Siendo justos, Contador cumplió en Limburgo cuando le tocó currar. Lo que pasa es que va tener que estar muy bien para ser útil y no se sabe nada de él desde el Tour. Hubiera sido una buena oportunidad para llevar a jóvenes con talento como Jesús Herrada y Ion Izaguirre, pero conocida la preselección ya se sabía lo que había.
PD. Se ha confirmado que podremos verlo en el canal YouTube de la UCI. Del mal, el menos.
---------------------------
Horner, primer no belga en ganar los 5 monumentos.
@alomejor #396
No se trata de dominar la prueba, pero sí que habría que tener gregarios suficientes para trabajar en caso de necesidad (si la cagamos en un corte, p.ej.) y para que los dos líderes (Valverde, Purito) lleguen lo mas frescos posible al final.
Purito y Valverde deberian tener cada uno un gregario para quitarles el aire, toda la prueba, y luego deberia haber un par de tios que puedan aguantar mucho, con fondo para trabajar pasados los 180-200km: Uno era Flecha, y el otro podía ser Ion, David Lopez... y Dani Moreno, que sí estará.
Luego Luisle de libre, a su bola, que es peligrosísimo, y el resto pues mas gregarios. Si Samuel se pliega a trabajar, genial, pero a su edad dudo que de una pedalada por otro que no sea él. Y Contador esta en una forma pésima, como se vio en Canadá.
No se puede ir por la vida apostando a 4 barajas, y menos contra todos los tahures del condado
@russkyi #397
Los eslovenos han vuelto a fallar en el partido decisivo. Fracaso en su propia casa, cero en la churrera y todo me parecerá bien si el domingo estamos en la final. A ver como paramos a Batum.
@dark #399
Porque comparar a un combo guard que cuando tiene el dia las mete todas (uno de cada...) con un base de los que primero dirigen y pasan, es comparar churras con merinas, dark. Fijate que ni entro en que Ricky sea muy superior, es que son totalmente incomparables.
#398 y #365 . Gracias.
De lo que he "cacharreado" por ahí, he visto que el propio instalador de Ubuntu te crea una partición al detectar Windows. Eso que me quito, que soy algo zote con la informática. Como duda final: ¿Cuánto espacio necesita Ubuntu para instalarlo? ¿Se instala "junto a" o "sobre" Windows (no me quedó claro, yo supongo que al ser un SO será "junto a")?
@dark #399 Dragic no puede defender a Tony Parker, Ricky sí. Eso lo convierte en mejor defensor que el esloveno.
Dragic tiene 27 años, RR, 22. Si sigue la evolución que lleva desde que llegó a la NBA (grave lesión mediante, no olvidarlo) veremos hasta dónde llega.
Entiendo que te gusten más los bases tipo Dragic o Tony Parker, pero eso no debería llevar a despreciar a RR... joder que tiene encatado a un entrenador de la talla de Adelman.
@alomejor #404
es lo que te comentaba, el propio instalador te crea la particion si quieres, y te instala ubuntu junto a windows (luego el grub que es el arranque dual busca en las particiones las que tienen un SO para poder arrancarlo)
por lo que comentas de espacio minimo, depende de lo que luego vayas a instalar y el espacio que vayas a necesitar para el uso que pretendas, pero por ejemplo creo que un minimo de10GB yo le daria...
@jorf #403
Hasta donde yo sé de baloncesto, lo justito, ambos son bases puros, creo yo. Que los defectos de uno sean las virtudes de otro y viceversa, creo que es motivo suficiente para poder comparar y elegir con cual te quedas. Que tú lo ves diferente? Pues gustos como colores ... y mi gusto es Dragic ... de aquí a Lubjlana.
@nacho78 #405
Dragic puede decidir él solo muchísimos partidos ... Ricky no. Eso le convierte en mucho mejor anotador que el catalán. No sé cual será la evolución de Ricky ... a mí me da que es un jugador completamente estancado en los aspectos que debería mejorar notablemente. Nunca ha sido EL JUGADOR, desde categorías inferiores que nadie ha pensado en él para jugarse el tiro ganador en ningún equipo en el que ha estado. No lo desprecio, creo que es un base magnífico dentro de sus obvias limitaciones, y cuyo juego encaja mucho mejor allí que aquí. En FIBA con flotarle descaradamente, ya lo tienes anulado en la mayor parte de los partidos, y además, con terror a lanzar. Sólo ese dato, ya descalifica nombrar a Ricky como uno de los grandes bases del continente. Es mi opinión, y no la cambiaré se de el resultado que se de, salvo que el chaval llegue a pulir o convivir mejor con su tiro.
PD. Este comentario puede ser rescatado y usado para flagelar al autor, en caso de exhibición anotadora de Ricky Rubio, tanto en este Europeo como en cualquier competición. Será autorizado también su uso en caso de victoria de su equipo, logro individual en forma de premio, o tiro ganador en el último segundo.
Al instalarlo en una partición diferente creo que el termino que mejor describe la situación es "junto a". O sea, al concluir la instalación tendrás dos particiones con dos SO diferentes y al encender el ordenador el grub (el programa que te instala Ubuntu en el MBR) te permitira elegir entre uno y otro (tal y como ha descrito Mullin).
Lo que ya no sé es cuanto ocupa Ubuntu, pero supongo que lo minimo es dejar una particion de 10 gigas (no porque Ubuntu ocupe eso, sino para tener luego espacio para las aplicaciones) Es importante que, como ha dicho Mullin, defragmentes la particion de Windows antes, la defragmentación lo que hace es juntar la información que tienes en la partición de Windows (que ahora ocupará todo tu disco duro), de manera que al crear una nueva tienes más margen de maniobra para elegir el tamaño, puesto que el tope viene dado por la ubicación del ultimo sector ocupado de la particion a dividir.
De todas formas, si lo que quieres es probar Ubuntu para ver si merece la pena instalarlo, puedes arrancarlo desde un stick USB.
Champions League, J.1 (I)
Grupo E:
Chelsea-Basilea 1-2 (Oscar/Salah,Streller)
Schalke-Steaua 3-0 (Uchida,Boateng,Draxler)
Clasificación:
3 - Schalke
3 - Basilea
0 - Chelsea
0 - Steaua
Grupo F:
Marsella-Arsenal 1-2 (J.Ayew(p)/Walcott,Ramsey)
Nápoles-Bor.Dortmund 2-1 (Higuaín,Insigne/Zúñiga(pp))
Clasificación:
3 - Arsenal
3 - Nápoles
0 - Bor.Dortmund
0 - Marsella
#406
Vale, gracias. El uso es para que mi hermano programe (universidad) que en la URJC lo hacen todo en Linux. No pretendo usarlo como SO asiduamente, solo él lo usará para las clases. No necesito borrar nada, ando sobrado de espacio (71 GB de los 216 GB totales), así que le daré 20 GB por si acaso. Saludos.
Champions League, J.1 (II)
Grupo G:
Austria Viena-Oporto 0-1 (Lucho González)
At.Madrid-Zenit 3-1 (Miranda,Arda Turan,Leo Baptistao/Hulk)
Triunfo merecido del Atleti que se ha impuesto a un equipo ruso con poco juego pero mucha pegada.
El Zenit esperaba trabar al Atlético en un juego tranquilote y espeso, aprovechando que los colchoneros no tenían la sangre caliente de Costa para animar el partido. Y lo consiguieron durante buena parte de la primera mitad, donde el Atleti solo llegaba a la portería contraria en balones aéreos de Koke o algún disparo desde fuera del área de Arda o Filipe. Tampoco es que el Zenit hiciera mucho, porque Hulk cada vez es menos bestia verde y el resto de sus compañeros apuntan más de lo que luego realmente dan. El Atlético ha tenido problemas para crear verdadero peligro hasta que el partido se volvió loco en el tramo final. Koke tuvo el gol un par de veces y ha sido el gran animador de los rojiblancos, pues un centro suyo en el córner acabó en el gol de Miranda. Villa muy trabado por los defensas del Zenit apenas ha tenido algún disparo a puerta que no ha llegado a nada. Con muy poco el Atleti ganaba al descanso pero es que el equipo ruso no quería proponer algo más, así es complicado ver un partido con movimiento.
La segunda mitad vio el despertar de los rusos, que querían controlar el balón para limitar los ataques colchoneros e intentar el empate. Y se veía venir que el Atlético había salido dormido y faltaba poco para el gol ruso. Avisó Kerzhakov y al poco tiempo Hulk lanzaba un zurdazo imparable para Courtois, que ha estado fenomenal. El Atleti estaba tan tocado que Kerzhakov mandó una falta al larguero, y los rojiblancos seguían con la caraja. Pero la fortuna se alía con los que quieren proponer algo más y Arda Turan se aprovecha de unos cuantos rechaces en una jugada con remates de Koke y Miranda y acaba batiendo a Lodigin. El Zenit pasaba a tener cara de sorprendido, sin saber cómo había llegado de repente ese gol y el Atlético ha jugado a gusto buscando hacer daño sobretodo en el juego áereo, muy superior. El gol de Leo Baptistao, de calidad, al final para sentenciar ha sido la guinda perfecta al primer triunfo del Atlético en esta fase de grupos. En dos semanas juegan en Do Dragao y el Oporto es una gran piedra de toque para ver cómo carburan los de Simeone.
Clasificación:
3 - At.Madrid
3 - Oporto
0 - Austria Viena
0 - Zenit
Champions League, J.1 (III)
Grupo H:
Milan-Celtic 2-0 (Izaguirre(pp),Muntari)
Barcelona-Ajax 4-0 (Messi-3,Piqué)
Messi, Valdés y nueve más se encargan de un tristón Ajax al que se le negó el gol del honor.
Es difícil que un equipo juegue bien si el ritmo del partido se vuelve tan lento como lo maneja el Barcelona actual. Con un Ajax que quería salir jugando pero falto de calidad como tenían antaño, el Barcelona se iba espesando minuto a minuto. Mucho control del balón, mucha posesión estéril en su mayoría, excepto cuando llegaba a Neymar y en menor medida Messi, muy apagado últimamente. Cesc desaparecido en combate e Iniesta alternando errores con aciertos en los que se iba siempre hasta la línea de fondo hacían complicado que el Barcelona rompiera una defensa atenta. Y además expeditiva, porque algo sí que han rascado hasta que Moisander se llevó una amarilla al fin. Tras el gol de Messi de falta, golazo de los suyos, el Barça se durmió y a punto estuvo de pagarlo. Un cabezazo de Van Rhijn cuando Adriano se había vuelto a despistar sacó de nuevo lo mejor de Valdés, que es el que mantiene al equipo azulgrana vivo en este inicio de temporada. Algunas llegadas más con disparos suaves de Sigthorsson o Boilesen y el Barcelona acabó la primera parte tocando algo más rápido, sobretodo en contras. Neymar, el más activo de los de arriba, buscando el gol desde fuera del área y Messi siendo demasiado previsible en sus jugadas. ¿Alexis? ¿Pero jugaba?
Sí, jugaba, pero para fallar las dos que ha tenido en la segunda parte, al chileno más le valdría no haber jugado. Con el Barcelona jugando un pimiento, Messi marca el segundo al culminar una contra a pase de Busquets y tras romper a un defensor. El partido se acabaría con el tercer gol, obra de Piqué a centro de Neymar pero por el camino se perdieron hasta las esencias del estilo. La posesión se encontraba en los pies de los holandeses, demasiado horizontales, sin ningún tipo de recurso para llegar a la defensa culé, tan blandita. Tras el tercer gol de Messi, que una vez más se ha motivado con su gran rival portugués, precedió a un penalti de Mascherano claro que le detiene Valdés a Sigthorsson. Si ya hasta para penaltis, algo en lo que no era experto, al final se va a largar cuando mejor está en su carrera deportiva. E incluso tuvo tiempo para negarle a los holandeses un premio o a Bojan por ejemplo, al que detuvo un buen chut. No fue un partido para recordar más allá del enésimo hat-trick de Messi, que se pone ya con 62 goles en Champions. Tres puntos y en dos semanas camino de Glasgow, donde se perdió el año pasado.
Clasificación:
3 - Barcelona
3 - Milan
0 - Celtic
0 - Ajax
Ademas veo que crear un usb bootable de Ubuntu ahora lo podría hacer hasta mi madre
http://www.ubuntu.com/download/desktop/create-a-usb-stick-on-windows
Resultados de hoy:
Champions League Juvenil, J.1:
At.Madrid-Zenit 4-2 (Martínez,Jony,Calero,Ivi/Simonyan(p),Gasilin)
Argentina J.7:
Gimnasia La Plata-Colón 1-0 (Correa)
Eurocopa de Baloncesto, 1/4:
Serbia-España 60-90
Eslovenia-Francia 62-72
#408 Si, lo desfragmentaré igualmente para "ganar" algo. Ya lo he hecho alguna vez más. Con eso no problem.
Ya que estamos, por curiosidad, ¿sabes en que lenguaje programan y con que IDE? Me gustaría saber si aun usan C como lenguaje vehicular en algún sitio y, dado que es en Linux, si usan Eclipse for C++ u otra cosa.
Desde luego si no programan C y en cambio lo hacen en Java u otro lenguaje interpretado similar, no dejaría de ser curioso lo de instalarse la partición linux solo para eso, puesto que daría exactamente lo mismo hacerlo en Windows (programarlo, ejecutarlo ya es otra historia, tampoco demasiado diferente)
@dark #407 1) En el baloncesto, de allí o de aquí, también hay que defender.
2) Tiene 22 años, insisto. En su caso lo del estancamiento de momento es relativo porque lleva 6 años en la élite... ya jugaba al máximo nivel en el instituto. La mayoría de los jugadores a su edad todavía están empezando su evolución.
Pues para mi el partido de hoy lo gana en un % bastante alto la defensa de Ricky en el primer cuarto. Que luego a favor de corriente se rema mucho mejor. Hablando de Dragic, que su hermano Prudencio haya sido una de las sensaciones del torneo ¿que nos dice? Exacto, no hay nivel
Vaya desastre en la churrera. Ahora sólo se puede seguir apostando contra España para remontar. Mal negocio
#416 Uff, me pillas. Pero por lo que me ha dicho él (se ha trasladado de la Carlos III a la URJC) antes programaban en C (creo) y usaba Eclipse, de hecho aun tengo el compilador aquí instalado. En su nueva Uni, si no me equivoco me comenta que programan en un lenguaje creado por los propios profesores del departamento de programación (¿puede ser o me estoy columpiando?) y ya no usan Eclipse como compilador sino Pic o Pick o Picky, no se muy bien. Pero según le han comentado, debe funcionar en Linux (o al menos le han recomendado)
Os recuerdo que acabo de colgar en la Churrera la Jornada 2 de la Champions, esta vez con dos semanas de antelación para que nadie se quede sin apostar. Se jugará los días 1 y 2 de Octubre con, entre otros, R.Madrid-Copenhague, B.Leverkusen-R.Sociedad, Celtic-Barcelona y Oporto-At.Madrid, además de un interesante ManCity-Bayern.
Felicidades a batua10 por su victoria en la Jornada 1 con 16 puntos y detrás de él en la general están kaka y rosschak con 14 puntos y un grupo de 13 puntos formado por livinginthepast, incubus, russkyi y Pollosaurio.
#420 Me he columpiado. Me lo cuenta ahora mismo. Compilan con scite y el lenguaje es Picky.
#420 Y anteriormente (en la CIII) programaba en Java, no en C, como yo dije.
Ya lo ha dicho el Pollo (también el Pana esta tarde): para mí es una elección clarísima, aunque no debería de serlo. Pero hay que joderse. 😛
Un momento... Acabo de darme cuenta que he deshecho un empate al votar...
Tal y como denotan los comentarios anteriores:la sombra de Springsteen es demasiado alargada.
A Willy de Wille lo descubrí ya en solitario y ,la verdad es que,tampoco profundicé demasiado en su discografia,más allá de la singularidad del personaje.
¡¡¡GRANDE NOJA!!! No sólo Jorf nos engancha con estos relatos de gestas, veo que tú también tienes los tuyos. A ver si te animas a contarnos tus historias (las que se puedan, por lo que leo) 😉 , que veo que ahí hay mucho archivo clasificado... Y eso que en la bitácora ya te explayas (pero no lo suficiente). Unas Memorias Nojavinas por capítulos o algo así... Donde lo importante no es sólo lo que cuentas, sino cómo lo cuentas!
18/09/13 23:09