@peleida #416
Ves como eres un gafapasta de manual.
@incubus #424
Lo tuyo es puro incubismo.
@flagrant #477 Que faltico de hostias estás!!!
@nojavino #461
Sí, "Promesas del Este" creo que gustará tanto a la banda de los zotes, como la de los gafapastas. Es una obra maestra.
Y "Una Historia de violencia" que citó Loide también.
@trotamundo #480
nano, es que recomiendas la original. De gafapasta total. Aunque te voy a poner un notable alto. Te falto recomendarla en V.O. con subtítulos.
Leo que Nojavino al hablar de Coppola se ha olvidado de La conversación, La Ley de la calle o Cotton club, pero hoy no estoy para listas, y me temo que todas acaban en Cameron o Kubrick
Desde la semana pasada estoy viendo en la 2 el documental Oliver Stone, la historia jamás contada de USA y no está nada mal, a pesar de la omnipresencia del director (es el narrador), del exceso de ese jamás y de que desemboca siempre en un ¿qué hubiera pasado si...? El planteamiento de Stone es muy claro, hay una continuidad de pensamiento progresista en USA que parte de Roosevelt y el New Deal y que continua con Wallace (el secretario de comercio de los años 40) y Kennedy que fue cercenada por el ala más conservadora del establishment norteamericano y los representantes del complejo militar industrial yanqui. Claro que presenta algunos problemas lo visto hasta ahora, como por ejemplo su defensa de los últimos meses (tal cual) de la presidencia Kennedy, por todo lo que, en discursos y conversaciones privadas aseguraba y prometía, y que según Stone hubiera dado un vuelco a la política norteamericana (insinuando de paso las razones de su asesinato), cosa que es difícil de mantener teniendo en cuenta la política exterior del presidente asesinado hasta poco antes de su muerte. Si habeis leido alguno el tocho de Fontana, Por el bien del Imperio, va un poco en esas línea, aunque obviamente sin el sesgo, en mi opinión, algo stalinista de nuestro venerable (y venerado) historiador, ahora pasado a las irredentas filas del soberanismo catalanista. Si os interesa el documental de Stone (por otra parte, muy agil y entretenido, cosa que no es fácil), de lunes a jueves a las 9 de la noche en la 2 (hoy se referirá, supongo, a Vietnam y la presidencia de Johnson)
@peleida #422
Ya que sale por fin el bueno de Brian de Palma, del que se podrían recomendar un buen número de películas, pero del que recomiendo la olvidada "Femme Fatale" con una espectacular Rebecca Romijm-Statos (la Mística, el bicho mutante azul, de X-Men).
Y para convencer a carcan y incubus una escenita:
Aviso: El doblaje de esa película es una mierda al cubo. Si no os supone un serio problema la recomiendo en V.O. Pero si finalmente la veis en su versión doblada, tened paciencia los primeros 5 minutos que os darán ganas de pulsar el botón de stop.
Sí, sale el Banderas. Pero, no molesta.
La hostia puta, me estoy empezando a preocupar. A mí Promesas del Este me pareció muy buena.
P.d: como se manda un mail o un privado aquí a otro concurrente?
@peleida #485
Ya te lo dije, impostor.
Acabo de leer tu comentario #454 y sí, Asesinos natos, es un peliculón demasiado olvidado.
PD: para enviar mensajes privados por aquí solo puedes hacerlo en la Taberna. Si os imposible coincidir puedes enviarme a mí un e-mail a flagrant@hotmail.es (para conocer tu correo, no me envies el contenido) y yo me pongo en contacto con él para decirle que "hay una cosa que te quieren decir" De ese modo salvaguardamos la privacidad.
@flagrant #484
Si se habla Brian de Palma, más aún bajo un comentario sobre Oliver Stone, es de obligado cumplimiento mencionar "Scarface".
Y hablando de doblajes que son una mierda al cubo... ¿alguien de aquí ha logrado ver "El Resplandor" doblada?
@eddie the great #460
... y aser posible de los ilegales, el retronadors de tota la vida, que llevan más pólvora.
El 9 d'Octubre es el día de los enamorados en la Ciudad de valencia. Es el patrón de Sant Donís y se celebra regalando a sus parejas y a la madre un "mocador" (pañuelo) lleno de frutas de mazapán.
La fiesta tiene su origen en la prohibición tras la Guerra de Sucesión de celebrar la entrada de Jaume I en Valencia. Los Decretos de Nueva Planta prohibieron expresamente la conmemoración que se realizaba, como no podía de ser de otro modo por estas tierras, con mascletades a granel. De ese modo, y de manera muy ingeniosa para evitar la prohibición, los panaderos empezaron a realizar mazapanes que representaban las frutas que se le ofrecieron al rey Jaume I cuando liberó la ciudad y se transformó en una fiesta amorosa porque entre los mazapanes también se realizaban formas de masclet* que como el nombre indica tiene forma fálica.
* Masclet es un petardo de polvora, pero su nombre lo toma de la palabra mascle que significa macho por la similitud con el órgano sexual masculino.
Los de mayor tamaño son la "piuleta"* y "tronador". Ambos representaban las formas de dos petardos, pero como esa referencia festiva estaba prohibida por el Borbón y vista la similitud con los órganos sexuales la tradición simbólica fue fijando las connotaciones sexuales y transformó la fiesta en un ritual amoroso.
* Pene en valenciano es "piu".
carcan
Leo que se ha hablado de Leonardo de Caprio, no muy bien por cierto y de forma injusta porque es un actorazo, y como creo que eres psicólogo, recuerdo que alguna vez has hablado del tema como si te dedicaras a ello, me ha venido a la cabeza la extraordinaria Shutter Island, la última gran obra maestra de Martin Scorsese, que es un soberbio thriller psicológico en un manicomio.
Además, al final de la película no puedes dejar de ver los títulos de crédito porque canta la diva Dinah Washingtong en la deliciosa reinterpretación de Max Richter.
Aquí podemos escuchar a la gran Dinah en su versión original
Dinah Washington - This Bitter Earth
@flagrant #484
No hace falta que me convenzas de nada,la tengo vista
#483 @rosschak No lo sabia, estoy viendo el de hoy. Gracias por la recomendación
----_----------___-------------__-
Prometheus delenda est
@LoiDe #457 Vaya vista tienes
@Shaka #488 Yo la vi doblada. Efectivamente, el doblaje es para comer cerillas. Y tampoco me dio mucho miedo que digamos. Es muy buena película, sin duda, pero me dijeron que me iba a cagar de miedo (porque encima la vi de madrugada) y la verdad que miedo no pasé y eso que soy un poco cagueta para las películas de terror.
Resultados de hoy
Champions League Femenina, 1/16 Ida:
Barcelona-Brondby 0-0
Portugal, Copa de la Liga 2ª Ronda Ida:
Covilha-Olhanense 1-0 (Embalo)
Amistosos:
Emiratos Árabes Unidos-Malasia 3-1
Jordania-Kuwait 1-1
Qatar-Vietnam 1-2
Athletic-Mirandés 2-0 (Toquero,Fernández)
Amistosos de Baloncesto:
Detroit-Maccabi 91-69
NBA, Pretemporada:
Cleveland-Milwaukee 99-87
Washington-Brooklyn 106-111(pr)
Charlotte-Atlanta 85-87
Utah-Golden State 101-78
Lakers-Denver 90-88
@Shaka #487
Peliculon como un piano de grande ,
@flagrant #500
Esque fue oír a Wendy y cambiar a VO. Viendo esa escena doblada, tengo la sensación que el doblaje está demasiado superpuesto, falta cuadrarlo mejor con el movimiento de los labios (faceta que en bastantes películas se ha mejorado con los años).
@Perdi #496
Cierto, la película no da miedo. Pero como apunta flags, es perturbadora. Ahora, te reconozco que yo también soy cagueta para el cine de terror. Tengo por norma no ir a ver ningua película de terror al cine. Sólo las veo en casa
@flagrant #500
Llegeix el whatsapp
¿Los flipadillos del lugar osan faltar a los aparejadores? 😛 ¿Cuál es el problema? ¿Molesta que no seamos tan cabezacuadradas como los que tienen que estar todo el santo día repitiéndose que son ingenieros para llenar sus enormes egos (aunque luego el flipado de turno sea ingeniero de incontinencia urinaria y aguas mayores)? ¿O que no seamos unos idealistas amanerados como los arquitectos?
Y aunque soy arquitecto técnico (o eso pone en mi título) he dicho aparejadores porque es el nombre por el que me consta somos reconocidos por todo quisqui, y me la suda bastante que me digan aparejador, arquitecto técnico o ingeniero de su puta madre en bicicleta. Para los polladas esas de "me llamo ingeniero de tal", "no te permito que te llames ingeniero de pascual" ya estáis los cabezacuadradas. 😛
.........................................
Metéos por el culo la punta del compás y empujad con la escuadra.
@Shaka #502 Yo lo paso mal hasta en casa. En su momento vi en televisión The ring y no hacía más que pegar botes, me faltó poco para salir corriendo cuando Samara salía de la tele.
Sí, El resplandor te da qué pensar. Perturba lo suyo pero la vi tranquilísimo. Ya me imaginaba escondiéndome detrás del sofá tal como me la pintaban.
@Shaka #502
Eso es cierto. Pero también que la interpretación de Verónica Forqué es soberbia, que obviamente no cuadra los labios porque ella es actriz, no dobladora. Pero no lo veo ni remótamente comparable al doblaje de Femme Fatale que he citado antes.
@Cástor #503
On. Tenia en mòvil apagat.
@flagrant #506
Mira, pues no sabía que era Verónica Forqué la que le puso la voz. Al menos es una actriz de verdad, no como lo que hacen ahora de cojer a famosetes para que pongan voces y atraer a gente a la taquilla. Femme Fatale no la he visto. Supongo que ya tengo deberes
Tenemos que hacer una lista con los peores doblajes
@alomejor #504 Jojojo. Sabía que iba a aparecer un aparejador y se iba a cabrear. No te enfades hombre, que estamos de guasa. Por cierto, a mí también me gusta más lo de Aparejador que lo de Arquitecto Técnico. Al igual que me gusta más la denominación de Perito que la de Ingeniero Técnico.
El resplandor no tanto pero de crio/joven la que me acojonó fue poltergeist, mucho más que El Resplandor o El Exorcista.
La Profecía también un poco.
noja,
ya está en marcha el post, el artículo definitivo, sobre Prometheus.
Voy para la Taberna a escucha el programa de Nervik.
#509 @trotamundo
Eeh, eh, que ningún cabezahierro se tome a mal mi broma tampoco. 😛 Tengamos la fiesta en paz.
.........................................
Metéos por el culo la punta del compás y empujad con la escuadra.
Y nadie ha visto The Grudge, la original japonesa, no la de Sarah Michelle Gellar. Eso si que es terror.
@peleida #510
Esto empieza a ser preocupante. Cuando vi Poltergeist tenia 11 años y tras dos semanas de pesadillas mis padres tuvieron que quitar el gato que estaba colgado de la pared (dormia con mi hermano que tenia 8). Vamos, que es la película que más me ha acojonado. Todavía hoy me gusta cerrar los armarios de las habitaciones donde duermo (afortunadamente con el apagón analógico ya no hay "hormigas" grises en las teles). Y la escena de la Profecia en la que tiran a Lee Remick desde la ventana del hospital todavía me suscita inquietud
Por cierto, que la película que más veces vi antes de los nueve años fue 55 días en Pekin (y después, Beau Geste, La carga de la Brigada Ligera, Murieron con las botas Puestas y la Diligencia)
Por supuesto me encantaba cuando llegaba la caballeria (o la batalla del final, en función de la película)
Ellis Park y la sublimación del rugby
http://mamaquieroserpilier.wordpress.com/2013/10/09/ellis-park-y-la-sublimacion-del-rugby/
"Es curioso que se asimile comercial con entretenido, cuando el 99,9% de las películas comerciales son un pedazo de mierda que no hay dios quien aguante". (rodolfofierro)
"Yo me defino como gafapasta antielitista, o sea algo así como un burgués anarquista o un estadounidense demócrata rico" (nojavino).
09/10/13 19:14