EL DEBILITAMIENTO DEL ESTADO

Mariano Rajoy rezando en el parlamento

El presidente del gobierno español lo dijo ayer en su comparecencia por los casos de corrupción: La responsabilidad política hay que pedirla por hechos que se demuestre que han existido. Los jueces son los que deciden.

No es nuevo. A argumentos similares ya han recurrido anteriormente otros polític@s cuando se les ha exigido responsabilidades y son casi la totalidad de ellos los que, si no de palabra sí con sus decisiones, respaldan de facto lo que ayer volvió a repetir el presidente.

La ausencia de responsabilidades de la clase política es más que una frase de la calle. Es una verdad institucionalizada y, lo que es más sorprendente, aceptada por los propios políticos, cosa que a largo plazo les podría perjudicar más que beneficiar aunque en un primer momento los indignados seamos los ciudadanos.

A mí, la reunión de ayer en el congreso me recuerda de forma automática dos posts que he escrito anteriormente en el blog.

Uno es este, acerca de la dimisión el pasado febrero de la ministra de educación alemana por la acusación de la universidad de Düsseldorf de copiar en su doctorado hace 30 años.

La responsabilidad política es la responsabilidad política y la responsabilidad judicial es la responsabilidad judicial. Cada profesión, incluida la política (en España, una profesión), tiene unas responsabilidades intrínsecas que no hace falta reclamarlas por vía de los tribunales.

Se vuelve a equivocar el presidente. Sí hay una responsabilidad política pura, tiene esta cara:

annette_schavan
Annette Schavan, ex ministra de educación alemana

El segundo post, es este de hace unos días basado en la idea de Eduard Punset acerca de la acelerada pérdida del poder del estado. Una idea que comparto y de la que quizás estemos viendo las primeras señales con el regate y desprecio que los políticos hacen hacia sus responsabilidades.

En toda organización, la responsabilidad es una parte fundamental de la autoridad y ambas se deben distribuir de forma profesional y democrática. Los políticos españoles no es que sean despojados de responsabilidades, es que directamente las rechazan, no las reconocen.

Voluntariamente o no, negando su responsabilidad la clase política está perdiendo un fuerte componente de autoridad que se notará a largo plazo. Y aunque es cierto que les queda gran dosis de poder otorgado por otros dudosos méritos, éstos irán desapareciendo poco a poco como ya está también ocurriendo.

Allá ellos.

Tú, qué crees?. La pérdida de responsabilidad de los dirigentes políticos es un factor que les quitará poder?.

Crees en la pérdida de poder del estado que vaticina Eduard Punset?.

Leave a Reply

16 Comments on "EL DEBILITAMIENTO DEL ESTADO"

Notify of

9 years 10 months ago

Yo pienso justamente lo contrario. A mayor ausencia de responsabilidades mayor poder. Es, a mi entender, una ley fundamental para apreciar quien manda y quien tiene verdadero poder. De hecho, las fórmulas del “me equivoqué” demuestran la inviolabilidad de los intocables.
Además creo que en nuestro contexto hay que considerar la moral católica donde el pecador con un sencillo acto de contrición se limpia la culpa.

garf
9 years 10 months ago

Flagrant!! que poder tiene Rajoy??? todas o casi todas las decisiones que afectan a nuestra sociedad vienen marcadas por los órganos competentes de Europa o por la Merkel!! La única responsabilidad que le queda son sobre Educación ( y menos, debido al Plan Bolonia) y Sanidad, y en ambos la están cagando. Así, a menor responsabilidad, menor poder! En estos momentos, el que tiene el poder en España es: FMI. BCE, Alemania y la Iglesia. Rajoy y su PP, no tienen ni poder, ni asumen sus responsabilidades delante de la sociedad que les voto o que gobiernan!!

9 years 10 months ago

Con más razón refuerzas mi axioma. Si el poder en España le corresponde al FMI, BCE, etc. y éstos son órganos independientes de la soberanía popular ¿quién controla su responsabilidad?

Es evidente que si los políticos no dimiten es porque a quien rinden cuentas no se lo pide. Y como digo, en un país católico, la culpa se lava rápido. No así en un de moral protestante o puritana donde la ética social está muy interiorizada.

9 years 10 months ago

Obviamente, Flags. ¿O acaso alguien pide responsabilidades a Emilio Botín? ¿A Goldman Sachs? El verdadero poder es impune.

9 years 10 months ago

Nota mental: refrescar antes de postear.

Muy interesante, y acertada, la introducción de la culpa en la moral católica que, nos guste o no, es parte muy importante de nuestra tradición cultural.

PD. ¿Punset es un neocon de manual?

9 years 10 months ago

@snedecor_rdn @DavidMairal la credibilidad democrática es una falacia. La prueba es precisamente la infinidad de casos como este.

— flagrant (@theflagrants) August 2, 2013

9 years 10 months ago

Está claro que el Estado pierde poder pero la población está lejos del despertar. El gran problema es que vamos camino de una época de anarquía de consecuencias imprevisibles. Sin responsabilidades no hay necesidad de reglas por las que regirse. Estamos camino de la destrucción.

9 years 10 months ago

Además la legitimación democrática del capitalismo es realmente curiosa. Se elaboran incluso para su medición complejos mecanismos sociológicos para estimar la valoración de la “opinión pública” que no tienen ninguna relevancia a la hora de “tomar decisiones”, simplemente son “prospecciones de mercado” para el verdadero fin: vender un producto. Y ese producto no es otro que la ficción de la soberanía popular.

Lo realmente decisorio para ejercer el poder no es la legitimación democrática del sujeto sino su pertenencia y fidelidad a la clase dirigente.

9 years 10 months ago

“En ese sentido, cabría afirmar que lo característico del presente momento histórico sería que, más allá de lo planteado por el calvinismo (o, en su versión filosófica, por el kantismo), que instaba a la interiorización de la ley moral, ahora lo que el individuo estaría interiorizando sería el entero orden del mundo (esto es, el campo de batalla en su totalidad, ampliado en la forma que acabamos de señalar), sintiéndose responsable también de su ineficiencia en cualquier ámbito a través de la falacia del empresario de sí mismo.”
http://www.jotdown.es/2013/08/jordi-perez-colome-los-britanicos-dimiten-mejor-que-los-espanoles-y-hacen-mejor-periodismo/

9 years 10 months ago

Creo que detrás de todo esto está el interés de la clase dominante por canalizar el descontento popular hacia el régimen político que nos ha gobernado entre crisis (y tiene mucho que ver el hecho de que se desvincule por completo la crisis actual con el modo en que se superó la crisis de los 70 y la mundialización de la economía). En Italia surgió Berlusconi de las cenizas del régimen que había tenido el poder desde la II Guerra Mundial y aquí vendrán las Esperanzas Aguirre y quién sabe qué más, para eso llevan trabajando años. El objetivo es… Read more »

Guest
9 years 10 months ago

Pego aquí un comentario que ha hecho una persona al post original en aragonvalley.com Comentario que hago mío también aquí: “Y yo añadiría, por qué, en otros ámbitos, se establecen medidas cautelares cuando hay una mínima sospecha? Uno llega hasta el final y si se demuestra la inocencia, se le restablece en el puesto y ya está….. En cuanto a la pérdida de autoridad, se nota claramente. Por definición, la autoridad no es lo mismo que el poder, los romanos diferenciaban entre “potestas” y “autoritas”. Poder, siguen teniendo el mismo, autoridad, ninguna por que esta se gana y no te… Read more »

9 years 10 months ago

Lamentablemente, en el sector privado, detecto el mismo fenómeno, falta de asunción de responsabilidades de las personas con autoridad cuando cometen un error.
A la hora de reducir puestos de trabajo, caen los trabajadores sin aparente responsabilidad en el latrocinio que provoca la reducción de costes.
En cambio sí se detecta una visión cortoplacista de sobrevivir a toda costa, aunque sea condenando a la empresa (o al Estado) a desaparecer a medio plazo.
Lo peligroso de que Mariano no dimita es que establece precedente (sobre todo si vuelve a ganar el partido que le ha mantenido en el poder)

9 years 10 months ago

Otra cosa como dice Respect, es la autorictas, de esa no les queda ninguno.
El problema es que el Estado actual no solo se basa en la autorictas (por eso el rey está tan jodido, porque solo vive de eso, si la pierde, adios), sino que tiene el monopolio de los medios de extorsión, y en ese sentido, no solo no ha perdido un ápice de poder, sino que con las nuevas tecnologías lo ha ampliado peligrosamente.

9 years 10 months ago

Ni les quita poder, ni les quita votos. Hacen lo que quieren, como quieren y cuando quieren. Como diría aquel dominan Matrix.

A los datos me remito, en la encuesta de intención de voto del Cis que se publicó ayer, el PP y el PSOE obtendrían un 59,7 % de los votos, con Eres, Bárcenas y todo lo que queráis encima.

Es cierto que bajan, pero me parece que con lo que están haciendo y con los datos macroeconómicos existentes esa bajada es de chiste.

Man
9 years 10 months ago

Aun a riesgo de hacerme pesado, o monotemático que para el caso es lo mismo,sigo pensando que España esun país sumiso.Durante 40 años cualquier vestigio de libertad era cortado de raíz y reprimido hasta la mínima expresión,creando en la sociedad un sentimiento de resignación y apatía. Eso junto al nivel de analfabetismo que la gran mayoría de la España rural ha sufrido durante esos 40 años, nos encontramos con un escenario perfecto para que sinvergüenzas,desalmados y gente ruin se perpetue en el poder,creando un casta superior que lo único que busca es el enriquecimiento propio. Necesitamos una revolución.Nuestra revolución.La que… Read more »

Guest

[…] Del sofá al Angliru de nojavino El asesinato de Pablos Fyssas (Killah P) de Zorba el Griego El debilitamiento del estado de respect El portero número 8 de snedecor El precio de la luz para tontos de eddie the great El […]

wpDiscuz