DEL 15M AL 15J

15M

El incidente Cayo Lara muestra a mi entender el pelaje de los portavoces de los indignados. El pasado fin de semana en La Noria de Telecinco Noelia Romero volvió a arremeter contra “los políticos que vienen a hacerse la foto”. La señorita Romero, portavoz de los indignados de Sol, tildaba de oportunista a Cayo Lara en concreto. El coordinador general de IU lleva colaborando con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) desde hace más de tres años de forma oportuna, que no oportunista. Aquí, por ejemplo, podéis consultar una de tantas acciones que de forma coordinada la PAH e IU-ICV-ERC presentaron el año pasado una propuesta en el parlamento para regular la dación en pago hipotecaria. “Actualmente, estamos recogiendo firmas para que se apruebe la dación en pago. La propuesta de regular la Dación en Pago se discutió en el Congreso el pasado 16 de junio, impulsada por la PAH y presentada a través del grupo IU-ICV-ERC, el resultado fué: IU, ICV, ERC, CiU a favor, PSOE en contra, y el PP apoyó a condición de que se hiciera un estudio de impacto económico y  a día de hoy la propuesta está congelada a la espera de dicho estudio. Al no aceptarse esta propuesta sólo se protegerán a las entidades bancarias”.  Pero, de forma extraña para los representantes del 15M, que se sumaron a una concentración en el barrio de Tetúan en Madrid convocada por la organización PAH que colabora con IU para parar un desahucio, esto no es eximente para que a un representante de ese partido político se le increpe, insulte, zarandee y arroje agua. El elemento agua es ciertamente curioso. El agua limpia, purifica, se le arroja a los poseidos para ser liberados. Y en esas anda el 15M. La higiene y profilaxis de los indignados es realmente notable. El 15M, como todo aire puro que se precie, no desea intoxicaciones. Su primer grito de guerra fue No al PPSOE y al aliado CiU. La plataforma fue muy útil para captar descontentos, pero especialmente para tomar impulso a partir de militantes izquierdistas y anti-sistema, evidentemente siempre dispuestos a okupar la calle. Prueba de ello son por ejemplo las rápidas adhesiones y muestras de euforia de representativos políticos como la de Julio Anguita que llegó a publicar un artículo titulado “Son los nuestros”. Y fueron los suyos los que les dieron su oportuno baño. No obstante, conviene destacar que “desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han querido defender la presencia “a título personal” del líder de IU y su derecho a manifestarse como el resto de los ‘indignados’ y han apuntado que Lara, que les había pedido permiso para poder asistir, ha estado con ellos “desde el principio cuando nadie lo hacía” (Europa Press).

Este tipo de actitud muestra varias estrategias muy interesantes del movimiento.

1. Los grandes eventos generan marca. Y las marcas conviene registrarlas para poseer su propiedad en exclusiva. Si otra marca aparece en un evento y se lleva el protagonismo conviene que sea de forma negativa.

video

2. Si un evento es un éxito tu marca debe ser cabecera de periódico. No importan que no seas convocante. Primero la marca.

3. Si te sumas a un evento convocado por otra organización puedes usar la violencia física y verbal. Pero si el evento lo organizas tú ”en caso de ver a un violento, hay que intentar dialogar y, si no nos hace caso, nos sentamos pacíficamente en el suelo y le señalamos”. Consigna del 19-J (traducida del catalán).

4. En el caso de que la violencia utilizada en eventos de otras organizaciones genere rechazo siempre puedes desmarcarte de lo sucedido. Tu marca debe quedar limpia de toda sospecha. “Ante lo ocurrido esta mañana en Barcelona, Democracia real YA quiere dejar claro que:  1- El acto no estaba convocado por Democracia real YA, sino por acampadabcn y Aturem el Parlament (…)”

5. Todo suma. “Mediante esta plataforma, queremos ayudar a coordinar acciones globales y comunes entre todas aquellas asociaciones, grupos y movimientos ciudadanos que, a través de distintas vías, están  intentando contribuir a que la actual situación cambie”. En su fase inicial no importa el pelaje. Ya habrá tiempo para establecer directrices. Lo importante es hacer ruido y que te enfoquen los medios.

6. “Una vez más desmentimos rumores: no tenemos la más mínima intención de convertirnos en partido político y nos desvinculamos completamente de cualquier intento de creación de partido político. Pero no se te olvide nombrar portavoces “rotativos”. A la masa social se la visualiza como turba, en cambio a las oligarquías tecnócratas se las ve como más sabias, tienen mejor imagen. Además el carácter rotativo no impide el control del discurso. Lo realmente importante es ofrecer una imagen neutra de los abanderados.

Y una última cita para observar la novedad de todo esto: “El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas(…)nuestro movimiento por nada atará sus destinos al interés de grupo o al interés de clase que anida bajo la división superficial de derechas e izquierdas”. Pertenece al profeta social Jose Antonio Primo de Rivera.

7. Los colores tienen siempre un significado. La bandera negra y amarilla. El color de la traición para la araña roja y sus amos. No somos mercancia, pero, y parafraseando a Enrique Dans, considerando la política como una industria en la que todos los ciudadanos son accionistas, la verdadera libertad es la del mercado. Esa es nuestra bandera.

8. La patria necesita un salvador. ¿Quién es el portavoz blanco?, ¿y el amarillo? Mientras toma la calle… el mercado es coto privado.

Leave a Reply

44 Comments on "DEL 15M AL 15J"

Notify of

Guest
Aupa_Rojillos
11 years 8 months ago

Entonces, resumiendo para que me aclare: si se meten con el PP y Psoe son buenos. Pero si se meten con IU son malos. ¿No?
Es que a veces me cuesta pillar las cosas.
Y con esto del 15-M más, porque al principio si les criticabas eras un reaccionario. Pero ahora si les apoyas también. Estos cambios tan repentinos me pillan fuera de juego; debo de tener poca cintura (política)…

(Dicho sea todo esto sin ánimo de molestar, pero sí de tocar un poco los cojoncillos)

Guest
Aupa_Rojillos
11 years 8 months ago

Y sobre el sentido del agua, recalcar uno de los más universales, parecido al que comentas, Flags: el bautismal, de purificación para iniciarse en la nueva fe; no será que al bueno de Cayo Lara (que tiene nombre de senador romano) le estaban convirtiendo a su religión??

(el solsticio me ha puesto travieso, qué le voy a hacer!)

Guest
11 years 8 months ago

Creo que se simplifica un fenómeno que lleva ya tiempo manifestándose al margen de los partidos y cauces tradicionales. Desde el movimiento antiglobalización a las movilizaciones contra el plan Bolonia siguiendo por las protestas en la red contra el plan Sinde. El movimiento 15 M recoge muchos grupos salidos de la crisis organizados en internet, sin claras jerarquías ni ideologías completas, que se fueron articulando en Internet, pero no lidera nada. Se suele desmarcar de los demás aunque les apoye. El 15 M, el 19 J, DRY, Attack, No les Votes, Juventud sin Futuro, Asamblea de Barrios de Madrid, Plataforma… Read more »

Guest
Aupa_Rojillos
11 years 8 months ago

Gráficamente, esa organización del texto ligeramente girado pretende expresar provisionalidad, inmediatez. La tipografía es de letras troqueladas, las típicas usadas al pintar en pavimentos, en vehículos de construcción (hasta el A-team!). Y los colores amarillo y negro son los típicos de maquinaria de construcción pesada, excavadoras, orugas (googlead imágenes de “caterpillar”).

Vamos, que tiene mucho que ver con la España de la construcción, y la burbuja inmobiliaria. ¿No estarán detrás ACS y Ferrovial (ved logo), puestos a “maquinar”?

(Bien pensado, también puede ser que la industria gráfica enparo al bajar el número de obras, haya reconducido su actividad…)

Guest
11 years 8 months ago

Aclarado el tema. Paolo Vasile: Belén Esteban es la precursora del 15-M
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/27/television/1309174463.html
Por fin alguien me hace ver la luz al final del túnel. Un momento ¿esto no son experiencias después de la muerte?

Guest
rodolfofierro
11 years 8 months ago

Como el espíritu de Henry Fonda me ha inspirado a demoler a los adversarios (los adversario de mis ideas sobre este tema, se entiende) contestaré casi punto por punto al comentario de Batua, aunque me parece un poco de mala educación por mi parte. “Creo que se simplifica un fenómeno que lleva ya tiempo manifestándose al margen de los partidos y cauces tradicionales. Desde el movimiento antiglobalización a las movilizaciones contra el plan Bolonia siguiendo por las protestas en la red contra el plan Sinde.” No es gratuita la alusión a los antiglobalización. Mucha gente los etiqueta de “disidencia controlada”.… Read more »

Guest
rodolfofierro
11 years 8 months ago

Y un copia y pega par rematar y contestar a “En vez de mirarse el ombligo los partidos minoritarios deberían ver este movimiento como una oportunidad de cambiar el sistema político. Llevan décadas intentándolo y no han conseguido NADA, al revés, la cosa a ido a peor.” http://dizdira.blogspot.com/2011/06/grecia-el-negro-futuro-de-la.html “Las pruebas en este tema del 15M no pueden ser más que de argumentos razonables, que es lo que tenemos a mano la mayoría de las veces los simples mortales. Y para estos argumentos, la mejor base es la comparación histórica. Procesos semejantes y en contextos similares suelen producir efectos semejantes. Grecia… Read more »

Guest
Aupa_Rojillos
11 years 8 months ago

Mira tú por dónde, por eso yo sí que me manifestaría!

Guest
Aupa_Rojillos
11 years 8 months ago

RF, tenemos la misma cara rosacea e inexpresiva. No sé qué ha sido de mi avatar, con lo que me curré la ardillita…

Guest
11 years 8 months ago

jeje

Guest
11 years 8 months ago

Aupa, puedes dejar un comentario con diferentes perfiles:

1. guest
2. wordpress
3. twitter
4. facebook

Son las pestañas que aparecen en la caja de texto de comentarios.

Para dejar comentarios no es ni necesario introducir nick usando la pestaña guest. Aparece cdomo anónimo.

En tu caso, para que aparezca tu gravatar (la ardillita) debes usar la pestaña wordpress o bien introducir tu e-mail en el campo de la pestaña de guest.

Guest
11 years 8 months ago

Vaya. El País en su portada digital incorpora este artículo. “Difícil democracia sin líderes: El 15-M puso de relevancia la crisis de representatividad del sistema democrático pero ha acabado adoptando sus estructuras. A pesar de las deficiencias actuales, es necesario un cierto orden y también liderazgo”

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Dificil/democracia/lideres/elpepisoc/20110627elpepisoc_1/Tes

Guest
auparojillos
11 years 8 months ago

El comentario “jeje” me lo has puesto tú, flags??
Me siento como poseído, el jefe tiene poder para meterse en nuestra piel…glups!

Ni Ramón en sus sueños más húmedos ha podido hacer algo así…porque no sabe, claro, no porque no quiera.

jeje

Guest
11 years 8 months ago

Lo he editado yo para que vieras que era posible insertar tu gravatar.

jeje

Guest
11 years 8 months ago

La primera encuesta seria que leo al respecto del 15 M
Hay consenso en las cuestiones importantes y ninguna es recogida por el PPSOE
A todo esto ZP y Rajoy en televisión hablando del sexo de los ángeles. Del infierno, of course.
http://metroscopia.es/DatosPublicos/15M_22junio.pdf

Guest
auparojillos
11 years 8 months ago

Te refieres al plomodebate sobre el estado de la nación, supongo.

Rajoy le va a decir a ZP que ha llevado al país a la ruina.
ZP le va a decir a Rajoy que no propone nada.
Todos sabíamos que iban a decir eso.

¿y aun así hace falta pagarles un sueldo por echar ahí la tarde, y retransmitirlo por teles y radios?

Guest
11 years 8 months ago

Ayyy, detecto una cierto nivel de decepción en el 15M, ¿quizás ha llegado el momento de decir orteguianamente “no es eso, no es eso”?. Cierto, han cometido muchos errores (yo podría enumerar algunos), pero creo que el error principal, suyo y nuestro, es pensar que no iban a cometer errores. Ahora es el momento de resituar política e idelógicamente el debate sobre lo que se quiere y adónde se quiere ir. Las propuestas de alguna manera han calado (ver encuestas), pero hace falta concretarlas políticamente, sin tener miedo a la palabreja, por cierto.

Guest
11 years 8 months ago

No se trata de decepción, Rosschack. Simplemente intento analizar diferentes aspectos del pseudo-pacífico movimiento. Los mecanismos de control existen, del mismo modo que existen las fugas incontroladas. Siempre me ha hecho gracia que los grupos sociales de aquellos que protestan ante su exclusión acepten las reglas del juego porque esas reglas son precisamente las que los excluyen. En este caso si los indignados se desmarcan de movimientos con menos tapujos a la hora de usar la violencia que se preparen para recibir capotazos y estocadas. Sólo tienes que ver el actual ejemplo griego. El nivel de aceptación no me dice… Read more »

Guest
11 years 8 months ago

¿Qué te parecería retrasar la edad de jubilación a los 67 años?

Bien un 11%
Mal un 84%
Poco, se debería retrasar más un 5%

http://www.elpais.com/encuestas/resultados.html

Y eso que no preguntan lo de permitir la jubilación a los 60 años, como la de mis padres.

Guest
auparojillos
11 years 8 months ago

¿Tú crees que ese 10-20% es real, Flags? Pues transmite muy poca madurez de la sociedad. Porque es un hecho que se viven muchos más años que antes, se accede al trabajo cada vez más tarde (antes por los estudios, ahora por el paro), y los gastos sociales que soporta la seguridad social son cada vez mayores. ¿Cómo se cuadra esa ecuación? Cotizando más años. No me parece coacción de los mercados, sino puro sentido común con unas nociones básicas de matemáticas. Otra cosa es si a uno le preguntas si quiere estar cotizando 2 años más. No, claro. Y… Read more »

Guest
auparojillos
11 years 8 months ago

Mira, eso me pasa por no actualizar. Ya habías respondido.

Se me ocurre otra encuesta (ficticia).
¿Qué te parecería que Charlize Theron se fuera a vivir contigo?

Bien un 84%
Mal un 11%
Ahora no te puedo responder que está al lado la parienta un 5%

Pero no tenemos Therones para tanta gente. Yo lo denominaría “falta de realismo colectiva”.

Guest
11 years 8 months ago

O sea, la población no puede responder nunca negativamente. Si no asiente es por ignorancia. No hace falta hablar más.

Guest
11 years 8 months ago

Datos de Mayo. “Este superávit, que representa el 0,75% del producto interior bruto (PIB), fue resultado de unos ingresos de 50.769,98 millones de euros, que disminuyeron el 0,49% interanual, frente a unos gastos de 42.617,30 millones de euros, que siguen presentando una evolución positiva y aumentaron el 2,34%”. (Cinco Días) Con crisis sigue existiendo superávit. Y hablamos de datos oficiales. Pero fíjae en el titular. “El superávit de la Seguridad Social se redujo un 13% hasta mayo”. Vaya, que curioso para asustar al personal se introduce la fórmula “se reduce”. Información para corderitos con sentido común. Paso de vivir con… Read more »

Guest
rodolfofierro
11 years 8 months ago

Joer, los demócratas sois la leche. Que poco os gusta la opinión del populacho.

Es curioso que con 5 millones de parados sea necesario subir la edad de jubilación.

Guest
auparojillos
11 years 8 months ago

Ja. Claro que pueden. Pero no siempre va a responder buscando el bien común. En cuestiones que afectan al bienestar personal (como trabajar 2 años más) y afectan también al bien común (que la organización de la sociedad de la que nos hemos dotado tenga dinero para hacer frente a nuestras demandas), en una simple encuesta pueden tirar hacia el personal. El motivo puede ser egoísmo, cortedad de miras, escepticismo, objeción de conciencia frente a esa organización… Pero sabemos que así la sociedad no funciona, seríamos un conjunto de individualidades viviendo próximas. Como hemos decidido el rollo este de la… Read more »

wpDiscuz