Partidos políticos nos escuchen y se sumen al debate porque los Partidos no debaten en la democracia que nos legaron–muchos ni tan siquiera entre los de su mismo Partido- sólo negocian, y algunos sólo cuando puede contarse en cifras. Tanto los de un lado como los del otro. La ola independentista ha sobrepasado a los Partidos, las siglas ya no importan mucho. Todos hacen lo que pueden (o saben) para no ahogarse en el tsunami que se les viene encima, (son muchos los miopes que no ven acercarse la ola) unos intentan surfearla, otros patalean furiosos. Algunos ataviados de neopreno, gafas y tubo han decidido hacer el Snorkel o como coño le llamen ahora. otros rezan encomendándose a su Dios, se dejan llevar por la corriente, sencillamente.
Así que ya ves, nuestras reivindicaciones son las vuestras. El movimiento soberanista catalán es un movimiento transformador que debe unir y no separar. Depende de vosotros. Si realmente sois democráticos y amáis la libertad de los pueblos apoyaréis el camino emprendido por el pueblo catalán. Hasta las últimas consecuencias. No nos dejéis solos, por favor. Esta vez no.
PD: Y todo esto escrito en mal castellano, (mi catalán no es mejor) ¡toma ya! Si has llegado hasta aquí, gracias.
Salut i república!
He dejado de leer el primer parrafo cuando dice "nos arrebataron hace 300 años"
Veo que 20 años educando una version sesgada de la historia de España han hecho su trabajo (como antes lo hicieron 40 años educando en la version sesgada y opuesta)
Está por ver si algún día se educará una versión equilibrada donde cada uno pueda formarse su propia interpretación. Me parece que va a ser que no.
#452 @garf
Hoy sale publicado en el BOE que habrá que pagar un 10% en la medicación hospitalaria... Sin aviso, sin anuncios, sin ruedas de prensa... directamente en el BOE...a partir del 1 de octubre.
Esto pasa en el país que está a punto de sorprender al mundo según Montoro.
Yo me voy con los catalanes, al fin y al cabo catalanes y valencianos primos hermanos.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@legolas2069 #451
Yo con PLC's no he trabajado asi que no me atrevo a aconsejarte el mejor camino para introducirte en ese campo. En general, cualquier curso en el que te enseñen metodologías y diferentes paradigmas de programación es un buen camino a seguir. La programación de microcontroladores también podría ser un buen entrenamiento para acostumbrarse a trabajar con sistemas embebidos, con la diferencia de que creo que es un campo bastante más asequible económicamente que el de los PLC's.
PD. el Sanedrín Informático del Flagrant's se plantea empezar a cobrar las sesiones de asesoramiento
@legolas2069 #451
Hola. Yo he trabajado con placas embebidas y creo que lo que más te podría servir es dominar C++. Por un lado tienes la ventaja de que no es tan sencillo como Java con lo que, si lo aprendes bien, sabrás Java de forma casi automática. Además, en autómatas, es preferible usar C++ para poder controlar tu la memoria.
PD: Mi comentario puede verse influenciado porque programar con Java me aburre de mala manera y, en cambio, programar con C++ me entretiene bastante (sobre todo cuando tienes que crear estructuras de datos a medida y te tienes que andar peleando con los famosos * y &).
@mojo #441 , @nojavino #440 Yo en la carrera también hice introducción a la programación con Pascal y luego ya vinieron otras asignaturas con C++, Java y Python y, dejando la modestia a un lado, creo que no programo mal. Por lo tanto yo también soy de los que piensa que, para aprender bien, es mejor empezar con un lenguaje tipo Pascal aunque no sirva "pa´na".
En cuanto a los que aprenden directamente con Java... ¿Me creeríais si os digo que tengo compañeros de curro (que aprendieron solo con Java y luego pasaron a C#) que nunca en su vida han visto un "segmentation fault"?
@livinginthepast #375
Al final no marcaron ni Adrián ni Villa pero si Baptistao. En cualquier caso lo importante es empezar con victoria, sobre todo jugando en casa. Así, si llegamos a los cruces, las arcas del club se verán recompensadas y, quizás así, se pueda seguir pagando la deuda con hacienda.
En cuanto a que Adrián se convierta en un gran futbolista, yo lo veo difícil. Creo que, lo que va a acabar pasando es que Leo le va a comer la tostada por el puesto de 3er delantero en la rotación y jugando casi tanto como los titulares.
Pues hay bastantes cursos de autómatas programables por ahí. Yo hice alguno del paro para los de mi nivel (o sea, gente que no tiene ni idea de programar, operarios, electricistas y tal) Los lenguajes que se usan creo que son estos.
http://es.wikipedia.org/wiki/IEC_61131-3
Que luego cada fabricante usa el que le da la gana. P.ej. Siemens usa don lenguajes gráficos (kop y fup: contactos y funciones), más sencillos para gente de mi formación, y AWL (lista de instrucciones). Son muy intuitivos y sencillos, no creo que tengan mucho que ver con la programación informática
@sr.zepa #464
Hasta que no eres capaz de depurar un programa de 2500 líneas en C con gestión de memoria que da segmentation fault, no eres digno de llamarte programador
Ahora en serio, supongo que es una evolución lógica. En mi época de estudiante era muy normal terminar sin saber nada de ensamblador, y nadie se llevaba las manos a la cabeza por eso. Aunque pensándolo bien, el ensamblador te ayuda tanto a comprender el funcionamiento de la máquina, que su enseñanza debería ser obligatoria. Estamos perdiendo el contacto con la naturaleza...
@Cástor #461 Y yo también, como todos saben...Baleares y Catalanes son primos hermanos!!
@Cástor #461
Aquí en Baleares, los profesores, llevan 4 días en huelga a razón de unos 100€ al día!! Y lo hacen para tener una buena educación.
Mientras Wert y sus lacayos, siguen con lo suyo!!
http://www.eldiario.es/zonacritica/nieguen-derecho-ir-huelga_6_176792335.html
Wert: "fiesta de cumpleaños" las huelgas que se producen en todas las comunidades, y en aquellas como la Balear, la tacha de huelga política. Recordar al Sr. Wert que el 90% de los profesores realizan huelga. Y que en Mallorca, varios alcaldes del PP de varios municipios han pedido que dialogue.
http://www.arabalears.cat/balears/Batles-PP-comencen-reclamar-seny_0_995900562.html
Mas del 95% de los docentes considera el TIL negativo.
http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2013/09/19/95-docentes-considera-negativo-til/875868.html
Y el inicio del curso universitario también se tiñe de verde...
#461 @Cástor estarás de broma no? porque es para quemar a la de la entrada al tenis a cargo del Ministerio
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App alabado seas con grandes alabanzas oh creador
@erkil #470
http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1118125
3. Cálculo de la aportación.
La aportación reducida, conforme a lo dispuesto en el artículo 94.bis Vínculo a legislación de la Ley 29/2006, es de un 10% del PVP del medicamento, con un máximo actualmente fijado en 4,20 € mediante la Resolución de 21 de enero Vínculo a legislación de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la cuantía máxima correspondiente a los medicamentos pertenecientes a los grupos ATC de aportación reducida, y se actualizan los límites máximos de aportación mensual para las personas que ostenten la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios en la prestación farmacéutica ambulatoria.
No obstante, cuando en aplicación de lo previsto en el artículo 7 Vínculo a legislación del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, la dispensación de los medicamentos por los servicios de farmacia hospitalaria no se ajuste al envase comercial, el cálculo de la aportación se realizará de forma proporcional a la medicación dispensada.
De esta forma, el cálculo de la aportación reducida en estos supuestos será el 10% del PVP del medicamento dispensado hasta un máximo de 4,20 euros por envase, y sobre la aportación que corresponda a la dispensación del envase completo, se calculará la proporción que corresponda a la medicación dispensada.
4. Efectos de la resolución.
La presente resolución producirá efectos desde el día 1 del mes siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.
#470 @erkil
No es broma. Una broma simpática sería inyectar virus del vih a la Mato y mandarla sin documentación ni dinero a Somalia, donde tienen una sanidad privada q flipas
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@nojavino #460 Pues te has perdido lo que opina el catalán medio. Con sus errores, sus equivocaciones y sus contradicciones.
Horarios de hoy, Jueves 19 de Septiembre
Europa League, J.1:
19h:
St.Gallen-Kuban
Salzburgo-Elfsborg
Maccabi Tel Aviv-APOEL
Pandurii-Dnipro
PSV Eindhoven-Ludogorets
E.Frankfurt-Burdeos
Maribor-Rubin Kazan
Standard Lieja-Esbjerg
Valencia-Swansea (Cuatro)
Zulte-Wigan
Fiorentina-Paços Ferreira
Din.Zagreb-Odessa
21.05h:
Apollon-Trabzonspor
Din.Kiev-Genk
Estoril-Sevilla
Friburgo-Liberec
V.Guimaraes-Rijeka
Lazio-Legia
Maccabi Haifa-AZ Alkmaar
PAOK-Shakhter Karagandy
Betis-Lyon
Sheriff Tiraspol-Anzhi
Thun-Rapid Viena
Tottenham-Tromso
Eurocopa de Baloncesto, 1/4:
17.45h. Croacia-Ucrania
21h. Lituania-Italia
Eurocopa de Baloncesto, 5-8º Puesto:
14.30h. Serbia-Eslovenia
Entonces como me parece entender, es una losa más a los pensionistas no? jóder me están entrando unas ganas de exterminar la clase política.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App alabado seas con grandes alabanzas oh creador
#476 @erkil
Habría que hacer un "Nuremberg" a nuestra clase política, pero en ese juicio creo que destacan tres, especialmente, más fascistas que el resto, si cabe:
Mato, Wert y Gallardón. Los tres ministros que más acercan sus políticas con lo que era realmente el fascismo.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@mojo #462 @sr.zepa #463 @rodolfofierro #466
Mea culpa por mi penosa explicación que ha derivado en respuestas que no tenían nada que ver con lo que quería preguntar xD Con mi alusión a los PLC, simplemente quería indicar el estado de estancamiento que sufro en estos momentos en mi trabajo.
Con la programación quiero aprender, por ejemplo me gustaría ser capaz de llegar a hacer algo asi como un programa para comunicarme con otro aparato via serie , en vez de tener que depender de programas de terceros. Vamos, salsear por curiosidad, por si en un futuro me da por hacerme un programa para lo que sea y sin prisas, y porque entender como se programa con un lenguaje te ayuda a entender otros lenguajes.
Respecto a los PLCs, cada fabricante tiene su programa y sus instrucciones , en el momento que sabes currar con uno en poco tiempo te puedes poner con otro, eso es coger uno, ponerte casos prácticos y ponerte a practicar, aunque claro, a ver quien se hace con un bicho de esos para sólo practicar. Estoy intentando que en el curro me dejen toquetearlos, pero primero quiero apagar los fuegos que tengo pendientes y mas adelante me sentaré con mi jefe para establecer las bases para el futuro, ver lo que el espera de mi y enseñarle lo que yo quiero.
@legolas2069 #478
Para ese tipo de aplicaciones casi que lo mejor es el C puro, y mucho mejor en entornos linux. Consíguete un PC viejo con todos sus puertos serie y paralelo, una protoboard, leds, cables serie y palalelo y a cacharrear. Empieza por experimentar con el puerto paralelo, es realmente fácil sacarle partido y te digo que es de lo más divertido.
Bueno, no he podido evitar responder a esta entrada porque desde mi parecer carece de rigor u objetividad en muchas partes de ella. Me gustaría, en primer lugar, empezar con un inciso sobre la parte final: ''Si el país es un caldo de cultivo de grupos antisistema y neonazis, ¿qué podemos esperar? Violencia.''
Me encantaría saber la opinión del autor sobre los grupos antisistema, es más, me valdría con saber a qué tipo de grupos se refiere, que este tipo de generalizaciones suelen encaminarse hacia lo más despectivo del término, y no creo que haga falta recordar que un grupo ''antisistema'' lucha por llevar a cabo su ideal político, algo que los grupos neonazis no realizan pues su ideología es puramente reaccionaria y por tanto no se basan en el respeto y el progreso para defenderla.
Dicho esto, (pues no puedo evitar caer en la tentación de responder a afirmaciones equidistantes o hechas <>) me gustaría responder al autor sobre los títulos ''Se veía venir'' y ''Los políticos llegan tarde'':
Como no pretendo dar una lección de historia o de política, seré breve; no es que se vea venir como asegura el autor de la entrada, es que se esperaba que viniera. El fascismo, o más detalladamente la xenofobia y la intolerancia fascista, son mecanismos que, en caso de crisis cíclica del sistema capitalista, se activan para defender a las clases altas y a la burocracia institucional de las ideologías no-continuistas y que defienden a las clases bajas de la sociedad.
El más claro ejemplo de esto, Amanecer Dorado, es un partido apolítico que está en su totalidad financiado por empresarios y la más alta burguesía y oligarquía financiera del país heleno, los cuales saben que el fascismo, en tiempos difíciles, es el mejor aliado de estos, pues no dudan en usar la violencia para acallar a las masas y amedrentarlas, en numerosas ocasiones incluso haciéndolas unirse a sus grupos reaccionarios a causa del miedo de represalia si no formaran parte de estos.
El párrafo: ''No han tardado los partidos más radicales de izquierda en acusar al Gobierno de “cómplice” del crimen.[...]'' es sumamente ofensivo para quienes defienden a la clase obrera. En primer lugar porque el autor habla de radicalidad como sinónimo de sectarismo, lo cual, es símbolo de mediocridad lingüística, pero no seré yo quien haga más juicios al respecto. Estoy de acuerdo con el autor en el punto en el que revisa el origen de algunos de estos miembros de AD del ejército y fuerzas especiales, y también detallar que en recientes estudios se asegura que hasta una quinta parte del funcionariado policial en Grecia podría formar parte de grupos reaccionarios griegos.
En segundo lugar porque, en caso de que el autor hubiera revisado la hemeroteca, habría comprobado que el gobierno de ND lleva aproximadamente casi un año siendo cómplice de Amanecer Dorado en las instituciones, llegando incluso a firmar leyes de exclusión de no-originarios en el funcionariado público >>http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/26/internacional/1361905903.html mientras que la UE ha hecho en numerosas ocasiones llamamientos a las instituciones públicas griegas sobre el peligro del fascismo en este país, pero nunca condenando los actos realizados por este en tierras helenas.
Para acabar, a pesar de tener más que decir sobre estos aspectos pero no muchas más líneas ni tiempo para hacerlo, he de decir que estoy decepcionado con el respeto generalizado que la educación española ha formado sobre el fascismo. Esta afirmación lo respalda: ''No pueden prohibir a AD como partido político porque lo ha votado la gente y representan a una parte de la ciudadanía''. Bien, tratándolo desde un enfoque dialéctico, está claro que sí es posible la prohibición como partido político. La explicación es sencilla. AD no representa a parte de la ciudadanía (término mal empleado que niega la más que demostrada lucha de clases), representa a los términos más reaccionarios de la sociedad helena, en contra del progreso, la libertad y la lucha de clase. El voto de esta formación, se recoge a través de ciertos mecanismos de influencia, uno es el miedo (a represalias por parte de esta formación o del propio gobierno), otro es el populismo y el discurso apolítico (el cual hace caer al desahuciado en la contradicción, haciéndolo pensar que la culpa de todo esto es del inmigrante e incluso de su propio hermano si este fuera, por ejemplo, anarquista) y el último es directamente con la violencia, tanto institucional como física. No sobra decir y repetir lo anteriormente explicado, que la financiación de estos partidos proviene de quienes precisamente se niegan a condenarlos, y creo que en este punto todos estaremos de acuerdo en que con dinero se pueden también conseguir gran parte de los votos.
La reflexión que dejaría para la entrada es: "¿Todos los ideales son igual de respetables? Cuan mentiroso es quien haga esa afirmación, no puede ser igual de respetable un ideal que aboga por la libertad, que un ideal que aboga por la opresión".
Gracias por leerlo si el autor lo ha leído y que no se sienta muy ofendido, no es personal, simplemente me gusta dejar claro que al fascismo, ni un centímetro de respeto.
David, estoy de acuerdo con tu reflexión teorica (aunque no creo que la intención original del autor fuera ser equidistante, más bien lo contrario, pero bueno eso que lo aclare el propio autor).
Te contesto porque echo de menos en tu impecable disertación un poco de pragmatismo. Me explico. Creo que a partidos como AD ha de combatirseles desde el Estado usando lo que Webber llamó "patrimonio de la violencia", o sea, es el Estado el que ha de erradicar, a través de las fuerzas de seguridad, la presencia de los neonazis en las calles. Y es el Estado el que ha de prohibir, a través de mecanismos legislativos, que AD se presente a las elecciones. Ahora, ¿como se puede prohibir a un partido? En España tenemos un precedente de dudosa constitucionalidad y eficacia. Y respecto a lo que nos enseña la historia, ¿Sirvió de algo encarcelar a Hitler? ¿No fue contraproducente? ¿No le convirtió en mártir?
Cuanto más pienso el tema menos encuentro una buena solución. Desde luego hay que evitar que lleguen al poder e ilegalizar el partido, pero, ¿puede conseguirse ese objetivo sin darles la popularidad que no merecen?. Desde luego hay que echarlos de las calles, ¿pero puede conseguirse ese objetivo sin endurecer la legislación de una forma que pueda volverse en contra de otras asociaciones de ideología no nazi? Es el eterno debate entre darle un poder al Estado para combatir un mal frente al temor a que el Estado se convierta en el propio mal que se quiere combatir. Pero quizás sea un riesgo que en Grecia haya que correr. Francamente, no lo sé
nojavino,
Por poner un par de ejemplos. ¿Tuvo debates morales el país de los godos durante "el milagro alemán" para combatir a la Badeer-Meinhoff. ¿Los tuvo la España de la modélica transición o incluso los de la "España del cambio" socialdemócrata?
¿Por qué aparece ese dilema moral cuando se trata de erradicar a nazis?
Curioso.
19/09/13 00:04