#416 @nojavino
Más mil
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@carcan-ccm #428
Lo razonable sería que el benemérito agente de la ley permitiese a un contribuyente expresarse en su lengua. Si dicho contribuyente lo hacía por tocar los cojones ni me importa ni es importante en esta cuestión.
#409 @flagrant
Y la versión de la Guardia? Q es tan creíble como esta, por cierto.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@nojavino #424
Pero tú eres un delincuente peligroso, marchar a las bravas del agente de la autoridad que te había pedido amablemente que esperases. A ti sí que te hubiese empapelado pero bien, pero claro todo depende de a quien le ocurran las cosas. En tu caso estuvo bien marchar desoyendo la orden que el agente te dio. Pues muy mal hecho oye, no creo que sea algo a reseñar en tu favor.
¿Será porque españoles y catalanes son la misma cosa y confundimos una parte con el todo? Como bien sabes, España es un concepto geografico (como Italia) que se convierte con el paso del tiempo en referencia politica de los diversos pueblos que componen la Peninsula. Cataluña está en España, no podrá nunca escapar a esa inevitabilidad geográfica (como a fin de cuentas no ha podido hacerlo Portugal una vez extinto el patronicio inglés). Cuanto antes lo aceptemos todos mejor (no catalanes y catalanes). Otra cosa es la forma de organización politica, si vamos a tener varios Estados independientes unos de otros (y uno de ellos seguira llamandose España), una federación que reconozca la co-soberania de las partes constituyentes (que lo suyo es que se siguiera llamando España, si conseguimos hacer que el termino no resulte ofensivo) o seguir con el modelo castellano camuflado actual.
Que mucho cuento con los putos godos que viven en sus guetos mallorquines sin hablar ni papa, pero ojo, que un guardia civil random que vive y trabaja en Castellón no se tome la molestia de, al menos, ENTENDER un idioma como el valenciano o catalán (depende de a quién le preguntes) pues es lo más normal del mundo. Que para eso estamos en España, cojones.
@flagrant #435
Me mola.
@carlos #437 Entiendo tu punto de vista, pero en mi opinión quizás eres demasiado optimista con el equipo. Ojalá me equivoque, que conste, pero cuando un equipo chuta dos veces a puerta en 45 minutos (ninguna de sus delanteros, por cierto) en la primera parte y cuando se pone con uno más casi tiene que dar gracias a Valdés por no perder...no ha jugado muy bien. Que sí, que toda la posesión del mundo, pero la cantidad de pases fallados, de cambios de juego que no llegaban a ninguna parte y la sensación de que no marcaban ni en cuatro días no me hace ser optimista. De hecho el gol vino en una contra, justo lo que el estilo del Barcelona no permite siendo puristas.
Puede que me ciegue la exigencia, pero cuando has visto a este Barcelona comerse al rival haciendo bueno a su portero desde el minuto 1, pues de ayer solo podemos destacar la lucha, el pundonor, etc etc. Solo faltaba, que se hubieran tocado los cojones a dos manos. Pero yo les pido algo más, aunque falte Messi. Y si hemos visto caviar y esto es percebe y te sigue pareciendo bien, quizás es que el nivel de exigencia ha bajado, mala noticia.
@carcan-ccm #442
... a este paso te van a nombrar presidente del tribunal Constitucional.
Y a pana ministro del interior.
Dos cuestiones/reflexiones sobre el asunto Guardia Civil/Valenciano
1) Como familiar directo de Guardia (hijo de, para más señas) mi experiencia con los que he conocido es que en general tienden a evitar problemas, y por que no decirlo, unos cuantos a la vagancia. Qué exiten algunos que les gusta abusar de su autoridad? Seguro, yo conocí a pocos de ellos, pero sólo es mi experiencia. Pero seguramente que si se extrapola al resto de trabajos (jueces, políticos, etc...) se mantendrá el porcentaje de capullos. Con esto quiero decir que el comportamiento de ese GC y de otros no tiene que representar al de la mayoría.
2) Con respecto a los idiomas y los funcionarios. En el hipotético caso que una persona de Guadalajara (mi caso, por poner una región poco problemática) quiere presentarse a unas oposiciones estatales (con plazas asignables en Cataluña, Valencia, Galicia y Pais Vasco, así como en el resto de comunidades), debe saber alguno de esos idiomas? Si el conocimiento del idioma es un requisito, no está en desventaja? Asímismo, si las oposiciones son, pongamos para un plaza en Barcelona, no deben tener todos los ciudadanos, incluso de fuera de cataluña a presentarse? Y en caso de que fuesen en Madrid? Tendría ventaja el de Barcelona, que puede presentarse a la misma plaza en dos ciudades diferentes?
Ya, pero al final los mismos que piden que los castellano parlantes aprendan el otro idioma co-oficial, no hacen los propio con los alemanes (que esos todos los consideramos de fuera), lo cual demuestra el caracter de riña vecinal del asunto. Lo malo es que con la tonteria al final la Isla se la quedan los godos. Al tiempo.
#432 @flagrant
Pues si, en el resto de España (más concretamente en Andalucía que es donde yo me muevo, aunque creo que en el resto también) hay bastante ojeriza al tema de los idiomas cooficiales. Puede ser debido a muchas cosas, y la mayoría injustas, pero voy a destacar dos.
Primero que se culpabilice al resto de la opresión franquista y en muchos casos se utilice el idioma como arma arrojadiza de disensiones. Conozco muchos casos de personas que cuentan que se han sentido humilladas con el tema del idioma en Cataluña y Galicia. Y encima parecemos culpables de esa opresión franquista hacia el idioma!!!!
Cualquier catalán, gallego, vasco se puede sacar unas oposiciones en España, el resto en sus comunidades no. Y tengan derecho o no, con la crisis que estamos pasando hay mucha gente a la que eso le duele.
Se que no me estoy explicando muy bien, pero me gustaria que os pusieseis un poco en la piel de los otros.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@nojavino #449
Tranquilo que ya legislarán para ello. Todo sea por crear puestos de trabajo.
@pana #438
Sí bwana, digo pana.
#447 @flagrant
por???
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
Yo no tengo nada contra el término español, pero nunca me presento en ningún país que visito como español, siempre como gallego.
Me dices ¿Tú eres español? y yo respondo siempre "Mi pasaporte es español, pero yo soy GALLEGO" pero no lo digo con malas formas, realmente no me molesta que me digan que soy español, pero siempre corrijo y digo que gallego.
Y con mi otro pasaporte hasta ni validez tiene el español, si quisiera.
Yo respeto mucho al que se considere español, y hasta me hace gracias y rio con la canción "yo soy español, español, español..."
Lo importante es defender tu "procedencia" respetando a los otros.
Yo con mi familia y amigos hablo en gallego, pero a un desconocido nunca se me ocurriría hablarle en gallego ni estando en Galicia.
Cuestión lógica.
Yo odio a los catalanes que vienen a Galicia y hablan catalán, directamente los mando a "tomar por culo" no por el hecho de hablar en catalán que es respetable, sino porque ellos saben que en Galicia lo normal es que yo no los entienda en catalán y saben y dominan el castellano con lo cual hablarme en catalán me parece una frivolidad y falta de respeto. Normalmente cuando eso hacían en el restaurante yo les respondía en gallego, hasta que al no entenderme me hablaban en castellano y me decían "no sabemos gallego" y yo me guardaba para mis adentros "y yo tampoco se catalán gilipollas". Cuando viajaba por España no se me ocurrió nunca hablar en gallego.
Es cuestión de respeto no de idiomas. Si sabes dos idiomas usa el que te haga ser entendido.
@carcan-ccm #450
Pues no. En Valencia no es requisito excluyente desconocer el idioma co-oficial para oposiciones públicas. Por eso te digo, que de victimista poquito los valencianos. No podéis decir que no somos comprensivos con los españoles emigrantes. Ahora bien, queda relativamente patente que esa comprensión no se aplica en la dirección contraria pues ante sucesos como estos encima tú me acusas de victimista en este debate.
@LoiDe #445
Ya lo veo. La URSI, unión de republicas socialistas ibéricas.
#454 @carlos
La clave: el respeto. A veces olvidamos que los idiomas están para entendernos.
Luego están los de la piel sensible. A los cuales como en tu frase inicial no les hables en el idioma que les gusta la has cagado.
Menos a la defensiva y más respeto y se solucionan el 99% de los problemas lingüísticos
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
Para oposiciones estatales el idioma cooficial no es un requisito. Por eso, como empleados del Estado, el Guardia Civil de Cuenca al que le toca plaza en Valencia no sabe catalán.
El fondo del problema es que hay una porción de la población, tanto en Valencia como en Baleares, que considera al castellano una lengua extranjera o impuesta, simplemente porque no es la suya materna. Igual que hay una porcion de la población en el resto de España que considera que el catalán no es una lengua española, simplemente porque no es castellana. Ese seria el problema a atajar, y eso se hace educando a la gente desde pequeña para que acepte la realidad pluricultural española. O sea, que en España se hablan varias lenguas y que ninguna es más española que otra y que en Valencia tan valenciano es el castellano como el catalan.
Bueno, antes del XVI se hablaba, en la mayor parte del Reino de Valencia, más la segunda que la primera, con lo cual si nos ponemos cerriles en muchos sitios del antiguo Reino el catalán efectivamente perdió comba respecto al castellano, por diversos motivos (mucho antes de que hubiera una politica idiomatica consciente, si es que el Estado del XIX alguna vez la tuvo), pero es que siguiendo ese razonamiento el idioma oficial de España debería ser el latin.
@nojavino #458
Mi cuestión es si es lícito que una oposición autonómica exiga el conocimiento de una lengua cooficial, discriminando a aspirantes de otras comunidades (que están en su derecho, creo, de presentarse). De manera que un catalán (o de cualquier otra comunidad con 2 lenguas) puede presentarse sin problemas a oposiciones en Madrid y Barcelona, mientras que un madrileño, no lo puede hacer en igualdad de condiciones en Barcelona.
@carcan-ccm #450
Yo debo ser entonces un tipo afortunado. Nunca tuve ningún problema con el idioma ni en Cataluña, ni en Euskadi, ni en Galicia, lugares donde por circunstancias que no vienen al caso he pasado largas temporadas de mi vida. Claro que nunca me dirigí a ellos con un "a mí me habla usted en cristiano".
#455 @flagrant
En el caso de las oposiciones no he hablado de valencia, creo. Así que por ahí te confundes.
Y me reafirmo en lo de que parece que todos los españoles éramos franquistas opresores y en esas comunidades sólo hubiera oprimidos. Escuchando a políticos y medios de las comunidades bilingües parece como si os estuviéramos pisoteados todo el tiempo y quisiéramos acabar con vuestro idioma. Y como no es así, a mi personalmente me duele.
Y esa actitud pasivo agresiva con la que nos encontramos muchas veces los castellano parlantes hace el efecto rebote q provoca a su vez una escalada de tensión. No se quien empezó ni se quien lo va a acabar. Lo que si se es q cada vez me siento más distante de quien usa el idioma como arma. Y si, los hay en los dos lados
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
@alomejor #456
También sirve, aunque mi favorita sea República Popular y Democrática de España. Para que vean que España es una palabra que no me molesta lo más mínimo
@carlos #454
Yo una vez fuí a Madrid y entré en un bar. La cuestión es que me sentía como en casa y me puse a pedirle al camarero hablándole en valenciano. El tipo me miro con una cara en plan este chaval debe ser moro, ¿que cojones dice? Evidentemente detecté enseguida como se le dilataban las pupilas y pensé: hostias flags que aunque creas que estas en tu país ¡Madrid está en España! y se lo repetí en castellano babieco.
#460 @LoiDe
Ni esa gente de la q te hablo lo hizo. Simplemente quería ejemplificar que casos de tontos hay en todos lados. Que el "otro lado" también tiene quejas.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
#459 @rvich
El tema de las oposiciones duele mucho en mi entorno.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
En Valencia a mi me ha pasado lo que comentaba antes (que dirigiendome a una persona en castellano, me conteste en catalán), en Cataluña no me ha pasado, cuando se dan cuenta de que soy castellano parlante, se han dirigido a mi en castellano. Supongo que tendrá que ver con el hecho de que en Valencia me he movido más por el entorno rural que en Cataluña. En cualquier caso no es un problema para mi porque entiendo bastante bien el catalán. En Euskadi tambien se han dirigido a mi en castellano (ahí sí que sería un problema si lo hicieran en vasco, porque no me iba a enterar de nada). En Galicia el acento es tan cerrado que si me hablaron en gallego no me di cuenta 😉
@carcan-ccm #461
¿A ti personalmente te duele? Si está claro. La victima eres tú, no Mateu.
Voy a hacer una coñita, perdonarme de antemano
(modo coña on) Aquí todos queréis ser funcionarios, panda de vagos, ¿y el sector privado que es el que crea riqueza? ¿Es que no habéis aprendido nada de capitalismo en la escuela? Así no hacemos de vosotros hombres de provecho. (modo coña off)
@alomejor #456
la república de ibéricos, formada, a saber, por Jamonistán, Chorizistán, Lomistán, Salchichonistán, ...
@rvich #459
Yo lo veo normal... si las oposiciones exigen inglés, lo normal es que solo se admita a quien sepa inglés. ¿Por qué con el catalán o el Vasco o el gallego ha de ser distinto? La solución es facil... que todos los españoles tuvieramos nociones básicas de las otras 3 lenguas cooficiales.
En general... Yo es que no entiendo el problema... lo normal es que si vas a algun lugar o quieras trabajar en un lugar, aprendas el idioma del lugar.
Gilipollas con el idioma te los encuentras en cualquier sitio, yo tuve un problema con un taxista en Madrid. En Cataluña, lo normal es que si dices educadamente que no entiendes el catalán, te hablen en castellano. Yo lo hago, y la mayoria de gente que conozco, tambien. Gilipollas los habrá como en todos los lados.
Un ejemplo es lo que hacia mi abuelo. Si alguien le hablaba en castellano, preguntaba en perfecto castellano si vivia en Cataluña y cuanto tiempo hacia. Si la respuesta era afirmativa y superior a 4 meses, volvía al catalán automáticamente. Sino, seguia en castellano.
Todos los que estais defendiendo al Guardia civil (a ese, que insisto que hay muchos maravillosos, yo me he encontrado a más de uno)... ¿Si fuera en Catalunya, un mosso de escuadra y el idioma exigido el catalán, os parecería igual de correcto? A mi me parecería exactamente igual.
@chrismullin92 #471
... y Paletistán que tiene su propio idioma de pueblerinos co-oficial.
En mi pueblo a los catalanes les llaman polacos. No sé de donde han sacado esa acepción de carácter tan peyorativo pero lo cierto es que es así. Estoy más que seguro que si pudieran los eliminaban de la faz de la tierra.
#469 @flagrant
A mi personalmente me duele que me traten como opresor franquista, si. Y me duele mucho. Y vosotros hacéis que me sienta así muchas veces. Español no es igual a demonio, aunque aquí vendais eso casi siempre. Pero seguro que ahora sueltas otra coña/ironía y pelillos a la mar.
Ahora te propongo una cosa. Como es que tu (entre otros), que tan tolerantes sois, podéis hacer sentir mal a alguien sólo por sentirse español? Que yo no quiero que quiten los idiomas cooficiales ni nada por el estilo. Que estoy de acuerdo en que se potencie antes de perderlos. Sólo quiero un poco de sentido común...por ambas partes.
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
No mientas, eso te paso la primera vez que fuiste a la capital del Reino de Valencia 😉
@rvich #459
Quizá pueda ser paliado (este agravio) ofertando clases de las lenguas co-oficiales de España en colegios e institutos de toda la geografía en la cual solo hay una lengua oficial. Imagino, esto podía hacerse como materias optativas, dando oportunidad al madrieño, extremeño o castellanomanchego de conocer (aun no teniendo una perfecta dicción) los idiomas co-oficiales de su país (o alguno de ellos) que le pueden ser muy (más que... póngase el idioma que se quiera) útiles en el futuro. Pongamos que se sustituye religión, una asignatura que tal como se imparte no aporta nada al futuro académico-laboral del ciudadano, por una materia optativa entre euskera, catalán o gallego, incluso iría más lejos e incluiría otras materias optativas que nada tengan que ver con idiomas como podrían ser arte o economía (triste que un chiquillo tenga que acabar su educación obligatoria sabiendo que es una semicorchea y sin ninguna noción de qué es una factura o la declaración de la renta) para que nadie se sienta obligado a estudiar una 2ª (que en muchos casos sería 3ª) lengua. Donde digo religión, también se puede decir "2ª lengua extranjera" (de ahí los casos en los que estudiar catalán sería la 3ª lengua no-oficial del curso) que a partir de la ESO se oferta como materia optativa y que en todos los casos que yo conozco significa "francés". Lengua mucho menos útil para el madrileño, extremeño o andaluz que las co-oficiales de su país, salvo en el mes de julio donde es muy interesante saber que significa "tete de la course", "poursuivants" o "maillot jaune".
@carcan-ccm #475
Por dios, no te sientas mal. Nadie lo desea, que no sea eso un problema para ti.
#474 Lo que sí podemos intuir es que comenzaron a usarla antes de que llegaran polacos de verdad....
#472 @Pollosaurio
Yo tb veo normal que se pida y se enseñe. Pero en mi entorno no se ha enseñado, con lo cual tienes que aprenderlo ahora estando fuera para presentarte a unas oposiciones. Y eso quema. Que parece que no estas en igualdad de condiciones. Son sensaciones. Y repito que me parece normal que se pida el catalán en las oposiciones en Cataluña.
Respecto a lo de tu abuelo...pues no me parece bien. Que sabe el de porque no se catalán? A mi me hace eso y me ppensaría lo de seguir hablando con el
---------------------------
Enviado desde TheFlagrants App
Que conste una cosa. Yo he contestado a Living no por el tema lingüistico, sino por el tema de perder libertades callando ante la autoridad.
Pongamos otro caso: El guardia civil, a un conductor que entiende y habla perfectamente castellano, le llama "sudaca de mierda" o "panchito de los cojones". No hay problema de idiomas, pero el indicado se cabrea y pasa exactamente lo mismo que en el artículo. ¿Os parece bien?
Yo lo que digo es que desde el respeto se entiende la gente. Y que a veces algunos miembros de los cuerpos de seguridad no actuan con el respeto suficiente, sea el cuerpo que sea, sea la lengua que sea, y ejercen de forma coercitiva y privativa de libertades civiles su autoridad.
En todo esto, el idioma es secundario...
Todos sabemos que Extremadura y Andalucía oprimen a Cataluña y el País Vasco Cualquier análisis socieconómico lo confirma
Me decepcionó mucho Nojavino el otro día durante el Mundial de ciclismo, al no alegrarse del triplete ibérico. Con ese espíritu no vamos hacía una confederación de ninguna de las maneras, hombre.
@alomejor #477
"triste que un chiquillo tenga que acabar su educación obligatoria sabiendo que es una semicorchea".
Qué mal me suena eso de triste...
@flagrant #473 Cuidadito con los que hablamos el "gañan"...
Ah si mi via liar a ostias y me queo solo.
Tienes razón, me pudo el tribalismo, aunque, pese a que no lo creas, tenia un post escrito al respecto, en donde decía que, bueno, al fin y al cabo, había ganado un medio español (como dijo el Chaba una vez de una etapa que ganó Igor Gonzalez de Galdeano)
Me ha venido a la mente una frase celebre
"Si los suizos fueran españoles, no existirían"
@nervik #483 Que no te suene mal, hombre. Es una forma de hablar como otra cualquiera. No es que llore por los rincones, pero me parece (es mi opinión) que hay bastantes cosas más importantes que impartir en la escuela que música (y vuelvo sobre lo que decía de religión antes, música tal y como se imparte, no música perse, osea solfeo y flauta dulce). Quizá si hubieses cogido toda, y no parte, de la frase...
@nojavino #486 "Si los suizos no tuvieran el dinero de medio mundo guardado no existirían"
PD Aprovecho para hacer un llamamiento a los suizos para que vuelvan a poner algo más de dureza en la Vuelta a Suiza
@carcan-ccm #475
Yo no te trato de opresor franquista y si así te has sentido, acepta mis disculpas, aunque más bien creo que se debe a una proyección. Yo no me siento culpable de ser payo cuando hablo con un gitano. Creo ue tú tampoco deberías sentirte culpable de ser español y sentirte como tal cuando hablas con un "valencianet valent". Creo que es evidente que a mí no me caen mal los españoles, sabiendo como sabéis que estoy medio enamorado de nojavino que es más español que tú y todos los demás juntos Pero también es más que notorio que no soporto a los fascistas y en el caso de Mateu el Guardia Civil de Ciuda Real tuvo un comportamiento de facha integral. Y he sido yo quien dijo lo de manchego, sí. No para focalizar en los manchegos como malos malosos. Mi mujer, mis suegros y seis de mis diez cuñados son manchegos, precisamente de la misma Provincia que el Guardia Civil y no tengo ningún conflicto lingüístico con ellos.
"Ahora mismo estoy entre Mordor y la Bella Durmiente... ¿me hago una paja?. (slumdar)
"¿Cuál es la manera de evitar que dos se peguen? Darles un tercero con el que enfadarse" (nojavino ofreciéndose para mediar entre trotamundo y Custodi)
"Y acabo ya con este rollo sobre un tema que no me interesa ni a mi mismo. Parezco Nojavino". (rodolfofierro)
02/10/13 15:23