JORF, EL TITAN DEL FLAGRANT’S

Jorf en el Titan Desert

La primera etapa de la Titan Desert la ganó Roberto Heras con un tiempo de cuatro horas y cincuenta segundos. Óscar Pereiro, vencedor del Tour de 2006, finalizó octavo a veinte minutos. Roberto Heras, vencedor en tres Vueltas, ha ganado dos de las cinco ediciones celebradas de esta carrera y todo apunta a que puede ganar la sexta. Pero para cubrir una etapa de apenas 87 kilómetros un campeón de la talla de Roberto necesitó un tiempo de 4 horas. Esto es una prueba de la enorme dureza de esta prueba que se celebra en el desierto del Sáhara y que este año finalizará, tras cruzar el estrecho, en Granada. Aquí no se circula sobre asfalto ni siquiera sobre el temido pavés. En esta carrera los ciclistas deben recorrer con sus bicicletas rutas sobre piedras y dunas de arena. Este es el recorrido. Sólo 600 kilómetros en 6 días, pero de una brutalidad extrema.

Un compañero del blog se ha propuesto finalizar la carrera. Aquí podéis seguir su diario: Jorf en el Titan Desert 2011, etapas 1 y 2 y etapa maratón, días 2 y 3 y avance de la 4 . Cuenta que en la primera etapa necesitó casi el doble de tiempo que el vencedor de la etapa y mañana llegará a la mágica ciudad de Granada, el fin de este reto sobrehumano, y a nosotros no nos importa el cronómetro ni si llega a plena luz del día o a altas horas de la madrugada y sólo son testigos de su hazaña los grillos y los buhos chicos de la Alhambra, porque cuando cruce la meta se habrá convertido en el titán del Flagrant’s.

Leave a Reply

16 Comments on "JORF, EL TITAN DEL FLAGRANT’S"

Notify of

Guest
carlos custodia
11 years 10 months ago

Jorf

Titan de titanes

Enhorabuena por tu hazana

Hemos estado pendiente de ti estos dias, esperamos una cronica extensa en este mismo blog del fragants.

Exitos.

Guest
jns
11 years 10 months ago

Yo quiero darle mi mas sincera enhorabuena por acabar la carrera. Yo la verdad es que al km 2 me bajaba de la bici y me iba pa casa con este recorrido y sobretodo por donde van con las bicis.
Jorf, quedes el que quedes eres un campeon crack!!

Guest
11 years 10 months ago

Hace un año celebrabamos en Granada un partido de los Pros contras los Bad Boys. Jorf no pudo venir, pero mañana escribirá otro círculo como sólo él sabe hacerlo. A lo grande.

Guest
carloscustodia
11 years 10 months ago

Yo voy a escribir algo que escribi en el blog de Ramon Trecet

Jorf representa ese deporte puro, natural, en el que lo importante es la aventura, vivir la vida, disfrutarla.

En jorf se encierran todos y cada uno de los valores que un deportista debe tener.

Ganar?????

Jorf es ganador sin cruzar la meta. Cruzandola es sin duda el heroe de muchos de los que estamos aqui, por lo menos de este servidor que escribe desde la lejania lo es.

Grande Jorf.

Guest
Zorba el griego
11 years 10 months ago

Hace tiempo que no escribo por aquí, pero os sigo leyendo. Hoy no me podía resistir. Jorf es uno de esos héroes anónimos que representan el deporte de verdad. A todos esos que corremos las carreras populares con el único objetivo de acabar.
Deporte, valores, salud, aventura, esfuerzo, amateurismo…
Enhorabuena, Jorf. Te has ganado el respeto de todos.

Guest
greatmike
11 years 10 months ago

Mi primer contacto directo con Jorf fue una discusión en el 13T. El defendía la odisea emprendida por un australiano, empeñado en ser el primero en atravesar el peligrosísimo Mar de Tasmania en kayak. El hombre perdió la vida, dejó mujer e hijos y yo decía que no lo entendía, que no me cabía en la cabeza como se podía emprender semejante aventura con una familia detrás. Jorf no pudo convencerme, entre otras cosas porque lo suyo y el de semejantes aventureros no tiene explicación racional, sale del alma misma, del corazón. Tras sus aventuras en la saga Crónicas Dolomíticas… Read more »

Guest
Draco
11 years 10 months ago

Pues yo creo que le estais mitificando más de la cuenta, ea. Total, 600 km. ¿Quien no se ha hecho eso con el coche, sin tener que parar más que una o dos veces? En cuanto coges ritmillo, ya estás ahí. ¿Qué? ¿Que Jorf va en bici y no en coche? Bueno, el caso es que va sentao, ¿no? La organización incluso les permite bajarse de vez en cuando e ir empujando para estirar las piernas, que lo he visto yo. Encima él va por el desierto, ¡sin tráfico! Ni obstáculos, ni nada. To tieso, duna arriba, duna abajo, sin… Read more »

Guest
batua10
11 years 10 months ago

Jorf estaba esperando a que acabara la carrera para felicitarte y leo noticias preocupantes

http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/historia-una-etapa-brutal-1005620

(vaya encerrona para terminar).
En fin, termines o no tienes mi admiración y mi simpatía.
Enhorabuena por tu lucha y tu superación.

Guest
livingthepast
11 years 10 months ago

Recuerdo perfectamente que, cuando empecé a comentar en el 13t, Jorf fue uno de los primeros hacia los que sentí verdadera empatía. Un deportista auténtico, de los anónimos, de los que aman hacer algo para sentirse libres, los que buscan superarse a sí mismos (sin necesidad de mirar a los demás), los que no pierden el tiempo en polémicas absurdas y van al meollo de la cuestión.
Jorf, lo consigas o no, para nosotros ya eres… que digo titán! Eres el conquistador del Flagrant’s. Ojalá pronto podamos coincidir en una quedada. Un abrazo y suerte!

Guest
jorf
11 years 10 months ago

joder flags eres grande!!
Hemos llegado, cómo no ibamos a hacerlo, porque pese a estar más que muertos, había que acabar, y hemos llegado a granada tras superar un puto infierno, donde las caras de los que íbamos adelantando en la parte más dura eran poemas de william blake: averno, agonía, desesperación, necesidad de acabar a cualquier precio.
y nosotros acabamos a las 19,50h del viernes!!
Y aquí estamos en el hotel abades de granada dándonos un auténtico desayuno de campeones!

Guest
FreeAssociated
11 years 10 months ago

Solo expresar mi admiración por jorf como deportista. Increíble la gesta (y de los compañeros que lo están hacienco con él, claro).
Saludos y ánimos para recuperarse de esa paliza.

Guest
nojavino
11 years 10 months ago

Jorf, enhorabuena tio, aparte de que me has despertado sana envidia y hoy me he metido una paliza de casi dos horas subiendo cuestas de casi el 20% (eso si, cerca de mi casa y con el sol poniéndose) en tu honor, tengo un huevo de preguntas: ¿Lo más chungo es la dureza del terreno o la climatología? Traducido al cristiano, ¿hizo mucho calor? Si es asi, ¿cada cuanto hay avituallamiento? ¿O ibais hasta las cejas de bidones? ¿Es ciclable todo el recorrido aparte de las dunas del principio? ¿Que daba más miedo, las bajadas o las subidas ;)? ¿Cual… Read more »

Guest
jorf
11 years 10 months ago

Noja, por partes… Lo más duro es el no poder descansar como dios manda entre etapas, y el terreno porque es muy duro y te destroza el culo (tengo 2 llagas en la ingle preciosas, y los médicos atendían cada día a 200-300 participantes por este tema), y mentalmente es muy jodido estar pedaleando 20, 30, 40km seguidos por una planicie inacabable donde todo se pierde en el horizonte. Y el kilometraje, 145km son muchos para btt. El calor no es tanto, hace pero no es excesivo. Hay avituallamientos cada 40km al menos. Lo normal era cada 30-35, 3 por… Read more »

Guest
rodolfofierro
11 years 10 months ago

Me sumo a la enhorabuena general. Demoledor el último comentario. La verdad es que la competitividad nunca ha sido lo mio y en determinados casos ni la entiendo.

La descripción de ese ambiente me ha recordado un poco a estos consejos, aunque sean para gente motorizada.

http://8000vueltas.com/2011/04/14/trucos-para-mejorar-en-carrera-y-parecer-un-piloto-de-verdad

Guest
docass
11 years 10 months ago

He estado leyendo las entradas dedicadas a la carrera en el blog de Jorf y lo escrito aquí. Antes que nada, felicitarle por la experiencia y decir que todo me ha resultado muy instructivo de cara a futuros desafíos personales.

Guest
Flags Woman
11 years 10 months ago

Enhorabuena Jorf, te felicito por haber conseguido el reto, es admirable tu esfuerzo.
Gracias por compartirlo con nosotros.

Un abrazo.

wpDiscuz