7 DE JULIO. CONCLUSIONES PRECIPITADAS VII: SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Ya que estamos en confianza, he de confesaros que añoche tuve un sueño. Un mal sueño. En realidad, una auténtica pesadilla. Soñé que era jugador de fútbol. Cierto, esto no es malo, como comprenderéis, salvo que militara en uno de esos clubes de 2ª B que no pagan a sus jugadores.Es sólo el inicio. Estaba entrenando en una especie de ciudad deportiva: césped pelado, ninguna grada, muchos balones rodando, unos compañeros trasladaban una portería entre bromas y chascarrillos, otros pegaban saltitos sobre pequeños postes clavados al suelo, mientras que yo hacía malabarismos con un balón y después lanzaba faltas con precisión matemática por encima de una barrera de cartón. Mi entrenador, lo recuerdo borrosamente (un tipo en chándal con cara anodina ¿sería Del Bosque?), me observaba arrobado. Después de meter otro balón por toda la escuadra, el mister me decía:”Ya vale crack, puedes irte a la ducha mientras tus compañeros recogen el material”. Estaba claro que yo era la estrella, algo lógico, se trata de mi sueño.

No me preguntéis cómo eran los vestuarios, no todo se recuerda al despertar. Pero sí me veo saliendo de la ducha con una toalla enrollada a la cintura y perfumándo mi atlético cuerpo con una colonia, “Loción Varón Dandy” (recuerdo infantil, supongo). Justo en ese momento, un hombre aparece junto a mí, muy enchaquetado, y me dice: “Hola Rosschack (dejémoslo así), soy Jorge, Jorge Mendes” “¿Quién?” “Mendes, Jorge Mendes, soy el representante de CR7, Mourinho y otras estrellas… vengo a encargarme de tus asuntos y logras que fiches por el Real Madrid” “Qué dice ¿al Madrid? ¿Yo? pero si soy antimadridista de toda la vida…además mi representante es mi papá” ; “No te preocupes, insistió, lo he arreglado todo con él y lo de tu antimadridismo..es una enfermedad infantil que se cura con mucho dinero” Mi entrenador (apereció de repente, otro capricho onírico) asentía con sonrisa beatífica.

De repente, como es usual, el sueño daba un cinematográfico salto espacio-temporal y yo me encontraba en Valdebebas rodeado de copas, una auténtica borrachera de trofeos. Llevaba puesta bounce house for sale una camiseta ajustada que apenas contenía mi musculatura. Sentado detrás de una mesa de diseño Mendes me instruía: “Déjame lo importante a mí, tú sólo tienes que levantar el pulgar y cuando te pregunten afirma muy serio que se cumple un sueño de tu infancia, que siempre has querido jugar aquí…no te olvides de mencionar a Mou, dilo así,, es algo vanidoso ¿sabes? aunque buena gente…ah, y nombra a alguno de mis chicos”. De repente vi encima de la mesa un enorme cheque, tenía un montón de ceros, me incliné un poco para leerlo bien y….entonces me desperté, sudando como un pollo y muy confundido.

No sé qué significa un sueño tan raro pero, por si acaso, esta mañana, mientras desayunaba en un bar, he rechazado amablamente el Marca y he pedido el Sport.

video

NOTA DEL EDITOR:

La versión de estudio la podéis escuchar el Youtube: Black Money

Leave a Reply

173 Comments on "7 DE JULIO. CONCLUSIONES PRECIPITADAS VII: SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO"

Notify of

Guest
rosschak
11 years 10 months ago

Yo también estoy en contra de de la lista de Nojavino ¿dónde ha dejado a Julito Salinas? ¿Y a su hermano? ¿Y al gran Sabas? ¿Quién en su sano juicio puede olvidar a Karembeu? ¿Cómo se puede poner a unos y no a Otros?

Guest
rodolfofierro
11 years 10 months ago

Bonita etapa en el tour. Hoy se ha visto a dos de las promesas del ciclismo, Rui Costa, el ganador, y Tejay (¿eso es un nombre?) Van Garderen. Es del 88. Otra vez Contador delante, aunque haciendo demasiado amago. Respecto a la lista de Nojavino, bajaría unos puestos a Ronaldo (el gordo claro), para mi Rivaldo fue mejor, incluido el Mundial que ganó Brasil, y Romario y Ronaldinho (al que no veo por cierto) también. Quitaría a Iniesta de esa posición, donde no pinta nada, subiría a Xavi, pondría a Luis Figo, y bastante alto, y metiendo a Roberto Carlos… Read more »

Guest
docass
11 years 10 months ago

Fierro,

sí, buena etapa y gran mérito el de Costa resistiendo el ataque de Vinokourov en el último tramo. Victoria de gran valor. Si hoy ha sido muy bonita, mañana el recorrido promete más aún. Y ahora que lo dices… Roberto Carlos y Mathaus, sin duda. Dos grandísimos. El mejor lateral izquierdo de la historia y el líder de un equipo campeón del mundo.

Guest
11 years 10 months ago

rodolfofierro, los tres primeros de tu lista yo los hubiera puesto también ¿y Gullit?

Guest
11 years 10 months ago

Esta noche vamos al concierto que Wynton Marsalis ofrece con la Lincoln Center Jazz Orchestra en el Fetival de Jazz de Valencia. Hace un par de días os colgué aquí su polémico artículo donde explicaba que era y que no era jazz. Marsalis está considerado como un clásico, pero su defensa a ultranza de la tradición contra posturas más modernas, lo convierten en un personaje singular y a veces antipático para el público. Cosas de genios. Os acordáis de la famosa demanda que un espectador interpuso contra un músico de jazz porque no tocaba jazz. Wynton estaba encantado con la… Read more »

Guest
docass
11 years 10 months ago

Flagrant,

sobre Marsalis: primero, que disfrutes del concierto; y luego, hace unos meses vi un fabuloso documental sobre la evolución del jazz históricamente. Uno de los que intervenían dando sus opiniones era Marsalis. No recordaba el título.

Lo he buscado y ha aparecido. Se titula ‘Icons among us’. Son cuatro partes. Me pareció fabuloso.
No sé si lo conoces.

Guest
nojavino
11 years 10 months ago

Sobre la dichosa lista, explicaba en el 13T que la ausencia de Ronaldinho es consciente, ya que nunca me convenció. Jugo apenas dos años al futbol, que se tradujeron en dos ligas y una champions (en cuya final no hizo nada). Mucho ruido y pocas nueces. Romario metio 30 goles en una temporada y gano practicamente el solito un Mundial. Tambien comentaba en el 13T que podria haber metido a Cantona, jugador franquicia de un Manchester United que ha roto en las dos ultimas decadas la tradicional hegemonia del Liverpool en Inglaterra, una especia de Di Stefano de bolsillo,pero, como… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Esto es una prueba de enlace de tynipic:

[IMG[/IMG]

Guest
11 years 10 months ago

Ok, no hace lo que yo esperaba.

Guest
11 years 10 months ago

Veamos, este es el último esquema del dibujo principal para la web que le envié a Flags hace algún tiempo: http://tinypic.com/r/2cr0e8x/7 Pues estaba dándole color y añadiendo detalles cuando me di cuenta de que cuando hice este dibujo no existía el cuaderno de bitácora, o al menos yo no sabía que existía, y el faro para mí representaba el blog y la taberna en su conjunto, cosa que ahora no me termina de cuadrar. Así que he pensado en añadir una taberna y tal vez el faro pueda ser la entrada al blog y el cuaderno de bitácora… o no.… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Estoy de acuerdo con Nojavino en eso de que tendemos a menospreciar lo nuestro. Pienso que si Messi fuera español muchos de los españoles que le consideran el mejor del mundo tendrían otra opinión, y no porque ahora esté sobrevalorado, sino porque entonces seguro que se le infravaloraría.

Guest
docass
11 years 10 months ago

Que Gordillo sea del Betis y RC no es un argumento tan contundente que no me atrevo a discutirlo. Si me atrevo con la oposición Ronaldinho-Romario. Vamos a ver, es cierto que la fugacidad de la carrera le quita valor a Ronaldinho, pero las cotas que alcanzó fueron supremas. Su influencia en el juego de Brasil en 2002 fue enorme; tanto o más que la de Romario en EE UU. El Mundial del 94 no lo ganó Romario sino que lo ganaron básicamente Mauro Silva, Mazinho y Dunga. Quizás por desgracia para la historia del fútbol brasileño. Pero así fue… Read more »

Guest
rodolfofierro
11 years 10 months ago

Sobre Rivaldo siempre pienso que es un jugador minusvalorado en relación a Otros, sin embargo a nivel de aficionados (somos la prueba) si que se le tiene en mayor consideración. ¿Será que levaba Mizuno?

PD SI Messi fuera español… es que Messi es español. Futbolista español al menos. Quizás ahi esté parte de su problema.

Guest
rodolfofierro
11 years 10 months ago

Por cierto, ya que lo cita Docass, ¿sería una locura meter a Mauro Silva en la lista?

Guest
11 years 10 months ago

Docass, ¡Gracias por tu respuesta! Este dibujo estaba pensado como bienvenida al blog; es decir, que cuando alguien buscara la página TheFlagrant’s.com, o como sea la url, lo primero que viera fuera este dibujo y sólo este dibujo. Pero según tu comentario entiendo que tal vez lo primero que te encuentres sea el hilo con el Cuaderno, para el cual estoy haciendo otro dibujo, jeje, ¡que lío! En todo caso el dibujo que se vea con el Cuaderno será tipo cabecera, por lo que podría ocupar más o menos el espacio que en este hilo ocupa la parte superior, que… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Rodolfofierro,

No era mi intención desterrar al muchacho… me refería a su pasaporte, que supongo que será argentino porque él lo ha decidido así.

Pero no había pensado en ello, tal vez sea que para alguna gente se pierde algo de “magia” al saber que se ha criado “ahí al ladito” en Barcelona.

Guest
Vialegre
11 years 10 months ago

Pensando un poco en Brasil, creo que después de las eliminaciones en España 82 y México 86 con Telé Santana, la cosa cambió para siempre. Y en mi opinión, fue antes de USA 94. El seleccionador Sebastiao Lazaroni llegó para romper el maleficio de la Copa América y la ganó en el 89 en su país después de 40 años de sequía. En aquella selección, aparecieron por primera vez los medallistas de plata de Seúl 88, gente como Bebeto, Romario o Taffarel, entre otros, que sólo perdieron ante la URSS. Pero a cambio, también comenzaron a perder el estilo a… Read more »

Guest
rosschak
11 years 10 months ago

Buen recordatorio, vialaegre. Para mí, la Francia de finales de los 70 y comienzos de los 80 es lo más parecido que recuerdo a la selección española actual. Tenían un centro del campo maravilloso y jugón, igual que en nuestro caso (incluso los suplentes eran buenos), aunque es cierto que la presencia de una superestrella, Platini, ahogaba un poco al resto.

Guest
Vialegre
11 years 10 months ago

Partido táctica y competitivamente muy entretenido el que disputan Argentina y Rusia por el bronce en el mundial sub-19. Gana Argentina 40-35 al descanso, a pesar de que Kulagin ha metido un triple lejanísimo en el último segundo de la primera parte. Ritmo argentino como casi siempre que están en la pista, con un protagonista inesperado, Pablo Pérez, que está anotando de tres sin que los interiores rusos salgan a su tiro. En general, Argentina ha dispuesto de diez tiros de campo menos que Rusia debido a sus pérdidas de balón (9), pero también está muy acertada desde el triple… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Tremendo. El concierto de Wynton Marsalis y la LCJO fue espectacular, apoteósico. El nivel de perfección que ha alcanzado esta orquesta es sublime. 15 músicos, y todos realizan como mínimo un solo magistral. Esa es una de exhibiciones arrolladoras de la que es capaz esta orquesta. Sería injusto nombrar sólo a Marsalis, hay que citarlos a todos. Wynton Marsalis – Director musical, trompeta Ryan Kisor – Trompeta Marcus Printup – Trompeta Kenny Rampton – Trompeta Vincent Gardner – Trombón Chris Crenshaw – Trombón Elliot Mason – Trombón Sherman Irby – Saxofón alto Ted Nash – Saxofón alto y soprano,… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Flagrant’s,

¡Qué bonito lo cuentas! Me alegro de que lo pasarais de ensueño.

Un abrazo.

Guest
11 years 10 months ago

Liang, genial. A mi me gusta más la composición del segundo. Prefiero el protagonismo del velero al de la taberna. http://tinypic.com/view.php?pic=2q3vf4w&s=7 En principio la web lleva una portada. En esa portada se incorporaran los últimos comentarios que se realizen (lo que docass llama hilo contínuo, pero que se llamará Cuaderno de Bitácora). Desde esa portada en principio se podrá acceder haciendo clic a los comentarios, a la radio, a la taberna y al blog que es donde se publicaran los artículos monográficos. De modo que debes pensar que en la parte superior izquierda van esos comentarios. A mi me gusta… Read more »

Guest
Vialegre
11 years 10 months ago

Acabó el partido por el bronce con la victoria de Rusia por 77-72 sobre Argentina. Salieron los argentinos en el tercer cuarto con el mismo acierto en el triple por parte de otro interior que les jugó de cara como Pablo Pérez en la primera parte, Giorgetti en este caso, que enchufó varios triples, poniéndoles 51-40 a falta de 15 minutos para el final. Pero su ataque no estaba teniendo equilibrio y ese excesisvo acierto en el triple no lo pudieron mantener. Rusia aumentó un par de puntos su defensa individual y consiguió desequilibrar a Argentina, empezando a anotar con… Read more »

Guest
11 years 10 months ago

Flags, Es un esquema para ver la composición. Hay otra versión que estoy coloreando y a la que le voy añadiendo los detalles. Le pondré bandera y nombre y… otras cosas. Pero a ver, que yo me aclare: 1- La página de bienvenida se mantiene, sólo que hay que hacer sitio para un avance de los comentarios del cuaderno. 2- Desde esta página se accede a: el blog, la radio, el cuaderno y la taberna. Por ahora sólo estas cosas ¿verdad? 3- El cuaderno, el blog y la taberna tienen su propia cabecera una vez que accedemos a ellos, ¿y… Read more »

Guest
Vialegre
11 years 10 months ago

Descanso en la final entre Serbia y Lituania, con ventaja de los bálticos 39-32. Como era previsible, un hombre está siendo el objeto de todas las miradas, Jonas Valanciunas. Serbia ha tratado de limitar su influencia en el juego haciendo dos y hasta tres contra uno cuando ha recibido en las cercanías del aro, pero no ha sido posible pararlo. 17 puntos, 4 rebotes y 5 faltas recibidas, además de un sinfín de tiros cambiados en su tablero. Además de Valanciunas, este equipo lituano tiene varios aspectos que quedan ocultos por el brillo de su estrella. Uno es su base,… Read more »

wpDiscuz