Noja, lo vuelvo a escribir porque creo que no lo viste.
Me estoy volviendo loco porque un recuerdo que tenía de la última escena de Nunca digas nunca jamas ahora resulta que era fake. Y yo juraría haber visto esa escena.
Igual se trata de otra película o de un trailer de esa misma peli que al final fue cortado como se hacía antiguamente. Muchos trailers que se proyectaban en las salas usaban material descartado.
A lo que vamos.
¿Tú has visto una escena de Sean Connery en un velero o algo similar en el que se le vuela el peliquín?
“igual Europa no entiende nuestra propuesta”
no la entiende la mitad de tu propio pais como para que te entiendan en Suecia
anda que
ya andamos buscando excusas para el desastre que se avecina
Europa nos tiene mania y no nos entiende
@flagrant #2
No me suena. En la imagen promocional de la película Connery lleva tupé.
Los otros días conté el tema de como engañan los comerciales.
Hoy vengo a denunciar aquí la especulación e inflacción del mercado ciclista.
Te acercas a comprar un recambio de bici, o como le ha pasado a amigos míos, una bicicleta nueva.
En bicis de carretera: quieres que sea sin freno de disco porque no te gustan, porque no son necesarios o porque son más caros y difíciles de mantener.
No te los ofertan porque dicen en la tienda que no venden de eso ya; que por “pantalones” tiene que ser de freno de disco. Que solo alguna marca dispone de frenos de zapata en bici nueva.
-Ah vale, pues quiero esa marca.
-Nooo, esa marca no la trabajamos.
– Vaya qué casualidad: Y cuánto vale la bici con frenos de disco¿
-Pues arrancamos en 2000 euros y de ahí para arriba. 2000 euros es la básica
Ehhh? qué me dices?
Si si, es que esto lleva un sistema que es caro y tal…
No me jodas, si va con el cambio básico y en la mía con frenos de zapata de hace dos años llevo gama alta y cuesta mucho menos dinero.
Ehh bueno, es que la fábrica… es que es el mercado amigo
Vale pues dime precios de bici de montaña. No quiero nada caro, algo normal.
-Por normal tengo alguna en 2500 euros en monoplato
-No quiero monoplato, prefiero con 2.
Por qué no? si hemos ahorrado costes en el desviador y en tener un plato menos
Si han ahorrado costes, por qué coño están más caras, yo no veo ese ahorro en el precio final. Venga aquí te quedas, me la compraré de segunda mano.
Y así mis queridos amigos, es como algunas tiendas de bici se han forrado, pero también como algunas de ellas se están comiendo con patatas los pedidos que se hicieron y luego no los han llegado a vender porque la caída de ventas en MTB está siendo fuerte.
@nojavino #14
Sí, y en la peli también lo lleva.
Pero recuerdo que vi una escena en un velero donde se le colaba. Y ahora que he revisado la película veo que no sale esa escena. Por lo que deduzco que se trataría de un guiño expresamente rodado para la promoción en trailer.
De hecho en una película posterior sí hay una escena donde Connery se quita el peluquín para lanzarse en paracaídas.
@flagrant #19
a mi me suena haber visto esa escena
no se donde,pero tal vez en LA NOCHE D,el programa de cine de la euskal telebista 2
antes de emitir la pelicula escogida,suelen echar curiosidades de peliculas
yo apostaria que lo vi en ese programa
pero hace un porron de años
y tal vez no fuera en Bond y fuera en otra de sus peliculas
Preguntas para @lastrado ¿Tras el traspaso de Irving a Dallas, les dejarán jugar con dos balones? ¿los compañeros descansarán en los ataques viendo jugar a Irving y Doncic? ¿Alguien espera alguna bronca antes o después?
@rosschak #30
Yo digo más, qué mierda de traspaso es ese? Alguien puede explicarlo?
Por cierto, hablando de baloncesto y NBA esta foto cumple 35 años
@nojavino #32 Mira la portada del Daily News de Nueva York dedicada a Dallas
Ahora él es tu dolor de cabeza
@incubus1 #26
Yo recuerdo que era una peli con la Bassinger y con yates. Y esos requisitos solo los cumple Nunca digas nunca jamás, que es una peli de Bond pero no canónica porque no pertenece a los productores originales y además es un remake de Operación Trueno que se estrenó el mismo año que Octopussy con Roger Moore haciendo de Bond.
@flagrant #36
Sí, cumple los requisitos, pero no recuerdo haber visto nunca esa escena.
La película rompe la cuarta pared en al menos dos ocasiones. Una es al final, cuando deja la puerta abierta a volver. La otra es a mitad película cuando Connery entra en modo seduzco a toda hembra viviente, porque yo lo valgo.
Yo recuerdo que la primera vez que la vi lo que más me gustó fue la escena del videojuego con “force feedback” ( tenía unos 9-10 años y un Spectrum, no es tan raro)
@nojavino #37
Ah, se me olvidaba, Octopussy fue mi primera peli Bond. Por aquel entonces (esto ya no es tan normal como lo de los videojuegos) yo me había leído no se cuantos libros de la 2GM y la escena del general soviético hablando de la 3GM me flipaba (y acojonaba)
Ayer se repartieron los Grammy y como era de esperar pocas sorpresas. Relacionados con la lista de los mejores discos del año que sacamos por aquí hace poco el que esto escribe y Flagrants a los mandos, pues los dos grandes triunfadores han sido Kendrick Lamar y Beyoncé (primero y cuarta de nuestra lista) con 3 premios cada uno, y además Wet Leg (quintas), se ha llevado dos grammys en su debut, por encima de Big Thief y Arcade Fire. Rosalía el suyo, al igual que Bad Bunny (estaba cantado) y aparece Adele aunque su disco se editó en noviembre de 2021, pero es de suponer que pertenece por cierre de nominaciones al curso pasado. Entre los premiados y nominados, me gusta ver a dos discos que mencioné en el apartado de “Históricos” según los grammys, reediciones vaya, la recopilación de Blondie y el Yankee Foxtrot Hotel, de Wilco que es el que se ha llevado el Grammy. Aparte del triunfo también de Harry Stiles que no sorprende sí me escama un poco que en el apartado de Country o similar, aparezcan todavía Bonie Raitt y el gran Willie Nelson, aparte de Brandi Carlile (que es más de country alternativo que otra cosa) en el apartado solista de rock ganando al temible Ozzy Osbourne entre otros.
Vamos a ver. Si sale bien triunfas, si va tan mal como esperamos también sale bien. En el peor de los casos; una elección entre los catorce primeros en el Draft y un pastón para gastar porque Irving es agente libre. El problema sería ver donde pones esa pasta porque, de fallar, Doncic toma camino L.A.
@lastrado #41
El problema es que acaben a hostia limpia, hablando mal y pronto.
@rosschak #33
Por un lado, parece que fue ayer cuando el profesor de gimnasia nos puso una cinta VHS con ese concurso de mates, porque me acuerdo de muchas cosas de ese dia.
Por otro, parece que ocurrió en otra vida.
No sé, es como si el tiempo transcurriese en dos niveles.
Antioquia, otra vez destruida. Esta vez, un terremoto.
Actualizada la NBA con las diez mejores jugadas de la pasada madrugada:
http://www.theflagrants.com/blog/2023/02/resumen-semanal-nba-el-retorno-del-rey/
Se inició ayer el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en las localidades francesas de Courchevely Meribel, con la atención deportiva que habitualmente merecen en nuestro país, que es casi igual a 0. La primera prueba se disputó ayer, la combinada femenina, con la victoria de la italiana Brignone, seguida de la suiza Holdener (los suizos llevan un equipo a priori temible) y de la austríaca Haaser, detrás de la cal quedaron otras dos austríacas y otra suiza, Gisin. La estadounidense Shifrrin, que aspira a un montón de medallas, acabó cuarta tras la primera manga pero fue descalificada en la segunda y otra de las favoritas, la suiza, Gut-Behrami, que finalizó segunda tras la primera manga no salió en la segunda. Cosas de las combinadas. En chicos, victoria casi cantada del francés Pinturault, no en vano la prueba se disputaba en las pistas en la que él se entrena, seguido de dos austriacos, Schwarz y Haaser, hermano de la también bronce en la combinada de chicas. Es curioso lo del equipo austriaco, que lleva una temporada horrible en la Copa del Mundo y se ha estrenado aquí con tres medallas . Y atención que el español Albert Ortega ha acabado octavo. Su prueba es el Gigante y a lo mejor el Supergigante, o sea que ya veremos.
Recuerdo con mucha nostalgia cuando la 2 de TVE televisaba la copa del mundo de esquí los sábados y domingos por la mañana. De ahí mi devoción por Marc Girardelli (luxemburgués aunque no lo parezca). También admiración por Alberto Tomba y Herman Maier; y en chicas Blanca Fdez Ochoa.
Pero, como le pasó al baloncesto, el paso al semiostracismo que supone emitirse solo en canales de pago hundió la popularidad de ese deporte en España.
Otro deporte que se televisaba mucho era el voleybol; todos los sábados por la tarde había partido de liga. (Guaguas Las Palmas contra C.V. Palma por ejemplo) Y también desapareció.
Y qué tenemos ahora? pues tenemos fútbol en la sopa, que si no había bastante con el masculino, también el femenino. OJo no se me entienda esto como un comentario machista. No estoy en contra del fútbol femenino, estoy en contra de la couta de horas y horas que ocupa el fútbol en detrimento de otros deportes.
@diegol2 #82 No lo parecía porque en realidad no lo era. Marc Girardelli era austríaco de nacimiento, pero se enfrentó con su Federación, no recuerdo porqué, quizás no confiaban en él (el nivel era, lógico, altísimo en Austria, Strolz,Ortlieb, Mayer…), o se enfrentó con dicha Federación por problemas técnicos (entrenador, sistemas, no sé) y se nacionalizó luxemburgués, yo creo que para fastidiar un poco. Recuerdo ver el esquí con interés, como veíamos la natación, el atletismo…en fin. Por cierto, en este Mundial de esquí participan 4 españoles, los cuatro chicos, ninguna chica.
06/02/23 02:53