@carlos #969 Yo si me lo creo.
Y me alegro un montón de darte la razón en cuanto a Neymar. Me está gustando cada día más.
Barcelona-Valladolid 4-1 (Alexis-2,Xavi,Neymar/Javi Guerra)
El mejor Barcelona de la temporada, junto al mejor Neymar dan como resultado una bonita goleada.
Muy entretenida la primera parte, aunque demasiado alocada para los intereses del Barcelona. Para el Valladolid, saber que en cualquier jugada de peligro puede hacerle gol al Barça es una buena noticia, pero a un intercambio de golpes quizás salga mal parado. Tras unos minutos de locura azulgrana, más bien de la locura de conexión Alexis-Cesc, que no acabó en gol por la mala puntería del mediocentro, llegó la primera cagada en defensa de los azulgrana. Adriano defendió con la mirada un corner y Javi Guerra fue el más listo para rematar a gol y que Valdés empezara a jurar en arameo. Por suerte para su equipo, Alexis se sacó de la manga un golazo desde 20 metros que no han soñado ni los más optimistas con el chileno. A partir del empate el partido se convirtió en un correcalles sin control porque Cesc y Song se empeñaban en recordar su paso por Inglaterra para dejar a Xavi solo en eso de controlar la posesión, tan aburrido. Si al menos sirviera para marcar más que el rival, pero el Barcelona se ha empeñado en fallar ocasiones muy claras por lentitud o falta de puntería. Lentitud como la de Tello tras un gran pase de Neymar y la puntería desviada del brasileño cuando solo tenía que cruzarla ante un buen Mariño. Por el Valladolid, destacado Ebert y también en la locura se crece Bergdich, que no tiene medida y tan pronto te la lía en el área como se precipita y fastidia una buena ocasión. Pero al menos en los últimos minutos, quizás por cansancio del Valladolid, el partido se tranquilizó y volvió el fútbol-control culé. Del penalti a Neymar...bueno, es muy claro, no hay nada más que decir, como el otro en la segunda parte.
La segunda parte fue coto de caza exclusivo de Neymar. Desde el primer momento se comió a todo el Valladolid solito, ayudado por Alexis y el resto del equipo que dio un paso adelante. El segundo gol, obra de Xavi tras jugada iniciada por Neymar que acabó con un pase raso de Tello para el centrocampista culé. El Valladolid no sabía cómo para el torrente de juego azulgrana liderado por Neymar, que al fin ha podido sacar toda la fantasía que lleva dentro y esperemos mantenga el resto del año. El tercer gol, segundo de Alexis a pase de Neymar, como no y el cuarto, obra al fin del brasileño gracias a que el chileno le quiso devolver el favor. Quiebros, regates, pases, taconazos, obras de arte de un jugador que recuerda a Ronaldinho ahora mismo, pero que tendrá que acoplarse a ese mismo rol también con Messi y algo más llevado hacia la banda. El Valladolid bastante hizo con la buena primera parte y saca los puntos que imagino tendrían planeados al principio. Mientras tanto el Barcelona sigue mejorando su mejor arranque histórico de Liga con 8 de 8 y 24 puntos. Martino haciendo historia, quién se lo diría a él cuando en primavera se lo rifaban Málaga y Real Sociedad.
@carlos #947
Eso ya sería la leche
Pero es cierto que Piqué y Bartra son el mismo perfil. Al menos cuando se recuperen los otros dos G.P tendrá un competidor.
La segunda parte mejor, algo más juntos y el gol que lo cambia todo. Ahora el que tendría que rotar sería Xavi.
Neymar se está afinando mucho con el equipo y eso que hoy era el primer partido que jugaba por el centro desde el inicio, con algunos momentos en el partido contra el Celtic. Bueno, yo que dije que era un melón por abrir, diría que es insuperable.
#975 @Hermes
Al principio me creía que las crónicas las hacías tu... jejeje, soy un pardillo!!!!
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
Showbusiness en la sexta sobre el copago sanitario. Una palabra que no existe en la RAE por cierto, todo se andará. En fin, esto es el neoliberalismo, inventar palabras para pensar que no te están jodiendo sino que encima te hacen un favor.
Ale, bona nit nens.
@carcan-ccm #973
¿De qué penalti estamos hablando, de uno en la primera parte que Neymar siente el contacto y hace salto de trampolin? ¿De qué fuera de juego estamos hablando, de uno que no es en el gol del Levante? ¿Donde hay que firmar para que me perjudiquen asi?
Me empiezas a recordar a una chacha que tenía que votaba al PP porque era el partido de la gente trabajadora de bien.
Hermes, ya sin más dilación... quieres casarte conmigo?
@carcan-ccm #977 ¿Por qué lo dices?
@slumdar #980 Lo siento, no quiero herir tus sentimientos pero mi corazón ya está ocupado por una bella señorita, de nombre dulce y cabello moreno como el azabache.
@Hermes #982
valgamelseñor...
Esperar
Esperar es una prueba,
Es tendencia a madures comprender que lo que esperas puede hacerse realidad,
Esperar es una fuerza, saber que el tiempo ha de pasar, entendiendo que las cosas vienen cuando han de llegar.
Esperar es mirar el mundo, percibir que todo tiene su ritmo.
anónimo conocido
😛
@livinginthepast #873 Jajajaja pues para eso también hay tiempo cuando se tercia. De momento el debut ha sido muy bueno. Al final del rally pensábamos que ibamos a poder comprar un móvil de última generación con todos los puntos de penalización que nos iban a clavar pero el resultado fue mucho mejor del esperado. 9º de 36 participantes no está nada mal para empezar.
@carlos #880 @jballard #909 Muchas gracias por los ánimos. Afortunadamente los malos momentos van quedando atrás con el tiempo.
@Hermes #932 Otra muestra más de lo que va a sufrir esta temporada el Madrid con Ancelotti en el banquillo. No pasa un partido tranquilo fuera de casa. Y eso que en la segunda parte mereció ganar sobradamente por ocasiones pero este equipo es tan frágil atrás que le pasa factura. No siempre van a resultar las heroicidades como ante el Levante. Sigo pensando que en este equipo no juegan los mejores sino los nombres, un mal que se achacó a muchos entrenadores del Real Madrid en el pasado. Hay dos o tres jugadores que no están para ser titulares y cuyos suplentes mejorarían su rendimiento en el campo. Se han librado de perder casi definitivamente la Liga a principios de Octubre por esta vez pero el panorama no es halagüeño con este entrenador. Ni él mismo sabe lo que quiere.
#981 @Hermes
Porque el primer finde flipé con la cantidad de fútbol q pensé q veías. Desde entonces te lo he querido decir. No era una crítica ni nada así, sólo un comentario.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
#979 @nojavino
En serio no crees q han perjudicado a los grandes esta semana? en serio???
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
#990 @carcan-ccm
@nojavino solo ve los descuentos para poder despotricar a gusto. Por eso no ve manos dentro del área del Levante en la 1° mitad, ni ocasiones mal anuladas por fuera de juego inexistente en el ataque del Madrid, tras las cuales el equipo local marca en posición antireglamentaria. Manda cojones (como melones) la sorna con los 4 minutos de hoy.
Al Barça no le he visto, pero he escuchado que ha habido bastante contacto en uno de los áreas 😛 Lástima que haya ganado de forma holgada, de haber llegado 1-1 al 90, imagínate las risas con los excesos en los descuentos de los ex-poliadores.
.........................................
chrismullin CRACK!!!
MRF ha cumplido 3 años de emisión ininterrumpida desde su inaguración. Pero todo empezó mucho antes. El 22 de octubre de 2009 en el blog 13t muchos de los que estamos por aquí compartimos música mediante enlaces youtube entre nosotros. A la fiesta se sumó el propio Ramón Trecet tras años de silencio musical provocados por su traumática salida de RNE. Aquel espacio, aquel lugar en el que compartimos música rudimentariamente, se le llamó El Flagrant's y en cierto modo fue la semilla de nuestra web.
Ya se han emitido dos programas recopilatorios de los temas que se propusieron en aquella mágica velada. Los tenéis disponibles en La Diezmola:
1ª parte: http://www.theflagrants.com/diezmola/m/d9472ca77c6d80fcb8500069bf75472a2063/play
2ª parte: http://www.theflagrants.com/diezmola/m/9e3ad843454185168abb85d71d3747382075/play
Este domingo a las 23:00 h. emitiremos la tercera parte de "la noche que Ramón Pinchó en el Flagrant's". Y como en los anteriores el orden de la lista de temas se realiza mediante petición a ciegas.
Todavía no han sonado las canciones que tienen el siguiente número de orden: 3 - 4 - 8 - 9 - 10 - 11 - 14 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 23 - 24 - 26 - 29 - 30 - 32 - 34 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 51 - 52 - 53 - 54 - 56 - 57 - 58 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 67 - 68 - 70 - 72 - 75 - 76 - 78 - 79 - 81 - 82 - 85 - 87 - 88 - 90 - 92 - 93 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 102 - 103 - 105 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 112.
Id pensando en los agraciados y esta noche me los vais cantando en la Taberna y los escuchamos por MRF mientras los contextualizo y os descubro quién los propuso y qué decía en su comentario.
Empezamos el Gran Premio.
Que gane el mejor.
Osea Vettel.
jejejjejeje
El colmo.
Massa toca a Alonso y se sale, ha podido entrar de nuevo perdiendo un puesto.
Vettel pilla la directa.
Adios muy buenas.
Primera vuelta y Vettel ya tiene 2 segundos sobre el segundo.
Fernado 6º .
Apunto estuvo de terminar la carrera en la salida, por un trompo de Massa que casi echa a Alonso de la pista.
Carrera aburrida.
No me gusta nada este circuito televisivamente.
No sé, no es nada atractivo para el espectador.
Alonso sigue 6 pero con Raikonen ya pisándolo los talones
Vettel a lo suyo en su carrera.
Creo que me iré a dormir, bien aburrida la carrera.
Kimi poniendo galones en la lucha con Fernando
Le acaba de decir, estas son mis intenciones el proximo año
Yo no soy Massa
Yo soy campeón del mundo
Qué grandes los neumáticos Pirelli, gracias Mr. Hembery.
YO FLIPO. Que no vuelvan a este ¿circuito? en la puta vida, por Dios!!
Ese coche va más dopado que la hostia.
A ver qué penalización le cae esta vez a Mark. Esperamos ansiosos noticias de Mr. Whiting.
¿Y este tanque de dónde lo han sacado?
Alonso no me adalanta ni a mí.
Cada vez que lo intenta con alguien se equivoca en las trazadas.
Ricciardo out, lástima para el futuro piloto número 2.
Pues el año que viene más Pirelli como premio bien merecido a la milanesa por el buen trabajo hecho durante la temporada. Congratulations Mr. Hembery, VAYA CRACK!!!
@nervik #1010
Replay shows Perez had a big lock-up just before his tyre failed. Webber suffered a puncture on his car due to the debris from Perez's tire failure.
@carlos #999 Carrera aburrida y campeonato aburrido desde el 5º o 6º gran premio, filias y fobias aparte.
Por cierto, que al final no dije nada, gran victoria del madrid de basket ayer, los ví muy cómodos yendo por delante en el marcador (aunque fuese con ventajas mínimas) y sabiendo en cada momento como abordar al barça. Si bien es cierto que ya están todos conjuntados y en el barcelona hay mucho que acoplar, tienen una gran plantilla los dos equipos, todo lo que no sea final de Copa y final de la liga entre ambos será una sorpresa, y para mí candidatos los dos a final four (si no se cruzan en cuartos claro).
@JavierC #1012
Carrera y campeonato aburridos será para algunos, para otros será la hostia en bicicleta.
#1013 nervik
Pues como no sea para ingenieros aeronaúticos y similares ya me dirás, porque en cuestión de emoción poca....
Nadal ha perdido el primer set por 6-3, creo que esta vez no toca pelo...
@nervik #1013 Para mí, sin ser entendido en la materia ni nada por el estilo, me resulta aburrido el campeonato porque desde la 5º o 6ª carrera se veía que Vettel iba a arrasar y le resta emoción. Ahora, a la gente que le gusta el motor más allá de quién gane el campeonato, de estrategias de equipos, del trasfondo que hay en el paddock, etc, etc pues les resultará la ostia, pero a mí como simple espectador ya saber quién va a ganar el campeonato a falta de unas cuantas carreras me resulta aburrido, y vuelvo a repetir, filias y fobias aparte, que ni soy alonsista ni ferrarista ni nada que se le parezca (tampoco me cae mal Alonso).
@hobbes30 #1014
Hombre, para Red Bull, Mateschitz, Marko, Newey, Horner y Sebastian no creo que tenga mucho de aburrido más bien todo lo contrario. Joer, nos quejamos de todo, si ganas por que ganas y si no ganas tb. Déjales que lo disfruten, el cuarto ya está cocinándose a fuego lento.
El serbio en estas superficie, si está a tope como es el caso, tiene mayor facilidad para resolver puntos disputados. Además mentalmente Nadal no está como si le fuera la vida en ello, es un torneo menor. Por eso decia que es preferible no jugar este tipo de torneos y rearmar moralmente al serbio, que se "dopa" con estas cosas.
Ah y se queja mucho la gente que si liga bipolar (aunque este año el atleti lo mismo aguanta más que el año pasado) en fútbol, que si duopolio en basket, pero en formula 1 es un monopolio absoluto.
Mucho más entretenido el mundial de motociclismo en todas las categorias, mundial que no seguía asiduamente desde quizá hace un par de temporadas y que este año me ha vuelto a enganchar.
Dicho todo esto bajo mi prisma de simple espectador, claro.
Vamos que si no domina hoy el serbio, no lo hace nunca. Además el marcador es engañoso, no está dominando tanto, lo que pasa es que Nadal no cierra un puñetero juego con su saque. Respecto a la emoción en un campeonato de F1, hay que ver como os gusta pedirle peras al olmo, la F1 no era un deporte minoritario en España antes de la eclosión de Alonso por casualidad. De hecho, pronostico que cuando se retire el asturiano volverá a la clandestinidad.
@nojavino #1019
Coño, emoción ha habido. Mira Hulkenberg, Hamilton y Alonso luchando por las migajas. Con safety car y a 25 segundos del primero.
Masha ha puesto en twitter una foto suya en el mercado de Portobello.
Jojojojo me voy pa la City de cabeza
@nojavino #1019
No acabo de entender... ¿por qué era la F1 un deporte minoritario en España antes de la eclosión de Alonso?
#1018 JavierC
El mundial de motociclismo parece, con todos los respetos, el campeonato de España...
Menos en Moto2 donde a Espargaró le está pudiendo la presión de ser a principio de temporada el favorito claro en las otras dos cilindradas no hay un sólo extranjero que le dé salsa al asunto.
Dicho esto, el que Márquez sea virtual campeón de la categoría reina me pone bastante al ser su primer año y me demuestra que Pedrosa no está hecho para esta categoría porque este año lo tenía a "huevo" y la ha vuelto a cagar.
A mí siempre me han gustado más las motos que los coches. Aunque es obvio que también influye (y mucho) la mecánica, no es menos cierto que da la sensación (la sensación, al menos) que el piloto cuenta bastante (aunque ahora con el tema del control de tracción, un poco menos), quizás porque no hay diferencias mecánicas notables entre los equipos punteros (y cuando llueve se ve a pilotos de equipos no punteros en cabeza). Unas corren más en recta, pero otras tienen mejor aceleración en curva y por eso en función del circuito una marca tiene ventaja sobre la otra.Este año las Honda van mejor que la Yamaha, pero Yamaha tiene un piloto que consigue que esa diferencia no parezca tan grande, y eso le da vidilla al asunto.
Lo de Red Bull este año es para echar a algún ingeniero de otra escuderia, porque dominan en todos los trazados (no creo que Vettel sea tan superior al resto de pilotos, de hecho sabemos positivamente que no es asi porque no ocurria al principio de temporada) Como dijo Eddie, parece que tiene que ver con el cambio de neumatico que se produjo en Canadá, que no sé hasta qué punto ha reventado un Mundial que empezó mucho más interesante.
68 años cumple hoy Wayne Brabender.
#1026 nojavino
En Moto2 y Moto3 totalmente de acuerdo, en MotoGP o Márquez se cae y no termina una carrera (incluso con esta premisa) el mundial está sentenciado después de su última victoria.
En condiciones normales si Lorenzo gana las cuatro carreras que le quedan Marc como mucho quedaría tercero (sin problemas mecánicos ni caídas), y esto sería en el peor de los casos, pues aún así sería campeón.
En la categoría pequeña me gustaría que ganara Viñales y en Moto2 Redding me cae simpático, así que apuesto por el británico.
Por eso he puesto lo de "relativamente", por MotoGP. La pasada semana comentaba que Marquez con esa victoria practicamente sentenciaba el campeonato, porque le basta con ser tercero en las cuatro carreras que quedan para ser campeón. Pero es que Vettel puede hacer tranquilamente dos ceros (no uno, sino dos), que seguiría ganando el campeonato, mientras que si se cae Marquez en una de las cuatro que quedan, volvería la emoción (y en el pasado GP, igual que se cae Pedrosa, se podría haber caido Marquez, que entro colado).
Y si Lorenzo le remonta 15 puntos (ganando las tres que quedan, algo no descartable teniendo en cuenta que parece plenamente recuperado de su lesión) de aqui a Valencia, llegariamos a la ultima carrera sin campeon (aunque a Marquez le bastaria con puntuar para serlo)
El problema es F1 es que he perdido la cuenta de cuantas carreras seguidas lleva ganando Vettel.
Horarios de hoy, Domingo 6 de Octubre
Primera División, J.8:
12h. At.Madrid-Celta
17h. Sevilla-Almería
19h. Getafe-Betis
21h. Athletic-Valencia (Canal+)
Segunda División, J.8:
12h. Mallorca-Zaragoza (Canal+)
17h:
Jaén-Murcia
Eibar-Alcorcón
Ponferradina-Barcelona B
Girona-Sabadell
Recreativo-Tenerife
18.15h. R.Madrid B-Lugo (LaSexta)
21h. Alavés-Hércules
Inglaterra, J.7:
14.30h. Norwich-Chelsea
17h:
Tottenham-West Ham
West Brom-Arsenal
Italia, J.7:
15h. Nápoles-Livorno
20.45h. Juventus-Milan
Francia, J.9:
21h. Marsella-PSG
Holanda, J.9:
12.30h. Ajax-Utrecht
16.30h. PSV Eindhoven-Waalwijk
Portugal, J.7:
19.15h. Arouca-Oporto
21.15h. Estoril-Benfica
Liga de Fútbol-Sala, J.4:
19h. Barcelona-Santiago
Liga Asobal de Balonmano, J.5:
12.30h. Barcelona-Puente Genil
@nojavino #1028
De momento 4 y quedan otras 5 para el final del campeonato.
@nojavino #1024
En que te gusten más las motos que los coches no puedo entrar, los gustos personales son eso, personales. Por supuesto que en las motos el piloto cuenta bastante... pero en la F1 también. ¿Quieres ejemplos? Alonso y Massa llevan el mismo coche, pero están lejos de tener el mismo rendimiento. Y lo mismo se puede decir de Vettel y Webber o de Raikkonen y Grosjean.
Sobre lo de los neumáticos... dudo mucho que yo dijera nada del cambio de neumáticos que se produjo en Canadá, básicamente porque no se produjo ningunó. Yo pronostiqué que el mal comportamiento de neumático (en términos de graining) por el asunto de temperaturas (que pronostiqué bajas hasta ese circuito). De hecho, motivo evidente de que no hubo cambio de neumáticos fue el festival de reventones que tuvimos en el GP siguiente en Gran Bretaña y que sí que provocó un cambio en la CARCASA del neumático, no en el compuesto (creo que ya he explicado alguna que otra vez cuál es la diferencia).
Sobre los neumáticos y su "reventón" del Mundial... en fin, la historia de siempre. A inicio de temporada Red Bull tenía más problemas de graining que los demás y se quejaba de que los neumáticos eran malos y no duraban:
http://www.todoformula1.net/continuan-quejas-degradacion-pirelli/
y los de Ferrari estaban encantados de la vida:
http://www.marca.com/2011/03/18/motor/formula1/1300481694.html
y luego, cuando la cosa cambia, a unos ya no les vale la receta de "La única respuesta pasa por trabajar, desarrollar y mejorar" y los otros callan como putas. Lo dicho, cada uno arrima la ascua a su sardina. Que el cambio en la estructura de los neumáticos ha beneficiado a los equipos que degradaban más es posible... pero Lotus, que era el que menos degradaba y basaba sus carreras a eso (especialmente con Raikkonen) sigue haciendo lo mismo. Como muestra las dos últimas carreras de Raikkonen. O de Grosjean. Lo siento, pero a mi lo de los neumáticos me parece más bien una excusa para no reconocer que nos han vuelto a comer la tostada again...
Eso sí, hablar de reglamentación que favorece a Red Bull (no digo que lo hayas dicho tú o alguien del blog, lo digo en general) me parece de chiste, cuando las últimas modificaciones de los reglamentos han sido normas que vamos, por decoro, no las han llamado directamente "Anti Red-Bull". En 2011, en pleno campeonato, restringieron el uso de los mapas motores, y eso al único equipo que puteaba era a Red Bull. Aun así Vettel hizo la pole sacando unas 6 décimas al segundo... y Charlie Whitting nos mandó a revisar hasta el último tornillo. Todo legal. No contento con eso, en la siguiente carrera (Silverstone) prohibieron directamente soplar al difusor. Única carrera que gana Ferrari, dicho sea de paso. Luego tuvieron que volver a permitir los difusores soplados... pero no escuché entonces rasgarse las vestiduras por el cambio de reglamentación a mitad de temporada...
Al año siguiente, se prohibió el difusor soplado. Supongo que esta norma sería también para darle ventaja a Red Bull. Pese a eso, se sacaron algo de la manga y a partir de Italia, Vettel arrasó. Entonces el problema era de que como podían gastar el DRS en clasificación en toda la vuelta, por eso hacían poles, salía primero y ya nadie lo pillaba. Pues nada, para este año prohibido el uso del DRS fuera de las zonas en que se puede gastar esta carrera. Tampoco parece que haya sido muy efectiva...
En fin, paro ya. A este ritmo, para que Vettel gane un campeonato de forma merecida y siendo el mejor se va a tener que nacionalizar español :mrgreen:. Mientras tanto ganará porque tiene un coche tan bueno que hasta un mono oligofrénico puesto de crack sería capaz de ganar el Mundial. Lo que no sé es en que lugar deja este tipo de comentarios al bueno de Mark Webber...
06/10/13 00:00