Resultados de hoy
Primera División J.33:
Osasuna-Elche 2-0 (Barja,Diego González(pp))
R.Sociedad-Sevilla 1-2 (Carlos Fernández/Fernando,En-Nesyri)
Alavés-Huesca 1-0 (Battaglia)
At.Madrid-Eibar 5-0 (Correa-2,Llorente-2,Carrasco)
Cádiz-Celta 0-0
Betis-Valencia 2-2 (Fekir,Canales/Guedes,Carlos Soler(p))
Getafe-R.Madrid 0-0
Levante-Villarreal 1-5 (Malsa/Chukwueze-2,Postigo(pp),Gerard Moreno,Vezo(pp))
Segunda División J.35:
Albacete-Mirandés 1-0 (Ortuño)
Logroñés-Rayo Vallecano 0-0
Cartagena-Tenerife 0-0
Segunda División B
Ascenso, J.3:
Celta B-Burgos 1-1 (Justo(p)/Alarcón) (1º-44 puntos//13-5-3//27-13)
R.Sociedad B-Tudelano 3-2 (Sola,Alkain,Karrikaburu/Diego Suárez,Iván Martínez) (1º-49 puntos//15-4-4//43-19)
Barcelona B-Villarreal B 3-2 (De la Fuente,Collado,Manaj(p)/Arana,Millán) (2º-40 puntos//12-4-7//34-22)
San Fernando-Betis B 2-1 (Francis,Hugo Rodríguez/Luis Martínez) (5º-33 puntos//8-9-4//27-19)
2ª Fase, J.3:
Racing-Osasuna B (Aplazado)
Deportivo-Numancia 2-1 (Borges,Miku(p)/Benito) (1º-35 puntos//10-5-6//17-12)
At.Baleares-Mérida 2-1 (Peris(p),Vinicius Tanque/García Beltrán) (4º-26 puntos//7-5-9//17-16)
Descenso, J.3:
Recreativo-Granada B 0-1 (Plomer) (5º-20 puntos//5-5-11//29-31)
Champions League femenina, 1/4 Vuelta:
Lyon-PSG 1-2 (Macario/Geyoro,Renard(pp)) (Ida:1-0)
Inglaterra
FA Cup, Semis:
Leicester-Southampton 1-0 (Iheanacho)
J.32:
Arsenal-Fulham 1-1 (Nketiah/Maja(p))
ManUnited-Burnley 3-1 (Greenwood-2,Cavani/Tarkowski)
Italia J.31:
Milan-Genoa 2-1 (Rebic,Scamacca(pp)/Destro)
Atalanta-Juventus 1-0 (Malinovsky)
Bolonia-Spezia 4-1 (Svanberg-2,Orsolini(p),Barrow/Ismajli)
Lazio-Benevento 5-3 (Immobile-2,Depaoli(pp),Correa(p),Montipo(pp)/Sau,Viola(p),Glik)
Torino-Roma 3-1 (Sanabria,Zaza,Rincón/Borja Mayoral)
Nápoles-Inter 1-1 (Handanovic(pp)/Eriksen)
Alemania J.29:
Mainz-Hertha Berlín (Aplazado)
Bor.Dortmund-W.Bremen 4-1 (Haaland-2(1p),Reyna,Hummels/Rashica)
Francia J.33:
PSG-St.Etienne 3-2 (Mbappé-2(1p),Icardi/Bouanga,Hamouma)
Brest-Lens 1-1 (Jean Lucas/Kakuta(p))
Dijon-Niza 2-0 (Chafik,Benzia(p))
Nimes-Estrasburgo 1-1 (Ripart(p)/Lienard)
Reims-Metz 0-0
Burdeos-Mónaco 0-3 (Volland,Gelson Martins,Jovetic)
Nantes-Lyon 1-2 (Pallois/Depay-2(1p))
Países Bajos, Copa Final:
Ajax-Vitesse 2-1 (Gravenberch,Neres/Openda)
Grecia, Título J.4:
Panathinaikos-Aris 1-2 (Sankharé/Manos,Mateo García)
AEK Atenas-Asteras 3-1 (Galanopoulos,Hélder Lopes,Albanis/Riera)
PAOK-Olympiakos 2-0 (Zivkovic-2)
Portugal J.27:
Famalicao-Portimonense 0-1 (Beto)
Nacional-Oporto 0-1 (Taremi)
Rusia J.26:
Ural-Rubin Kazan 0-1 (Jevtic)
Arsenal Tula-Tambov 4-0 (Bauer(p),Lutsenko,Tkachev,Khlusevich)
Sochi-CSKA Moscú 2-1 (Noboa(p),Yusupov/Diveyev)
Spartak Moscú-Ufa 0-3 (Kamilov-2,Mrzljak)
Turquía J.35:
Gaziantep-Kasimpasa 2-2 (Dicko,Demir/Thelin-2)
Basaksehir-Fenerbahce 1-2 (Sahiner/Szalai,Pelkas)
Ucrania J.22:
Inhulets-Rukh Lviv 0-0
Mariupol-Olimpik Donetsk 1-1 (Kulakov/Fomakwang(p))
Kovalivka-Dnipro 1-1 (Milko/Cuze)
Argentina J.10:
Boca Juniors-At.Tucumán 3-1 (Medina,Villa,Soldano/Heredia)
Newell’s-Patronato 2-0 (Sosa(pp),Scocco)
Arsenal-Racing 2-1 (Candia,Suso/Chancalay)
Estudiantes-Gimnasia La Plata 0-0
Euroliga de Baloncesto femenino
Final:
P.Avenida-Ekaterimburgo 68-78
3-4º Puesto:
Sopron-Fenerbahce 58-64
NBA:
Lakers-Utah 127-115(pr) (Marc no jugó)
Chicago-Cleveland 106-96
Washington-Detroit 121-100
Boston-Golden State 119-114
Milwaukee-Memphis 115-128
Phoenix-San Antonio 85-111
Atlanta-Indiana 129-117
New York-New Orleans 122-112(pr) (W.Hernangómez no jugó)
ATP, Barcelona Previa:
Gimeno Valero-Griekspoor 7-6/6-7/3-6
Zapata-Cachín 7-5/6-3
ATP, Belgrado Previa:
Carballés Baena-Dzumhur 7-6/2-6 (Retirado Dzumhur)
WTA, Estambul Previa:
Cristian-Bucsa 1-6/3-6
Tan-Arruabarrena 3-6/3-6
Haas-Parrizas Díaz 6-2/1-6/0-6
Mrdeza-Burillo Escorihuela 6-4/6-2
Clasificación de Primera tras 31 jornadas
70 – At.Madrid (21-7-3//57-20)
67 – R.Madrid (20-7-4//53-24)
65 – Barcelona (20-5-5//69-26) (1 partido menos)
64 – Sevilla (20-4-7//46-25)
49 – Villarreal (12-13-6//48-34)
48 – Betis (14-6-11//42-45)
47 – R.Sociedad (12-11-8//48-33)
39 – Granada (11-6-13//36-50) (1 partido menos)
38 – Levante (9-11-11//38-44)
38 – Celta (9-11-11//41-48)
37 – Athletic (9-10-11//39-33) (1 partido menos)
37 – Osasuna (9-10-12//27-36)
36 – Cádiz (9-9-13//27-45)
35 – Valencia (8-11-12//39-44)
31 – Getafe (7-10-14//22-34)
27 – Huesca (5-12-14//31-46)
27 – Valladolid (5-12-13//27-41) (1 partido menos)
27 – Alavés (6-9-16//25-47)
26 – Elche (5-11-15//27-48)
23 – Eibar (4-11-16//22-41)
Pichichi:
23 – Messi (+8 asist) (Barcelona)
20 – Gerard Moreno (+5 asist) (Villarreal)
19 – Benzema (+6 asist) (R.Madrid)
19 – Luis Suárez (+2 asist) (At.Madrid)
16 – En-Nesyri (+0 asist) (Sevilla)
Clasificación de Segunda tras 35 jornadas
70 – Espanyol (21-7-6//58-22) (1 partido menos)
68 – Mallorca (20-8-7//44-22)
60 – Almería (18-6-10//49-31) (1 partido menos)
57 – Leganés (17-6-11//38-29) (1 partido menos)
56 – Sporting (15-11-9//35-25)
56 – Rayo Vallecano (16-8-11//41-32)
52 – Girona (14-10-11//37-34)
49 – Ponferradina (13-10-11//37-38) (1 partido menos)
49 – Málaga (13-10-12//33-39)
47 – Mirandés (13-8-13//32-32) (1 partido menos)
46 – Las Palmas (11-13-11//40-44)
45 – Tenerife (12-9-13//30-29) (1 partido menos)
44 – Fuenlabrada (9-17-9//38-39)
43 – Oviedo (9-16-10//36-35)
41 – Zaragoza (11-8-16//29-34)
40 – Logroñés (10-10-15//25-42)
39 – Castellón (11-6-18//34-42)
38 – Alcorcón (10-8-17//27-37)
36 – Cartagena (8-12-15//34-45)
36 – Lugo (8-12-15//30-45)
34 – Sabadell (7-13-15//32-42)
32 – Albacete (8-8-19//22-43)
Pichichi:
21 – Djurdjevic (+1 asist) (Sporting)
20 – De Tomás (+2 asist) (Espanyol)
15 – Sadiq (+3 asist) (Almería)
14 – Rubén Castro (+2 asist) (Cartagena)
11 – Corpas (+5 asist) (Almería)
Clasificaciones y pichichis
Inglaterra, J.32/38:
74 – ManCity
66 – ManUnited
56 – Leicester (1 partido menos)
Italia, J.31/38:
75 – Inter
66 – Milan
64 – Atalanta
Alemania, J.29/34:
68 – Bayern
61 – Leipzig
54 – Wolfsburgo
Francia, J.33/38:
70 – Lille
69 – PSG
68 – Mónaco
Países Bajos, J.29/34:
72 – Ajax (1 partido menos)
61 – PSV Eindhoven
61 – AZ Alkmaar
Grecia, J.4/10:
76 – Olympiakos CAMPEON
57 – Aris
54 – PAOK
Portugal, J.27/34:
69 – Sporting Lisboa
63 – Oporto
57 – Benfica
Rusia, J.26/30:
55 – Zenit
49 – Lokom.Moscú
47 – Spartak Moscú
Turquía, J.35/42:
71 – Besiktas
69 – Fenerbahce
65 – Galatasaray
Ucrania, J.22/26:
55 – Din.Kiev
45 – Shakhtar Donetsk
38 – Zorya (1 partido menos)
Argentina, J.10/13
Grupo A:
20 – Colón (1 partido menos)
18 – River Plate
Grupo B:
22 – Vélez
16 – Boca Juniors
Pichichis
Inglaterra: Kane-21 // Salah-19 // Bruno Fernandes-16
Italia: Cristiano-25 // Lukaku-21 // Muriel-18
Alemania: Lewandowski-35 // Haaland-23 // André Silva-23
Francia: Mbappé-23 // Depay-18 // Ben Yedder-17
Países Bajos: Giakoumakis-24 // Berghuis-17 // Malen-17
Grecia: El Arabi-20 // Ansarifard-12 // Swiderski-11
Portugal: Pedro Gonçalves-17 // Seferovic-16 // Sergio Oliveira-12
Bélgica: Onuachu-29 // Henry-21 // Bruno-20
Rusia: Azmoun-16 // Dzyuba-13 // Larsson-12
Turquía: Boupendza-19 // Aboubakar-15 // Diouf-15
Ucrania: Kulach-13 // Tsygankov-10 // Nuriev-10
Argentina: Borré-7 // Andrada-6 // Luis Miguel Rodríguez-5
Bélgica J.34 y última:
Brujas-Mouscron 4-2 (De Ketelaere,Vanaken,Lang,Dost/Harbaoui,Silvestre)
Kortrijk-Mechelen 1-4 (Selemanie(p)/Storm-2,Mrabti(p),Schoofs)
Leuven-Beveren 1-2 (Schrijvers/Verstraete-2)
Oostende-Círculo Brujas 1-1 (Kvasina/Ugbo)
Standard Lieja-Beerschot 3-0 (Klauss,Amallah(p),Muleka)
St.Truiden-Anderlecht 0-1 (Verschaeren)
Zulte-Gent 2-7 (Bruno,Pletinckx/Castro Montes-2,Yaremchuk-2,Ngadeu-Ngadjui,Odjidja-Ofoe(p),De Bruyn)
Clasificación final:
76 – Brujas (24-4-6//73-26)
60 – Antwerp (18-6-10//57-48)
58 – Anderlecht (15-13-6//51-34)
56 – Genk (16-8-10//67-48)
53 – Oostende (15-8-11//49-41)
50 – Standard Lieja (13-11-10//52-41)
49 – Gent (14-7-13//55-42)
48 – Mechelen (13-9-12//54-54)
47 – Beerschot (14-5-15//58-64)
46 – Zulte (14-4-16//53-69)
45 – Leuven (12-9-13//54-59)
43 – Eupen (10-13-11//44-55)
42 – Charleroi (11-9-14//46-49)
39 – Kortrijk (11-6-17//44-57)
38 – St.Truiden (10-8-16//41-52)
36 – Círculo Brujas (11-3-20//40-51)
31 – Beveren (8-7-19//44-70)
31 – Mouscron (7-10-17//32-54)
Pichichi:
29 – Onuachu (+2 asist) (Genk)
21 – Henry (+5 asist) (Leuven)
20 – Bruno (+4 asist) (Zulte)
17 – Yaremchuk (+6 asist) (Gent)
17 – Suzuki (+3 asist) (St.Truiden)
En resúmen, los 4 primeros lucharán en un play-off por el título (aunque el Brujas es virtual campeón) mientras que del 5º al 8º en otro play-off por un puesto en la Europa League y la Conference League nueva.
Desciende el Mouscron ya sustituido por el St.Gilloise, mientras que el Beveren se la jugará en una promoción contra el Seraing.
Clasificación de la liga turca tras 35 jornadas (de 42)
71 – Besiktas (22-5-6//72-35)
69 – Fenerbahce (21-6-7//61-34)
65 – Galatasaray (20-5-8//65-32)
59 – Trabzonspor (16-11-7//41-32)
52 – Alanyaspor (15-7-12//52-37)
51 – Gaziantep (13-12-8//49-39)
50 – Hatayspor (14-8-11//54-41)
50 – Sivasspor (12-14-7//47-40)
49 – Karagumruk (13-10-10//48-39)
46 – Goztepe (12-10-12//50-47)
42 – Antalyaspor (9-15-10//34-44)
41 – Konyaspor (10-11-12//39-40)
39 – Rizespor (9-12-12//39-51)
37 – Malatyaspor (8-13-12//40-45)
37 – Ankaragucu (10-7-16//41-53)
37 – Kasimpasa (9-10-15//37-50)
34 – Kayserispor (8-10-15//24-41)
33 – Basaksehir (8-9-16//36-53)
31 – Erzurum (7-10-17//35-58)
31 – Genclerbirligi (8-7-18//32-58)
26 – Denizlispor (6-8-19//31-58)
Pichichi:
19 – Boupendza (+0 asist) (Hatayspor)
15 – Aboubakar (+5 asist) (Besiktas)
15 – Diouf (+5 asist) (Hatayspor)
15 – Larin (+4 asist) (Besiktas)
14 – Maxim (+2 asist) (Gaziantep)
Primera División Femenina, J.26/34:
Eibar-Athletic 2-5 (Aparecida,Kuki/Oguiza-2,Gimbert,María Díaz,Corres)
Barcelona-Deportivo 9-0 (Putellas-3,Hermoso-2,Mapi,Villegas(pp),Arnáiz(pp),Torrejón)
R.Sociedad-Logroño 3-1 (Eizaguirre,Latorre,Nahikari/Lundin)
Tenerife-Sta.Teresa 3-1 (María José-2,Martín-Prieto/Estefa)
Levante-Sporting Huelva 2-2 (Esther González-2/Dany Helena,Mayra Ramírez)
Valencia-Madrid 2-0 (Torroda,Andújar)
Espanyol-Rayo Vallecano 2-2 (Yamamoto,Baudet/Morato,Camila Sáez)
Sevilla-At.Madrid 3-2 (Coleman-2,Franco/Laurent,Tounkara)
R.Madrid-Betis 1-1 (Asllani(p)/Salvador)
Clasificación:
69 – Barcelona (23-0-0//119-4) (3 partidos menos)
55 – Levante (17-4-5//54-36)
54 – R.Madrid (17-3-6//55-27)
50 – R.Sociedad (15-5-6//51-30)
50 – Tenerife (15-5-5//49-32) (1 partido menos)
48 – Madrid (15-3-7//39-25) (1 partido menos)
42 – At.Madrid (12-6-7//45-26) (1 partido menos)
36 – Sevilla (9-9-8//32-38)
31 – Athletic (8-7-10//35-33) (1 partido menos)
30 – Valencia (7-9-10//40-51)
28 – Sporting Huelva (7-7-12//22-35)
26 – Eibar (7-5-14//26-43)
25 – Rayo Vallecano (6-7-13//27-48)
23 – Espanyol (6-5-15//20-51)
22 – Betis (6-4-16//23-53)
19 – Logroño (4-7-15//26-48)
19 – Sta.Teresa (5-4-17//16-57)
17 – Deportivo (5-2-18//26-68) (1 partido menos)
Pichichi:
23 – Esther González (+4 asist) (Levante)
19 – Hermoso (+10 asist) (Barcelona)
15 – Putellas (+4 asist) (Barcelona)
15 – Oshoala (+3 asist) (Barcelona)
14 – Ludmila (+3 asist) (At.Madrid)
Liga Endesa de Baloncesto, J.32/38:
Bilbao-Fuenlabrada (Aplazado)
Murcia-Andorra (Aplazado)
Barcelona-Manresa 97-89
Estudiantes-Betis 82-96
Baskonia-Burgos 83-94
Obradoiro-Gran Canaria 89-88
R.Madrid-Joventut 101-92
Zaragoza-Gipuzkoa 99-71
Tenerife-Unicaja 79-61
Descansa: Valencia
Clasificación:
30 – 1 R.Madrid
27 – 4 Barcelona
24 – 6 Tenerife
22 – 9 Baskonia
19 – 11 Burgos
19 – 11 Valencia
16 – 14 Joventut
14 – 15 Unicaja
14 – 17 Manresa
13 – 17 Gran Canaria
12 – 15 Andorra
12 – 17 Murcia
11 – 19 Zaragoza
10 – 20 Obradoiro
9 – 20 Fuenlabrada
9 – 21 Betis
9 – 22 Estudiantes
7 – 22 Bilbao
7 – 23 Gipuzkoa
Liga Asobal de Balonmano, J.28/34:
Cisne-Granollers 26-34 (Aplazado J.19)
Guadalajara-At.Valladolid 28-31 (Aplazado J.24)
Sinfín-Ademar 31-29 (Aplazado J.25)
Barcelona-Bidasoa 35-27 (Aplazado J.26)
Sagunto-Cangas (Aplazado)
La Rioja-Cuenca (Aplazado)
Barcelona-Cisne 43-21
Huesca-Granollers 28-31
Nava-Puente Genil 26-25
Guadalajara-Villa de Aranda 25-30
At.Valladolid-Benidorm 38-30
Anaitasuna-Ademar 25-29
Bidasoa-Sinfín 33-26
Clasificación:
54 – Barcelona (1 partido menos)
43 – Bidasoa
39 – Granollers (1 partido menos)
38 – La Rioja (1 partido menos)
38 – Huesca
36 – Cuenca (1 partido menos)
34 – Ademar (1 partido menos)
31 – Puente Genil
28 – Anaitasuna
27 – At.Valladolid (1 partido menos)
25 – Benidorm
19 – Nava
18 – Sinfín
17 – Guadalajara
16 – Cangas (1 partido menos)
14 – Sagunto (1 partido menos)
10 – Villa de Aranda
9 – Cisne
Liga de Fútbol-Sala, J.27/34:
Córdoba-Antequera 3-0 (Aplazado J.20)
Burela-El Pozo (Aplazado)
Córdoba-Valdepeñas (Aplazado)
Betis-Jaén 2-2
Palma-Osasuna 5-4
Cartagena-Zaragoza 7-0
Peñíscola-Sta.Coloma 2-2
Antequera-O Parrulo 3-5
Ribera Navarra-Inter Movistar 5-4
Barcelona-Levante 6-3
Clasificación:
57 – Levante (18-3-6//92-70)
55 – Palma (17-4-6//80-54)
51 – Cartagena (16-3-8//103-72)
50 – Inter Movistar (15-5-6//103-60) (1 partido menos)
49 – Barcelona (14-7-6//88-55)
48 – El Pozo (14-6-4//77-55) (3 partidos menos)
39 – Valdepeñas (11-6-9//82-66) (1 partido menos)
37 – Betis (11-4-12//69-84)
35 – Zaragoza (8-11-7//76-77) (1 partido menos)
32 – Sta.Coloma (7-11-9//66-68)
32 – Osasuna (8-8-10//65-71) (1 partido menos)
30 – Jaén (7-9-11//60-76)
29 – Córdoba (8-5-13//60-71) (1 partido menos)
28 – Ribera Navarra (8-4-15//79-86)
28 – Burela (7-7-12//73-90) (1 partido menos)
23 – Peñíscola (4-11-12//64-90)
18 – Antequera (4-6-16//61-103) (1 partido menos)
16 – O Parrulo (4-4-19//71-121)
Miguel Bosé necesita un psiquiátra de forma urgente. No, no lo digo por la pandemia y las vacunas (que también)…. Lo digo porque para él, el último referente socialista es … ¡Felipe González!
Pues empieza la gran guerra europea del futbol, y como en las de verdad, parece que las antiguas colonias serán claves.
Me explico, se trata de un proyecto europeo pero de alcance global, que sería sostenible no por el apoyo europeo (donde la resistencia será grande, tanto de la UEFA como de los no aficionados a esos clubes, que no lo olvidemos, seguimos siendo mayoría), pero sí creo que puede triunfar gracias a las decenas de millones de aficionados desarraigados que tienen esos clubes fuera de Europa.
Es decir, hemos alcanzado el momento cumbre de la emancipación de los clubes respecto a sus aficionados locales, los que les dieron su razón de ser, y a todo esto, el principal promotor, el Real Madrid, sigue siendo un club deportivo de derecho, aunque su gestor vitalicio lo trata como si ya fuera una sociedad anonima.
Creo que si se consolida este engendro de SuperLiga, el futbol profesional, que de hecho cada vez está más orientado hacia 15 equipos, cambiaría radicalmente, a peor.
La grandeza del fútbol, al menos para mí, es su carácter tribal, el haber sustituido los enfrentamientos bélicos por deportivos y, aunque cada vez menos habitual, la posibilidad de que sus profesionales mantengan cierto carácter aficionado (jugadores que realizan toda su trayectoria futbolística en el equipo de su ciudad). Con esta mierda estilo NBA, le dan el toque de gracia al futbol y nace otra cosa que no sé cómo llamar.
Y además, con el Real Madrid, el Barcelona y el At Madrid fuera de la Liga, el campeón este año sería el… Sevilla!!!!!
Para entendernos, si triunfa la SuperLiga, las ligas nacionales pasarían a ser como las ligas univesitarias estadounidenses. Igual es lo mejor, el Betis volvería a tener opciones de ganar titulos, como en los años 30.
Es un momento trascendental en la historia del futbol. Y no podemos olvidarnos de los Mundiales, no es lo mismo la FIFA que la FIBA. Quizás por ahí se salve la UEFA
Estoy indignado, aunque a lo mejor es lo que el futbol necesitaba, librarse de esos 15 equipos acaparadores y volver a los origenes. Yo desde luego lo tengo claro, a esa mierda no me suscribo.
Lo siento por los aficionados locales de los equipos de Madrid y el Barcelona. Ahora comienzo a entender a Dark, más vale ser cabeza de ratón manteniendo el espiritu fundacional de un club deportivo que perderlo todo menos el nombre.
Según parece, han largado a Mourinho por no querer salir a entrenar como protesta por la Superliga.
@nojavino #207
🚨 El @RealBetis elimina de su web a los tres equipos que participarán en la Superliga
😯 Modifica la clasificación de @Laliga y suben hasta el tercer puesto pic.twitter.com/qeBQZYK8VB
— El Larguero (@ellarguero) April 19, 2021
Madrid secesionista.
¿Y por qué se anuncia ahora, en plena recta final de las competiciones de Liga y Champions?
A mí me parece cojonudo, el barça saliendo de la liga española para unirse a una supranacional, más Europa y menos España. Todo lo que vaya en ese camino es un hito en el camino que queremos más de la mitad de los catalanes. Me la suda realmente si interesa futbolisticamente al Barça, pero a Catalunya le interesa y mucho. Lo que queda claro es que al Madrid y al Atlético les interesa mucho más la pela que España.
A mí me parece un absurdo la superliga… pero doctores tiene la iglesia….
Es evidente que todo se trata de un montaje económico para que una veintena -como mucho- de clubes se lleven toda la pasta. Veamos, actualmente con la CL 32 equipos se llevan 15 millones solo por acceder a la fase de grupos, quitas a 12 de ellos que son unos mindundis (para los grandes) y te quedas con 180 millones de euros. Las victorias se pagan a 2,7 y los empates a 1 millón (no estoy seguro), con eso te ahorras las posibles derrotas o empates ante rivales de medio pelo sobre todo a comienzos de la temporada, todo este dinero se acumularía al inicio para los participantes. Por otro lado, al convertirse en franquicias, la tendencia, ya excesiva, a comprar todo lo que se mueve en clubes medios y pequeños se acentúan. Los jugadores de estos clubes querrán ir a un club “NBA” en vez de competir en la Liga de Desarrollo, no me extrañaría la implantación de una especie de draft. Los derechos televisivos se repartirían entre 20 equipos (hablamos de 3000-4000 millones), etc, etc, Es decir con un sistema así estos 20 clubes podrán disponer de una media adicional de 300-400 millones de euros fijos todos los años. En fin, el problema es que fue la propia CL la que abrió el camino para esto y una vez que se ha abierto ¿porqué no convertir una autovía en una autopista para mi?
Business is business. ¿para q jugar con Alavés, Elche y Getafe pudiendo hacerlo con otros? Como en tantos otros contextos lo veo como algo imparable. Mal asunto para Tebas y los suyos.
@Pollosaurio #253
Yo no creo que esa sea la cuestión, me sorprende no veas que eso sanciona de manera irreversible un modelo futbolistico que creo no le gusta a practicamente ningun europeo.
Y sobre el “tema unico”, lo de más de la mitad con una participación del 50% es una conclusión que desmerece a un tio de ciencias como tú.
¿Cuántos años lleva el Madrid despreciando sistemáticamente la liga? No hablemos de la copa del preparao, sin interés alguno en comparación con la Champions. De forma habitual, el equipo empieza a carburar a partir del momento en q se juega lo importante del año.
La liga, pienso, supone más una molestia q otra cosa.
Las acciones del Juventus se disparan hasta un 10% tras el anuncio de la Superliga
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/19/companias/1618819283_799523.html
Está claro q las ligas se han quedado pequeñas, lo extraño es q no haya ocurrido antes. Todo va en el mismo sentido: business. Cualquier jugador mínimamente bueno marcha a la NBA, todos los deportes han pasado a ser televisados de donde vienen los ingresos. El tema romántico no es mas q eso, algo romántico para nostálgicos.
@nervik #303
Que esto es la culminación de un proceso está claro, que haya que resignarse a ello es otra cosa.
Es como si de repente se cancelan las elecciones porque, total, da igual quien gane.
Por ejemplo, aquí un romántico que se dará de baja en Movistar. A ver si es verdad que se financia la Superliga solo vendiendo camisetas en Asia y el Norte de Africa.
@nervik #302
Y las del Madrid? No nos olvidemos que Madrid y Barcelona por la gracia de una legislación adhoc (basicamente evitar el riesgo de que no pudieran pagar la deuda) son todavia clubs deportivos, no empresas y que incluso en el Barcelona el socio sigue votando.
El chiste del Arsenal en la Superliga se cuenta solo.
¿Te crees q pasaría algo si de repente cancelaran las elecciones? Un tiempo de quejas y disturbios y al poco tiempo todo el mundo a tragar. Pues esto lo mismo, los grandes son quienes generan beneficios y el público general acabará siguiendo el invento en manada.
Sacaron la TV de pago y quien más quien menos todo el mundo está suscrito a ella.
@nojavino #306
Un error de bulto más de este país de caca. Todos los clubs sociedades anónimas menos dos o tres. ¿¿¿¿¿¿¿¿??????????
@nervik #310
La televisión de pago ha tenido que agruparse en paquetes y en realidad Movistar ha vuelto a una posición de monopolio porque el resto de iniciativas no ha sido viable.
Si la Superliga se supone va a vivir de los ingresos televisivos, no va a ser sostenible, como no lo es la burbuja de las criptomonedas.
@nojavino #314
La pandemia ha explotado la burbuja del fúlbol. ¿Y cómo se sale de una burbuja? ¡Con una burbuja mayor!
@Pollosaurio #253
Sense lliga espanyola o catalana el Barca deixarà de ser el club dels catalans. No hi haurà experiència col·lectiva, tribal. Serà un club globetroter amb mercenaris.
@flagrant #319
No, si igual pueden vivir de los ingresos de Asia y Africa, al fin y al cabo se trata de un mercado mucho mayor que en Europa, pero, ¿de que ciudades llevan el nombre los equipos? Puede que los clubes se hayan convertido en franquicias de hecho, pero la conexión emocional con los aficionados locales sigue ahí (¿va a dejar de jugar el Liverpool contra el Everton?)
Se nos olvida que en EEUU la NBA es la cuarta competición, y que las otras tres apenas tienen seguimiento fuera de Norteamerica.
Además, insisto, lo de las selecciones tiene su importancia de cara a los Mundiales (que son el evento más global del chiringuito)
Por no hablar del impacto en países europeos como Portugal u Holanda, que entre los dos suman 10 máximos entorchados continentales y no tienen ningún equipo entre los fijos (estoy suponiendo que al final PSG, Bayern y Dormund se unan a la fiesta)
Esto no se sostiene por ningún lado, SS se ha pasado de frenada. Aquí en España los políticos le seguirán el juego, pero la UE lo dudo. Supongo que es un farol para que la UEFA abrá la mano. Si no, la está cagando con todo el equipo.
@flagrant #329
Exacto, le habrán usurpado el nombre.
@nervik #310
La diferencia es que no podemos dejar de pagar impuestos, pero sí podemos dejar de pagar la televisión de pago. Yo quiero ver de donde consigue los ingresos la Superliga.
Además, futbolísticamente, uno de los problemas de la Champions actual es la repetición de los duelos. Como decía el director de la vuelta sobre el Angliru, el jabugo hay que consumirlo en eventos especiales, si no, al final pierde su sabor especial.
Una competición cerrada para el fútbol europeo es un despropósito se mire por donde se mire.
Mira que no me apetece defender a una organización mafiosa como la UEFA, pero la alternativa es claramente peor.
Por lo que he leído hasta ahora de la SuperLiga no sé si va a ser el año que viene o dentro de tres, por lo demás me parece un retroceso en términos de emoción ya que si al final se hace habrá un pastiche de dieciocho partidos para que lo bueno empiece en octavos. Ya se intentó un par de años con una segunda liguilla en Champions y no funcionó. Para mí, va a ser el mismo coñazo de los treinta y cuatro partidos de Euroliga o la temporada regular de la NBA.
Dicho esto, que la gente se queje diciendo que esto es el nuevo capitalismo me sorprende. El fútbol es el máximo exponente del capitalismo desde hace treinta años, no sé esta sorpresa. Lo otro que estoy percibiendo son quejas porque los equipos pequeños se van a ver afectados… Pues o tengo información errónea o esto es un enfrentamiento entre la UEFA y los grandes de Europa para ver quién saca más tajada del pastel. A los equipos pequeños les importaban lo mismo antes que ahora, es decir, por desgracia, nada.
Los que deben estar dando palmas con las orejas son los representantes, se les había caído un poco el chiringo con esto de la pandemia pero como los clubes vuelvan a tener dinero pues a volver a inflar la burbuja…
@hobbes30 #335
El problema es la competición cerrada. Es un salto cualitativo.
#336 nojavino
Muchos de los lloros que he visto/leído en distintos medios desde ayer no van por ese sentido. Si nos ceñimos a tu argumento tampoco es cerrada, más refiriéndose a la competición doméstica donde seguramente uno o dos equipos españoles podrían optar aunque eso me parece lo menos importante.
Los ricos (UEFA, FIFA) se quejan porque otros ricos (clubes) les quieren quitar parte del dinero. Unos pocos menos ricos (LaLiga y RFEF) se quejan porque se les puede acabar el chollo y quitarle el sillón y lo mejor es que esgrimen como argumento temas como igualdad o solidaridad cuando a todos estos estamentos les ha importado una mierda toda su vida y la gente comprándoselo como cencerros, es para echarse unas risas cuanto menos…
@nojavino #332
Los clubs no son franquicias como pretenden hacer los nuevos gurus del futbol. El club está arriagado a un ciudad, a un colectivo territorial. Si los convierten en franquicias acabaran perdiendo su arraigo popular y quizá emigren a la China en un Largo plazo.
@hobbes30 #340
Ahí està el meollo. Florentino debe tener las cuentas temblando para dar este paso ahora. Por eso no me extraña que se hayan sumado Barca, etc. Todos con las cuentas en números rojo pasión futbolera.
Esto se resuelve renegociando reparto de derechos
#344 flagrant
Floren puede que sea la segunda vez que salve al Barcelona y a Laporta, eso es amor
Los defensores del modelo entretenimento Euroliga son conscientes que esas "franquicias" secciones en España sobreviven en esas ciudades gracias al club que las sostiene desde el otro modelo? https://t.co/sFL8K6im9y
— flagrant (@theflagrants) April 19, 2021
Aquí respondo a los defensores del modelo Superliga-franquicia.
@nojavino #333
Yo quiero ver de dónde consiguen Tebas y la liga los ingresos. ¿A quién va a interesarle un Valladolid-Elche? Más o menos lo de ahora pero sin los grandes. El problema de la Superliga es q esto no es USA.
@hobbes30 #349
Es un puto círculo de manual.
Red Bull en Miami…. hermosura
@nervik #352
Esto no es USA, porque como dice Flagrant, los clubes representan el sentimiento localista arraigado de un continente viejo, pero no exhausto.
El futbol puede que genere dinero, pero también es sentimiento, de arraigo local, generacional o incluso integrador: el “mes que un club” o “manque pierda” no son meros lemas vacios de contenido, sino reflejan el sentimiento de millones de individuos. Eso no puede entenderlo un chino que compra una camiseta en unos grandes almacenes de Pekin.
El deporte de alta competición no se entiende sin ese nudo en la garganta que se le formó a Trecet durante una retransmisión de un partido de rugby al oir una intepretación coral de un himno de una de las selecciones britanicas, o el que se me formó a mi cuando cincuenta mil beticos cantaron al unisono “decian los payasos algo de un ascensor”
#362 nojavino
Todavía sigo sin comprender en qué afecta, en términos sentimentales, esta decisión para un seguidor del Betis como tú…
@hobbes30 #364
Pues que se sanciona de forma “oficial” una división entre equipos de “primera” y equipos de “segunda”. Ahora mismo, al menos en teoría, quedaba la ilusión de la igualdad de oportunidades. Ahora ni eso
19/04/21 00:07