Ya que estamos en confianza, he de confesaros que añoche tuve un sueño. Un mal sueño. En realidad, una auténtica pesadilla. Soñé que era jugador de fútbol. Cierto, esto no es malo, como comprenderéis, salvo que militara en uno de esos clubes de 2ª B que no pagan a sus jugadores.Es sólo el inicio. Estaba entrenando en una especie de ciudad deportiva: césped pelado, ninguna grada, muchos balones rodando, unos compañeros trasladaban una portería entre bromas y chascarrillos, otros pegaban saltitos sobre pequeños postes clavados al suelo, mientras que yo hacía malabarismos con un balón y después lanzaba faltas con precisión matemática por encima de una barrera de cartón. Mi entrenador, lo recuerdo borrosamente (un tipo en chándal con cara anodina ¿sería Del Bosque?), me observaba arrobado. Después de meter otro balón por toda la escuadra, el mister me decía:”Ya vale crack, puedes irte a la ducha mientras tus compañeros recogen el material”. Estaba claro que yo era la estrella, algo lógico, se trata de mi sueño.
No me preguntéis cómo eran los vestuarios, no todo se recuerda al despertar. Pero sí me veo saliendo de la ducha con una toalla enrollada a la cintura y perfumándo mi atlético cuerpo con una colonia, “Loción Varón Dandy” (recuerdo infantil, supongo). Justo en ese momento, un hombre aparece junto a mí, muy enchaquetado, y me dice: “Hola Rosschack (dejémoslo así), soy Jorge, Jorge Mendes” “¿Quién?” “Mendes, Jorge Mendes, soy el representante de CR7, Mourinho y otras estrellas… vengo a encargarme de tus asuntos y logras que fiches por el Real Madrid” “Qué dice ¿al Madrid? ¿Yo? pero si soy antimadridista de toda la vida…además mi representante es mi papá” ; “No te preocupes, insistió, lo he arreglado todo con él y lo de tu antimadridismo..es una enfermedad infantil que se cura con mucho dinero” Mi entrenador (apereció de repente, otro capricho onírico) asentía con sonrisa beatífica.
De repente, como es usual, el sueño daba un cinematográfico salto espacio-temporal y yo me encontraba en Valdebebas rodeado de copas, una auténtica borrachera de trofeos. Llevaba puesta bounce house for sale una camiseta ajustada que apenas contenía mi musculatura. Sentado detrás de una mesa de diseño Mendes me instruía: “Déjame lo importante a mí, tú sólo tienes que levantar el pulgar y cuando te pregunten afirma muy serio que se cumple un sueño de tu infancia, que siempre has querido jugar aquí…no te olvides de mencionar a Mou, dilo así,, es algo vanidoso ¿sabes? aunque buena gente…ah, y nombra a alguno de mis chicos”. De repente vi encima de la mesa un enorme cheque, tenía un montón de ceros, me incliné un poco para leerlo bien y….entonces me desperté, sudando como un pollo y muy confundido.
No sé qué significa un sueño tan raro pero, por si acaso, esta mañana, mientras desayunaba en un bar, he rechazado amablamente el Marca y he pedido el Sport.
video
NOTA DEL EDITOR:
La versión de estudio la podéis escuchar el Youtube: Black Money
Leave a Reply
173 Comments on "7 DE JULIO. CONCLUSIONES PRECIPITADAS VII: SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO"
Ay, si hubieras nacido en la vecina Portugal no tendrias estas dudas existenciales. Se escapa Coentrao de la confiscación de la paga navideña por los pelos.
Y cambiando de tema, haciendo zapping ( lo juro por Snoopy ) acabo de ver el colmo de la desfachatez. Autopromoción de Intereconomía usando una canción de Paco Ibánez, antifranquista y anarquista declarado.
http://www.youtube.com/watch?v=7vM6wWS25RU
Unos cachondos. Citando a otro gran poeta “las palabras no son de quien las escribe, sino de quien las necesita”. Pero las palabras en boca de los que saben, pero no quieren recordar, son obras incompletas. Completemos la obra. Recordemos más palabras de Celaya. La poesía es un arma cargada de futuro. En el mismo poemario en el que aparecen esos versos que utilizan en Intereconomía para su campaña recaudadora podemos leer palabras con otros fines, con memoria. ESPAÑA EN MARCHA. (“Cantos iberos”, 1955 de gabriel Celaya) “Nosotros somos quien somos. ¡Basta de Historia y de cuentos! ¡Allá los muertos!… Read more »
De aquellos lodos vienen estos pantanos
http://www.youtube.com/watch?v=XlG6mfJtXrM&feature=player_embedded
http://muzikalia.com/noticias_leer.php/13128/haciendo-memoria-con-la-sgae
A partir de las 23.00, Karmix para todos.
Sesión cocinada a fuego lento y dejada reposar para tomar como refresco veraniego en estas noches de canícula que producen sueños humedos.
La culerada será bien recibida. . .
Hablando de sueños húmedos . . . .
http://www.as.com/toros/fotogaleria/pamplona-fiestas/20110706dasdastor_1/Zes
Tenía pensado tomarme un descanso prolongado y no estar casi nunca por esta casa en verano, pero ha habido un cambio de planes. Estos dos meses voy a tener que hacer de chófer por motivos familiares, así que voy a estar por aquí. Flagrant, por las mañanas voy a estar libre, así que podríamos adelantar lo del hilo continuo como ensayo. ¿Sería posible cambiar el formato del blog mientras no sale el sitio nuevo? He visto este formato en WordPress; permite ver los comentarios al entrar directamente. Échale un vistazo. http://santiagonzalez.wordpress.com/2011/07/07/pepunto-manifestante-y-policia/ (por cierto, el enlazante no se hace responsable necesariamente… Read more »
Creo que es el formato básico. Se adapta a lo que yo tenía en mente. Me gustaría conocer otras opiniones, por cierto.
Rosschak,
Me ha encantado el relato de tu sueño. Lo de “varón dandy” me ha llegado muy fuerte.
Flash,
Te he enviado un email… a hotmail y a gmail, por si acaso.
Docass,
Siento que hayas tenido que modificar tus planes pero me alegro de verte de vuelta.
Poco puedo decir del tipo de blog que propones porque no sé realmente cual es el objetivo final, así que sólo puedo decir que no me convence el que el resto de entradas queden tan ocultas, no sé, no hay ningún incentivo para pinchar en otras entradas.
Saludos
Bueno, en el Tour ha ganado esa fuerza de la naturaleza llamada Boasson Hagen. Cada vez que hay algo parecido a una cuesta aparece Contador por delante. Comparto la opinión extendida por Italia antes del Tour, con la lección bien aprendida del Giro, de que como Contador este bien, y vaya si lo está, y si no hay accidentes, no hay rival posible. Lo demás es tocar el flaviol. Este va a ser probablemente el mejor año que tenga en su carrera. Será curioso si al final le quitan lo bailado.
Vaya seguidoras tengo en twitter.

Docass, exactamente esa es la idea para el Cuaderno de bitácora. El formato básico con algunas mejoras que esta realizando Mojo.
A las 22:53:52, empezaré a tocar los guevos al mundo entero que me quiera escuchar, o sea, nadie.
La cadena es muy buena, cuando tiras de ella más, el programa es entretenido, pero viejuno que te cagas.
Para hacer la digestión de la cena, ó para que te la corte, a saber, “A Mi Bola”, un espacio cultural de entretenimiento aqui, en Mojo Radio Flaaaaaaaaaaaaaaaggggggggggsssssssssssssss.
El Círculo da una vara que pa que.
Flagrant, ya sé que esa es la idea. Mi pregunta era si se puede poner ese formato hasta que aparezca el nuevo sitio. Como test previo. Liang, gracias por la opinión. El hecho de que sea la única me hace pensar que todo esto no va a ninguna parte, pero yo personalmente le voy a dar una oportunidad (eso sí, con fecha límite el 30 de septiembre. Si para entonces no hemos conseguido un hilo más o menos decente en cuanto a número de comentarios y participantes, daré el tema por fracasado y a otra cosa mariposa). Que el resto… Read more »
Docass,
Yo creo que julio y agosto deberían ser unos meses algo malos para la participación en el blog. Sería lo lógico. Hasta Aupa, tan activo últimamente, está desaparecido desde el dia del chupinazo (espero que lo esté pasando en grande).
Y gracias por tu explicación. El tipo de blog que proponías me parece estupendo para esa finalidad.
Hola: Docass, se pone muy interesante la fase decisiva del mundial junior. Los cuartos de final prometen emociones y también cierta frescura e ilusión que a veces se pierde en el baloncesto “adulto”. Para empezar, acaba de terminar el Lituania-Polonia, dos selecciones con varios jugadores interesantes para el futuro, sobre todo Lituania, con el dominante Valanciunas (no sé cuántas veces habré hablado de él) y otros menos conocidos como Cikauskas que a mí me gusta bastante. Valanciunas es el mejor anotador y reboteador del torneo y no ha decepcionado con 26 puntos, 24 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones, a… Read more »
Ah, se me olvidaba. Como en todos estos torneos, siempre queda algún jugador que pertenece a alguna selección de inferior calidad y que queda pronto eliminada, pero que deja su huella. En este caso, es el egipcio Assem Ahmed, un interesante pívot que lógicamente absorbe mucho juego ofensivo en su selección, pero que ha hecho una primera fase estupenda. Sus números 18.4 ppp y 12.1 rpp, a pesar de ser un 2.05.
Docass, ya queda poco para inagurar la web en la que se incluye el hilo contínuo del que hablas (Cuaderno de Bitácora) con el formato que estás comentando y algunas mejoras que esta desarrollando Mojo. Nos comprometimos para tenerlo acabado para finales de julio. Ya queda poco. Desviar energías a otras tareas significa una perdida de tiempo de cara ese objetivo. Además modificar ahora el diseño del blog supone un trabajo adicional que a mi entender sólo puede generar más confusión. Estamos en periodo vacacional, mucha gente esta ausente, si cambiamos el diseño de esta url la gente puede verse… Read more »
Vialegre,
¿26 puntos, 24 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones? y el otro ¿7/10 en triples? ¿Y no los ficha Chichi? ¿Qué edad tienen?
En general, el campeonato es sub-19. Valanciunas es del 92 y ha jugado Euroliga este año con el Lietuvos. Ha sido drafteado por los Raptors hace poco, aunque para liberarse del contrato tiene que pagar tres kilos y ya sabes que no pueden pagar más de medio millón, creo. Se supone que en 2012 irá a la NBA. Por el radar debe haber alguna descripción que hice del jugador. Michalak es del 93 y hoy ha estado especialmente brillante en el triple. Potnika apunta también buenas maneras, pero vete tú a saber por dónde van a salir todavía estos chicos.… Read more »
La Euroliga estrena sede en Barcelona y planea una verdadera liga europea
http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/europa-busca-propia-nba-1070212
Y Zeljko da su visto bueno
http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/zeljko-obradovic-necesitamos-una-euroliga-con-muchos-mas-partidos-1070226
¿Y para que se apunta al draft? ¿Que ventajas obtiene el jugador si no va a salir de su equipo hasta finalizar contrato?
Flagrant, olvidé la regla de los tres enlaces y se acaba de perder mi último comentario en el limbo. Apunto como sugerencia para la nueva web eliminar este límite.
Flagrant, no es preocupación sino interés. No sabía que estaría la cosa para finales de julio; habíamos hablado de finales de agosto. En ese caso, no tiene mucho sentido cambiar el formato del blog. Lo que yo proponía era básicamente una especie de test, de prueba antes de empezar en el nuevo sitio. Punto y aparte. Las ventajas que obtiene presentándose al Draft son las mismas que tuvo RR en su momento: aprovechas una buena temporada para conseguir un número alto y un buen contrato. Si esperas, te arriesgas a lesionarte o a perder el momento dulce. No hay problema… Read more »
Flags, en principio son elegibles todos los jugadores internacionales quieran o quieran a partir de los 22 años. No es este el caso, pero ya sabes que conseguir una buena elección puede darte un buen contrato garantizado que en Europa quizás no tendrías a esa edad, aunque todo esto queda matizado por las cláusulas que puedas haber firmado con tu equipo. En el caso de Valanciunas ha sido elegido en el número 5 por los Raptors y no sé donde leí que había llegado a un acuerdo con el Lietuvos Rytas para jugar allí hasta la temporada 2012/13. Como siempre,… Read more »
Este draft era una buena oportunidad para los europeos, porque al parecer era un poco flojo, o eso decían.
En el Tour se está armando una buena. De momento Wiggins fuera. Que dificil es la primera semana del Tour. La apuesta de hoy solo puede ser por Cavendish. A ver Rojas si puede conseguir el mallot verde. De momento es líder.