Clasificación para el Mundial-2014, Zona Europa (V)
Grupo I:
España-Bielorrusia 2-1 (Xavi,Negredo/Kornilenko)
Un punto más y a Brasil, pero jugando así no hay muchas expectativas en el horizonte.
Quitando los primeros 15 minutos de partido donde España lo intentaba y al menos no sufría mucho en defensa, el resto de primera parte ha sido entre lamentable y previsible. Lamentable porque no había manera de llegar con el balón controlado al área y si un lateral (Monreal, porque a Arbeloa le han hecho el vacío) conseguía ponerla, lo hacía mal. Y previsible porque viendo el momento de la temporada donde estamos y el rival, lo raro hubiera sido salir muy motivados. Michu, algo perdido entre los defensa bielorrusos y aún asi quizás ha dado más sensación de peligro que sus compañeros, un Pedro que se ha ido diluyendo junto a Cesc y un Silva travieso pero nada decisivo. En cambio Bielorrusia ha ido creciendo sin prisa pero sin pausa y ayudados por un desastroso Piqué en defensa que se ha merecido la roja dos veces, la segunda en un penalti por mano, aunque con esto de la voluntariedad, quién sabe. El caso es que había que ganar para no sufrir con Georgia y no daba la sensación de que fuera muy urgente la situación aún viendo a los bielorrusos cabrear a Valdés por la mala defensa de los balones aéreos.
La segunda parte fue igual de mala en el juego en general pero al menos con puntería. Tras unos ataques infructuosos, un corner provocado por Pedro acababa en un mal despeje de Filipenko que dejaba el balón suelto en el área, perfecto para que Xavi fusilase. Con el paso de los minutos Bielorrusia dejó de existir en ataque, parecía que una derrota por un gol era su premio y con el fútbol-control de España solo hacia falta dejar pasar el tiempo. Con los cambios se ralentizó el juego pero un gran centro de Ramos desde la banda derecha lo cabeceaba en plancha a gol Negredo, dedicandoselo a Maria de Villota. Pero en esta clasificación parece que España no es capaz de ganar un partido sin sufrir y menos en casa. Con una pifia de Koke cerca del final, Bielorrusia atacóse encontró con un gol de Kornilenko tras batir en el mano a mano a Valdés y con la opción increíble de meterse de lleno en el partido. En el descuento no pasó nada reseñable y España se queda a un punto de meterse en el Mundial de Brasil, el martes contra Georgia en Albacete.
Clasificación:
17 - España
14 - Francia
9 - Finlandia
5 - Georgia
4 - Bielorrusia
Por cierto, no he dicho que la peor 2ª ahora mismo es Bulgaria.
Resultados de hoy
Brasil J.27:
Portuguesa-Goiás 1-2 (Heverton/Hugo,Walter(p))
Flamengo-Internacional 2-1 (Moura,Hernane/Moura)
Amistosos:
Francia-Australia 6-0 (Giroud-2,Ribery(p),Cabaye,Debuchy,Benzema)
Marruecos-Sudáfrica 1-1 (Belhanda/Rantie)
Sandhausen-Friburgo 1-1 (Adler/Freis)
Serbia-Japón 2-0 (Tadic,Jojic)
Shakhtar Donetsk-Steaua 4-1 (Douglas,Alex,Wellington(p),Ferreyra/Costea)
Amistosos de Baloncesto:
Beijing-R.Madrid 86-92
NBA, Pretemporada:
Detroit-Miami 107-112
Minnesota-Milwaukee 98-89
Lakers-Sacramento 86-104
Claúsulas de rescisión ... decreto 1006 ... Dorna ... Paco Llorente ... Vicente Calderón ... pura nostalgia
Estaba pensando que Francia ganó el Mundial en el 98 y cayó en primera fase en el 2002, que Italia ganó en 2006 y cayó en primera ronda en 2010. Brasil ganó en 2002 y cayó en cuartos en 2006. Alemania ganó en 1990 y cayó en cuartos en 1994, su peor clasificación en los últimos 36 años (En Argentina 78, donde también defendía título, quedó tercera en la segunda fase que daba acceso a la final) ¿Que pasará con el campeón en 2010? Si nos atenemos a los precedentes pasar de cuartos sería un exitazo estadístico. La mejor defensa del titulo desde que Brasil ganó dos mundiales consecutivos (1958-1962) fue la de la propia Brasil en 1998, donde alcanzó la final tras ganar en el 94.
Con esto quiero decir, que no deberíamos hacernos un harakiri si en Brasil no nos comemos un colín, lo extraordinario sería pasar de cuartos. Claro que nunca antes nadie había ganado dos Eurocopas seguidas (calculo hecho a bote pronto, Alemania estuvo a punto de hacerlo en el 72-76)
Por otro lado, ganando en Brasil, este equipo, que ya es de leyenda, se convertiría en el más grande, a nivel de selecciones, de todos los tiempos. A veces la frontera entre el éxito y el fracaso es demasiado fina. España aterrizaria al lado de la Brasil de Pele en el trono historico de los Mundiales. A los que pensabamos que nunca veríamos a España ganar nada, nos entra una especie de hormigueo insano de solo pensarlo. Es ahora o nunca, VAMOSS!!!!!!!!!!!1
#776 @nojavino
Bueno, Italia y Brasil fueron campeonas defendiendo título (1938 y 1962, creo), Uruguay no defendió su primer mundial e hizo semefinales defendiendo el 2° (1954). También Brasil hizo 4° en el 74, defendiendo el del 70, aunque creo que no había semifinales en el formato. Y por ahí me he dejado otro campeón que hizo semifinalista en su defensa. No es que quiera quitarte razones, pero sacar conclusiones sobre datos tan escasos... 19 torneos en 80 años, con muchísimos contextos diferentes, cambios en la forma de juego, en el formato de la competición, campeones que van desde dominadores hasta tocaflautas. Las defensas de mundiales se hacen con equipos 4 años diferentes...
No veo ningún tipo de tendencia, para pensar que España no vaya a hacer ni semifinales (que ya se que no has dicho eso pero has aportado unos datos para hacer ver una tendencia que...no me dice mucho).
.........................................
Chrismullin crack!!
Desde 1958-1962 nadie reedita campeonato. Pese a que creo que puede afirmarse que desde 1962 solo una selección ha superado cuartos defendiendo titulo (Brasil 1998), como con las liguillas del 74 y el 78 es difícil determinar qué eran los cuartos, seré menos ambicioso y diré que desde 1974 ningún campeón salvo Brasil 1998 ha quedado entre los cuatro primeros en la edición siguiente (o sea 1 de 10 campeones, si ampliamos el rango a desde 1962, solo 2 de 13), la tendencia, como la de no repetir título desde que se impuso el formato liguilla en la Copa de Europa (hoy champions) es meridianamente clara, por no decir abrumadoramente clara. No es una cuestión de opinión, luego se puede intentar explicar porqué ha sido así, pero que ser competitivo cuatro años después (en los últimos cincuenta años) es complicado, lo dicen los números de manera irrefutable.
Antes de 1966, la tendencia era radicalmente distinta, pese a que Uruguay renunció a defender su primer Mundial en Italia, los transalpinos ganaron dos seguidos gracias a la ausencia de España por la Guerra Civil, Uruguay hizo semis defendiendo el suyo del 50, Alemania Federal también hizo semifinales en Suecia defendiendo su campeonato del 54 y Brasil gano el 58 y el 62 seguidos. O sea, salvo renuncia a defender el titulo, antes del 66 el campeón llegaba al menos a semifinales (con una excepción, Italia en 1950, que cayó en la primera fase, pero es que habían pasado 12 años desde el último Mundial por culpa de la Segunda Guerra Mundial).
Pocas veces ha habido un punto de inflexión tan pronunciado. En mi opinión esto se debe a que antes de 1960 el fútbol era un deporte mucho menos físico que ahora y eso permitía una carrera más longeva a los buenos futbolistas
@dark #774
Jugarreta en la que, finalmente, excepto Dorna, nadie salió ganando: ni Atlético, ni Real Madrid, ni el propio Paco Llorente. Muesta inequívoca de que está todo inventado, como el hecho de que el dinero siempre le hizo un flaco favor al fútbol. De aquellos barros...
Interesante artículo, de todos modos, Dark.
Por cierto, desde Estocolmo 1912 hasta Londres 1948 (inclusive) el fútbol en los JJOO lo jugaban las selecciones absolutas, lo que lo convertía en un Mundial de facto, de hecho Uruguay en 1930 refrendó en su casa (si bien solo asistieron cuatro países europeos porque en aquella época todavía había que ir en barco) lo que había demostrado al ganar dos JJOO seguidos, los de Paris 1924 y Amsterdam 1928, que era el mejor equipo de fútbol del momento. Italia ganó los célebres juegos olímpicos de Berlin en 1936, intercalados entre los Mundiales del 34 y el 38, que también ganó, por lo que habrá que concluir que Italia tenía un equipazo (y aun asi, jugando en casa y con el arbitro a favor, sólo pudo ganar a España con partido de repetición y porque se lesionó Langara). En 1932 no se disputó la competición porque al parecer en Los Angeles no había quorum. Conclusión, España, que en los años 30 tenía posiblemente el mejor equipo de su historia (hasta la generación actual), solo pudo participar en Italia 1934, donde se cepilló a Brasil (única victoria oficial de nuestra historia contra la Canarinha) y fue atracada por los anfitriones.
In the quarter-finals, the first replayed match in World Cup history took place, when Italy and Spain drew 1–1 after extra time. The match was played in a highly aggressive manner with several players of both sides injured: rough play injured the Spanish goalkeeper Ricardo Zamora in the first match, leaving him unable to participate in the replay, while on the other side an even rougher play by Spaniards broke the leg of the Italian player Mario Pizziolo who would not play in the national team anymore[17] Italy won the replay 1–0, their play so physical that at least three Spaniards had to depart the field with injuries.[18]
@karma #716 ¡El poder del círculo!
Shorty no es el puto amo porque anda por ahí un tal Wynton Marsalis, pero lo será. Es tremendo. No solo por esa impactante nota sostenida con la antigua técnica de respiración circular, sino por el alarde de virtuosismo jazzístico con su espectacular solo a partir del mínuto 4:30.
Lo volvemos a escuchar, que pasa esl es la leche:
Y aquí lo puedes ver con 13 añitos tocando con el puto amo.
Si sigue asi imaginarlo de aquí 20 años es realmente excitante.
En la Golden Caster podéis leer los últimos artículos publicados
http://www.theflagrants.com/blog/
Aún podéis inscribiros en la liga Supermanager de la ACB.
Y dale a los pedales, que desde 1974 a hoy se han jugado solamente 10 campeonatos del mundo, ¿qué mierda de muestreo es ese para sacar conclusiones irrefutables?
.........................................
Chrismullin crack!!
El "bestia" de Josef Ajram ha sido hospitalizado por un desvanecimiento mientras intentaba el reto de hacer 7 triatlones seguidos por cada una de las Islas Canarias....
El reto era recorrer cada día 3.8 km. nadando, 180 km.en bicicleta y 42 km. corriendo.
Un total de 1580 km.: 26.6 en el agua, 1260 sobre pedales y 294 a pie
Por lo visto ha puesto en tuister que se está recuperando y que va a seguir con el jaleo...
@hobbes30 #785
Diría que eso son 7 ironmans seguidos no triatlones, el año pasado recuerdo que ya lo tuvieron que ingresar el segundo día en La Gomera y abandonó.
#778 nojavino
Argentina fue subcampeona en Italia 90 defendiendo título.
Personalmente veo la cosa más sencilla, liguilla asequible (en un mundial hay equipos más paquetes que en la Euro) y primer cruce en octavos ante un rival inferior con lo que volvemos a lo de siempre, que posiblemente la clave esté en los cuartos....
A mí me encantaría un enfrentamiento contra los argentinos en cuartos o semis y una final contra Brasil (en caso de llegar, claro está) porque creo que aún falta ganar a estos dos gigantes sudamericanos en una gran cita...
@hobbes30 #785
¿A este le hacen controles de dopaje?
#786 plat
Posiblemente tengas razón y esté mezclando cosas, me he enterado de la noticia en el blog de Perarnau pero las fechas no me cuadraban mucho con lo que a lo mejor lo del tuister fue el año pasado y este lo vuelva a intentar.
Supongo que @jorf tendrá mejor y más información sobre este tema....
bonus track "Esto le puede pasar a cualquiera"
#789 Definitivamente he mezclado, el de este año lo comienza el lunes que viene....
Parecidos razonables
@hobbes30 #787
Es curioso como he borrado de mi mente Italia 90 (corrijo sería, 3 de 13 campeones desde 1962 que han quedado entre los cuatro primeros).
@alomejor #784
No acabo de entender muy bien el argumento ese de que un numero pequeño no sirve para hacer un muestreo. He cogido el conjunto total de Mundiales que se han disputado, que el numero total de mundiales disputado sea pequeño (¿en comparación a qué?), no impide estudiar la evolución histórica del conjunto. Es como decir que no se puede concluir que después de la 2GM el medallero de las Olimpiadas haya estado dominado por EE. UU porque las Olimpiadas solo se juegan cada cuatro años.
La tesis correcta para rebatirme sería que en cada decada ha habido un equipo dominante:
En los 60 Brasil no defendió brillantemente el título en Inglaterra, pero lo recuperó cuatro años despues Mexico.
En los 80, Alemania jugo tres finales consecutivas y Argentina dos.
En los 90 y principios del S XXI, Brasil jugó tres finales consecutivas y Francia dos alternas.
O sea, ha seguido habiendo equipos dominantes como antaño, pero ha dado la casualidad de que no han podido reeditar campeonato.
@hobbes30 #789
no pierdo un minuto de mi vida en interesarme por ese tiparraco
#796 nojavino
Si por estadísticas nos regimos entonces pronostico que Italia quedará subcampeona en el mundial 2018, estadísticamente es inapelable...
1970 Subcampeona
1982 Campeona
1994 Subcampeona
2006 Campeona
No creo que en estos casos sirva mucho tirar de datos, pero bueno....
PD: A Nole se le está yendo un poco la pinza con eso de no seguir jugando bolas dudosas...
Y que en 2034 caerá en primera fase tras haber ganado en 2030 😉
#797 jorf
Por? Denoto, por tus palabras, cierta inquina hacia el personaje en cuestión....
Yo casi no había oído hablar de él pero por lo poco que he estado leyendo (aparte de lo circense que le haga ser un exponente de la bebida energética) parece que el tío se lo curra con sus batallitas (visión propia de un profano en la materia, todo sea dicho)...
Clasificación para el Mundial-2014, Zona CONCACAF
Jornada 9:
Honduras-Costa Rica 1-0 (Bengtson)
USA-Jamaica 2-0 (Zusi,Altidore)
México-Panamá 2-1 (Peralta,Jiménez/Tejada)
Clasificación:
19 - USA CLASIFICADA
15 - Costa Rica CLASIFICADA
14 - Honduras CLASIFICADA
11 - México REPESCA
8 - Panamá
4 - Jamaica
La filosofía no está (todavia) muerta
Gran artículo de Pardo.
http://elpais.com/elpais/2013/09/17/opinion/1379437144_832701.html
Clasificación para el Mundial-2014, Zona Sudamérica
Jornada 15:
Venezuela-Paraguay 1-1 (Seijas/Benítez)
Colombia-Chile 3-3 (Falcao-2(2p),Gutiérrez/Alexis-2,Vidal(p))
Ecuador-Uruguay 1-0 (Montero)
Argentina-Perú 3-1 (Lavezzi-2,Palacio/Pizarro)
Clasificación:
32 - Argentina CLASIFICADA
27 - Colombia CLASIFICADA
25 - Ecuador
25 - Chile
22 - Uruguay REPESCA
20 - Venezuela (Ya terminó sus 16 partidos)
14 - Perú
12 - Paraguay
11 - Bolivia
Horarios de hoy, Sabado 12 de Octubre
Segunda División, J.9:
18h:
Lugo-Córdoba
Mirandés-Alavés
Murcia-Girona
18.15h. R.Madrid B-Recreativo (LaSexta)
20h. Sabadell-Las Palmas
Clasificación para el Mundial-2014, Zona África Ida:
18h. Burkina Faso-Argelia
19h. Costa de Marfil-Senegal
Amistosos:
13h. Corea del Sur-Brasil
Liga de Campeones de Balonmano, J.3:
16.15h. Barcelona-Metalurg Skopje
Liga de Fútbol-Sala, J.5:
18h. Inter Movistar-Jumilla
Liga Endesa de Baloncesto, J.1:
20h. Canarias-Monbús
20.30h. Bilbao-CAI Zaragoza
Ale, el serbio cabrón ya está en la final aunque le ha costado ganar el segundo set
Qué miedo me da Delpo en la otra semifinal, me parece que Rafa hoy no gana....
@hobbes30 #800
Es un producto mediático de circo, simplemente. Está fuerte, bastante, pero ni mucho menos es una máquina como nos quiere hacer ver redbull. Se hizo famoso haciendo pareja con Roberto Palomar en una ultra trail por Alpes de varios dias, hace 6-8 años. Como te digo, hay mucha otra gente que hace lo que el hace, con menos medios, menos repercusión y más resultados.
@jorf #806
José Manuel López ... 30 ironman en 30 días. Sólo de leerlo ya tengo agujetas.
Qué mala bestia Delpo....
O Rafa cambia y le obliga a subir a la red o desde el fondo se lo está comiendo el argentino.
Primer set medio finiquitado, 0-3 con dos break al bolsillo para el argentino...
@hobbes30 #809
Hay puntos trascendentes, me da que ese smash que se le ha escapado a Rafa en el primer juego le ha dado alas a Del Potro. No sé si Rafa ganará hoy (al igual que tú, no era optimista de partida), pero si lo hace va a ser un partido largo, con lo cual una nueva derrota contra Nole el domingo sería casí segura
Lo de jugar esta gira asiatica a mi no acaba de convencerme, debería renunciar a Basilea y descansar para el Masters.
@nojavino #795 Lo del muestreo pequeño te lo puedo explicar yo. En Estadística, que se basa en los teoremas de Probabilidad y esta a su vez en el Análisis en variable real y teoría de la medida y la integral, para sacar conclusiones se necesita un número mínimo de sucesos para poder sacar una conclusión con un margen de error muy pequeño. Dudo mucho que 19 sea una cifra suficiente, me parece muy pequeña. Además al analizar sucesos con intervalo de tiempo tan grande como 4 años la muestra no parece muy fiable. También cualquier persona con ciertas nociones de marketing te lo puede confirmar, explicando todas las condiciones que se necesitan para una muestra de cara a una encuesta que arroje datos fiables.
#812 nojavino
Creo que Delpo está siendo bastante superior y le están entrando todos los palos lo cual, espero, no suceda en el siguiente set.
Nadal debe jugar sus cartas para intentar alargar todo lo posible este primer set (que lo va a perder) y cansar al de Tandil porque un tercer set igualado daría muchas posibilidades a Rafa.
Dicho esto, viendo hasta ahora el partido esto se termina en dos sets.
@batua10 #790
Del Potro está jugando muy largo y pegando duro, lleva la iniciativa en cada punto. Nadal necesita arriesgar más, si juega conservador Del Potro hará su juego con toda comodidad. Bueno, 30-30, a ver si hay opciones. ¿Por qué no habrá pedido la primera? Me resultaba dudosa ya sin la repetición.
Ya, pero yo vengo de Historia Antigua, donde a partir de un numero muy reducido de fuentes tienes que construir un relato coherente. De todas formas, no estaba intentado hacer predicciones (España puede ganar el Mundial igual que perder en la primera fase, va a depende del acierto de quien juegue de delantero centro, que es impredecible) sino identificar potenciales tendencias y encontrar un punto de inflexión en los 60.
Pero por no enquistarnos en los Mundiales, vayamos a una competición anual como la Champions, donde entiendo que el numero minimo de eventos es suficientemente grande (más de 50), lo que podemos ves es que la competicion empieza con una gran dinastia (Real Madrid) a la que siguen otras de mayor o menor recorrido (Benfica, Inter de Milan, Ajax, Munich, Liverpool, Notinghan Forest y Milan), complementados salvo en el caso de Madrid, Munich y Milan, con triunfos de otros equipos de la misma Liga (Aston Villa, Milan, Feyenoord), tendencia que acaba abruptamente a principios de los 90, fecha desde la que ningún equipo ha repetido trofeo, y no porque no haya habido grandes equipos, como el Barcelona de Guardiola o la Juventus de la segunda mitad de los 90. ¿Se trata de una mera casualidad? Yo tengo mi propia teoría, pero me la guardo hasta saber la vuestra.
Para Dark.
Barcelona, campeón de la Recopa 1978-1979.
@nervik #818
Vaya cadenacas que llevan algunos
Qué horror cuando se pone bruto el argentino, a ver si hay suerte y cambia el sino del partido, uno sólo podrá ver el resultado final ya que se pira a comer fuera.....
#813 @Perdi
Gracias.
Es como cuando se dice el 67% de las veces que el equipo X juega en el campo Y gana. Y ha jugado 3 veces en toda la historia.
¿Como era aquello que decía Homer?? La gente manipula las estadísticas a su antojo para darse la razón....y esto lo sabe el 26% de la gente. Más o menos...
.........................................
Chrismullin crack!!
@karma #716
IMPRESIONANTE,manteniendo la nota un minuto y medio...pa cagarse.
Vaya repaso le ha dado Del Potro a Nadal en el primer set. Si el argentino dominara sus problemas físicos y su irregularidad aspiraría a ser el número 1...pero, claro, entonces sería Nadal.
Liga supermanager Perdi??? Dónde me apunto este año?? Teneis ligaprivada? Porfa colgar nombre y contraseña. Un saludo a todos
Eddie, tienes una costumbre muy fea de meterte con señores que llevan corbata y hablan en neolengua retórica. Que digo yo que si llevan corbata, deben ser personas íntegras, trabajadoras y eficaces. ¿No?
12/10/13 00:05