Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.
Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.
Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.
Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.
En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.
Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.
Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.
(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)
Leave a Reply
243 Comments on "24 DE JULIO, CONCLUSIONES PRECIPITADAS VIII: FABRICANDO CAMPEONES"
El enlace que deja Flagrant deja muchas cosas que pensar. Lo primero, qué sentido tiene la contabilización de un profesional como activo cuando tributa por rentas del trabajo. Me lo expliquen. Bueno, sí lo sé, para que la “contabilidad creativa” campe a sus anchas en sociedades con un control contable y fiscal digamos que bastante pobre. Y sí, tengo en cuenta que los activos son los derechos sobre los jugadores, no el propio jugador. Segundo, los fondos estos…¿de verdad alguien cree que van a alguna parte si no es con los derechos no futbolísticos de los jugadores? Y si el… Read more »
Lo gracioso del asunto es que el fondo de inversión se lo compra al Benfica por la misma cantidad que éste club le compró el jugador al Atletico. O sea, la cuenta de la vieja. Si además el pago no se había realizado como es habitual viene a ser esto de te lo compro por lo que lo compraste. Obviamente el timo-burbuja está en que si se ha realizado un primer pago en la primera compra ahora esa cantidad ya abonada en lugar de rebajar la deuda sirve para agregarse al valor del jugador. Supongo que esa plusvalia ficticia es… Read more »
Hombre fierro, Reach es un temón. ¿Qué el resto es mierda? Sí, pero el Reach es temón.
http://www.youtube.com/watch?v=W9pUz2BDHUU
Temón.
A mi la que me gusta es la canción de la Vuelta a España. Eso si que es un temón.
http://www.youtube.com/watch?v=8zyTVMCd3YQ
La raza degenera (lo digo por la canción, desde luego no por Contador)
http://www.youtube.com/watch?v=afFI4alhJQc
Flags, te explicas bien.
Yo lo que creo es que hay futbolistas “malos” por los que van a ir pagando progresivamente más dinero, a lo Vieri en sus buenos tiempos. El caso de este Roberto promete.
Fierro, no te olvides de las rumanas, nunca suficientemente reconocidas (suspiro).
El I Love Benidorm (medio rima con Nueva York) me ha llegado al alma.
Pana, tengo preparado un programa que se va a cagar la perra del troyano. Pongamos fierro al asunto. No sale la Stephan por la gloria de mi madre. Jarl.
El Reach es un temón por la gloria de grijander jarrrlllllll
Free, ¿quién saca más pasta, los agentes ó los que dicen quienes pueden ser agentes?
Cenad con velas que ya tengo listo el postre. A las 22:30 o 23:00 empezará el programa en MRF: Pijama para dos. Id calentando las velas y la compañia.
¿Usease que hoy eres tu y no karmasso?
Bueno, vamo a ve.
Si pones la de Swing, Swing, Swing, me apuntibidius.
¿qué versión?
He colgado el podcast del programa de anoche para aquellos que no lo pudísteis oir en directo. Pijama para dos.
Los que probásteis la receta espero que os quedara un dulce sabor de boca.
Se accede por el menú superior del blog: MOJO RADIO FLAGS/KARMIX
o directamente por aquí: http://flagrants.wordpress.com/mojo-radio-flags/karmix/
Tela.
¿Pelé en el Mundial de Clubes? 03/08/2011
“El Santos ha invitado al exjugador ha participar (sic) en el torneo que se celebrará en diciembre en Japón y el brasileño ya ha manifestado su deseo de entrar oficialmente en el campo “
La duda es, ¿quien está en mejor estado de forma?. ¿Pelé o Carrillo?
http://www.elpais.com/articulo/opinion/reformar/mercados/elpepuopi/20110804elpepiopi_4/Tes
Para mi, hasta que se demuestre lo contrario, Carrillo.
Hace ahora 20 años, después del fracasado golpe contra Gorbachov, al único que le oí decir en el debate televisivo posterior en Antena 3 la frase: “La URSS ha muerto” (algo que era bastante obvio, por otra parte), fue a Carrillo. Su predicción tardó cuatro meses en cumplirse. ¿Tendremos reforma fiscal en Europa allá por el 31 de diciembre?
Sin duda Carillo, que aunque siempre ha sido un parlanchín, como Pelé, es más brillante y menos bocazas. Respecto al artículo que enlazas. Algo que no tiene en cuenta Carrillo es que la batalla mercados/estados es un amaestramiento social. Incluso en el caso de la aparción de movimientos sociales como el 15-M, “los mercaderes” financian a sus propios mercenarios activistas. De ese tipo de malestar veo más pausible un movimiento fascista que uno revolucionario. Una cosa es apretarse el cinturón y otra liberarse de cadenas. Estas generaciones no han sido esclavas, o no son conscientes de ello. Así que le… Read more »
Hablando de mercados. La directora del FMI encara una posible acusación de abuso de autoridad. “Según la acusación, Lagarde abusó de su autoridad como ministra al aprobar un pago de 285 millones de euros de fondo público a Tapie en su batalla contra el banco Crédit Lyonnais, que por aquel entonces todavía pertenecía al Estado. El magnate había acusado a la entidad financiera de haberle defraudado en 1993, al vender una participación en la empresa productora de ropa deportiva Adidas”. Pese a haber perdido el juicio, el magnate decidió recurrir la sentencia. Unos meses después, Christine Lagarde intervino en el… Read more »
Os digo yo que Pelé aún puede jugar 5 minutos de calidad, pero solo 5.
A esos niveles flags, solo la pasta es coercitiva (vaya palabrita has elegido, mi ma).
Puta manía con Pelé…
Claro, Pelé es parlachín y bocazas y Maradona es dios…
Bueno, ya sabes que me hice fan de Maradrolona, Rayadona jajajajajaja
La nómina de Lagarde: – Salario de 551.700 dolares anuales, libres de impuestos. – Retribución es especie: Todos los gastos que haga relacionados con su actividad le serán reembolsados por el Fondo. Tanto ella como su pareja están exentos de pagar gastos de alojamiento ni viaje cuando se desplacen fuera de Washington a una reunión anual del FMI. Además, todos sus viajes, así como los de los miembros de la familia que la acompañen, serán en primera clase. – Además cuando deje el cargo recibiría una compensación en función del tiempo de su mandato y también una pensión vitalicia. Para… Read more »
San Google:
Pelé: Aproximadamente 12.600.000 resultados (0,12 segundos)
Maradona: Aproximadamente 48.000.000 resultados (0,09 segundos)
Las cuatro patas de O Rei no llegan a la bota de la izquierda de Dios.
Pana, el maravilloso jugador de los Pollas Casi Trancas…
Aproximadamente 151.000.000 resultados (0,12 segundos)
meu flaguiño querido jajajajajajajaja
Piensa que Pelé es un jugador de los años 60. Metadona es de finales 80, principios 90, sobre todo su mediatismo.
Fiarlo todo a internet no tiene mucho sentido.
Eso si, “Pollas casi trancas”, equipón.
Vamos a cerrar un minicirculo con Carrillo como protagonista:
http://videosdeleste.blogspot.com/2011/02/santiago-carrillo-en-corea-del-norte.html
“Y luego cuenta la edad. Un fascista longevo siempre es un anciano comprensivo, y por tanto liberal. Sirvió con Serrano Suñer, sirve con Alfonso Armada. ¿Acaso no vale también para Santiago Carrillo? Abuelos que enternecen a las almas cándidas”. “No hay memoria histórica sin patriotismo. Otra cosa es hacer historia, escribir historia o contar historias, pero allá donde se refieran a memoria histórica hay siempre patriotismo. Porque la memoria está vinculada al individuo, y la suma de memorias históricas de los individuos generan patriotismo; patriotismo del corazón o de la tierra, sentimientos e intimidades. Pocas cosas hay más falaces que… Read more »
fierro, como soy un suzuka sin vuelta atrás, ¿Carrillo te cae bien ó te parece un vividor?
Bueno, ya sé que puede ser un vividor que te cae bien, pero no me salen las cuentas…
Corea del Norte es como cualquier pais: unos viven de la ostia y la mayoría como la mierda.
Sin novedad en el frente.