Once del Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Tello, Neymar y Messi.
Once del Sevilla: Beto, Coke, Cala, Navarro, Alberto, Cristoforo, Mbia, Rakitic, Jairo, Vitolo y Gameiro.
@nojavino #1066 Pues no, Zoetemelk nació en el 46 y gano el Tour en el 80, o sea la misma edad que Evans.
@nojavino #1066
Juas, menuda ida de pinza. Estoy fatal. Si Evans hubiera ganado el Tour con 38 ahora estaría ahí ahí con Horner.
@Hermes #1067 Descartados Bartra y Sergi Roberto, por cierto. Además de Pedro que no fue convocado.
bueno, tramite pasado, ahora a ponerse las pilas, que los italianos son un poco durillos, lo poco que les he visto me ha gustado bastante,
Bueno la fiera Finlandia cae por 26 puntos, lo que era esperable en condiciones normales y ahora esperar a Italia. Lo que sí renuncio es a entender las rotaciones de Orenga, su sentido y su método.
Victoria sencilla, ahora a pensar en Italia donde se va a jugar España su futuro en el Eurobasket. Fácil pero poco brillante, Finlandia no daba mucho de sí y se han dedicado única y exclusivamente a lanzar de tres a falta de un pivot en condiciones. Algo parecido que pasará ante Italia aunque sus aleros penetran muy bien. Puede bastar con una buena defensa pero mejor no llegar a un final igualado, que ya hemos visto que este equipo sólo carbura bien con diferencias amplias y corriendo.
@erkil #1071 Italia está sensiblemente más floja en la segunda fase que en la primera. Acusan demasiado la falta de un pivot de nivel y lo fían todo a la inspiración de sus aleros. En estático abusan de la jugada individual, en eso se parecen a España. Si se defiende en condiciones yo creo que se ganará bien pero en ataque hay que buscar más a Marc Gasol, aprovechando que para los italianos será complicado defenderle, y aprovechar los espacios que deje Italia en las múltiples ayudas que harán sobre Marc cada dos por tres.
Marc Lopez: " Ha habido momentos en que Rafa jugaba contra tres" en referencia al partido de dobles que certifica la presencia de España en el Grupo Mundial la próxima temporada. A lo que Rafa ha respondido, una vez acabada la entrevista, con un cariñoso amago de colleja a su compañero.
Pausa en esta intensa tarde de sillon-ball
NOTICIÓN: Zaragoza 3 Tenerife 0 en el min 65. 3 goles en Zaragoza no sé si los recordaba alguien.
Que lo de Horner no es habitual no lo duda nadie.De hay a decir que va hasta las trancas,pues va un mundo.Que haya "dudas razonables",como las hemos tenido con Froome y su molinillo diabólico es normal,como con todo lo que se sale de la norma.Si dentro de un mes resulta que llevaba gasolina súper,ya habrá tiempo de despellejarlo pero para mi ahora es el justo vendedor de la Vuelta,algo que me reconforta con el lado épico del deporte,como el Ali-Foreman o el Maracanazo.
En cuanto va la vuelta tendría que replantearse cierta cosas.La mayoría de los corredores llegan a la vuelta fundidos después del Tour y el nivel de la carrera se resiente bastante.
Horner es Dios.Y fuma canutos
La victoria no me dice nada. Ya dije que lo que más miedo me daba, da y dará, era, es y será Orenga.
Con Aguilar es un comportamiento de junior. De salir de titular a ocupar el puesto de Gabriel como toallero, que empieza a tener minutos por el defenestre de Aguilar, y buenos, pidiendo continuidad en la segunda parte, pero claro, como fue el primer toallero oficial, hala, Mumbrú al canto porque es veterano y hace equipo. La pocha, como todo en este mundo, puede ser buena o mala según se administre.
Eso es lo que más me preocupa, que el equipo no tiene claro ni quienes ni como jugarán. Ganan porque son buenísimos, no por jugar en equipo.
Por mimbres, este europeo se lo deberían de llevar de calle, pero el entrenador de la sub-20 está creyendo precisamente eso, que está entrenando a la sub-20.
Ya que no queda otra ( y eso que hoy ha utilizado a Rey), a esperar a Italia. Porca Miseria.
El problema de fechas de la Vuelta es irresoluble. Quizás si fueran dos semanas entre Abril y Mayo... Pero creo que la de las dos semanas no es una solución muy popular.
@pana #1081
Muchas dudas y mucho talento desperdiciado.
Levante-R.Sociedad 0-0
Entre unos que piensan más en defenderse y otros que piensan en la Champions, empate a nada.
Espesita primera parte donde parecía que a los dos equipos les daba miedo llegar hasta el área pequeña. Si no eran los centros inocuos de Rodas, Juanfran o Xumetra en los locales, lo impedían los disparos lejanos de Vela, Griezmann y De la Bella por parte realista. Los donostiarras empezaron ligeramente mejor, manejando la pelota y presionando rápido en cuanto la perdían. De hecho el Levante tardó bastante en poder salir con claridad pero cuando lo hizo casi la clava Barral. Desde esa ocasión el partido, que ya había entrado en una fase de mucho parón por el juego subterráneo granota, empezó a espesarse. Nadie quería arriesgar al último pase, se luchaba cada balón más para que no lo tuviera el otro que para atacar. Excepto cuando la cogía Griezmann o Vela. Muy bien Elustondo y Granero en el centro del campo txuri-urdin, aunque han recibido más que una estera y también en las pocas ocasiones que Diop y El Adoua se han animado a atacar, que es algo que el Levante necesita, por tener a Pinto desaparecido en combate.
La segunda parte estuvo algo más animada, a raíz de la entrada en el bando local de Ivanschitz y Babá. El primero le metía pases al segundo para dejarle en buena posición para marcar e incluso delante mismo del portero. Pero el delantero sevillista cedido no ha tenido su mejor partido, lo ha fallado todo y encima ha sido cambiado por sufrir del estómago y vomitar en mitad del partido. El resto de su equipo lo ha intentado bastante más, aprovechando el físico menguante de los donostiarras que ya pensaban en el Shakhtar. Excepto en una triple ocasión de Vela, Seferovic y Xabi Prieto, apenas ha vuelto a inquietar a Navas. En cambio Bravo ha vuelto a hacer de las suyas para mantener un mal empate para ambos equipos e incluso ha visto como Diop mandaba un balón a su palo. Muchas dudas por ambos bandos y seguimos sin tener la confianza de que la Real sepa sobrellevar ambas competiciones.
Viendo un poco la general de la vuelta, de 189 quedan 144. De esos 144, "solo" 84 están a menos de 3 horas, 28 a menos de una hora.
Durilla sí que fue.
Si el tour adelantase 2 o 3 semanas su final, más una pequeña contribución del cambio climático (cada vez hace menos frío), entonces sí sería factible volver a disputar la vuelta entre la última semana de abril y las dos primeras de mayo. Si no se cambian fechas de las otras dos grandes, para bien o para mal, ahora es como mejor se está. Por lo menos no hace frío.
Neymar cada dia mas enforma
es un autentico fenomeno el nino
un puto genio,
el sevilla solo puede a patadas y a codazos con el.
Once del Villarreal: Asenjo; Mario, Musacchio, Dorado, J. Costa; Cani, Bruno Soriano, Trigueros, Aquino; Giovani y Jonathan Pereira.
Once del Madrid: Diego; Carvajal, Pepe, Ramos, Nacho, Illarramendi, Modric, Isco, Bale; Ronaldo, Benzema.
Córdoba-Numancia 3-1 (Abel Gómez,Xisco,Caballero/Antonio Tomás)
Le costó al principio pero el Córdoba es uno de los colíderes después de remontarle un tempranero gol al Numancia. Un córner rematado por Antonio Tomás en los primeros minutos dejó tocado al equipo blanquiverde que no atinaba en sus ataques. Hasta que un centro de López Silva lo remata Abel Gómez y empata el partido. El Córdoba entra un periodo de acoso a la portería numantina pero se van al descanso sin ocasiones e igualados. Aunque el partido se rompe en la segunda parte porque las defensas dejan de hacer su trabajo, no había ocasiones claras. Natalio de repente manda un balón al palo y reactiva a su rival. De esta manera llega el segundo cordobés, obra de Xisco, que además huele a la sentencia cuando cerca del final el Numancia se queda con 10 por expulsión de Akapo. El gol en el descuento de Caballero tras una contra solo fue la constatación de la victoria local. Tres puntitos, a olvidar la eliminación copera y encima colíderes. Los buenos inicios del Córdoba son algo común, ahora solo falta que siga así y mientras el Numancia, ni fu ni fa.
Lugo-Girona 1-2 (Renella/Timor,Felipe Sanchón(p))
En un bonito partido y muy intenso, ha ganado el que ha tenido más puntería. El Lugo empezó avisando con un par de buenas ocasiones pero no fue hasta que marcó Renella el primero en un fallo defensivo gerundense que no se movió el marcador. El Girona porfió en busca del empate, de hecho encerró al Lugo durante un buen tramo pero no había manera, con Dani Mallo, su ex-portero, defendiendo a los de Quique Setién. Al poco de volver de vestuarios marcaba Timor de falta directa y el Lugo volvía a reaccionar. Aún así ha fallado muchas ocasiones, demasiadas como para no pagarlo y tras una mano de Álvaro Peña que le ha causado la expulsión, Felipe Sanchón culminaba la remontada visitante. El Lugo ve cortada su racha mientras el Girona se recupera de la derrota clara en Jaén y vuelve a mirar para arriba.
Mirandés-Recreativo 0-3 (Arana-2,Fernando Vega)
No fue el líder ese equipo bien armado de las primeras jornadas y sucumbió de forma aplastante contra el Recre en Anduva. No empezó mal, de hecho, con un centro-chut de Nagore que se fue al larguero. Pero no sabía como entrar en los terrenos de Cabrera y el Recre era un avispa en cada salida a la contra. Fernando Vega se aprovechó de un fallo defensivo del Mirandés y como los locales se veían por primera vez en la temporada por detrás en el marcador, lo notaron mucho. Se pusieron demasiado ansiosos y los onubenses solo tenían que jugar con ellos, buscando las contras y los espacios. Arana culminó la goleada con un tiro desde fuera del área y otro gol en una contra, donde esta vez el portero del Mirandés, Prieto, no estuvo tan fino como otros días. La bajada a la tierra del Mirandés ha sido brusca ante uno de los nuevos colíderes.
Zaragoza-Tenerife 3-0 (Víctor Rodríguez-2,Montañés)
Por fin gana el Zaragoza un partido y además lo hace a lo grande, por goleada, con buen juego y en La Romareda. La primera parte ha sido un clinic de ambos porteros en paradas milagrosas, sobretodo el tinerfeño Aragoneses, que se ha dedicado a amargarle la tarde a Montañés y Cidoncha. Leo Franco ha tenido también las suyas, porque Aday y Aridane han estado activos. La verdad es que era un despropósito continuo el que no marcaran ni un solo gol. La segunda parte ya ha sido otra cosa, aunque al Tenerife le ha salido todo mal. Primero Víctor marca de falta directa, luego el segundo de Montañés viene precedido de un rebote en un defensa y encima ya con el 3-0 Aridane manda un balón al larguero. El tercero, de Víctor en una contra, ya fue la sentencia, si es que el Tenerife no andaba ya por los suelos. Los canarios siguen sin ganar y se están metiendo en una dinámica peligrosa. Al menos el Zaragoza ya ha salido del hoyo.
Vuelve el CLASICO, vuelve MUÑIZ
MENUDA PUTA MIERDA DE LIGA
Le roban al Sevilla el gol del empate porque al trencilla (mi amigo) le sale de los huevos.
@nojavino #1092 Es tan descarado que solo puede pasar en nuestra liga, tremendo.
Es que veo la repeticiones y me indigno aunque los perjudicados sean los putos palangana, es una vergüenza que pite falta ahi (porque supongo que es eso lo que ha pitado), pero una vergüenza mayúscula. Lo de este caradura no tiene nombre
Sin entrar en temas arbitrales ni de resultados, la imagen del Barça es de un día más en la oficina. El lenguaje corporal de muchos jugadores denota cualquier cosa, menos que estén disfrutando con lo que hacen
Que un entrenador que apenas lleva un mes con éllos no haya sido capaz de contagiarles un mínimo entusiasmo, es preocupante.
El Barcelona consigue el 2-0 y aquí paz y después gloria, pero la sensación de estar asistiendo a un campeonato viciado en sus estamentos a algunos se nos hace casi insoportable, no hay equidad en el reparto televisivo, en consecuencia tampoco en los presupuestos, ni en la estructura deportiva de los clubes (ni Madrid ni Barcelona son sociedades anonimas), ni en el tratamiento informativo de la televisión PÚBLICA, ni en las INTERPRETACIONES arbitrales, y así es imposible que la competición resulte atractiva para casi nadie.
Y ahora que el Sevilla ha marcado el 2-1, muchos nos preguntamos que hubiera pasado si Muñiz no impide el 1-1. El Barcelona NO merece estar ganado este partido.
Liga de Fútbol-Sala, J.1:
Triman Navarra-Jumilla 1-4
Inter Movistar-Manacor 11-2
Santiago-Azkar Lugo 4-3
Jaén-Zaragoza 4-4
Peñíscola-Burela 1-3
Marfil Sta.Coloma-El Pozo 6-6
Gran Canaria-Barcelona 1-4
Descansa: Renovables Navarra
Clasificación:
3 - Inter Movistar
3 - Barcelona
3 - Jumilla
3 - Burela
3 - Santiago
1 - El Pozo
1 - Marfil Sta.Coloma
1 - Zaragoza
1 - Jaén
0 - Renovables Navarra
0 - Azkar Lugo
0 - Peñíscola
0 - Triman Navarra
0 - Gran Canaria
0 - Manacor
@nojavino #1099
Coño, al final hay que responderte, cagoentó.
Rearbitra todo el partido, no lo que te interesa. El Sevilla ya debió haber empezado la segunda parte con uno menos, Mbia, joder.
Estaba pensando que lo unico que "equilibra" un poco la competición son los desmanes de los mandatarios de sendos transatlanticos. Uno dilapidando el dinero de la institución en fichajes de dudosa rentabilidad deportiva. El otro renegando del gran legado de su antecesor. Pero ni por esas, si algo falla, ahí están los trencillas como Muñiz al quite.
Y el Barcelona una vez más acaba llorando para ganar un partido. Si es que gana.
Estoy viendo la exhibición de Goran Dragic frente a los griegos. Uno le ve jugar y lo compara con Ricky ... ejem.
Yo solo he visto la segunda parte y el Sevilla se ha merecido sobradamente el empate. No soy sospechoso de defender al Sevilla (son un equipo sucio por definición), Lo de expulsar a la peña es interpretable (en el caso del Sevilla deberían acabar siempre con dos menos ;), lo de anular ese gol es una PUTA vergüenza.
@nojavino #1105
Te aseguro que la expulsión de Mbia por empujón a Neymar (segunda amarilla) no es interpretable ... sólo la ha convertido en perdonable.
Y ahora hablaríamos de otra cosa ... lo que no quita para que el gol anulado sea un error o una vergüenza ... como lo está siendo la actitud de algunos jugadores ... por ejemplo el del póker.
Bueno, pues entonces alguien le ha dicho que no se ha cargado a Mbia y ha compensado como hace siempre, pero menuda compensación. Y el tio sigue año tras año como si nada (me refiero a Muñiz) Al final la sensación es que es muy facil favorecer al grande.
Y empata el Sevilla, un poco de justicia poética. Me cago en la puta, el Barcelona está dormido contra los palangana, HOSTIA
Y ha tenido el 2-3!!!!, ¿qué c... le pasa al Barcelona?
Nada, a los hados tampoco les gusta la igualdad, gol FUERA DE TIEMPO del Barcelona para ganar un partido que no mereció.
@nojavino #1109 Que no se defiende una puta mierda.
Felicidades a Muñiz por volver a alterar el devenir normal de la competición. Lo ha vuelto a hacer.
PALANGANAS 😉
#1104 ,y yo estoy viendo como cambias de tema descaradamente jajajajajaja
Lo siento, pero creo que se os está acabando el sueño. ¿Los socios no pueden daqr un golpe de estado y traer a Laporta otra vez, aunque quede muy facha todo?
Da igual Pana, después de ver lo del Betis en el Bernabeu y ver lo del Sevilla hoy, me parece que para puntuar en Madrid o en Barcelona va a haber que ser extremadamente superior al rival y que pite algún despistado que no sepa de que va la historia.
Una pregunta no inocente, si es al revés, ¿el arbitro anula el gol? ¿deja acabar la jugada con el tiempo cumplido?
La gracia va a estar fuera de casa, porque una caracteristica ineludible de los torpes es que además son cobardes. Ahi, sin arbitrajes que birlan goles y penaltis al rival, igual pierden puntos.
Es curioso como aqui la gran mayoría, ve como casi cualquiera ya es mejor que RR, por el motivo que sea, mientras que en USA babean locamente por él...
¿Será que el haber inventado ese juego les hace verlo con una miras más amplias?
¿Será que es una lacra típica de este pais llamado España? Es que llama la atención, como por ejemplo en Polonia idolatran a Gortat, que no ha empatado con nadie, solo porque son conscientes de que uno de los suyos puede jugar en la mejor liga del mundo, cuando aqui, se le da palos a PAU, por... por que aqui somos idiotas.
Por supuesto no tengo duda de que si es al reves, ya sea Madrid o Barcelona, se desencadena una crisis social y politica que rompe España. Como han sido los pringados de los palangana, pues...sí, el Marca sacará alguna portada incendiaria, pero no porque al Sevilla le han birlado un punto, sino porque el Barcelona ha ganado dos que no le vienen bien al Madrid
Creo que los otro 18 equipos de primera deberían plantarse (no solo por el tema arbitral, obviamente), pero no hay huevos.
Barcelona-Sevilla 3-2 (Alves,Messi,Alexis/Rakitic,Coke)
Muñiz Fernández la lía en el Camp Nou y el Barça se lleva los tres puntos más polémicos del año.
En una primera parte no demasiado brillante por parte del Barcelona y muy pobre por el Sevilla, el Barcelona se iba ganando al descanso por un gol de Alves de cabeza. Vaya por delante que el virus FIFA siempre hace de las suyas y esas cosas, pero cuando haces pocas rotaciones te arriesgas a jugar lento, sin ideas y sin brillantez. Bueno, excepto Neymar, que ha vuelto loco a medio Sevilla, se ha ido de casi todos y encima ha provocado varias amarillas. Cada vez que encaraba se iba o le paraban a tortas. Medio Sevilla con amarilla y Mbia con la roja perdonada al descanso lo dicen todo, mucha defensa posicional que fallaba con el regate, balones sevillistas en largo que no iban a ninguna parte (¿dónde estaba Rakitic?) y el Barcelona que se atascaba por el centro cuando las mejores jugadas iban por las bandas de Neymar y Tello. Pero el canterano no aparecía casi nunca, Messi estaba aún volviendo de la selección y todo el peso ofensivo recaía en Neymar jota erre. Lesionado Jordi Alba, salió Adriano y precisamente de un centro suyo llegó el gol de Alves, de cabeza picado en el segundo palo. Beto estuvo magnífico pero ahí no pudo hacer mucho. Piqué mandó un balón al larguero y en general ha estado bastante bien junto a Mascherano en la primera parte (tras el descanso se les olvidó el espíritu en el vestuario). Por el Sevilla poco que decir más allá de Beto, de Jairo que lo intentaba y del montón de corners que sacaron para nada.
La segunda parte ha dado mucho juego. Para mal, por desgracia, porque Muñiz entró en modo "esto lo manipulo yo on" y si ya había cometido algún error en la primera parte, se doctoró en la segunda. El Barcelona se dejaba ir cada vez más, el Sevilla se lo creía y al fin enlazaban sus mediapuntas arriba. El gol del Sevilla se veía venir, de hecho, pero nadie esperaba que se anularía de esa manera. Cala remata a gol, se lo anulando por falta, era legal y encima le sacan amarilla por protestar. Como suele ser habitual el equipo perjudicado se despista y tras la salida de Cesc una combinación con Neymar y Messi acaba en el segundo gol del Barça, obra del argentino (que ya suma 6). El partido entró en un estado de locura, Rakitic descontaba en el marcador tras una buena jugada de Vitolo, Coke llevaba la desesperación a Barcelona y la euforia a Sevilla con su gol de volea y cuando todo pintaba a empate y quejas por el gol mal anulado...le daba a Alexis por marcar en el tiempo añadido, fuera de los tres minutos descontados y le daba al Barcelona los tres puntos que le permiten seguir líder empatado a todo con el Atlético. Estas victorias saben muy mal, por juego, por actitud y por el árbitro. Enhorabuena al espíritu del Sevilla cuando se lo ha creído, ha dejado de jugar a defenderse y ha salido a ganar. Emery se la vuelve a liar al Barcelona pero suma su 16º partido sin ganarle.
@pana #1115
Ricky, para mí, sigue siendo un jugadorazo. Uno no hace lo que hace este tío en la NBA siendo un mindundi: es titular, está a las puertas del all-star y, si continúa mejorando, puede acabar en un equipo con aspiraciones al anillo.
Yo sólo le había visto jugar los partidos NBA, al verlo en este campeonato, creo que se adapta mucho mejor al juego NBA que al FIBA. Sí, le falta mejorar muuuucho el tiro, pero puede controlar perfectamente un partido y hacer mejores a jugadores normalillos. Pero el ritmo cansino FIBA y sus constantes parones por faltas creo que no benefician a su estilo.
Edit: Pau Gasol, que haga lo que le de la real gana. Con lo que hecho por el baloncesto español, se merece una estatua a la entrada de cada pabellón de la ACB.
@nojavino #1099
En el gol anulado atropellan a Alves... como diría MOU: "nunca había oído que se pudiera criticar un acierto del árbitro".
Dos años seguidos que el Barça le gana al Sevilla en los últimos minutos... deben estar bastante calentitos.
@dark #1106
Piqué hace aguas, Alves es un colador... la defensa da pena. No necesitamos un central, sino dos. Menos mal que está D10S
#1116 ,¿plantearse qué? ¿montar otra liga? ¿echar a los dos? ¿resucitar a paco, que de otro golpe, pero que sea el Betis el que fiche a la delantera Stuka para ganar la liga?
@pana #1115
Supongo que irá a gustos. En USA no babeaban con Navarro ni con Spanoulis ni con Saras ... aquí un servidor no babea con un base que no manda demasiado, asiste de vez en cuando, y dista mucho de ser una amenaza exterior fiable. Vamos ... que no se cuenta con una actuación excepcional suya para ganar un partido ... porque nunca la ha tenido en la selección, más allá de buenas defensas sobre Parker.
Lo dicho, menuda exhibición de Goran Dragic, muy agresivos y dinámicos los eslovenos ... perdidos por completo los griegos, como si añoraran algo o estuvieran huérfanos de vete a saber qué (Diamantidis? entrenador?).
Sobre el Barça ... resultado aparte, jugar andando me exaspera y me enfada. Supongo que todo es cuestión de tiempo, y que el primer equipo con cara y ojos de primer o segundo nivel nos pinte la cara a base de bien, para que se acaben los escondites. Hoy aún los tenemos, 12 de 12, que para como están equipo y club, ya va bien.
@Cástor #1119
el central es... Puyol. Esa portada es igual que aquella del Marca de "tranquilos, que nos queda Marcelo". Canela fina para echarla en cara del pecident (@dark, espero me permitas usar el término 😉 ) partido tras partido.
"Un estudio ha demostrado que los escarabajos cuando miran las estrellas saben en donde se encuentran" (pana)
Me lo he pasado en grande leyendo. Pero, ¿16 minutos para recorrer un kilómetro? Mira que eres globber :p
O 14 (no llevaba GPS ni nada para medirlo, solo el móvil, pero como comprobé la hora mientras miraba a la vaca y volví a echarle un ojo cuando me paré al final de la cuesta para ver por donde iba mi colega, sí que constate que habían pasado alrededor de unos 15 minutos), pero desde luego lo hice a menos de 8 km/h de media. Dos excusas, después de la primera hostia contra el quitamiedos tuve que bajar para volver a recuperar la verticalidad y segundo, desde 2 kilómetros antes fui bastante más rápido de lo que la situación lo aconsejaba de manera que llegue a la Cueña derrengado, pero como soy un kamikaze pues..., a mitad recta no podía moverme y estuve un buen rato parado.
De todas formas, el año que ganó Contador (que fue la siguiente ascensión tras la nuestra), según mis cálculos, el de Pinto tardo seis minutos en pasar ese kilómetro.
Hay que tener en cuenta el asfalto, que no lo he mencionado, a partir de Viapara su calidad baja drásticamente, de hecho no quiero ni imaginar lo que debe de ser bajar eso con lluvia.
14/09/13 19:19