Los círculos son creación propia del receptor que se convierte en la última palabra del hecho

(flagrant)

« anterior 05/10/2013
siguiente 07/10/2013 »
1 2 3 4
  • #1033 rodolfofierro
    06/10/13 12:16

    Una de las últimas carreras importantes de la temporada ciclista (aún queda París-Tours y alguna más). La clásica de las hojas muertas, que no se como de muertas estarán este año con el calor que hace. El último de los 5 monumentos. El Giro de Lombardía, que ahora llaman, yo que se por qué, Il Lombardía. La clásica más adaptada a los escaladores, lo que hace que los favoritos sean los 5 más fuertes del mundial (contando al accidentado Urán) que tendrán oportunidad de ajustar cuentas. Se le ha dado especialmente bien a Joaquím Rodríguez en los dos últimos años. Aún así mis apuestas son Ulissi o Henao.

  • #1034 eddie the great
    06/10/13 12:19

    @nojavino #1026 

    Pues es que quiero estar seguro. Porque lo primero que me ha venido a la mente al leer tu comentario es que la Fórmula 1 era un deporte minoritario en España antes de Alonso y que la llegada de este (y su componente patrio) la hizo divertida. En ese caso, puedo empezar a enumerarte carreras o temporadas que de aburridas, poco. 

    Lo segundo que me vino a la cabeza es que quizás era una crítica velada a las en general malas retransmisiones de F1 que hay y han habido en España, lo poco preparado de ciertos periodistas o directamente idiotas que se dedican a hablar del tema en los corrillos habituales y la en general, poca cultura automovilísitca que hay en España, que no tiene nada que ver con la del motociclismo, al menos a nivel de afición que es lo que a mí me vale. 

    Tú me dices cuál de las dos visiones es la correcta :D.

     

    Sobre el ajedrez, creo que convendrás conmigo que, salvo que el ajedrez sea humano y los roles sean reales (es decir, el rey es el verdadero rey, la reina es la verdadera reina, etc...) y las muertes lo sean también... veo difícil que las imágenes de una carrera de F1 y una partida de ajedrez puedan competir. 

  • #1035 nervik
    06/10/13 12:19


     
     
    El glamour de la F1.

  • #1036 hobbes30
    06/10/13 12:31

    #1031  eddie the great
    Hombre eddie, estaremos de acuerdo en que actualmente la composición de los equipos punteros de F1 tienen un claro piloto que actúa como número 1, es como si para demostrar la valía de Stoner ó Lorenzo dijera que fueron mejores que sus compañeros Capirossi ó Edwards en sus equipos, vamos, se me mean de la risa....

    Para mí, menos en el 2007 donde McLaren contó con dos pilotos de calidad igualada (en la cual, por cierto, Alonso salió perdiendo contra quien creo que fue el único compañero que ha tenido de calidad similar, porque los otros han sido Trulli, Fisi y Massa) en los últimos años pienso que pocas conclusiones se pueden sacar en este aspecto.

    Deseando estoy de ver a kimmito el año que viene junto al asturiano, a lo mejor más de uno se lleva una sorpresa.

  • #1037 LoiDe
    06/10/13 12:32

    Hoygan, pues en la época de la doble K el ajedrez batía récords de audiencia. Claro que entonces parecía que el destino del mundo dependía de que Kasparov (la nueva Rusia) derrotara a Karpov (el viejo estado soviético).

  • #1038 LoiDe
    06/10/13 12:36

    @rodolfofierro #1033 
     
    Voy a ponerle 5 euros al Purito. Últimamente los dobletes están de moda en el Monumento otoñal.
     

  • #1039 eddie the great
    06/10/13 12:40

    @hobbes30 #1036 

    Ya, pero eso es precisamente por la dependencia de la calidad del piloto a la que hago referencia. Massa, Grosjean o Webber no son más lentos que Alonso, Raikkonen a Vettel por ser segundos pilotos. Es más bien al revés, son segundos pilotos porque son más lentos. 

    Lo que quería indicar es que, con el mismo coche, los resultados son claramente distintos. Y eso es debido a que el piloto tiene mucho que ver. Que parezca fácil lo que hacen algunos no implica que lo sea. 

  • #1040 Man
    06/10/13 12:42

    @eddie the great #1022 

    Desgraciadamente Noja tiene razón.Antes de la aparición de Alonso en la fórmula 1 solo veiamos las carreras cuatro gatos,y cuando cuando Alonso de retire,y los derechos de televisión no los compre ni el tato porque no son rentables, volvemos al ostracismo televisivo.Afortunadamente todavia nos quedará tv3,donde llevan mas de 20 años retransmitiendo la formula 1,independientemente del color de las banderas que representan los pilotos.

    Bueno a lo mejor Sainz junior hace que las felaciones lobatines se perpetuen en el tiempo,para mayor gloria de mediapro.

  • #1042 LoiDe
    06/10/13 12:48

    @Man #1040 
     
    De la misma forma que el tiempo que Nadal estuvo fuera de las pistas parecía que no había tenis. Es la cultura deportiva que nos ha tocado en un país en el que tiene que llegar Cárnicas Serrano al rescate para ver por la tele nada menos que unos mundiales de Atletismo.
     

  • #1043 eddie the great
    06/10/13 12:52

    @Man #1040 

    No, si yo eso sé que, salvo que Sainz Jr. eclosiono o aparezca alguna sorpresa, la F1 se va a ir desapareciendo de España con Alonso. Ya pasó con el Sainz y el mundial de Rallyes. Es más, cuando la retirada de Alonso sea inminente, se le empezará a dar cera. ¿No os acordáis de lo desgraciao que era Sainz y la risa que daba la mala suerte que tenía? Pues a Alonso le van caer por todos los lados :mrgreen:

    Sobre los aficionados que se van a perder, honestamente, yo a los que en 2003 estaban en el circuito de Montmeló y no eran capaces de distinguir, ya no solo a Alonso de su compañero... sino de los Sauber, no los voy a echar de menos. Ni a los que en 2008 vaciaron la grada del circuito de Valencia cuando se fostió Alonso en la primera vuelta. Cada uno es libre de hacer lo que quiera... pero yo a esos no los voy a echar de menos. 

  • #1044 hobbes30
    06/10/13 12:53

    #1040  Man
    Creo que la gente (y mucha culpa de esto la tiene Lobato) se está haciendo demasiadas pajas mentales con Sainz Jr..

    De momento, el rumor que se soltó sobre su paso a Toro Rosso en 2014 lo ha tenido que desmentir hasta él (parece probable que sea el portugués Da Costa) con lo que o demuestra algo más o veo jodido tener algún piloto español más en F1.

  • #1045 hobbes30
    06/10/13 13:00

    #1042  LoiDe
    Difiero de esa conclusión, creo que en España hay deportes que se siguen (en mayor o menor medida) sin tener como premisa principal que un español esté en ciernes... (atletismo, ciclismo, tenis, motos) mientras que en otros sí impera esa misma premisa (F1, natación, golf, rallies, etc)

    Como claro ejemplo tenemos los mundiales de gimnasia que se están celebrando actualmente y ni dios sabe de ello (reconozco que yo me enteré de pasada y ni siquiera los estoy siguiendo)

  • #1046 nervik
    06/10/13 13:01

    Hace falta mucho, pero mucho para llegar donde ha llegado Fernando. Lo que pasa es que muchos no lo quieren ver. :)

  • #1047 Man
    06/10/13 13:03

    @hobbes30 #1044 

    Bueno, bueno... la sombra de Botín es muuuuuuuuuuuuuuy alargada y si se le mete entre ceja y ceja que haya un español en la parrilla de la fórmula 1, siempre y cuando sea rentable, yo no apostaría nada en contra.

  • #1048 nojavino
    06/10/13 13:05

    @LoiDe #1042 

    Ha habido grandes tenistas españoles antes que Nadal. No sé, es como decir que antes de Indurain nadie veia ciclismo en España. Lo siento pero no es certera la comparación con la F1, sí es verdad que el tenis no volvera a ir en la 1, ni tendrá las audiencias que tiene ahora, pero se seguirá viendo, como se ha seguido viendo el ciclismo, si bien con peores audiencia, en la era post-Indurain. 

  • #1049 nojavino
    06/10/13 13:11

    #1045 

    Es lo que queria decir yo en #1048 . Los ejemplos del golf y los rallies son muy acertados. Y una pena, porque a mi los rallies me molan, pero entre que no los retransmiten y entre que me parece que se ha convertido en un mundial monomarca, pues...
    La F1 estaba en ese punto intermedio entre las motos y la natación, que necesitaba un empujón, en forma de piloto patrio, para situarse en primera plana, pero al "futbolizar" las retransmisiones y apelar al componente irracional, cuando este desaparezca mucho me temo que volverá la época oscura. A mi la F-1, que veia antes de Alonso, no me acaba de llegar, me parece demasiado robotizada.

    Eddie, ¿entonces por qué coño arrasa ahora Vettel y no lo hacia en la primera mitad de temporada? ¿alguna explicación racional habrá no?

  • #1050 LoiDe
    06/10/13 13:14

    @nojavino #1048 
     
    Pues entonces supongo que toda esa gente que seguía viendo el tenis cuando Nadal estaba lesionado forma parte de la "mayoría silenciosa" de marras. Como seguramente la gente, en general, iba a ver la final del US Open y no a Nadal, aunque no sea eso precisamente lo que me parecía. Vete a saber.
    Que hay deportes en España con una cierta "base" de aficionados al margen de la nacionalidad del campeón de turno es verdad, como verdad es que las masas futboleras y seguidoras de los Manolos sólo se interesan por aquellos deportes en los que tengan un héroe patrio al que celebrar. 
     

  • #1051 LoiDe
    06/10/13 13:17

    @nojavino #1049 
     
    Los rallies los da el plus. Quicir que es tan difícil verlos como la premier league y no hay duda de cuál de las dos competiciones se sigue más.
     

  • #1052 nojavino
    06/10/13 13:22

    #1050 

    Hombre, yo llevo viendo el tenis, al igual que el ciclismo o el motociclismo, en la tele desde los 14 años. No es el caso del golf, la F1 o los rallies. Lo que sí es verdad es que con Nadal el tenis ha atraido a la masa de futboleros, al igual que lo hizo el ciclismo con Indurain o el baloncesto tras la final de Los Angeles. Curiosamente el motociclismo nunca ha atraido a la masa de futboleros, ni siquiera ahora que parace la Copa de España, ni tampoco parace necesitarlos, estatus que pienso es el que deberia alcanzar la F1 en España, pero por algun motivo no va a conseguirlo, y creo que (y esto es subjetivo) es por la falta de emoción en un porcentaje alto de carreras.

  • #1053 nojavino
    06/10/13 13:26

    #1051 

    Ni tampoco hay duda de cual de las competiciones publicita más el Plus, porque yo acabo de enterarme de que los rallies los echan ahi, y la Premier, aunque no la veo, sabía que la echaban ahí.

  • #1054 kaka
    06/10/13 13:30

    GP Korea (14/19)
     
     
    1. Sebastian VETTEL (Red Bull)
    2. Kimi RAIKKONEN (Lotus)
    3. Romain GROSJEAN (Lotus)
    4. Nico HULKENBERG (Sauber)
    5. Lewis HAMILTON (Mercedes)
    6. Fernando ALONSO (Ferrari)
    7. Nico ROSBERG (Mercedes)
    8. Jenson BUTTON (McLaren)
    9. Felipe MASSA (Ferrari)
    10. Sergio PEREZ (McLaren)
     
     
    CLASIFICACION DE PILOTOS
     
     
    1. Sebastian VETTEL (Red Bull) .......... 272
    2. Fernando ALONSO (Ferrari) .......... 195
    3. Kimi RAIKKONEN (Lotus) .......... 167
    4. Lewis HAMILTON (Mercedes) .......... 161
    5. Mark WEBBER (Red Bull) .......... 130
    6. Nico ROSBERG (Mercedes) .......... 122
    7. Felipe MASSA (Ferrari) .......... 89
    8. Romain GROSJEAN (Lotus) .......... 72
    9. Jenson BUTTON (McLaren) .......... 58
    10. Paul DI RESTA (Force India) .......... 36
     
     
    CLASIFICACION DE CONSTRUCTORES
     
     
    1. Red Bull .......... 402
    2. Ferrari .......... 284
    3. Mercedes .......... 283
    4. Lotus .......... 239
    5. McLaren .......... 81
    6. Force India .......... 62
    7. Sauber .......... 31
    8. Toro Rosso .......... 31
    9. Williams .......... 1
    10. Caterham .......... 0
    11. Marussia .......... 0
     
     
     
    Próximo GP: Japón (11-13 Octubre)

  • #1055 rodolfofierro
    06/10/13 13:34

    Los deportes com más base de aficionados "incondicional" son fútbol y, a gran distancia, baloncesto y ciclismo. Que son (casualmente :mrgreen:) los que yo sigo. Balonmano y fútbol sala están también por ahí un tanto descolgados. Los rallys (que no el mundial) tienen una enoooorme base de aficionados en Asturias y Galicia. F1 y motos son espectáculos que dependen de la tv y los competidores españoles.

  • #1056 hobbes30
    06/10/13 13:38

    #1055  rodolfofierro
    Y el tenis?

  • #1057 rodolfofierro
    06/10/13 13:41

    @hobbes30 #1056  Si estaría quizás por encima del ciclismo. Es que como lo ignoro completamente se me había pasado :mrgreen:

  • #1058 LoiDe
    06/10/13 13:46

    @nojavino #1053 
     
    Claro. Situación que sería totalmente al revés si fuera Sordo y no un gabacholoshuevos (aunque este año haya sido otro) el que ganara mundiales como churros. Sería imposible no enterarse. 

    La promoción de la carrera pro masculina de los mundiales de ciclismo fue inexistente en TVE y, pese a ello, casi medio millón de personas siguió la cerrera en TDP. Sin contar a los que la vieron por youtube como un servidor. Eso quiere decir, tienes razón, repito TIENES RAZÓN, que el ciclismo es uno de esos deportes que tiene cierta tradición en este país y una cantidad más o menos numerosa de seguidores empedernidos. Como las motos. 
     
    En la F1 cuando se retire Alonso la verán los que la vieron siempre y, con suerte, algún aficionado reciente interesado por la competición en sí y no en tener a un campeón de aquí. Y tiene razón Eddie. A los futboleros no los necesitan para nada.

  • #1059 Man
    06/10/13 13:54

    @rodolfofierro #1055 

    Al final todos los deportes son televisivos.El único problema es si són rentables o no y la difusión que se da de ellos en la tv.

    En lo que si coincido contigo es que algunos deportes, como los del motor o ciclismo, són más televisivos que otros.

    No tiene nada que ver ir a un estadio a ver un partido de futbol, baloncesto o tenis, que ir a un circuito a ver una carrera donde solo ves una parte de la misma y necesitas la tv para ver con todo detalle la carrera de verdad.

    Y en lo de que necesitan un corredor patrio discrepo totalmente. A quien realmente la gustan los deportes de motor,no necesitan a un participante español para disfrutar de ellos.

    Ahora mismo,sin ir más lejos, estoy viendo la segunda carrera de SB que están echando en tdp, sin ningún representante español.

  • #1060 incubus
    06/10/13 13:56

    @Man #1059 

    ¿Eres tú?

  • #1061 Man
    06/10/13 13:59

    @incubus #1060 

    El mismo. :mrgreen:

  • #1062 LoiDe
    06/10/13 14:00

    @Man #1059 
    "A quien realmente le gustan los deportes de motor, no necesitan a un participante español para disfrutar de ellos". 
     
    Nadie está discutiendo eso. De hecho puedes eliminar "de motor" y la frase sigue siendo igual de cierta. La discusión, creo yo, es más bien a cuánta gente le gusta la F1 o a cuánta gente le gusta que gane Alonso. 
     

  • #1063 eddie the great
    06/10/13 14:03

    @nojavino #1049 

    Si yo lo supiera (a ciencia cierta, quiero decir) me llamaría Adrian Newey, cobraría 13 millones de euros al año y no estaría aquí. Pero como no lo sé, pues aquí estoy, sin 13 millones de euros. Con pelo, eso sí :mrgreen: 

  • #1064 Man
    06/10/13 14:05

    @LoiDe #1062 

    Esa frase era en respuesta al comentario @rodolfofierro #1055  donde afirmaba que "F1 y motos son espectáculos que dependen de la tv y los competidores españoles."

    Pero estoy de acuerdo contigo en que la frase es aplicable a cualquier deporte.

  • #1065 Hermes
    06/10/13 14:07

    At.Madrid-Celta 2-1 (Diego Costa-2/Nolito)
     
    A pesar de tener dominado al Celta más de una hora, el Atleti acaba sufriendo para llevarse los puntos.
     
    El asedio del Atleti en la primera parte ha sido total. Del Celta, aparte del porterazo Yoel, no puedo destacar a nadie, porque a lo sumo se atacaba con balones en largo que no llegaban más que a las manos de Courtois. Desde muy pronto, el uso de las bandas por los colchoneros ha sido constante, con Juanfran yendose de todos los defensas en alguna que otra jugada y sobretodo un activo e incisivo Filipe Luis, que se ha hinchado a entrar por el lateral de Toni, a centrar e incluso a provocar penaltis. Antes de la primera gran ocasión, el penalti de David Costas sobre Filipe que le detuvo Yoel a Diego Costa, Villa tuvo un mano a mano que volvió a fallar. De hecho si el asturiano hubiese estado algo más acertado, llevarían un par de goles más, pero con el del brasileño ya ganaban con suficiencia al descanso. El Celta no despertaba, ni siquiera podía salir de la cueva y el Atlético ha seguido atacando, convirtiendo a Yoel en un héroe a marchas forzadas. Hasta que un centro raso de Filipe lo remataron al alimón Godín y Diego aunque para mi el último que toca es el brasileño. Quizás del Celta se puede destacar a Fontás o el saber defenderse de los centros pero muy poquita cosa.
     
    Tras volver de vestuarios la vida seguía igual, el Atlético al ataque liderado por Diego Costa y el Celta defendiendose sin casi opciones de atacar. Villa tuvo la enésima oportunidad de marcar justo antes de pedir el cambio por lesión y su labor de cerrar el partido la tuvo que realizar Diego Costa tras irse de Costas y cruzar ante Yoel. El brasileño ya lleva diez goles, dos más que Messi y tres más que Cristiano. Pero parece mentira, cuando todo apuntaba a que el Celta se dejaría llevar y marcaría el tercero el Atleti, una jugada con varios rebotes acaba en el gol de Nolito. Y el conjunto rojiblanco de repente ha entrado en un estado de miedo pocas veces visto en el equipo de Simeone. Nolito tuvo el segundo y cada ataque del Celta, por más frágil que fuese, provocaba el temblor en la defensa del Atleti. Al final incluso Courtois tuvo que hacer un paradón palomitero en el descuento para salvar la que sería la octava victoria seguida, de nuevo igualado con el Barcelona y con ese aura de ganar aún cuando acaban pasandolo mal.
     
     

  • #1066 LoiDe
    06/10/13 14:12

    Que yo venía a ota cosa y ustedes me entretienen con sus discusiones. Como Presidente de Honor del Flagrants Rugby Club, me veo en la obligación de recomendarles el partido que ayer decidió el torneo ese que los sureños llaman pomposamente " The Rugby Championship".  Un partido que honró al vetusto código de William Webb Ellis en un escenario legendario como (casualmente) Ellis Park, en Johannesburgo. 
     
    Una serie de jugadores formidables, un árbitro que terminó con calambres, 9 ensayos, más de 1000 metros ganados por ambos equipos... un partido del que se hablará durante años, como el 2º test de los Lions en SA o el Francia-NZ del mundial'99.
     
    Que ustedes deciden si lo ven o no, pero por mí que no quede. Eso sí, no había ningún español en miles de kilómetros a la redonda :mrgreen:
     

  • #1067 zenon_ligre
    06/10/13 14:13

    Sagan se ha retirado en Lombardía.

  • #1068 hobbes30
    06/10/13 14:13

    Creo que meter la F1 y las motos en el mismo saco es un error en cuanto a espectáculo se refiere....

    La importancia del piloto en el primer caso es bastante menor que en el segundo (y me ciño a MotoGP, si esto lo ampliamos a las categorías inferiores la diferencia sería más amplia) lo cual hace que a ojos del espectador medio (entre el cual me incluyo) sea mucho más emocionante ver una carrera de las dos ruedas que las de cuatro.

    PD: Hay veces que ver una carrera de F1 con amigos ingenieros puede ser desastroso ya que mi visión de la misma difiere completamente respecto a los "expertos", lo cual hace que a uno le den ganas de hostiar a más de uno :mrgreen:

  • #1069 Hermes
    06/10/13 14:15

    Mallorca-Zaragoza 2-4 (Agus,Víctor(p)/Henríquez-2,Acevedo,Barkero)
     
    Espectáculo entretenido en el Iberostar Estadi. Con este Mallorca que no controla nada del juego, los partidos pueden acabar de cualquier manera, pero esta vez muy mal para sus intereses. Llegaba el Mallorca de una buena racha, pero el Zaragoza le ha dado un repaso tremendo en la primera parte. Tras media hora de intercambio de ocasiones y justo después de dos paradas seguidas de Leo Franco, vino la tormenta. Desde el minuto 36 al 44, tres goles a gol cada cuatro minutos. Primero Acevedo desde fuera del área y los otros dos en una gran conexión entre Cortés (centrando) y Henríquez (rematando a gol las dos veces). El Mallorca estaba tocado y casi muerto de no ser por el gol de Agus a balón parado justo antes del descanso y la expulsión por mano de Abraham. Ya en la segunda parte, el Zaragoza terminó de sentenciar con el gol de Barkero muy ajustado al palo. El penalti por mano de Henríquez que transformó Víctor fue un espejismo porque excepto en un par de disparos de Aki y una ocasión final de Gerard Moreno, el resto del partido fue maño. Incluso en una ocasión de Montañés y un penalti por mano de Nunes que le paró Miño a Acevedo (incluyendo el rechace) tuvo el Zaragoza la opción de la manita. Tres victorias en cuatro partidos aúpan al Zaragoza y el Mallorca vuelve a frenarse.
     

  • #1070 nojavino
    06/10/13 14:18

    #1063 

    Pues ese quizás sea parte del problema. En otros deportes sí que podemos saber por qué sucedió tal cosa y no otra, por ejemplo, hoy Nadal no gana porque no le ha funcionado el saque y ha estado dubitativo con el reves, o sabemos que los tiros de CRx son dificiles para el portero por su peculiar modo de golpeo unido al hecho de que los balones actuales son más proclives a hacer efectos extraños cuando le das con empeine plano, llamamos a Navarro la bomba porque tiene un tiro caracteristico que es díficil de taponar, incluso en motos, Marquez gana a Pedrosa porque es más agresivo en los manos a mano, porque en cuestion de ritmo no es mejor que Dani, en ciclismo sabemos que a Purito le gustan los muritos y a Valverde le va lo de hacer la goma,pero, el motivo por el que gana Vettel a partir de Canadá con esa superioridad es un misterio. Lo unico que vemos es que va siempre más rapido, pero nadie explica porqué. ¿Qué diferencias en el estilo de conducción hay entre Vettel y Alonso, aparte de que uno tiene mucha suerte (segun Lobato) y otro no tiene coche (según también Lobato)?

  • #1071 Hermes
    06/10/13 14:19

    Liga Asobal de Balonmano, J.5:
     
    Sagunto-Anaitasuna 28-25
    Villa de Aranda-Ademar 28-30
    Cuenca-Guadalajara 27-27
    Huesca-Granollers 24-25
    Valladolid-Cangas 29-29
    Gijón-Bidasoa 31-23
    La Rioja-CAI Aragón 29-29
    Barcelona-Puente Genil 39-23
     
    Clasificación:
     
    10 - Barcelona
    10 - Granollers
    7 - La Rioja
    7 - Cangas
    6 - Ademar
    5 - Anaitasuna
    5 - Valladolid
    5 - Huesca
    5 - Gijón
    5 - Cuenca
    4 - Sagunto
    3 - Guadalajara
    3 - CAI Aragón
    3 - Puente Genil
    1 - Bidasoa
    1 - Villa de Aranda
     

  • #1072 nervik
    06/10/13 14:35


     
    Esta es la Madrid que hace apenas un mes pedía unos JJOO.
     
     
     
    http://politica.elpais.com/politica/2013/10/04/actualidad/1380911735_707943.html

  • #1073 LoiDe
    06/10/13 14:45

    @zenon_ligre #1067 
     
    Y Nibali, que empieza a tener un imán para las caídas preocupante.
     

  • #1074 Shaka
    06/10/13 14:48

    @LoiDe #1066 
     
    Gracias! Ya tengo algo que ver en el día de hoy. Estoy tan desconectado que ni sabía que se estaba jugando el Rugby Championship o 4 naciones :mrgreen:
     

  • #1075 rodolfofierro
    06/10/13 15:01
  • #1076 rosschak
    06/10/13 15:19

    @hobbes30 #1045  Pues te diré que se están celebrando en Amberes,que finalizan hoy con la mitas de pruebas por aparatos (atencion al holandés Zonderland,que ya deslumbró en Londres en barra fija), que en individual masculino ha ganado el gran dominador de los ultimos años, Uchimura, seguido de otro japonés, Kato, (que no sé si es pariente de otro gran gimnasta con ese nombre) y un norteamericano. Que el chaval,también nipón,que ya comentamos por aquí, Shirai, ha ganado el oro en suelo, que en chicas han ganado dos norteamericanas, de cuyos nombres no me acuerdo,lamentablemente, seguidas por una rusa y que el medallero está muy repartido pero dominando Japón, USA y Rusia y que ,los nuestros y nuestras no han entrado en las finales por aparatos aunque sí en las individuales (tranquilo, no llegaron a la octava plaza, si no recuerdo mal). Para más información, en cuanto acaben doy otro repaso.

  • #1077 eddie the great
    06/10/13 15:25

    @nojavino #1070 

    Creo que confundes el "no hay diferencias" con el "yo no las veo". Ponte videos on board de Vettel, Alonso, Hamilton, Raikkonen. De distintos años y con distintos coches. Si sigues sin ver que los estilos de cada uno son distintos, dedica todas tus fuezas a animar al Betis 😉

  • #1078 eddie the great
    06/10/13 15:28
  • #1079 nojavino
    06/10/13 15:56

    #1077  @eddie the great  Curioso, yo pienso lo mismo de muchos aficionados al Futbol, que lo mas redondo que han tocado en su vida es una sandía, y del ciclismo, que no tengo claro mantuvieran la estabilidad sin ruedines. El caso es que en las cámara on board se echa de menos visualizar claramente la velocidad y si pisa freno o mete gas, algo que sí se aprecia en las motos.

    ----_----------___-------------__-
    Prometheus delenda est

  • #1080 nojavino
    06/10/13 16:04

    #1072  @nervik ese articulo es demasiado tendencioso. El centro sigue bastante mejor que hace 20 años. Lo que es preocupante, y no dice el artículo, es que el otro día cerraron los Renoir de Cuatro Caminos, pero es culpa del IVA y de que el publico que iba a esos cines ya está talludito (y el ocio de las nuevas generaciones es diferente, mas americanizado). Lo del ruido es una buena iniciativa para no despoblar el centro. Hay mas terrazas que nunca, no entiendo el problema de que cierren antes y el centro sea un lugar donde vivir y no un mero parque temático. Lo de la falta de iconos es un problema de marketing, haberlos los hay

    ----_----------___-------------__-
    Prometheus delenda est

  • #1081 nervik
    06/10/13 16:23

    @nojavino #1080 
     

  • #1082 Perdi
    06/10/13 16:46

    Llega un poco más tarde porque ayer por la noche estaba algo cansado para escribir en hora golfa pero ya está publicada la crónica de la final de la Supercopa de la ACB.
     
    http://www.theflagrants.com/blog/2013/10/supercopa-acb-2013-final-el-primer-golpe-es-blanco-by-perdi/

  • #1083 carlos
    06/10/13 16:55

    Yo veo fórmula uno desde que tengo "uso de razón televisiva".
    La fórmula 1 con mil medios de difusión publicitaria que ahora, ya era la hostia en los años 70. Por algo a los flipadillos que iban a todo gas en un 2 caballos les decíamos "ese se cree Fitipaldi!" y ¿cómo podíamos saber nosotros ese dato si no había F1 televisada y nadie la veía?
    Simplemente porque sí se veía.
    La F1 la ponían en el único canal de tv que funcionaba osea la primera y la intercalaban con películas, eran carreras que duraban tres y más horas.
    He visto a Fitipaldi, a Lauda, etc....
     
    Los que nacimos en los 60-70 teníamos un programa que duraba casi 48 horas, que era estudio estadio que se emitía sábados y domigos y veíamos de todo.  En aquella época recuerdo domingos por la mañana pegado a la tele viendo el Cross de Lasarte, o los mundiales de Cross de atletismo, creo que ahora ni la gente sabe que eso existe.
     
    Se veía todo tipo de deportes, y ninguno era minoritario porque todos contaban con su cuota de pantalla.
    Se le daba un excelente tratamiento a todos los deportes, hasta muchos domingos por la mañana se podían ver carreras de Enduro, que hoy en día es impensable.
     
    No habia deporte que no tuviera su huequito en Estadio 2 y en Studio Estadio, siempre deseando que terminar la Misa de las 11 del Domingo para que empezara. Y así hasta la noche.
     
    La f1. no era minoritaria, simplemente no tenía los medios de hoy en día, pero llegaba y mucho a la gente.
     
    Hasta tipos  del "submundo social"  como el Vaquilla y el Torete eran fans de las carreras de F1 :)


« anterior 05/10/2013
siguiente 07/10/2013 »
1 2 3 4

En la TABERNA...

Hay usuarios conectados a La Taberna [entrar]



En el blog THE GOLDEN CASTER...

NBA Draft 2025

Playoffs NBA 2025: Final NBA. Séptimo partido.

Playoffs NBA 2025: Final NBA. Sexto partido.

Playoffs NBA 2025: Final NBA. Quinto partido.


05/06/25 13:34
Pollosaurio ha comentado en el post playoffs-nba-2025-pronostico-de-la-final-nba

13/06/24 12:17
lastrado ha comentado en el post playoffs-nba-2024-pronostico-de-la-final-nba

06/06/24 11:57
Pepofis ha comentado en el post playoffs-nba-2024-pronostico-de-la-final-nba

24/08/23 23:00
nojavino ha comentado en el post el-mundial-femenino-2023-en-el-multiverso-de-la-locura

01/06/23 13:59
nojavino ha comentado en el post playoffs-nba-2023-pronostico-de-la-final-nba

17/05/23 00:37
nojavino ha comentado en el post playoffs-nba-2023-pronostico-de-la-final-de-conferencia-en-el-oeste

17/05/23 00:36
nojavino ha comentado en el post playoffs-nba-2023-pronostico-de-la-final-de-conferencia-en-el-este

01/05/23 14:06
slumdar ha comentado en el post playoffs-nba-2023-pronostico-de-las-semifinales-de-conferencia-en-el-oeste

30/04/23 11:58
lastrado ha comentado en el post playoffs-nba-2023-primera-ronda-en-el-este-capitulo-iii

30/04/23 11:39
lastrado ha comentado en el post playoffs-nba-2023-pronostico-de-las-semifinales-de-conferencia-en-el-este

MOJO’s TENNIS CHALLENGE 2017

  1. perdi 11750 puntos
  2. peleida 10800 puntos
  3. karma 10700 puntos
  4. garf 9550 puntos
  5. nojavino 9100 puntos
  6. hobbes30 8700 puntos
  7. pollosaurio 8500 puntos
  8. trotamundo 8000 puntos
  9. incubus1 7600 puntos
  10. flagrant 7100 puntos
  11. shaka 6250 puntos
  12. russky 6100 puntos
  13. jonyintheplace 6000 puntos
  14. alomejor 5700 puntos
  15. slumdar 5200 puntos
  16. mojo 4300 puntos
  17. pepofis 4100 puntos
  18. amirtam 3900 puntos
  19. diegol2 3500 puntos
  20. carcan 3000 puntos
  21. auparojillos 2600 puntos
  22. rosschak 2200 puntos
  23. ---------- -100 puntos


PORTADA O CONTRAPORTADA: Tú decides. ¿Elliott Smith o Jeff Buckley?

View Results

Loading ... Loading ...

PORTADA Y CONTRAPORTADA


PORTADA O CONTRAPORTADA: Tú decides. ¿ABC o Frankie Goes To Hollywood?

View Results

Loading ... Loading ...

WIKIFLAGS. Lee los comentarios del día

Webs recomendadas:

Zona de Jazz
X><