Sin principio ni fin. Esa es una de las características sustanciales del círculo. En el centro del círculo podemos ver la palabra de la discordia. 236.000.000 resultados en Google con una simple búsqueda entrecomillada. “ETA”. Cuando surge en cualquier conversación esta palabra, como un huracán, como el epicentro de un terremoto entre amigos, compañeros o conocidos, no hay paz posible. Ni siquiera entre aquellos que conservan la calma. Toda disidencia del discurso negacionista, de cualquiera de los dos frentes, supone un ataque frontal al concepto integrador del nosotros. Todos somos yo, pero al mismo tiempo somos incapaces de establecer el discurso del nosotros más allá de nuestros valores. De ese modo tan egocéntrico construimos una realidad donde ellos no pertenecen a nuestro círculo, están fuera de esa frontera que establece culturalmente el ser humano en su sentido social.
Hoy leo en El País otra noticia más del eterno retorno patrio. El Tribunal de Derechos Humanos confirma la indemnización a Otegi. “El tribunal europeo admitió que las expresiones de Otegi, en sí mismas, pueden ser consideradas como un lenguaje ‘provocador’ y ‘hostil’ hacia la institución de la monarquía pero no exhortan al uso de la violencia, y no se trata de un ‘discurso de odio’ (…). Una pena de prisión por una infracción cometida en el ámbito de un discurso político no es compatible con la libertad de expresión garantizada en el artículo 10 del Convenio”. Todos somos europeos, ellos, los acusados y los acusadores. En realidad, en este infantil juego del corro de la silla, cuando cualquiera se queda fuera se convierte en terrorista. ¿Quién no ha sido acusado de etarra por discrepar de lo que decía el de enfrente? No nos damos cuenta que entre todos nosotros construimos a ETA.
Ahora podemos hablar de triángulos. Mou-Pep-Sandro. Incluso desviar nuestro trazo hacia un cuadrado añadiento un vértice florentino. En el fondo todo es dar vueltas sobre un mismo círculo, el nosotros y el ellos. Hacedlo sin odio al menos.

Leave a Reply
96 Comments on "28-09-2011: TODOS SOMOS ETA"
Farragoso tema. Demasiado para aunar entendimientos. Hagamos un ejercicio de empatía con los afectados: lo normal es que la justicia siga su natural curso ya que no podemos hacer excepciones. Si las hiciésemos ya no podríamos llamarlo justicia. O, hagamos un ejercicio de empatía con los ejecutores: lo normal es que no reconozcan que hacer algo en virtud de algún ideal no es un fin…sino un medio. Ergo, nunca podrán hacer ellos mismos ese ejercicio de empatía con las victimas. Y voy aun más lejos. Si yo, que discurro en el tema con perspectiva, frialdad, y tranquilidad no soy capaz… Read more »
La verdad, que poco mola asistir en directo la defunción de Europa.
Sobre todo si vives ahí.
Como sé que Flags está esperando que alguien le de la razón, yo se la voy a dar. ETA no somos todos, ETA es una organización terrorista cuyo objetivo es lograr la independencia del País Vasco. También creo que Otegui tiene derecho a expresarse libremente. Lo que no creo que sea eticamente correcto es a poner en el mismo plano a los que matan y a los que mueren (y no se nos olvide que, no hace tanto tiempo, en el grupo de las potenciales victimas estábamos todos los que aquí escriben).
Como sé que Noja está esperando que alguien no le de la razón, yo no se la voy a dar. La dualidad los que matan los que mueren es tan perversa que puede legitimar cualquier tipo de fascismo sólidamente asentado. Plantear la cuestión de si es ético matar a un asesino es no querer abordar el corazón del problema. Creo que Nojavino proyecta la compasión hacía la víctima mortal con todo su humanismo, algo que merece todo mi respeto por supuesto. Pero, ¿se siente la misma compasión hacía víctimas menos populares? Por enmarcarlo en términos cristianos yo diría que el… Read more »
Tema complejo, tan complejo que me da mucha pereza meterme porque en algún momento de mi disertación seguro que entro en contradicción con algo que dije a priori…Resumiré mi postura diciendo: el 28 de julio de 2005, cuando leí esto, me moría de envidia (sana, por supuesto): La dirección de Óglaigh na hÉireann ha ordenado formalmente el fin de la campaña armada. Esta decisión se hará efectiva a partir de las 16:00 de la tarde de hoy. Todas las unidades del IRA han recibido órdenes de deshacerse de sus armas. Todos los Voluntarios del IRA han recibido instrucciones para que… Read more »
Escuchar el testimonio de esta madre es todo un ejemplo: http://theforgivenessproject.com/stories/margaret-mckinney-northern-ireland/ Brian fue asesinado tras robar 70 libras en un club social del IRA. “It might sound crazy, but I was grateful to the IRA just to be able to bury my son after 21 years. On September 1 we got him home. His remains were placed in a lovely coffin and the house was suddenly so busy and full of life as people came to pay their last respects. After that we had a beautiful service for him. It’s helped being part of WAVE, meeting with people who have… Read more »
Y esta para Shinchan2005:
“No entiendo por qué Navarro no juega en la NBA. Es un talento impresionante, un tirador buenísimo. Hay muchos que podrían. Si no están es porque no quieren, ésa es la razón. Hay que tener ganas, querer ir, no solo tener capacidad” (Según la entrevista a Rolando Blackman, el mítico jugador de los Dallas Mavericks de los 80, publicada en El País .
http://www.elpais.com/articulo/deportes/entiendo/Navarro/NBA/elpepudep/20110929elpepudep_6/Tes
Yo en cuanto al tema ETA estoy en permanente contradicción, como Slumdar, así que mejor no digo nada, porque no creo que aporte gran cosa. De todas maneras, sí que no pienso en matar al asesino, flags. Eso nunca, aunque quizás sea porque no he sido una víctima directa. No tengo tanta capacidad de empatía.
Alegra saber que Eddie está bien y que la gente se da cuenta que Navarro puede jugar donde le dé la gana, para eso es el mejor jugador español de la historia.
Tras décadas de Guerra contra las drogas por fin se enteran de otra evidencia. João Castel-Branco, presidente del Consejo de Administración del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), organismo oficial de la UE: “¿Qué opina sobre la legalización de las drogas? Es una discusión que es necesario afrontar de una forma profunda y seria, pensando con rigor los pros y los contras. Creo que la guerra a las drogas, tal y como la hemos hecho en todo el mundo, mata más que las drogas. En Brasil ya han muerto 40 policías en lo que va de año.… Read more »
Flags, increíble la historia y las declaraciones de esa mujer. INCREIBLES. Y lamentable que el País, que recoge la noticia, se haya centrado exclusivamente en el hecho de que tardó 21 años en recuperar el cuerpo de su hijo, y no en las declaraciones que de la mujer. Me tomo la libertad de traducirlas: “Puede sonar una locura, pero estuve agradecida con el IRA de poder haber enterrado a mi hijo tras 21 años. El día 1 de septiembre lo tuvimos otra vez en casa. Sus restos estaban colocados en un adorable ataud y la casa de repente estaba repleta… Read more »
“La dualidad los que matan los que mueren es tan perversa que puede legitimar cualquier tipo de fascismo sólidamente asentado”. Debo ser muy simple, porque cuando uno mata a otro, no soy capaz de verlos en el mismo plano. Para mí SI hay una dualidad, hay una relación verdugo-víctima. Durante años he visto de cerca a los verdugos justificarse con discurso de víctimas: “es que como nos oprimen, no nos dejan otra salida…” A mí no me la cuelan. Lo que dices después de matar al asesino, nada, una cosa no lleva a la otra. Nunca he creído en la… Read more »
Del mismo modo que un verdugo pueden intentar presentarse como una víctima, la víctima en muchos casos se convierte en ejecutora de una vendetta. En ambos casos viven una paradoja sinsentido.
Y sí que la cuelan. Tanto que te convierten en verdugo o víctima según les convenga. Es un absurdo entrar en ese juego. Y lo mismo sucede enfrente, si no estás con ellos estás en contra, eres un traidor proetarra. Nosotros y ellos. Sí de vedad es eso. Las fronteras son necesarias. Para evitarlas se debe transcender que todos somos nosotros, que no hay ellos.
La víctima que está en el cementerio no suele poder ejecutar vendettas. No me líes con el lenguaje, porque por muchas vueltas que le demos, en el tema de ETA hay verdugos, ellos, y víctimas, caídas a su alrededor. Vale que durante años se reprimió la expresión de un pueblo, se ocultó una lengua, se tergiversó la historia,….vale, sí, pero en el resto de España, donde también sufrieron a Franco, supieron arrimar el hombro y construir algo nuevo todos juntos. Y muchísima gente de Euskadi, también. Pero unos pocos que le habían cogido el gusto al gatillo eligieron ser verdugos.… Read more »
noja, “ETA es una organización terrorista cuyo objetivo es lograr la independencia del País Vasco”, eso para la época de Sabino Arana era creible.
Hoy es: quiero vivir de puta madre, currar muy poco, pasta tutiple… oye, ¿nos hacemos terroristas?
Aupa, muchos de los que sufrieron con Franco aún están buscando a sus muertos, incluso hay millares que empiezan a buscar a sus padres e hijos vivos porque fueron cambiados de sus cunas. Incluso ese es un ejemplo de que en España la catadura moral para según que “víctimas” es sumamente humillante. Ahí continua ese gran estandarte de los caidos en un valle de la verguenza impropio de una sociedad que nunca ha sabido dignificar a sus víctimas ni reconciliarse entre nosotros. Insisto que el problema es ese. La incongruencia de discursos es terrible en ambos frentes. Si exiges respeto… Read more »
Exacto flags, por encima de mi cadaver se emitirá en rigurosísimo directo “A Mi Bola”.
Sobre las 22:58:59 empezaremos con ilusión y actitud.
Os esperamos.
MRF, alegría de vivir, de vivr bien…
¿Tengo que esperar dos horas?
Escucharé mientras el Big Ban Funk de Mojo.
http://taberna.mojopicon.net/radio/
Suena bien.
Es buena esta radio, ¿eh?
Genial para cenar con un buen vaso de vino.
No hace falta que lo jures.
Están sonando temones.
Que tendrán que ver las víctimas de la Guerra civil? yo no tengo ningún problema con respetarlas, con remover fosas y restituir reputaciones. No te equivoques. Pretender que los etarras acaben en la carcel no va acompañado de disculpar a Franco. Me has debido confundir con Chimo.
Aupa, simplemente respondía a un ejemplo que tú citabas. En ningún momento te he confundido con Ximo. Ni creo que disculpes a Franco. Vuelve a leer el comentario no creo haber insinuado que disculpes a Franco ni utilizado la segunda persona del plural para meterte en ningún saco de ellos. Recuerda, nosotros.
Estaré espeso, perdona. La frase “Si exiges respeto para tus víctimas hay que ofrecerlo para las de los demás” me parecía que pretendía igualar todo. Y es que hay lineas que para mí no son borrosas. Mañana con la cabeza clara lo entenderé mejor.
Era un uso retórico. Podría haberlo escrito así: Si pido respeto para mis victimas debo ofrecérselo a las de los demás. Si no lo hice es porque empeñado en el nosotros, para mi son tanto mías unas como las otras.
Flags estoy descolocado… Primero veo que Caferino dice que va a una quedada y ni se insinua que no es bien recibido (probablemente no volveré a ir a ninguna), ahora esto… Ni espero ni quiero entender que defiendes a la panda de hijos de mil putas que están o han estado metidos en eso (realmente nadie sabe qué es, si banda armada, si organización terrotista, si ente mediático) llamado ETA Recuerdo hace muchos años en la nocturnidad y clandestinidad de un pub del barrio con los cierres a medio echar y la música de la Joplin, los Doors, los Clash,… Read more »